La organización civil ha documentado a 40 comunicadores asesinados por su labor periodística, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y 160 desde el año 2000. Apenas el 8 de julio pasado, se reportó el asesinato del corresponsal de La Jornada en Nayarit, Luis Martín Sánchez.
Este martes, durante una manifestación que se convocó para exigir justicia por el asesinato de Nelson Matus, reporteros, fotógrafos y corresponsales guerrerenses entregaron un oficio dirigido a autoridades federales y estatales, donde denuncian que los crímenes contra periodistas no cesan, por lo tanto no hay garantías para ejercer la libertad de prensa.
“No sólo contamos compañeros asesinados, como ocurrió este sábado en Acapulco, Guerrero, con Nelson Matus, fundador de Lo Real de Guerrero, y el crimen más reciente en Nayarit, con el corresponsal de La Jornada, Luis Martín Sánchez, sino que el gremio está expuesto a desapariciones forzadas, a ataques en aumento por parte de funcionarios públicos, entre otras amenazas, desplazamientos y arbitrariedades que se suman a un contexto precario y de muerte. Hay miedo y desolación”.
En el comunicado también hicieron referencia a que no era la primera vez que buscaban atentar contra su vida.
“No era la primera vez que intentaban asesinarlo, pero esta vez tuvieron éxito (…) no lo logró y con su crimen dejó una ola de terror en los compañeros que valientemente todos los días salen a realizar la misma cobertura: la de muertos, desaparecidos y desaparecidas”.
Julio César Zubillaga, periodista desplazado de Guerrero exigió a los gobiernos, estatal y federal, garantías para salvaguardar la integridad física de los comunicadores. “Salimos a trabajar, pero ya nadie tiene la seguridad de regresar a casa”.
Agregó que el homicidio de Matus dejó una herida grande en el gremio periodístico del estado.
“Estamos profundamente consternados, tristes e indignados por la forma en la que ha sido privado de la vida otro compañero. Creemos que es demasiada la impunidad con lo que hoy actúan los grupos del crimen organizado, por eso es que hacemos un enésimo llamado al cumplimiento de los deberes de las instancias encargadas de procurar y salvaguardar la integridad física de los comunicadores”, apuntó.
No hay comentarios: