Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Gaby Mejía, exalcaldesa de Cuauhtémoc, Colima, es asesinada; también matan al hermano

Gaby Mejía recibió múltiples impactos de bala y murió al interior del vehículo. La FGE de Colima ya abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables del crimen.

La expresidenta municipal de Cuauhtémoc en Colima y actual regidora, Gabriela Mejía, fue asesinada la tarde de este martes en la calle Javier Mina de la colonia El Cariño, en la cabecera municipal, cuando circulaba en un auto acompañada de su hermano, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).
"La FGE informa que ha iniciado una carpeta de investigación con perspectiva de género tras la agresión con disparo de arma de fuego en la que perdió la vida la expresidenta municipal de Cuauhtémoc, Colima, Gabriela Mejía M", informó la institución en X, antes Twitter.
La exalcaldesa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibió múltiples impactos de bala y murió al interior del vehículo. Hasta el momento, no se reportan detenidos.
El hermano de la exalcaldesa, quien conducía la unidad, resultó con lesiones de gravedad y fue trasladado de urgencia a un centro médico para recibir atención especializada, sin embargo, horas después falleció.

La FGE indicó que desplegó de manera inmediata a su personal integrado por elementos estatales de investigación, agentes del Ministerio Público y peritos, quienes establecieron un cerco perimetral en el lugar de los hechos para realizar las primeras diligencias y recabar los indicios necesarios", agregó la Fiscalía de Colima.

"Asimismo, se trabaja de manera coordinada con otras instituciones estatales y federales para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a las personas responsables de los mismos.
La Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, condenó el asesinato la regidora a través de sus redes sociales. "Me informan que hace unos momentos la expresidenta municipal de Cuauhtémoc, Gaby Mejía, sufrió un ataque en el que perdió la vida y otra persona también resultó lesionada. Expreso mi repudio y mi pesar ante este hecho de violencia", escribió.
"He exigido a la Fiscalía General del Estado de Colima una investigación exhaustiva y expedita sobre este hecho; y a la Secretaría de Seguridad Pública le he instruido que colabore con todas las herramientas a su alcance en dicha investigación. Las y los colimenses rechazamos la violencia; debemos mantenernos unidas y unidos ante quienes buscan arrebatarnos la tranquilidad", finalizó.
El asesinato de la priista, quien también era dirigente estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Colima, también fue condenado por el dirigente nacional del partido tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas.
"Este crimen no puede quedar impune. Exigimos a las autoridades estatales y federales que actúen con firmeza, con rapidez y total transparencia. Que se investigue a fondo, se castigue a los culpables y se le haga justicia", pidió el político, quien describió a la exalcaldesa como una mujer valiente y entregada al servicio del pueblo.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
FECHA: 14 OCTUBRE 2025.

Jessica Luna Aguilar, excandidata del PT a Alcaldía de Yanga, Veracruz, es asesinada

Jessica Luna Aguilar, excandidata del PT en Yanga, fue asesinada a balazos en Atoyac, Veracruz, cuando acudía por su hija; no hay detenidos.

Jessica Luna Aguilar, excandidata a la Alcaldía de Yanga por el Partido del Trabajo (PT), fue asesinada a balazos la tarde de este lunes mientras conducía un vehículo por las calles del municipio de Atoyac, Veracruz.

De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de sujetos armados interceptó la camioneta en la que viajaba la víctima y disparó en varias ocasiones. Tras el ataque, la unidad perdió el control y se impactó contra la barda de la escuela primaria Benito Juárez, ubicada en la comunidad de Potrero Nuevo.

El hecho ocurrió cuando Luna Aguilar acudía a recoger a su hija al plantel educativo, donde testigos indicaron que el ataque provocó pánico entre padres de familia, estudiantes y personal docente que se encontraban en la zona durante la salida escolar.
Los agresores huyeron del lugar sin dejar rastro y hasta el momento no se han reportado detenciones relacionadas con el homicidio. A raíz de ello, elementos de la Policía Estatal acordonaron el área mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el levantamiento del cuerpo e inició una carpeta de investigación.

Vicente Aguilar, coordinador estatal del Partido del Trabajo, confirmó el asesinato e informó que solicitarán una reunión con el secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Alfonso Reyes Garcés, para exigir acciones ante la violencia contra representantes del PT.

