Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » » Los trenes México-Pachuca y México-Querétaro crearán 260 mil empleos en 2025: Defensa

En agosto iniciará la licitación de la primera flota de 15 trenes para la línea Ciudad de México-Pachuca. También comenzarán las obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.

El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, prevé que con la construcción de los trenes de pasajeros Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro se generarán alrededor de 260 mil empleos directos e indirectos en este año, dio a conocer este martes la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) al presentar los avances de cada proyecto.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo destacó que con los trenes de pasajeros se tiene el objetivo de comunicar a todo el país y beneficiar a las comunidades que se encuentran alrededor de las rutas con impactos económicos positivos.
"El objetivo de estos trenes al norte, igual que en el caso del Tren Maya o el Interoceánico, es que tengan beneficios las comunidades durante la construcción y posteriormente. No solamente es una vía de transporte, una vía que comunica de un lugar a otro del país de manera segura, rápida y de calidad. No solamente es ello, el beneficio de la movilidad que dan los trenes a las personas, sino también los beneficios económicos para las ciudades, las pequeñas comunidades que van alrededor del tren", sostuvo Sheinbaum.
¿Cuáles son los avances?

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que en agosto iniciarán las obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.

En dicho mes también se dará el fallo de la licitación de la primera flota de 15 trenes para la línea Ciudad de México-Pachuca y comenzará el proceso de licitación para la adquisición de 47 trenes para las rutas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Además, el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, subrayó que en cumplimiento a su compromiso, este miércoles se dará el banderazo de salida a la construcción del Puente Amado Nervo, a través del cual se tendrá una mejor comunicación entre Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit.

Dicho proyecto reducirá el tránsito en la región, beneficiando a medio millón de personas, a través de una inversión de 900 millones de pesos (mdp), de la cual este año se implementarán 206 mdp.

Se crean 6 mil empleos en la CdMx

Por su parte, el Comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, detalló que en el caso del Tren Ciudad de México-Pachuca, se han generado hasta el momento seis mil empleos directos y que se trabaja sobre el derecho de vía existente en la explotación de bancos, conformación de terraplenes, compactación de caja para plataformas de vía.

También mencionó que se ha excavado, habilitado, armado y colado pilas y zapatas de cimentación para el viaducto elevado en el tramo Xaltocan-AIFA; se ha realizado la topografía de delimitación, y el trazo del polígono de talleres, cocheras y subestaciones; se ha emprendido el censo forestal, y de rescate de flora y fauna; y se ha concluido la prospección arqueológica, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply