Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Sheinbaum admite posibles errores en la detención de guardias de La Luz del Mundo

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que pudieron haber errores en la captura de integrantes del brazo armado de La Luz del Mundo.

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que pudieron haber errores en la captura de integrantes del brazo armado de La Luz del Mundo, secta acusada de participar en una red de explotación sexual encabezada por su líder (hoy preso), Naasón Joaquín García.

“Es un lugar donde era un campo de entrenamiento, el gabinete puede dar más información después, para no dar información que pueda afectar las investigaciones; había armas, reales, y había réplicas, y estaban en entrenamiento, y quien hace la detención es la Fiscalía de Michoacán”, dijo en su conferencia de prensa.

“Pero los lleva la Fiscalía General de la República, dado que había de uso exclusivo, armas de fuego; lo que define la jueza es que no corresponde los horarios que se puso en la detención ni había orden de cateo, el gabinete seguridad federal está revisando si este es el caso, si tenía razón la jueza, pero de todos modos se sigue investigando”.
“Por qué había este campo de entrenamiento ligado a una iglesia, porque sigue habiendo este hecho, más allá que a la hora de la detención pudiera haber habido problemas, errores en orden de cateo, que no tengo la certeza, lo tiene que definir la Fiscalía General de la República y la propia Fiscalía del estado tiene que informar”.

La presidenta dijo que es la primera vez que se encuentra un campo de entrenamiento de este tipo.

El pasado 27 de septiembre, en medio de supuestos errores judiciales, los 38 integrantes de la guardia secreta de la Iglesia La Luz del Mundo (LLDM), conocida como Jahzer, fueron liberados tras la decisión de un juez federal en Morelia que declaró ilegal su detención.

Los hombres (37 mexicanos y un ciudadano estadounidense) habían sido capturados en Vista Hermosa, Michoacán, mientras realizaban prácticas de combate.

La Fiscalía General de la República (FGR) intentó imputarles violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego, pero el juez determinó que el operativo de la Policía Estatal carecía de legalidad, pues se llevó a cabo sin orden de cateo, con irregularidades en la presentación de las armas y con un retraso de más de 11 horas en la puesta a disposición de los detenidos ante el Ministerio Público.

La guardia Jahzer, cuya misión declarada es proteger a los líderes y templos de LLDM, fue señalada de asociación delictuosa y portación de armas, acusaciones que no prosperaron debido a que los objetos asegurados eran en su mayoría de utilería.

La liberación se da en un contexto en el que la figura del líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, sigue siendo objeto de polémica: cumple condena en Estados Unidos por delitos graves como abuso sexual infantil y tráfico de personas, mientras sus feligreses continúan expresando públicamente apoyo y oraciones en su favor, incluso en comunidades de Minnesota, donde LLDM tiene presencia activa.

Cabe destacar que figuras importantes del oficialismo han sido relacionadas con La Luz del Mundo, como el director del ISSSTE, Martí Batres, el ex legislador Sergio Mayer y Job Daniel Wong Ibarra, actual secretario auxiliar en la ponencia del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Sheinbaum admite posibles errores en la detención de guardias de La Luz del Mundo

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que pudieron haber errores en la captura de integrantes del brazo armado de La…

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que pudieron haber errores en la captura de integrantes del brazo armado de La Luz del Mundo, secta acusada de participar en una red de explotación sexual encabezada por su líder (hoy preso), Naasón Joaquín García.

“Es un lugar donde era un campo de entrenamiento, el gabinete puede dar más información después, para no dar información que pueda afectar las investigaciones; había armas, reales, y había réplicas, y estaban en entrenamiento, y quien hace la detención es la Fiscalía de Michoacán”, dijo en su conferencia de prensa.

“Pero los lleva la Fiscalía General de la República, dado que había de uso exclusivo, armas de fuego; lo que define la jueza es que no corresponde los horarios que se puso en la detención ni había orden de cateo, el gabinete seguridad federal está revisando si este es el caso, si tenía razón la jueza, pero de todos modos se sigue investigando”.
“Por qué había este campo de entrenamiento ligado a una iglesia, porque sigue habiendo este hecho, más allá que a la hora de la detención pudiera haber habido problemas, errores en orden de cateo, que no tengo la certeza, lo tiene que definir la Fiscalía General de la República y la propia Fiscalía del estado tiene que informar”.

La presidenta dijo que es la primera vez que se encuentra un campo de entrenamiento de este tipo.

El pasado 27 de septiembre, en medio de supuestos errores judiciales, los 38 integrantes de la guardia secreta de la Iglesia La Luz del Mundo (LLDM), conocida como Jahzer, fueron liberados tras la decisión de un juez federal en Morelia que declaró ilegal su detención.

Los hombres (37 mexicanos y un ciudadano estadounidense) habían sido capturados en Vista Hermosa, Michoacán, mientras realizaban prácticas de combate.

La Fiscalía General de la República (FGR) intentó imputarles violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego, pero el juez determinó que el operativo de la Policía Estatal carecía de legalidad, pues se llevó a cabo sin orden de cateo, con irregularidades en la presentación de las armas y con un retraso de más de 11 horas en la puesta a disposición de los detenidos ante el Ministerio Público.

La guardia Jahzer, cuya misión declarada es proteger a los líderes y templos de LLDM, fue señalada de asociación delictuosa y portación de armas, acusaciones que no prosperaron debido a que los objetos asegurados eran en su mayoría de utilería.