Previamente, la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que se reforzará la presencia de elementos policiales en la región de las altas montañas, además de continuar con la capacitación de nuevos agentes en la Escuela de Policías de Xalapa para fortalecer la seguridad pública y evitar este tipo de escenarios en el futuro.


¿Quién era Jessica luna Aguilar?

Jessica Luna Aguilar, de 35 años, era licenciada en Derecho por la Universidad del Golfo de México y se desempeñaba como abogada. Además, ofrecía asesorías legales gratuitas a personas de escasos recursos y fue reina del Carnaval de Yanga en 2009.

Medios locales reportaron que, en meses recientes, existían versiones sobre presuntos vínculos de algunos familiares de la víctima con grupos del crimen organizado, información que aún no ha sido confirmada por las autoridades ministeriales.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Asesinan a Jorge Eleazar Galván, exalcalde panista de Burgos, Tamaulipas

'La violencia no puede arrebatarnos más vidas. Exigimos justicia y paz para todas las familias de Tamaulipas', señaló el PAN en un mensaje en su cuenta de X.

Jorge Eleazar Galván García, exalcalde de Burgos por el Partido Acción Nacional (PAN) y conocido como “El Potrillo”, fue asesinado el sábado 20 de septiembre de 2025, casi un año después de concluir su gestión.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que, durante recorridos en la zona centro del municipio, elementos de la Guardia Estatal recibieron el reporte de una persona sin vida en el Ejido Lázaro Cárdenas.

“Al trasladarse al lugar, se entrevistaron con habitantes, quienes refirieron que en el Ejido La Colmena un vehículo color blanco realizó detonaciones”, señala el comunicado oficial.

Las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida del exalcalde, con impactos de arma de fuego y aseguraron que se realizan las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con el hecho.

El PAN en Tamaulipas expresó su indignación ante el crimen y exigió justicia. En un comunicado, el Comité Directivo Estatal (CDE) señaló: “La incompetencia de la administración estatal queda exhibida y la farsa del estado más seguro del norte de México se derrumba cuando a diario vemos actos de esta índole”.

Luis René Cantú Galván, presidente del CDE del PAN, destacó la urgencia de actuar: “No son momentos de politizar sino de tomar acciones y trabajar; que quienes deban cumplir su mandato constitucional respondan con hechos al pueblo y en este caso, con resultados que permitan hacer justicia ante el crimen artero en contra de un hombre de trabajo y lucha constante a favor de Burgos y de Tamaulipas”.

Asimismo, el PAN externó su solidaridad con la familia del exalcalde: “A la familia de nuestro entrañable ‘Potrillo’, nuestro más sincero abrazo desde el corazón. Al pueblo de Burgos y de Tamaulipas, nos sumamos en nuestro grito de justicia y que regrese la paz y la libertad que tanto nos había costado recuperar”.

“La violencia no puede arrebatarnos más vidas. Exigimos justicia y paz para todas las familias de Tamaulipas”, señaló el PAN en un mensaje en su cuenta de X.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

El Comisario de Tuzantlán es asesinado tras tiroteo en una carretera de Guerrero

El comisario de Tuzantlán, Omar Guevara Galeana, era primo del actual Alcalde de Atenango del Río, Emmanuel Guevara Cárdenas y del ex diputado de Morena, Andrés Guevara.

El Comisario de la comunidad de Tuzantlán, municipio de Atenango del Río del estado de Guerrero, Omar Guevara Galeana, fue asesinado a balazos la mañana de este domingo en un atentado que sufrió cerca de la comunidad de Amatitlán, Huitzuco, ataque en el que tres mujeres que lo acompañaban resultaron heridas.

El ataque ocurrió alrededor de las 06:00 horas del domingo en el tramo entre Paso Morelos y la cabecera municipal de Huitzuco, cuando el Comisario asesinado viajaba en una camioneta Nissan Frontier doble cabina negra, indica un reporte policiaco.

En esa zona despoblada fue localizada la camioneta atravesada en la carretera, y en el asiento del conductor estaba sin vida el Comisario municipal, quien recibió múltiples disparos en la cabeza y en ambos costados. En tanto que en el vehículo se apreciaron cerca de 20 disparos, tanto en el parabrisas y en ambos lados, principalmente en las puertas y ventanas del conductor y el copiloto.

Fuentes policiacas informaron que en el lugar resultaron heridas por rozones y los vidrios reventados tres mujeres que acompañaban al Comisario municipal, las cuales fueron trasladadas a un hospital y no se dio a conocer más información de ellas.


Aunque la camioneta recibió cerca de 20 impactos, en el reporte policiaco al que se tuvo acceso, solo se menciona del aseguramiento de un casquillo percutido calibre 380 milímetros y una ojiva de bala.

Según la información recabada, la autoridad comunal asesinada era primo del actual Alcalde de Atenango del Río, Emmanuel Guevara Cárdenas (PT) y del exdiputado local de Morena, Andrés Guevara. En sus redes sociales ambos confirmaron los hechos y dieron condolencias a su familia por el homicidio del Comisario de su pueblo natal.

Fuentes de Seguridad Pública de Huitzuco, informaron que la víctima viajaba de Atenango del Río con dirección a esa cabecera municipal, aunque en las redes sociales se ha comentado que iba en el sentido opuesto, es decir de Huitzuco para Atenango.

Este sábado en las dos cabeceras municipales hubo jaripeos y bailes con motivo de las Fiestas Patrias celebradas todo el fin de semana. Mientras que en Huitzuco se presentó el grupo musical Los Buitres; en la fiesta de Atenango del Río se presentó el cantante Gerardo Díaz.


Este domingo se realizó el cierre de la Feria en Atenango del Río, en el que el Alcalde de ese municipio, Emmanuel Guevara, minimizó el homicidio de su Comisario municipal y dijo que ocurrió fuera de su territorio; además, afirmó que en su municipio todo estaba tranquilo, por lo que la celebración se realizaría según lo programado.
“Derivado de la situación que transcurrió el día de hoy por la mañana (ayer domingo), comentarles a toda la ciudadanía que Atenango del Río está tranquilo, el evento se llevó a cabo en la carretera de Huitzuco hacia Paso Morelos, la festividad se llevará a cabo con la misma organización y sin ningún cambio”, escribió el petista respecto al homicidio.
El pasado 23 de julio en el centro de la cabecera municipal de Atenango del Río, también fue asesinado a disparos el entonces presidente de la Asociación Ganadera en ese municipio, Emmanuel Cortés.

FUENTE: SIN EMBARGO/EL SUR.
AUTOR: REDACCIÓN/.

Casa del Alcalde electo de Coxquihui, Veracruz, es atacada con drones con explosivos

El Partido Acción Nacional exigió a las autoridades garantizar la seguridad de Becerra García, así como de toda la población en general del municipio de Coxquihui.

La casa del Alcalde electo del municipio de Coxquihui, Lauro Becerra García, al norte de Veracruz, fue atacada con drones durante la mañana de este miércoles. No se registraran heridos. Cuerpos de emergencia se movilizaron en la zona.

De acuerdo con los reportes, se escucharon fuertes detonaciones provenientes de la casa del político del Partido Acción Nacional (PAN). Debido a las explosiones, alumnos de una escuela de la zona tuvieron que ser evacuados por las autoridades del plantel.

Videos compartidos a través de redes sociales muestran a los menores de edad saliendo de las instalaciones educativas, mientras que otros estudiantes optaron por refugiarse en los salones para evitar sufrir algún daño.
El PAN exige protección a Alcalde electo

El Partido Acción Nacional exigió a las autoridades garantizar la seguridad de Becerra García, así como de toda la población en general del municipio de Coxquihui.
“Desde el Partido Acción Nacional condenamos enérgicamente la agresión registrada este día en el domicilio del Alcalde electo de Coxquihui, Lauro Becerra García. Estos hechos de violencia ponen en riesgo su vida y la de su familia, y confirman la grave crisis de inseguridad que vive Veracruz”, señaló el pArtido en un comunicado.
A la par, recordó que, desde el pasado 4 de agosto, solicitaron medidas de protección para Becerra, pues en la zona se han registrado algunos ataques con drones y otros hechos de violencia.

Violencia política no para en Coxquihui

La agresión ocurre luego de que fueran localizados ayer los restos de Ramón Valencia Pérez, excandidato de Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal de Coxquihui y quien perdió las elecciones ante Becerra García. El pasado lunes había sido privado de su libertad.

Valencia Pérez es hijo de Germán Anuar Valencia, quien originalmente era el candidato de Morena a la presidencia municipal, pero fue asesinado en un atentado durante el arranque de campaña. Respecto a este crimen, la Fiscalía reportó en mayo la detención de Carlos Alberto “N”, quien resultó ser el tío de Lauro Becerra, actual Alcalde electo del PAN.

Los hechos ocurrieron la mañana del 29 de abril en la comunidad El Arenal, cuando un grupo de hombres armados arribaron al lugar y comenzaron a disparar contra Anuar Valencia y sus colaboradores, quienes se encontraban en el sitio para grabar un video promocional del arranque de su campaña. Como resultado del ataque, al menos tres personas resultaron heridas, entre ellas una mujer de 55 años, un bebé de 10 meses y una joven de 17 años.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

112 políticos asesinados en primer semestre de 2025: Integralia

En su Reporte Semestral de Violencia Política en México, difundido este domingo 27 de julio, Integralia Consultores dio a conocer que en el primer semestre de 2025 112 políticos fueron asesinados.

La empresa dirigida por el exconsejero electoral Luis Carlos Ugalde reportó que en los primeros 6 meses de 2025, además de los 112 homicidios, tuvieron lugar: 74 amenazas, 33 atentados con arma de fuego, 17 secuestros, 11 desapariciones y 6 delitos menores; habiéndose suscitado en la categoría de violencia política.

Señaló que los incidentes sobrevinieron como consecuencia de “un proceso creciente de captura de las instituciones del Estado mexicano” y que semejante circunstancia da lugar a que el crimen organizado pueda “ejercer extorsión, cobro de derecho de piso, secuestros o restricciones para que las empresas operen en determinadas regiones”.

Según informó la empresa consultora, 79% de las víctimas de los 253 hechos de violencia política “fueron figuras políticas, funcionarios, exfuncionarios o aspirantes a algún cargo, a nivel municipal”. Para las organizaciones criminales es prioritario ese orden de gobierno en razón de “su debilidad institucional y porque así controlan territorios, presupuestos y mercados”.

43 actores políticos estaban adscritos al ámbito estatal; 10, al federal.

Los incidentes se presentaron en 29 entidades federativas, siendo Veracruz la que más eventos concentró, con 81 casos, registrados en el marco de las elecciones municipales celebradas en 1 de junio. Guerrero, Morelos y Oaxaca (estados en los que no hubo comicios) concentraron 24, 21 y 20.

Los cuatro territorios forman parte de las 10 entidades en las que mayor cantidad de incidentes tuvo lugar. En esa categoría también se ubican: Puebla, Baja California, Guanajuato, con 19, 10 y 10 hechos, respectivamente; así como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, con 9, 9 y 6 casos.

Mexicali y Tijuana se ubicaron dentro de los 10 municipios con más incidentes de violencia política, con cuatro y tres incidentes respectivamente, lo que los colocó en sexto y décimo lugar.

A la par de Veracruz, donde Morena se erige como partido oficial a nivel estatal, Durango celebró comicios locales en 2025. En esta entidad, en la que el PRI se conduce como fuerza política en el poder, sólo hubo un incidente.

Del total de víctimas 73 pertenecían a Morena; 28 al PT, 27 al PRI. En 69 casos, la víctima no estaba afiliada a instituto político alguno.

En cuanto al Proceso Electoral Federal 2024-2025, en el que el 1 de junio se eligió jueces, magistrados y ministros, sólo tuvieron lugar tres hechos de violencia política.

El mes con mayor número de casos fue mayo, con 75 incidentes. Junio concentró 44; enero 37, marzo 35, febrero 32, abril 30.

Integralia indicó que el conteo de los incidentes de violencia política fue producto de un seguimiento hemerográfico diario elaborado con fuentes abiertas entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025 en México.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: EDUARDO ANDRADE URIBE.

México se convierte en el país más peligroso del mundo para alcaldes y funcionarios locales

Con un 29% más de violencia que en 2023, los servidores públicos mexicanos están más expuestos que en zonas de conflicto, advierte la iniciativa global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados. Sinaloa, Michoacán y Veracruz, los estados más peligrosos.

La iniciativa global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés) alertó que México es el país del mundo más peligroso para funcionarios públicos locales, entre ellos alcaldes, concejales y empleados de gobiernos subnacionales como el de la Ciudad de México.

En su más reciente informe, correspondiente a 2024, reseña 324 eventos de violencia (asesinatos, ataques armados, secuestros y desapariciones) contra servidores públicos locales, un 29% más que en 2023, lo que supera a países con conflictos armados internos, como Myanmar.

En la categoría de funcionarios públicos locales, la organización internacional incluye a empleados de gobiernos subnacionales, como es el caso de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de su asesor José Muñoz, quienes fueron asesinados por un sicario el 20 de mayo último en esta capital.

También al presidente municipal de Tacámbaro, Michoacán, Salvador Bastida García, y su escolta, Pastor Cortez Álvarez, victimados a balazos durante la madrugada del 4 de junio.

La analista principal de la ACLED para América Latina, Sandra Pellegrini, dice a Proceso que estos ataques son “un indicador preocupante de que en 2025 las figuras políticas, especialmente a nivel local, continúan estando bajo amenaza”.

Sin embargo, explica, “no necesariamente podemos afirmar que 2025 será un año más violento, a pesar de estos episodios recientes”. Asegura que en los primeros cinco meses de este año se han producido menos ataques contra funcionarios locales que en el mismo periodo de 2024, un año electoral que fue especialmente violento en México.

De acuerdo con la experta en seguridad, este año también se observa que los procesos electorales, especialmente los locales, siguen siendo un motor importante de violencia. 

Explica que el caso de Veracruz es un buen ejemplo, donde, según los datos recopilados por la ACLED, muestran que entre mayo último y lo que va de junio se produjo un repunte en los incidentes contra actores políticos locales, incluyendo a autoridades electorales, así como episodios de protestas y disturbios poselectorales.

Al mismo tiempo las disputas por el control político entre distintos actores locales de poder y los ataques presuntamente vinculados al crimen organizado continúan ocurriendo al margen del calendario electoral, señala.

Pellegrini plantea que, en ese sentido, el proceso de reconfiguración de la delincuencia organizada, en particular el vinculado a las disputas al interior del Cártel de Sinaloa, “también podrían estar generando nuevos focos de disputa criminal y un mayor riesgo para las figuras políticas.

Éstas, agrega, “podrían convertirse en blanco de grupos armados que buscan reforzar su control de recursos y posiciones de poder a nivel local”.

Estados críticos

El informe de la iniciativa ACLED señala que la violencia en México se ha concentrado especialmente en estados disputados por grupos criminales, como Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato.

La competencia entre contendientes políticos locales también avivó la violencia en torno de las elecciones generales del año pasado, al igual que los incidentes relacionados con el descontento por los resultados, indicó el organismo.

Agrega que en Chiapas, el segundo estado más violento para los funcionarios locales, casi la mitad de los ataques ocurrieron en el contexto de las elecciones, y la mayor parte se debió a que simpatizantes de partidos dañaron material electoral y propiedades para obstruir o impugnar los resultados. 

“El estado también es un foco de tensión en una disputa territorial criminal por el control de la frontera”, dice el informe.

En el estudio aparecen como los países más violentos de 2024 para funcionarios locales México, Myanmar, India, Nigeria y Filipinas.

Aunque el año pasado fue particularmente violento en México por las elecciones presidenciales, legislativas y locales, la base datos sobre violencia Data Cívica reporta que entre enero y marzo de ese año fueron asesinados 33 funcionarios públicos y en el mismo periodo de 2025 ya van 43 las víctimas fatales.


Más allá de las elecciones

La ACLED expone que los picos de violencia provocados por el cambiante panorama criminal en México muestran que el riesgo para los funcionarios locales no se limita a los periodos electorales y de transición política.
En Sinaloa –detalla– la violencia contra funcionarios se había mantenido históricamente baja debido al dominio del Cártel de Sinaloa y a sus antiguos vínculos con las autoridades locales. Sin embargo, el estallido de una lucha interna de poder entre Los Chapitos y Los Mayos, en septiembre pasado, desencadenó un aumento de los incidentes.
En 2024 más de la mitad de todos los ataques contra funcionarios locales en Sinaloa, incluyendo robos de vehículos contra los alcaldes de Mazatlán y San Ignacio, ocurrieron tras el estallido del conflicto, aseguró la ACLED.

