Luego de seis años y ocho meses presos, el indígena tseltal, originario de San Juan Cancuc, Diego López Méndez, fue puesto en libertad, tras una intensa campaña nacional e internacional de sus amigos, familiares, activistas y defensores, que alegaron fue víctima de tortura para autoinculparse por un crimen que no cometió.
La tarde del 18 de julio del 2012, policías ministeriales vestidos de civil detuvieron arbitrariamente a Diego López Méndez, cuando se encontraba trabajando de mesero en un restaurante de San Cristóbal de Las Casas.
No le presentaron orden de aprehensión y no se identificaron. De acuerdo con el propio testimonio de Diego: los policías le pidieron seguirlos; lo subieron en una camioneta blanca, doble cabina; lo esposaron con las manos de frente, y le exigieron autoinculparse al mostrarle la foto de una persona muerta que él desconoce.
Lo trasladaron a otro lugar y, en el camino, lo amenazaron de muerte y golpearon en los oídos. Llegaron a un sitio que él identificó como posiblemente una oficina de alguna fiscalía, donde continuó la tortura. Le pusieron una pistola en la cabeza simulando dispararle.
Los agentes aprehensores trasladaron a Diego a un segundo lugar donde todo el tiempo lo mantuvieron con las manos esposadas y los ojos vendados. Ahí se intensificó la tortura física y psicológica, hasta obligarlo a autoinculparse.
“Me dieron un golpe con el puño en el pecho y en la espalda media. De ahí me quitaron la camisa y me empezaron a golpear con las palmas de las manos en el pecho y espalda; fueron muchos golpes, me movían de un lado a otro hasta que me caí.
“En el suelo me empezaron a patear en el estómago y pecho. Cuando ya no aguanté los golpes, les dije: ‘si ya me acusó aquel está bien’.
“Pero vas a declarar que tú fuiste, me dijeron; respondí que sí, porque no me dejaban de torturar. Dijeron: ‘tú fuiste’. Les respondí: ‘yo creo que sí’.
Ahí dejaron de golpear, confesó Diego a los abogados del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, que documentaron su caso.
Su testimonio refiere que lo obligaron a firmar hojas en blanco, que posteriormente utilizaron como su declaración autoinculpatoria. En el expediente de la causa penal 59/2017 consta que Juan Carlos Pérez Villegas, ministerio público de la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, firmó la recepción de esta declaración.
Diego identifica que posteriormente, el día 19 de julio de 2012, permaneció en las instalaciones que él ubica como de la Policía Preventiva en San Cristóbal de Las Casas; y el 20 de julio lo trasladaron al Centro Estatal para la Reinserción Social para Sentenciados (Cerss) Num. 14 “El Amate”, en el municipio de Cintalapa, a más de 5 horas de distancia de su familia.
La Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, que recibió el caso, registró que Diego fue requerido por una Orden de Búsqueda y Presentación, con fecha del mismo 18 de julio. De acuerdo a esta versión, una vez presentado, se declaró culpable y se le aprehendió bajo la figura legal de “urgencia”, por riesgo de que se fugara de San Cristóbal de Las Casas.
El Frayba señala que esto visibiliza una práctica recurrente de las autoridades ministeriales, para intentar legalizar una detención arbitraria realizada en un contexto de tortura. Se tergiversa la ley para impedir la debida defensa de las víctimas.
Explica que Luis Abelardo Castro Cruz, primer secretario de acuerdos, en ausencia del Juez Segundo Penal del Distrito Judicial de Tuxtla-Cintalapa, Belisario Filemón Domínguez, ratificó el 21 de julio de 2012, la detención realizada por las autoridades ministeriales.
Sin embargo, no se pronunció por la supuesta figura de urgencia empleada, sino que, de manera incongruente, declaró que se detuvo a la persona en flagrancia.
“Esta omisión y contradicción visibiliza el desinterés de las autoridades judiciales de ser un contrapeso encargado de revisar las actuaciones ministeriales; además, demuestra una actitud discriminatoria. El Juez Belisario Filemón ignoró la declaración de Diego sobre Tortura y no procedió a investigar el delito acorde a lo que marca la Ley”, explicó el Frayab en su informe sobre el caso.
Detalló que otra de las irregularidades jurídicas del proceso es la diferencia en los horarios de detención y presentación. Diego menciona que fue privado de su libertad a las 14: 00 horas, del día 18 de julio de 2012; sin embargo, los policías ministeriales Gustavo E. Camposeco Morales, Joel F. Escobar Bustamante y José Abdul Orendain de los Reyes reportaron haberlo detenido a las 19:00 horas.
La declaración ministerial señala haber sido levantada a las 22:00 horas, pero no registra a qué hora llegó Diego. Estas inconsistencias se relacionan con el patrón que ha sido denunciado por organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes denuncian que el mayor porcentaje de los casos de tortura sucede entre el momento de la detención y la puesta a disposición ante el Ministerio Público.
Previo a que fuera liberado, el Frayba había exhortado al Juez Penal de San Cristóbal de Las Casas, responsable de dictar sentencia a Diego López Méndez, que tomara en cuenta las pruebas de la detención ilegal, así como los indicios y secuelas de la tortura para dictaminar su libertad, a pesar de que por ineficacia del sistema de justicia no le practicaron los exámenes médicos psicológicos del Protocolo de Estambul por carecer de peritos para su aplicación.
Además le había solicitado considerar su contexto y pertenencia cultural como Pueblo Originario, así como las normas indígenas de acuerdo al Convenio 169 de la OIT.
A la fiscalía contra la tortura, el Frayba le pide ahora que investigue el delito, para que se sancione a los responsables de esta grave violación a derechos humanos: los policías ministeriales Gustavo E. Camposeco Morales, Joel F. Escobar Bustamante y José Abdul Orendain de los Reyes, quienes firmaron el acta de detención; el ministerio público Juan Carlos Pérez Villegas, quien firma la recepción de la declaración autoinculpatoria hecha bajo tortura.
También al Juez Segundo Penal del Distrito Judicial de Tuxtla-Cintalapa, Belisario Filemón Domínguez, quién omitió la declaración por tortura y no investigó; y los médicos de la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena y del Cerss 14, que ignoraron los signos físicos de la tortura.
Tras una intensan campaña encabezada por la Organización Mundial contra la Tortura, desde su sede en Ginebra, Suiza, y por el Frayba, en Chiapas, hoy Diego está libre.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ISAÍN MANDUJANO.
LINK: https://www.proceso.com.mx/575063/liberan-a-diego-lopez-indigena-tseltal-que-fue-torturado-para-autoinculparse-en-2012
Nacional
Tras años de violencia, esta región fronteriza de Chiapas comienza a recobrar la paz, pero desplazados se niegan a volver
0 comment 03 May 2025 - Draco DraculEl turismo comienza a regresar a Lagos de Colón, Chiapas, en la frontera con Guatemala, de...
Read MoreEl peso se aprecia levemente tras cifras laborales de Estados Unidos
0 comment 02 May 2025 - Draco Dracul Read MoreForos para Reforma laboral de 40 horas se realizarán en junio y julio: Ricardo Monreal
0 comment 02 May 2025 - Draco Dracul Read MoreReportera de Telediario fue víctima de “pinchazo” en la alcaldía Cuauhtémoc
0 comment 02 May 2025 - Draco Dracul Read MoreZedillo pide a Sheinbaum auditar megaobras de AMLO; la mandataria expone las matanzas de Aguas Blancas y Acteal
0 comment 02 May 2025 - Draco Dracul Read MoreSuman 41 denuncias por pinchazos en el Metro; hay un detenido por robo
0 comment 02 May 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Oaxaca: Investigan a colegio por 8 estudiantes quemados durante campamento escolar
0 comment 02 May 2025 - Draco DraculEn el colegio celebraron el Día del Niño y la Niña con un campamento, pero el manejo sin p...
Read MoreCuatro detenidos tras ataque a municipales en colonia Oaxaca de Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreGobierno de Oaxaca revoca notaría a Nassar Piñeyro, exsecretario privado de Alejandro Murat
0 comment 02 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreGobierno de Zapopan continúa obras ilegales en el bosque El Nixticuil
0 comment 26 Mar 2025 - Draco Dracul Read More
Política
Morena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco DraculEl dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, hoy Senador con fuero, aún enfrenta acusac...
Read More“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
Asesinan a policía auxiliar en residencial San Marino, Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco DraculLa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana confirmó el falleci...
Read MoreSecuestran y asesinan a síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
0 comment 06 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUna mujer sin vida es abandonada dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CdMx
0 comment 04 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días
0 comment 01 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Home
»
Chiapas
»
Fabricación de culpables
»
Nacional
» Liberan a Diego López, indígena tseltal que fue torturado para autoinculparse en 2012
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
▼
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
-
▼
marzo
(145)
-
▼
mar 13
(25)
- No hay campaña para que nos defiendan; nosotros no...
- Ejército ocultó videos relacionados con el normali...
- AMLO niega conflicto de interés por designación de...
- No hay ninguna confrontación con SHCP, somos equip...
- Cuitláhuac pide perdón a familias y ahora Juez qui...
- Mejorará el desempeño de la Central de Laguna Verd...
- Declaraciones de AMLO contra la prensa legitiman e...
- El gobierno evalúa participación de Pemex en la Bolsa
- En 3 años, EPN dio a Salinas Pliego 4,800 millones...
- García Luna operó en México una oficina privada de...
- Marinos omitieron auxiliar a familia que agrediero...
- Concejo de Ancianos denuncia manipulación de asamb...
- La seguridad de niños y mujeres es la gran deuda d...
- AMLO, contra el reciclaje de funcionarios corrupto...
- Los empresarios y la 4T
- Dan prisión preventiva oficiosa a las hijas de ‘El...
- Todos los Congresos estatales aprobaron ya la Guar...
- Implementan operativo de búsqueda de pasajeros de ...
- Sedatu alista entrega de apoyos para reconstrucció...
- De la incertidumbre al triunfo: intensa negociació...
- Ciudadanos pagarán por 46 años el sobrecosto de au...
- Llegan más desplazados de Guerrero a Palacio Nacio...
- Aseguran 11 mil litros de combustible durante cate...
- PGJ-CDMX debe investigar presunta existencia de fo...
- Liberan a Diego López, indígena tseltal que fue to...
-
▼
mar 13
(25)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)