La liberación se da en un contexto en el que la figura del líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, sigue siendo objeto de polémica: cumple condena en Estados Unidos por delitos graves como abuso sexual infantil y tráfico de personas, mientras sus feligreses continúan expresando públicamente apoyo y oraciones en su favor, incluso en comunidades de Minnesota, donde LLDM tiene presencia activa.

Cabe destacar que figuras importantes del oficialismo han sido relacionadas con La Luz del Mundo, como el director del ISSSTE, Martí Batres, el ex legislador Sergio Mayer y Job Daniel Wong Ibarra, actual secretario auxiliar en la ponencia del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

¿Por qué fueron liberados los guardias de La Luz del Mundo?

Un juez federal en Morelia declaró ilegal la detención de 37 mexicanos y un ciudadano de Estados Unidos capturados en Vista Hermosa, Michoacán. Fallas en el proceso derivaron en su inmediata liberación.

En medio de supuestos errores judiciales, los 38 miembros de la guardia secreta de la Iglesia de La Luz del Mundo (LLDM) conocida como Jahzer, fueron liberados por falta de pruebas y fallas en el arresto.

Un juez federal en Morelia declaró ilegal la detención de 37 mexicanos y un ciudadano de Estados Unidos capturados en Vista Hermosa, Michoacán, mientras realizaban prácticas de combate con réplicas de armas.

La FGR buscó imputarlos por violar la Ley Federal de Armas de Fuego, pero el juez determinó que el operativo de la Policía Estatal fue ilegal. Los detenidos dijeron formar parte de Jahzer, la guardia secreta para proteger a sus líderes y templos.

De esta forma libraron las acusaciones de asociación delictuosa y portación de armas. De acuerdo con Milenio, la policía estatal se presentó sin orden de cateo, además de que las armas exhibidas ante los medios eran de utilería con excepción de una. 

Asimismo, superaron las horas de detención, pues fueron presentados ante el Ministerio Público después de 11 horas para que rindieran su declaración.

Los liberados habían sido arrestados el pasado 24 de septiembre en un campo de adiestramiento en Vista Hermosa. Les aseguraron una pista 9 milímetros, así como réplicas de armas, cuchillos y navajas, mismas que fueron exhibidas sin aclarar que no eran reales.

Tras la decisión del juez, los 38 hombres salieron de los juzgados federales al concluir con los trámites para reunirse con sus familiares que los esperaban en la entrada del recinto.

Al momento de ser detenidos por la Guardia Civil y Fuerzas Federales, los involucrados manifestaron estar preparándose para un apocalipsis y defender su fe, pero como el proceso judicial en su contra ya no avanzó, no fue necesario explicar por qué entrenaban con réplicas de armas. 

La persona de origen estadounidense, procedente de Minnesota, usó un despacho legal distinto al de los demás. EMEEQUIS publicó que LLDM también tiene una parroquia en ese estado, concretamente en Shakopee, una ciudad situada en el condado de Scott, Minnesota, Estados Unidos.

Publicaciones en Facebook muestran cómo los feligreses oran diariamente por Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia que enfrenta en Estados Unidos un juicio por delitos graves, incluyendo tráfico sexual. 

El 22 de septiembre publicaron en Facebook: “La Iglesia La Luz del Mundo en Shakopee, MN sigue firme en la Elección que Dios ha hecho en el Apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín García. Nos unimos a él, en nuestra consagración de 8:00pm”.

El líder de la organización, Naasón Joaquín García, cumple condena en Estados Unidos desde 2019 por tráfico de personas, abuso sexual infantil y otros delitos.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Liberan a integrantes de La Luz del Mundo que entrenaban para el apocalipsis

Los detenidos manifestaron ser parte de la guardia de protección de la cúpula de La Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García, cumple condena en Estados Unidos por cargos de abuso sexual infantil y otros delitos.

Una jueza federal con sede en Morelia, Michoacán, ordenó la liberación de 38 integrantes del grupo paramilitar ‘Jahzer’, vinculado a la organización religiosa La Luz del Mundo, tras considerar ilegal su detención en un campo de adiestramiento clandestino en Vista Hermosa, Michoacán. 

El operativo se realizó el pasado 24 de septiembre y en él fueron asegurados una pistola real, 19 réplicas de armas largas y cortas, cuchillos tipo militar, chalecos, radios y equipo táctico.

Durante el operativo, los detenidos, 37 hombres mexicanos y una mujer estadounidense, afirmaron que llevaban a cabo entrenamiento táctico como parte de la preparación de sus integrantes para enfrentar un escenario apocalíptico.

También manifestaron ser parte de la guardia de protección de la cúpula de La Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García, cumple condena en Estados Unidos por cargos de abuso sexual infantil y otros delitos.

En una audiencia que se prolongó por más de 12 horas, la jueza de control adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en Morelia, declaró que la detención realizada por la Policía Estatal de Michoacán violó el debido proceso, ya que la captura se ejecutó sin orden de cateo ni pruebas fehacientes que justificaran legalmente la aprehensión.

Este fallo llevó a que la Fiscalía General de la República (FGR) no pudiera imputar ningún delito a los detenidos, a pesar de los objetos asegurados y su confesión sobre la pertenencia al grupo “Jahzer”, informó el diario La Jornada.

El grupo Jahzer es conocido como la guardia secreta que protege al líder Naasón Joaquín García, así como a sus templos y eventos masivos. Su origen se remonta a “La Guardia de Jericó”, creada por Samuel Joaquín, padre del actual líder.

Exintegrantes y denuncias de exmiembros como Sharim Guzmán han revelado la estructura paramilitar del grupo y la vigilancia extrema dentro y fuera de la congregación. Guzmán afirmó:

Estaban entrenados tácticamente, portaban armas e incluso existía reclutamiento de menores para estos grupos de seguridad interna.


FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Jueza de NY ordena capturar a exregidor de Xalapa por caso Naasón y La Luz del Mundo

Silem García Peña, miembro de La Luz del Mundo, habría participado en la realización de eventos de la congregación en la que se cometieron delitos como explotación infantil.

La Interpol emitió una ficha de búsqueda para localizar a Silem García Peña, exregidor de Xalapa, Veracruz, y excandidato a Diputado por el partido Movimiento Ciudadano (MC), luego de que la Corte del Distrito Sur de Nueva York emitiera una orden a aprehensión en su contra por crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil en el caso de la red criminal que encabezaba Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz Del Mundo.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, García Peña habría facilitado recursos logísticos y humanos para eventos masivos organizados por La Luz del Mundo, donde se cometieron delitos graves.

En días recientes se ha reportado que el exregidor se encuentra en Xalapa, Veracruz, en compañía de su esposa, Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, quien ahora es regidora municipal. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado el paradero del político.


Documentos judiciales indican que los cargos contra García Peña fueron formalizados el pasado 23 de septiembre de 2025 por la Jueza Loretta Preska.

Ese mismo día, Naasón Joaquín García, líder de la iglesia de La Luz del Mundo, se declaró no culpable de los cargos en su contra por abuso y tráfico sexual de menores, extorsión, crimen organizado y delitos financieros, durante su comparecencia con Preska.

De acuerdo con información difundida por medios, Joaquín García se presentó a su audiencia vistiendo el traje beige clásico que portan los reos de prisiones estadounidenses, llegó esposado de los pies y lucía más canoso que en su última aparición pública.


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Qué es la “guardia de Jahzer”, el cuerpo paramilitar entrenado por La Luz del Mundo

El propio Naasón Joaquín García formó parte de estos grupos en su infancia.Fotografías de esa época así lo muestran. “Hay fotos de Naasón Joaquín generando esas prácticas, eso desbordó en una banda interna que lideraba Naasón Joaquín, que la han manejado en lo oscuro, que la apodaban 'la banda del pañal’, declaró Sharim Guzmán, sobreviviente de la Luz del Mundo.

Una denuncia anónima alertó a las autoridades de Michoacán de un campo de adiestramiento clandestino en Vista Hermosa, en los límites con Jalisco. Al atender el llamado de los vecinos, las autoridades detuvieron a 38 personas, que para su sorpresa no se identificaron como miembros de algún cartel de la droga sino como feligreses de la Luz del Mundo, particularmente dijeron ser integrantes del grupo Jahzer, una corporación paramilitar cuya principal función es cuidar a la cúpula de esta iglesia evangélica, cuyo máximo apóstol, Naasón Joaquín García, está preso en Estados Unidos por abuso sexual de menores.

Al grupo que estaba en adiestramiento se le decomisó una pistola, 19 réplicas de fusiles de asalto, equipo táctico, cuchillos tipo militar, un simulador de artefacto explosivo y radios de comunicación. También se encontró en el lugar un "Himnario", con los salmos y cantos utilizados en la iglesia liderada por el pederasta Naasón Joaquín García, quien enfrenta una condena de 16 años y 8 meses de prisión en EU por abusar de tres menores de edad y dos mujeres adultas, y quien ahora enfrenta otro proceso federal en Nueva York por otra serie de abusos que alcanzan a sus padres, el fallecido Samuel Joaquín Flores y Eva García, quien también fue detenida.
Sharim Guzmán, sobreviviente de la Luz del Mundo, explicó a SinEmbargo, la guardia de Jahzer, no es el único grupo paramilitar que existe o ha existido en esta congregación. En su momento, platicó, con Samuel Joaquín se llamaba la Guardia de Jericó, debido a que así se llama la calle en donde vivía el padre de Naasón Joaquín. “Empezaron cuidando su puerta y así fueron evolucionando hasta tener estas prácticas paramilitares donde se involucraron miembros que eran o exmilitares, militares activos, gente que forma parte de las fiscalías, gente que forma parte de las policías estatales y que con el adiestramiento que ellos han tenido a través del gobierno”.

Para él todo tiene origen desde la misma fundación de la Luz del Mundo a manos de Aarón Joaquín González, cuyo nombre real era Eusebio Joaquín González, quien formó parte del Ejército Constitucionalista alrededor de 1915. “Eusebio Joaquín. Era un militar que desertó del Ejército para hacerse pastor. En esa ideología va formada La Luz del Mundo en esas dos corrientes. En ese adiestramiento que él tuvo como militar y la cuestión religiosa que se unen en un control”.


Su hijo Samuel Joaquín Flores continuó con la tradición con su grupo Jericó y a la llegada de Naasón Joaquín como máximo apóstol se rehace el grupo y se asignan nuevos jefes, entre ellos un general militar que. “O sea, de Jericó pasó al nombre de Jahzer, que eran los nombres que ellos le asignan, pero no solamente está estos grupos, también está la guardia de la colonia Betel, que es la otra sede de La Luz del Mundo en Jalisco, en Guadalajara. Existen otros grupos alternos como El Pentatlón o Los lobos que han sido más públicos que son los que protegen de alguna manera a las colonias”.

De hecho, indicó que el propio Naasón Joaquín García formó parte de estos grupos en su infancia. “Hay fotos de Naasón en estos grupos desfilando, ellos hacen su propio desfile del 16 de septiembre en la Hermosa provincia con sus propios grupos. Ellos viven en una vida alterna a la realidad. Mientras en Guadalajara en el centro de la ciudad hay un desfile con las instituciones educativas, los gobiernos municipales de seguridad, lo que es un desfile del 16 de septiembre, en Hermosa Provincia están haciendo su propio desfile y ahí en ese mismo desfile estos grupos delincuenciales, porque eso son, hacen sus demostraciones de cómo ellos adoctrinan y generan esta cuestión táctica”.
“Hay fotos de Naasón Joaquín generando esas prácticas, eso desbordó en una banda interna que lideraba Naasón Joaquín, que la han manejado en lo oscuro, que la apodaban’ la banda del pañal’, que era una banda la cual dirigían Naasón Joaquín entre sus amigos y que esos amigos pues son hoy son los guaruras de Naasón Joaquín. ¿Y qué pasa? Esos mismos niños se formaron en estos grupos de “pentatlón”, de la colonia, de ser vagos, de generar diferentes acciones, terminan en una banda de protección de un territorio que era Hermosa Provincia, pero ya cuando llega Naasón él se rodea de sus propios amigos. Algunos de ellos son ministros, otros son sólo guaruras, algunos son guaruras y ministros”, apuntó.
Sharim Guzmán explicó que uno de los detenidos esta semana es Ángel Aragón, quien genera estos proyectos de adiestramiento y que era el encargado de la guardia de Jahzer en la casa apostólica en Hermosa Provincia. “Él en sus redes sociales se ostenta como coordinador de personal del templo sede de Hermosa Provincia. Es uno de los detenidos. Es una persona que tuvo un entrenamiento en las fuerzas aéreas mexicanas”.

Explicó además que estas agrupaciones están relacionadas a todo tipo de crímenes como golpear y secuestrar a personas. “Ellos recibían instrucciones de golpear, de levantar, de hacer lo que tenían que hacer, inclusive hoy en día el vocero de La Luz del Mundo y ministro de culto y político que es Silem García Peña está prófugo, la justicia americana lo está buscando porque él participó y conspiró para secuestrar a una persona y que estos ciertos grupos pues también colaboran con ellos. Entonces, no es algo ajeno. Sí es algo que uno miraba y que inconscientemente justificaban porque ellos dicen ‘están para protegernos’, pero pues para protegerse está la policía, está está la fiscalía”.

Guzmán indicó además que hay denuncias que fueron presentadas ante la Fiscalía del estado de California donde se afirma que los propios guaruras escoltaban a Naasón Joaquín a los hoteles para cuando eran las víctimas abusadas, algunos otros eran facilitadores. “Esta ala es una ala criminal, física, vamos a llamarla en el sentido de delincuentes directos, de personas adiestradas para generar un perjuicio directo a tu persona. Y pues existen otras alas que forman esta red de complicidad y esta red de crimen, como son el lavado de dinero, la trata con fines para explotación laboral y explotación sexual, el trasiego de dinero en efectivo de otros países a México”, apuntó.

No obstante, Sharim Guzmán apuntó que tras la detención de este grupo lo más alarmante son los motivos que esgrimen. “Se estaban preparando para el día final. Se estaban preparando para el Apocalipsis”.

“Yo como exmiembro en un conocimiento real de la vida dentro de estos lugares, pues te puedo decir que sí es una mentalidad, porque hoy en día La Luz del Mundo se ha manejado en que todo lo que está sucediendo, los delitos que cometieron el apóstol, su mamá, su sobrino, el vocero, infinidad de personas, pues ha llegado ese gran momento que algún día anunció Eusebio Joaquín. La persecución religiosa. Entonces, ellos tienen que estar preparados de diferentes maneras para inhibir esta persecución religiosa. Y hay algo bien importante ahí. Estas personas en esa ideología y en ese control que están ejerciendo sobre ellos desde la cúpula, pues están dispuestos a todo”, puntualizó.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: OBED ROSAS.

Delitos y religión: Sheinbaum dice que Segob debe revisar la Luz del Mundo

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar el registro de la Iglesia de la Luz del Mundo, tras la detención de 38 personas presuntamente vinculadas a actividades ilícitas y los procesos legales que enfrenta su líder en Estados Unidos. El gobierno enfatiza que la investigación se centra en delitos específicos y no en la comunidad religiosa en general

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación (Segob) revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo, tras la detención de 38 personas presuntamente vinculadas a actividades ilícitas dentro de la organización religiosa, y mientras su líder enfrenta procesos legales en Estados Unidos.

En conferencia de prensa, la Mandataria fue cuestionada sobre si la iglesia debería perder su registro oficial debido a estas evidencias. Sheinbaum respondió que, si bien la prioridad es perseguir el delito, también es necesario considerar que miles de personas pertenecen a la iglesia y muchas son de buena voluntad. “Hay que separar a los responsables de los delitos de la comunidad religiosa en general, y la revisión corresponde a la Secretaría de Gobernación”, señaló.

DETENCIONES Y OPERACIONES DE SEGURIDAD

Las 38 detenciones se produjeron en un lugar de entrenamiento, donde presuntamente se entrenaban individuos vinculados a la estructura de la Luz del Mundo. De acuerdo con la presidenta, la Fiscalía General de la República continuará informando sobre los avances de la investigación, que sigue en curso para determinar el nivel de implicación de cada detenido.

“Se están haciendo las investigaciones y por supuesto el Gabinete de Seguridad tiene que informar”, subrayó Sheinbaum, recordando que estos operativos se suman a los procesos judiciales internacionales que involucran al líder de la organización, actualmente bajo custodia en Estados Unidos.

UNA IGLESIA EN EL OJO DEL HURACÁN

La Luz del Mundo ha sido históricamente un grupo religioso influyente en México y otros países, con miles de fieles. Sin embargo, la reciente serie de detenciones y acusaciones ha puesto a la iglesia bajo lupa pública y política, generando un debate sobre la responsabilidad de sus líderes y el papel del Estado en garantizar que las organizaciones religiosas no se conviertan en vehículos para actividades criminales.

Especialistas en derecho y seguridad señalan que estas investigaciones podrían derivar en acciones legales contra la institución, pero advierten que cualquier decisión debe respetar la libertad religiosa de sus miembros que no participan en actos ilícitos.

RESPUESTA DEL GOBIERNO FEDERAL

El gobierno federal ha enfatizado que la investigación está centrada en los delitos cometidos por individuos específicos, no en la práctica religiosa. Sheinbaum hizo hincapié en que, aunque se revisará la situación legal de la iglesia, cualquier medida debe basarse en la evidencia recopilada y no en presunciones o filtraciones mediáticas.

“Lo que hay que perseguir es el delito, y eso es lo importante”, reiteró la presidenta, marcando la línea entre garantizar justicia y proteger los derechos de la comunidad religiosa.

EXPECTATIVAS Y PRÓXIMOS PASOS

La expectativa ahora se centra en la Segob y la Fiscalía, quienes deberán determinar si las detenciones y las investigaciones internacionales justifican una revisión formal del registro de la Luz del Mundo, o si las acciones quedan circunscritas únicamente a los individuos involucrados en actividades ilegales.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Secretario del presidente de la SCJN es ministro de culto de La Luz del Mundo: exintegrante

Sharim Guzmán, exintegrante de La Luz del Mundo, señaló en ‘Aristegui en Vivo’ que la iglesia evita registrar oficialmente a sus ministros de culto para facilitar su participación en cargos públicos y mantener influencia en los tres poderes de gobierno.

Sharim Guzmán, exintegrante de la Iglesia La Luz del Mundo, denunció públicamente la participación de miembros de esa organización religiosa en cargos estratégicos del Poder Judicial, incluyendo a Job Daniel Wong Ibarra, actual secretario auxiliar en la ponencia del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz.

Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, Guzmán aseguró: “Hasta un ministro de culto, que era Job Daniel Wong, participó como candidato a magistrado, y que hoy es secretario del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Un empleado de Naasón Joaquín”.

El exintegrante explicó que durante el proceso de selección de candidaturas para la elección judicial, él y otros ciudadanos presentaron denuncias formales ante diversas instituciones, incluyendo el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Dirección de Asuntos Religiosos.

“Nosotros, en la pasada elección, como ciudadanos, como exmiembros, lo señalamos por ser ministro de culto y participar en la elección judicial. Llevamos documentos ante la presidenta, ante el Instituto Nacional Electoral, con Ernestina Godoy, a la directora de Asuntos Religiosos, donde le argumentábamos de alguna manera y le informábamos que este personaje era un ministro de culto.”


De ministro de culto a funcionario judicial

Guzmán señaló que La Luz del Mundo evita registrar oficialmente a sus ministros ante la autoridad correspondiente, lo que permitiría a sus integrantes participar en funciones públicas sin restricciones legales.

“La Luz del Mundo no registra a todos sus ministros de culto porque tienen proyectos alternos para ellos. Por ejemplo, hay 16 obispos de La Luz del Mundo; de esos 16, solo 2 están registrados como ministros de culto. Pero ojo: ni Naasón Joaquín está registrado como ministro de culto. El líder de La Luz del Mundo.”

En el caso específico de Job Daniel Wong, Guzmán afirmó que, aunque no está registrado formalmente como ministro, existen evidencias de su labor como líder religioso. “No está registrado ante la Dirección de Asuntos Religiosos como ministro, pero existen las pruebas que demuestran que él lideraba tanto grupos evangélicos como una iglesia. Y no solo las pruebas: yo lo conozco personalmente a Job Daniel”.

Relató que Wong inició su actividad religiosa en Baja California. “Sí, él es de una familia de Tijuana, que, por cierto, su tía es diputada suplente también de La Luz del Mundo por Morena, Martha Wong, y él se casó con una muchacha de Ensenada que yo conozco muy bien. Yo soy de Ensenada, y su primera ‘obra’, que es lo que le llaman ‘obreros’, fue en un poblado llamado Camalú. Él inició su vida, vamos a decir religiosa, dirigiendo alrededor de los años 2012, 2013, más o menos”.

Respecto a la actual posición de Wong en la Suprema Corte, Guzmán afirmó: “Hoy este personaje, Job Daniel Wong, está ganando más de 100,000 pesos siendo asesor del presidente de la Suprema Corte”.

Presencia en los tres poderes del Estado

Criticó además lo que considera una estrategia sistemática de la iglesia para influir en los tres poderes del Estado. “Tienen ojos, tienen oídos y tienen voz en los tres poderes del Estado: en el Poder Judicial, en el Poder Ejecutivo y en el Poder Legislativo. Y en los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal”.

Sharim Guzmán también mencionó a otras personas presuntamente vinculadas a La Luz del Mundo, que actualmente ocupan cargos dentro del Poder Judicial en distintas entidades del país. “Tienes a Madián Menchaca, que es jueza administrativa en Jalisco, cuyo papá es uno de los líderes de La Luz del Mundo y pastor, que inclusive Nicolás está dentro de la carpeta de investigación en México”.

