La Presidenta aclaró que no se trata de actuar contra ninguna empresa, sino de garantizar justicia para todas las personas sin privilegios.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió este martes a las ministras y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actuar con apego a derecho, sin presiones externas y con total transparencia, especialmente en temas pendientes relacionados con grandes empresas, como el caso de la devolución fiscal solicitada por Movistar por más de cuatro mil 442 millones de pesos (mdp).
Durante la "mañanera del pueblo", Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre presuntas presiones de la empresa Movistar hacia la Corte, con el fin de que se le otorgue un beneficio fiscal. Un periodista también planteó que, según versiones, se estaría presionando para que se sustituya a la Ministra Lenia Batres, quien se ha opuesto públicamente a dicha devolución, justo cuando se aproxima el relevo del máximo tribunal del país el próximo 1 de septiembre.
“Que actúen conforme a derecho. Ellos son los que hablan mucho del Estado de Derecho, pues que actúen como tal y que no sean los vínculos de interés los que estén asociados a una resolución. Y si no hay posibilidad, que se lo dejen a la nueva Corte”, respondió la mandataria mexicana.
Y es que la mandataria también advirtió que a las y los ministros “no les faltan ganas” de concretar acuerdos que – insinuó– pudieron haber sido pactados con anterioridad. No obstante, advirtió que hoy todas sus resoluciones están bajo la mirada del pueblo: “Hoy están más visibles todas las decisiones que toman y el pueblo sabe una u otra decisión”, sentenció.
“Pues ganas no les faltan… de resolver a lo mejor acuerdos que hicieron en algún momento con alguien. Pero hoy están más visibles todas las decisiones que toman y el pueblo sabe una u otra decisión”, contestó al ser cuestionada sobre si existe el riesgo de que la Corte actual aproveche sus últimas semanas para tomar decisiones controvertidas.
Por otra parte, también al ser consultada sobre una intención de exclusión de una Ministra con el fin de modificar una votación, Sheinbaum consideró que justo los Ministros tienen que explicar públicamente este tipo de decisiones:.
“Esto de excluir a una ministra para poder sacar una votación como que no tiene mucha explicación. Que expliquen públicamente por qué consideran una u otra votación, porque son cuestiones del pueblo, impuestos que se dirigen a beneficios, a programas de bienestar, obras de infraestructura para el pueblo”, señaló.
Agregó que las ministras y ministros deberían ser transparentes y explicar públicamente las razones de su voto: “Y segundo, que actúen conforme a derecho y, si no pueden, que le dejen el paso a la nueva Corte”.
La Presidenta aclaró que no se trata de actuar contra ninguna empresa, sino de garantizar justicia para todas las personas sin privilegios.
“Nadie dice que actúen mal o que actúen contra una empresa. Todos tenemos derecho a la justicia: las empresas, la gente pobre, todos. Nadie por encima de la ley. Pero que expliquen, así como Lenia explicó públicamente —la ministra explicó públicamente— cuáles son las razones que ella plantea para no estar de acuerdo con esta devolución, pues que otros lo planteen también”, concluyó.
AUTOR: SUGEYRY ROMINA GÁNDARA.
No hay comentarios: