CIUDAD DE MÉXICO: Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Expresión, la ONU, a través de la Relatoría Especial sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), emitieron sendos comunicados para poner de manifiesto sus preocupaciones sobre las agresiones hacia los medios y los periodistas.
La CNDH expresó su alarma sobre el número creciente de ataques a periodistas, que suman 125 homicidios de 2000 a la fecha, 13 de ellos contra mujeres, y desde 2006, 20 desapariciones y 51 atentados a los medios de comunicación, casos que en su mayoría “no han sido debidamente aclarados, ni los responsables sancionados.
Mientras los ataques continúen impunes, apuntó el organismo, “se genera un ambiente impropio para el ejercicio cotidiano de la actividad de los informadores y periodistas que propicia el que se presenten nuevas agresiones”.
Al llamar a hacer una revisión de los mecanismos de protección de periodistas para “propiciar condiciones que les permitan ejercer su trabajo con mayor libertad y seguridad”, la CNDH sostuvo que los ataques a comunicadores y medios, “vulneran el derecho a la libertad de expresión de quienes sufren los mismos, pero sus efectos trascienden a la sociedad en general, que ve afectados sus derechos a la libertad de pensamiento e información cuando se restringe su posibilidad de acceso a información veraz y objetiva generada por la actividad periodística”.
Tras reconocer la labor de los periodistas, el organismo insistió en que “la violencia contra periodistas y comunicadores es una forma de censura, de supresión de la verdad y un desafío para la justicia que la sociedad reclama”.
Por su parte, el relator especial de la ONU para la Libertad de Expresión, David Kaye, alertó sobre la existencia de una “crisis mundial” por el acoso de gobiernos a medios de comunicación críticos e independientes, por lo que hizo un llamado a “poner fin a la demonización pública” de dichos medios.
El relator de la ONU señaló que “muchos líderes consideran el periodismo como el enemigo, a los reporteros como actores malintencionados, a los usuarios de Twitter como terroristas y los blogueros como blasfemos”.
Kaye apuntó que “todos los días del año, incluido el Día Mundial de la Libertad de Prensa, quienes ejercen el periodismo se enfrentan a la censura, la criminalización, el acoso y, con demasiada frecuencia, a ataques físicos o asesinatos”.
Tras reconocer “la esencial labor” de reporteros y editores, Kaye consideró importante poner atención en “aquellos gobiernos y líderes políticos que trabajan incesantemente para socavar no sólo la práctica del periodismo, sino del derecho que goza todo el mundo en virtud del derecho internacional de derechos humanos, de buscar, recibir y dar a conocer información e ideas de todo tipo, independientemente de las fronteras y a través de cualquier medio de comunicación”.
El relator de la ONU describió un panorama en el que hay medios que han asumido “riesgos que no siempre valen la pena” debido a la dependencia económica de la publicidad y de atraer visitas a un sitio web; sobresale la concentración de medios de comunicación y la dominación estatal de medios que “dificultan una labor informativa independiente”, además de que hay periodistas independientes que “deben confrontar historias sesgadas e intencionalmente engañosas (como las ‘fake news’ y la desinformación), y subsecuentemente se ven forzados a dedicar sus limitados recursos a corregir dichas noticias y proporcionar información precisa”.
Ante este escenario y en era digital, “el papel del periodismo como salvaguarda ante los gobiernos se ha vuelto cada vez más difícil, pero cada vez más importante”.
El relator llamó a autoridades a liberar a personas detenidas por ejercer su derecho a la libertad de expresión, derogar leyes incompatibles con la libertad de expresión como aquellas que penalizan la difamación, el insulto de las autoridades gubernamentales, que criminalizan la denuncia de ‘noticias falsas’ o propagación de rumores, y que permiten el enjuiciamiento “de quienes denuncian actividades en el marco del terrorismo”.
De manera especial, el relator Kaye llamó a los Estados a “tomar medidas para investigar y procesar a quienes sean responsables de los ataques contra periodistas”, tomando en cuenta que el preocupante incremento de víctimas, en algunos casos de grupos terroristas, “quienes llevan a cabo tales ataques para silenciar a la oposición, laicos o ateos”, y apunta que en muchos casos de amenazas, las fuerzas del orden no protegen de manera efectiva , y cuando se materializan las amenazas, tampoco hay investigaciones ni enjuiciamientos genuinos. De ahí el llamado a “hacer de la rendición de cuentas una prioridad”.
El relator llamo también a los Estados a “resistir a la tentación de ordenar que los sitios web críticos eliminen contenidos o bloquear fuentes de información en línea”, situación que se ha extendido de manera frecuente con “solicitudes de eliminación de contenidos y cierres de espacios informativos”, de manera que “interfieren con la libertad de los medios y niegan a individuos el acceso mundial que es de interés público”.
Kaye insistió en “poner fin a la demonización de los medios críticos”, a la que recurren líderes políticos al describir a comunicadores en términos degradantes, y advierte que “el alza de odio contra los medios de comunicación puede servir a corto plazo a las ambiciones de los poderosos, pero tendrá un impacto perjudicial a largo plazo sobre el derecho a la información y el proceso democrático”.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GLORIA LETICIA DÍAZ.
LINK: http://www.proceso.com.mx/484894/onu-cndh-expresan-preocupacion-ataques-a-periodistas-una-forma-censura-dicen
Nacional
Pacientes con cáncer, familiares y ciudadanos marchan en CDMX y otras ciudades en exigencia de medicamentos
0 comment 10 Aug 2025 - Draco DraculLa organización Nariz Roja dijo que al no tener garantías del abasto de medicamentos para ...
Read MoreAutoridad tradicional acusa a empresa de despojar a monja para edificar casas de lujo
0 comment 10 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreLa titular de Hacienda de Morelos es investigada por Fiscalía tras construir mansión
0 comment 10 Aug 2025 - Draco Dracul Read MorePeriodistas ofrecen disculpas públicas a gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por violencia política de género
0 comment 10 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreNoroña respalda a Adán Augusto por caso Hernán Bermúdez; acusa golpeteo político de oposición y medios
0 comment 10 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreClara Brugada va contra asentamientos e invasiones en barrancas de CDMX; anuncia plan de recuperación
0 comment 10 Aug 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Edomex: Sentencian a 55 años de prisión a homicida de normalista de Tenería
0 comment 06 Aug 2025 - Draco DraculLa institución también dio a conocer que en octubre de 2024, la Fiscalía detuvo a Cenobio ...
Read MoreSujetos armados persiguen a madre e hijo por carretera de Ensenada, Baja California
0 comment 06 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreDiputado acusado de golpear a su esposa tendrá cargo en congreso de Baja California
0 comment 05 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreEdomex: conflicto entre alcaldes morenistas deja dos policías heridos
0 comment 03 Aug 2025 - Draco Dracul Read More
Política
“No aceptamos a morenos o a narcos”; Ulises Ruiz presenta México Nuevo en Tijuana
0 comment 02 Aug 2025 - Draco DraculEl exgobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz regresó a Tijuana para impulsar la constitució...
Read MoreCuevas alista regreso sin respaldo de Monreal, de quien dice: “Siempre va a ser uno más”
0 comment 17 Jun 2025 - Draco Dracul Read MoreMorena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
Secuestran y asesinan a niño porque su mamá debía mil pesos en Los Reyes, La Paz
0 comment 07 Aug 2025 - Draco DraculLa FGJEM detuvo a tres personas en la vecindad donde tenían los restos del menor de 5 años...
Read MoreAbandonan al menos tres cuerpos desmembrados en carretera de Veracruz
0 comment 04 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreComando ejecuta a seis hombres en un salón de fiestas de Yuriria, Guanajuato
0 comment 02 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreEjecutan a dos hombres en el Centro Histórico de Querétaro
0 comment 31 Jul 2025 - Draco Dracul Read MoreHallan tres cuerpos sin vida en municipio de Acapetahua; tenían huellas de tortura
0 comment 29 Jul 2025 - Draco Dracul Read More
Home
»
Instituciones Internacionales
»
Nacional
»
Violencia contra periodistas
» ONU y CNDH expresan preocupación por ataques a periodistas; “es una forma de censura”, dicen
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
- ► 2025 (3645)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
▼
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
▼
mayo
(753)
-
▼
may 03
(43)
- En la impunidad, crímenes sexuales cometidos duran...
- Grupo armado viola a dos mujeres en Hidalgo
- México debe cumplir cláusula sobre derechos humano...
- CIDH culpa al Estado mexicano por ejecución extraj...
- 'Gasolinazo' y tipo de cambio impulsan a Pemex
- Con gritos y pancartas, maestros de la CNTE “tiran...
- Mexicanos optan por ganar menos y tener empleo for...
- Quienes grabaron a Eva Cadena deben presentar los ...
- OHL, Santander y Bancomer apoyan a Del Mazo, denun...
- Gobierno de Chihuahua difunde lista negra de perio...
- Veracruz, “estado letal para periodistas”: CPJ
- Frecuencia de accidentes en Pemex aumentó 20.9 %
- Crimen vuelve a índices del pasado, admite Peña
- Detienen a presunto gatillero de “Los Dámaso” en C...
- Hallan restos humanos en tres fosas localizadas en...
- Reynosa arde de nuevo: reportan balaceras y bloque...
- Encuentran el cadáver de una mujer en jardines de ...
- ¿Cómo combatir el uso de armas en escuelas? En NL ...
- Consejo ciudadano solicita a Peña Nieto transparen...
- Cuando el narco quiere gobierno y lo obtiene
- Cuestionan opacidad en elección de magistrados de ...
- La alternancia PRI-PAN dejó una estela de virreyes...
- Hay estados que van al subdesarrollo: Citibanamex
- Utilidades de CFE crecieron 133% en primer trimestre
- Escándalo Odebrecht frena obras en AL: Moody's
- A 11 años de la masacre en Atenco, continúan las d...
- CEAV, omisa y negligente, acusan Avispones de Chil...
- Falta de voluntad política permite que México sea ...
- El Lago Cuitzeo en Michoacán convertido en un desi...
- Fiscalía de Puebla investiga agresión a familia; e...
- La muerte de Alan está impune: liberan al asesino ...
- Con 125 periodistas asesinados, nada que celebrar ...
- ONU y CNDH expresan preocupación por ataques a per...
- Ordena Corte indemnizar en un caso de negligencia ...
- Día Mundial de la Libertad de Prensa: Peña felicit...
- Mancera asume como presidente de la Conago
- Balacera deja tres muertos en las inmediaciones de...
- Diputados de Morena denuncian a Eva Cadena ante la...
- La captura de Dámaso López no traerá paz sino más ...
- Familias ligan a ex jefe de policía de la era Duar...
- Los gasolinazos disparan los ingresos de Pemex en ...
- Las denuncias por robo en la CDMX llegan al nivel ...
- Capufe ha filtrado información para beneficiar a e...
-
▼
may 03
(43)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)