Según Guzmán, este pastor, junto con Rogelio Zamora Barradas y Josué Mora, habría intentado silenciarlo a él y a su esposa cuando denunciaron abusos en 2016. “Lo hemos clamado, y le hemos pedido a este gobierno que se judicialice esta carpeta de investigación. Donde hay más denunciantes que tienen miedo, y que hoy, cuando ven que existe la reforma judicial, y ven que van candidatos de La Luz del Mundo, tienen miedo”.

Añadió que también hay presencia en otras entidades federativas. “En Chihuahua está otra jueza federal, Salma Anahí Jaanai Martínez. En la Ciudad de México hay otros”. Además, advirtió sobre el caso de otra jueza federal con presuntos vínculos con la iglesia. “En Jalisco también tienen otra jueza federal, de nombre Eloísa Rafael, y es jueza federal penal”.

“Y de igual manera, tienes a Hamlet García Almaguer, el principal vocero de la reforma judicial, vocero de Claudia Sheinbaum; a Israel Zamora, los voceros de Claudia Sheinbaum teniendo la información de primera mano”, dijo.

Guzmán concluyó que estas condiciones dificultan a las víctimas alzar la voz. “Así de difícil es luchar contra La Luz del Mundo. Y por eso mismo, las víctimas no hablan, tienen miedo”.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Detienen a 38 en un “campo de entrenamiento” ligado a la iglesia de La Luz del Mundo

Las autoridades aseguraron una pistola, réplicas de armas largas y cortas, cartuchos, un cargador y equipo táctico en el lugar.

En un operativo conjunto en la sierra de Vista Hermosa, Michoacán, elementos de la Policía Estatal localizaron un predio habilitado como "campo de adiestramiento" y detuvieron a 38 personas, entre ellas un ciudadano estadounidense, presuntamente vinculados a La Luz del Mundo, organización liderada por Naasón Joaquín García.

Los detenidos realizaban actividades de entrenamiento militar en un predio cercano a los límites con Jalisco. En el lugar, los uniformados aseguraron una pistola, réplicas de fusiles de asalto, cuchillos tipo militar, equipo táctico, radios de comunicación y un simulador de explosivo.
"En Michoacán, elementos de la Policía Estatal localizaron un predio habilitado como campo de adiestramiento y detuvieron a 38 personas, una de ellas de nacionalidad estadounidense. Aseguraron un arma corta, 17 réplicas de armas largas y cortas, un cargador, 15 cartuchos y equipo táctico", señaló el Gabinete de Seguridad en un comunicado.
Los detenidos afirmaron pertenecer a la iglesia y señalaron que su objetivo era entrenarse para proteger a sus líderes, templos y eventos religiosos. No obstante, el operativo se realizó tras denuncias de vecinos que reportaron movimientos sospechosos en la zona, ubicada en una región de difícil acceso.

Según testimonios, el ingreso constante de personas y la presencia de armas, aunque en su mayoría eran réplicas, generaron temor entre los habitantes.

Las autoridades trasladaron a los detenidos a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán para continuar con las investigaciones. Entre los capturados hay personas originarias de Jalisco, Nayarit, Guerrero y Estado de México, además del ciudadano estadounidense.


El hallazgo del centro de adiestramiento en Michoacán coincide con el proceso judicial que enfrenta Naasón Joaquín García en Estados Unidos. Ayer, el líder de La Luz del Mundo se declaró no culpable de los nuevos cargos en su contra, que incluyen abuso y tráfico sexual de menores, extorsión, crimen organizado y delitos financieros, durante una audiencia ante la Jueza Loretta Preska, en la Corte de Distrito para el Sur de Nueva York.

Joaquín García, detenido desde 2022, compareció vestido con el uniforme beige de recluso y llegó esposado de pies. Según medios estadounidenses, lucía más canoso que en su última aparición pública. La audiencia duró alrededor de 15 minutos y concluyó con la orden de arraigo y la programación de una nueva comparecencia en diciembre.

Actualmente, el autodenominado “Apóstol de Jesucristo” cumple una condena de 16 años y ocho meses en la prisión de Chino, California, tras haber sido declarado culpable por el abuso sexual de tres menores y dos mujeres adultas. La Fiscalía estadounidense lo acusa de haber operado, junto con familiares y líderes religiosos, una red de trata y explotación sexual al amparo de la iglesia, con presencia en México y EU.


Entre los delitos que se le imputan figuran: conspiración para operar una red de crimen organizado, tráfico sexual mediante fuerza o coacción, explotación infantil y promoción de viajes con fines sexuales ilegales.

Hasta el momento, La Luz del Mundo no ha emitido un pronunciamiento sobre el operativo en Michoacán. Sin embargo, la organización ha protestado por lo que considera el “injusto encarcelamiento” de familiares del líder religioso, entre ellos su madre, Eva García de Joaquín, de 79 años, y su sobrino, Joram Núñez Joaquín, de 37, acusados de formar parte de la red criminal.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Sheinbaum niega que en México existan investigaciones contra la Luz del Mundo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó, el 12 de septiembre de 2025, tener información respecto a investigaciones llevadas a cabo en México contra los líderes de la iglesia evangélica mexicana La Luz del Mundo.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal fue cuestionada sobre posibles solicitudes de parte del Gobierno estadounidense para colaborar en las pesquisas contra los líderes de dicha religión.