De acuerdo con el informe, los ataques a funcionarios locales responden a intentos de los grupos armados de presionar a las autoridades para que favorezcan sus intereses en detrimento de los de sus rivales en su disputa territorial y refuercen el control y la influencia en las operaciones policiales. 

Además, “a medida que se debilita el control del Cártel de Sinaloa, sus rivales podrían intentar llenar cualquier vacío de poder y coaccionar a los funcionarios para asegurar el control territorial”.

En el Índice de Conflictos 2024 de la ACLED, México había aparecido como el país sin una guerra regular más peligroso y violento del mundo.

El organismo señaló que el gobierno mexicano tiene “el poder, pero no el control” de todo el territorio y sostuvo que México registra “una guerra civil de cárteles” de la droga.

De acuerdo con el informe, a medida de que los conflictos armados, la polarización política y el malestar social continúan generando desorden político, los funcionarios locales seguirán expuestos a intensos niveles de violencia.

En 2024, la ACLED registró 680 incidentes de violencia contra funcionarios locales en América Latina y el Caribe, lo que la convierte a la región en la segunda más peligrosa del mundo para estos servidores públicos, después de Asia-Pacífico; 47% de esas agresiones ocurrieron en México.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: RAFAEL CRODA.

El Alcalde de Tacámbaro es sorprendido afuera de su casa y asesinado. Muere escolta

El doble homicidio desató un fuerte despliegue de la Policía Municipal y Guardia Civil mientras se emprende las diligencias correspondientes en el lugar de los hechos.

El Presidente municipal de Tacámbaro, Michoacán, Salvador Bastida, y su escolta Pastor Cortez Álvarez fueron acribillados a balazos durante la madrugada este viernes en dicha cabecera municipal.

La Fiscalía estatal indicó que, de acuerdo a los datos obtenidos de manera preliminar, poco antes de las 24:00 horas, el Alcalde llegaba a su domicilio ubicado en la calle Fuerte de Loreto, de la colonia Centro, cuando fue atacado a balazos por varios sujetos.

De acuerdo con los primeros reportes, el funcionario y su colaborador estaban por llegar al domicilio del Edil, ubicado en la calle Fuerte de Loreto, en la Colonia Centro de Tacámbaro, cuando fueron sorprendidos por un grupo de criminales que atacaron camioneta Ford pick up en la que viajaban, para luego darse a la fuga sin dejar rastro.

En el lugar perdió la vida el oficial Pastor Cortez Álvarez, quien conducía la camioneta. En tanto, el Edil, conocido como "Chavo Bastida", fue trasladado a un hospital local, donde momentos después los médicos confirmaron su deceso.


El doble homicidio desató un fuerte despliegue de la Policía Municipal y Guardia Civil, mientras que los especialistas de la Fiscalía Regional de Justicia, se hicieron cargo de emprender las respectivas diligencias.

De igual forma, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán inició una carpeta de investigación, por lo que su personal se trasladó al nosocomio y al lugar de los hechos para el levantamiento de indicios. El cuerpo de Bastida fue llevado al servicio médico forense para la necropsia de Ley.

En redes sociales, el Ayuntamiento de Tacámbaro confirmó la muerte del Edil y lamentó el deceso del funcionario y su escolta a manos del crimen que suscita en la entidad. Sin embargo, no dio detalles del acontecimiento ni las investigaciones en curso.


“Con profundo pesar, informamos que nuestra comunidad ha sufrido una gran pérdida con el fallecimiento de nuestro querido Alcalde, Salvador Bastida García, y su escolta Pastor Cortez Álvarez. Este trágico suceso nos deja en un estado de tristeza y reflexión”, se puede leer en la cuenta de Facebook de la administración municipal.

“Queremos reafirmar nuestro compromiso con la paz y la seguridad de todos los tacambarenses. Hemos solicitado el apoyo de las instituciones correspondientes para esclarecer este doloroso acontecimiento y asegurar que se haga justicia”, agrega el comunicado difundido a las 03:00 horas de este 6 de junio.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.