“Hay acusaciones en Estados Unidos contra el líder de la Luz del Mundo aquí en México, ¿le han solicitado algún tipo de colaboración o entrega? Ya que hay varias personas involucradas”, le preguntó un reportero. “No tenemos esa información de que haya alguna investigación en particular relacionada con eso”, respondió la mandataria nacional.

El jalisciense Naasón Joaquín García, de 56 años de edad y “Apóstol de Jesucristo” de la iglesia evangélica la Luz del Mundo -cuya sede está en Guadalajara, Jalisco, México-, fue acusado, el 10 de septiembre de 2025, por un jurado federal investigador en Nueva York, de que, durante décadas, permitió el abuso sexual sistemático de niños y mujeres para la gratificación sexual de él y su padre, Samuel Joaquín Flores, quien murió el 8 de diciembre de 2014, incluyendo la creación de fotos y vídeos de abusos sexuales sádicos a menores.

Según lo indicó el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ, por sus siglas en inglés), en un comunicado, los cargos contra la red de Joaquín García fueron el resultado de una “investigación de años que abarcó el país e involucró el apoyo de decenas de valientes víctimas”.

Joaquín García fue puesto bajo custodia federal la mañana del 10 de septiembre de 2025, en Chino, California, donde cumplía una sentencia de más de 16 años, luego de declararse culpable de dos cargos estatales en 2022, según informó el jurado federal investigador de Nueva York, en un comunicado.

Las otras cinco personas acusadas de estos delitos fueron: Eva García de Joaquín, detenida el 10 de septiembre de 2025, en Los Ángeles y que se esperaba compareciera en el Distrito Central de California

Además de Joram Núñez Joaquín, detenido el 10 de septiembre de 2025, en Chicago. Se esperaba que compareciera en el Distrito Norte de Illinois. Además de Rosa Sosa, Azalia Rangel García y Silem García Peña.

El Gobierno de Estados Unidos solicitaría la detención y extradición de Rosa Sosa, Azalia Rangel García y Silem García Peña, para que se enfrentaran a la justicia estadounidense por los cargos imputados.

Joaquín García fue sentenciado, el 8 de junio del 2022 a 16 años y 8 meses de prisión, tras declararse culpable de tres de los 19 cargos que enfrentaba en el Tribunal Superior de Los Ángeles, California, Estados Unidos, relacionados con abuso sexual de menores.

El Fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Jay Clayton; el agente especial a cargo de la Oficina Local de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Nueva York, Ricky J. Patel; y, el agente especial a cargo de la Oficina Local de Investigaciones Criminales del Servicio de Impuestos Internos (IRS-CI) en Nueva York, Harry T. Chavis, Jr., anunciaron la revelación de la acusación formal contra Joaquín García.

“Según se alega en la acusación, durante décadas, Naasón Joaquín García y los demás miembros de la Empresa Joaquín LLDM utilizaron su posición y los recursos de la iglesia La Luz Del Mundo para abusar sexualmente de niñas, niños y mujeres”, afirmó el fiscal federal Jay Clayton, citado en el comunicado.

“Se aprovecharon de la fe de sus seguidores para abusar de ellos. Cuando se les confrontó, utilizaron su influencia religiosa y su poder financiero para intimidar y coaccionar a las víctimas para que guardaran silencio sobre los abusos que habían sufrido”, abundó Clayton.

“La acusación incluye cargos contra quienes ayudaron sistemáticamente a Naasón en la presunta explotación sexual de adolescentes y mujeres jóvenes, incluyendo la creación de fotos y vídeos de los abusos y otras conductas delictivas indescriptibles. Elogiamos a las víctimas que han dado un paso al frente por su extraordinario valor y su deseo de poner fin a décadas de abusos. Esta Oficina exigirá responsabilidades a Naasón y a otras personas que ayudaron en estos presuntos abusos”, finalizó el fiscal federal.

“Durante décadas, en Estados Unidos, México y otros lugares del mundo, NAASÓN, SOSA, RANGEL GARCÍA, GARCÍA DE JOAQUÍN, NÚÑEZ JOAQUÍN y GARCÍA PEÑA abusaron del poder, la doctrina y la estructura de la Iglesia LLDM para amenazar, coaccionar y abusar sexualmente de niñas, niños y mujeres de la Iglesia LLDM; para cometer delitos financieros; y para obstruir las investigaciones penales sobre sus fechorías”, detalló el DOJ, en el comunicado.

“Estos acusados y sus cómplices formaban parte de la Empresa Joaquín LLDM, que llevó a cabo este plan durante décadas, abusando de generaciones de miembros de la Iglesia y destruyendo luego las pruebas para evadir la detección por parte de las fuerzas del orden. Los acusados y sus cómplices utilizaron la Iglesia LLDM como vehículo para cometer tráfico sexual de mujeres y niños; para inducir a las víctimas, incluyendo menores, a viajar y a participar en actos sexuales forzados e ilegales; para producir, recibir, distribuir y poseer pornografía infantil; para emplear la mano de obra forzada de miembros de la Iglesia; para estructurar ilegalmente transacciones en efectivo y contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo; y para obstruir la justicia con el fin de ocultar sus delitos”, insistió el Gobierno de EE. UU.

“NAASÓN, el líder de la empresa, dirigía un círculo cercano de cómplices que facilitaban su abuso de adolescentes y mujeres jóvenes. NAASÓN también ordenaba a sus cómplices que produjeran imágenes y vídeos de abuso sexual infantil y se los enviaran para su propia gratificación sexual. Las fuerzas del orden han incautado muchas de estas imágenes y vídeos que muestran el abuso sexual de menores y que fueron creados bajo las órdenes de NAASÓN”, subrayó el DOJ.

“NAASÓN también ordenó a sus cómplices que seleccionaran a adolescentes de su iglesia para abusar de ellas y que introdujeran sistemáticamente a las menores en los deseos sexuales ilegales de NAASÓN a través de interacciones personales con él bajo el pretexto de actividades de la Iglesia”, abundó el Gobierno estadounidense.

“NAASÓN y sus cómplices manipularon la doctrina de la Iglesia LLDM para facilitar este abuso. A través de la doctrina LLDM, NAASÓN y sus cómplices desarrollaron una cultura de fe y obediencia incondicionales a NAASÓN, incluso enseñando a los feligreses desde su nacimiento que serían condenados eternamente y excluidos de sus familias y amigos en la comunidad si no obedecían a NAASÓN o si lo cuestionaban. NAASÓN aprovechó de ese miedo para evitar que las numerosas adolescentes y mujeres jóvenes de las que abusaba rechazaran sus insinuaciones sexuales y denunciaran los abusos sexuales a las fuerzas del orden”, enfatizó el DOJ.

“La explotación de NAASÓN de la iglesia y sus miembros sigue una tradición profundamente inquietante establecida por su padre (Samuel Joaquín Flores) y su abuelo (Eusebio Joaquín González, conocido como «Aarón»), quienes fundaron la iglesia en Guadalajara, México, aproximadamente en 1926. Comenzando con Aarón y continuando con Samuel y luego NAASÓN, cada miembro de la familia Joaquín que ha servido como líder o «apóstol» se ha aprovechado de su posición de poder y control sobre la Iglesia LLDM para abusar sexualmente, explotar y violar a sus feligreses. Cada líder manipulaba a las niñas y mujeres jóvenes haciéndoles creer que podían obtener una «bendición» especial si le servían, lo que a menudo incluía actividades sexuales, como sexo oral, estimulación manual y, en última instancia, sexo con penetración con las víctimas. Estos abusos se produjeron a lo largo de varias generaciones”, señaló el Gobierno de EE. UU.

“SOSA fue una de las principales cómplices de Samuel y preparó a muchas menores y mujeres jóvenes para su abuso sexual, además de abusar sexualmente de ellas directamente durante años, lo que continuó después de que NAASÓN se convirtiera en el líder de la empresa Joaquín LLDM. GARCÍA DE JOAQUÍN, esposa de Samuel y madre de NAASÓN, acicalaba a menores de edad y a mujeres para que su marido cometiera abusos sexuales y ella misma igualmente, abusó sexualmente de menores y mujeres jóvenes también durante años”, destacó el DOJ.

“RANGEL GARCÍA fue una de las principales cómplices de NAASÓN y preparó el terreno para sus abusos sexuales, además de abusar sexualmente de múltiples menores y mujeres jóvenes durante años. NAASÓN y otros miembros de la empresa Joaquín LLDM también han utilizado de forma corrupta el dinero de los feligreses de la Iglesia LLDM para financiar los abusos sexuales de NAASÓN. Muchos feligreses dieron sus diezmos a la Iglesia LLDM creyendo que su dinero financiaría actividades legítimas de la Iglesia en Estados Unidos, en México, donde tiene su sede la Iglesia, y en muchos otros países del mundo donde la Iglesia está activa”, refirió el Gobierno de EE. UU.

“NAASÓN utilizó estas donaciones para financiar viajes internacionales, incluyendo vuelos y hoteles caros, para él, su familia y las jóvenes que él y sus cómplices organizaban para viajar con NAASÓN con el fin de asegurarse de que siempre tuviera a alguien disponible para abusar sexualmente. NAASÓN y sus cómplices también utilizaron los fondos y diezmos para comprar juguetes sexuales utilizados en los abusos y productos de limpieza para destruir las pruebas de los abusos sexuales. NAASÓN también utilizó las donaciones para financiar su lujoso estilo de vida, incluyendo coches caros, joyas, ropa, vacaciones de lujo y vuelos en jets privados”, reveló el DOJ.

“NAASÓN y sus cómplices amenazaron y castigaron a las víctimas y destruyeron pruebas para evitar que las fuerzas del orden descubrieran sus delitos. Después de que NAASÓN fuera detenido en California en 2019 por cargos estatales relacionados con el abuso sexual de niñas y jóvenes de LLDM, los miembros de la organización Joaquín LLDM ejecutaron un plan para presionar a las sobrevivientes de su abuso sexual para que declararan falsamente que NAASÓN no las había abusado. Los cómplices de NAASÓN, actuando bajo sus órdenes, castigaron a quienes intentaron denunciar los hechos. Los miembros de la organización Joaquín LLDM también destruyeron pruebas, lo que incluyó triturar archivos en papel, quemar pruebas y sumergir dispositivos electrónicos en agua”, comentó el Gobierno de EE. UU.

NÚÑEZ JOAQUÍN se hizo pasar falsamente por un abogado que trabajaba en nombre de la Iglesia LLDM y utilizó esa posición para impedir e intentar impedir que las víctimas de abuso sexual denunciaran el abuso a las fuerzas del orden. GARCÍA PEÑA actuó como jefe de relaciones públicas de NAASÓN y de la Iglesia LLDM y abusó de esa posición para impedir que las víctimas de abuso sexual denunciaran el abuso a las fuerzas del orden”, finalizó el DOJ.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.