Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Ganaderos de Sonora y Chihuahua demandan el cierre de la frontera sur por gusano barrenador

Empresarios ganaderos de Chihuahua y Sonora pidieron el cierre de la frontera sur al trasiego de ganado ante la llegada del gusano barrenador.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, dijo es necesario cerrar la frontera sur al paso de ganado para frenar la propagación del gusano barrenador. Al respecto, la Unión Ganadera de Chihuahua también se manifestó a favor de tener un control al sur del país.

En entrevista con Proyecto Puente, Ochoa comentó que, como empresarios, están siendo usados como “carne de cañón” tras la suspensión de importaciones de ganado mexicano a Estados Unidos y que se está afectando gravemente la economía de los estados exportadores.

Dijo que en una reunión virtual entre representantes ganaderos y el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, expusieron que existen dos urgencias ante la emergencia no solo por el gusano sino por el freno a la exportación.

“Tuvimos una junta los estados exportadores con Julio Berdegué y se puso sobre la mesa dos necesidades: el cierre de frontera sur y producir mosca estéril, o le entramos o esto nos gana”.

También destacó que se habló de intensificar los protocolos de vigilancia.

“Lo que se tiene que hacer es reforzar nuestra frontera y aplicar el mismo protocolo que aplicamos para exportación que es la revisión cabeza por cabeza. El negocio tiene que seguir caminando”, insistió Juan Ochoa Valenzuela.

El líder ganadero explicó que el freno de EU es un grave impacto para el estado, pues al día Sonora exporta entre 2 mil y 2, 400 cabezas de ganado con un valor de mil 500 a mil 800 dólares por cada una.

Lamentó que con el contexto actual, el problema se esté politizando por lo que dijo que es urgente empezar a buscar planes alternativos.

“Esto se está politizando, se deben buscar soluciones como un plan B, buscar otra puerta porque la exportación es nuestro principal mercado pero con este contexto debemos pensar a transitar a exportar carne y no ganado en pie”, dijo a Proyecto Puente.

Ganaderos de Chihuahua coinciden en el cierre de la frontera sur por gusano barrenador

Ganaderos del Estado de Chihuahua coincidieron en la necesidad de cerrar la frontera sur, como lo hizo Estados Unidos con México, y denunciaron que existe una falta de coordinación de autoridades mexicanas.

“Los ganaderos de Chihuahua nos sentimos muy decepcionados, preocupados y lamentamos la decisión de suspender las exportaciones de México hacia Estados Unidos. Es el tiro de gracia a nuestra industria”, dijo Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

De acuerdo con El Diario de Chihuahua, el líder ganadero pidió que las autoridades de México se coordinen y colaboren con las de Estados Unidos, señaló que los ganaderos no son moneda de cambio de la corrupción y negligencia de lo que pasa en el sur del país, donde se está poniendo en riesgo la sanidad.

“Por eso, exigimos urgentemente el cierre de la frontera sur de nuestro país al paso de ganado que pone en riesgo la sanidad de nuestros hatos ganaderos y nuestra fauna silvestre, de lo contrario, todo México va sufrir esta lamentable desgracia, ya que no es un problema económico de los estados exportadores, sino de toda la fauna animal en México, incluyendo la población humana, siendo un problema también de salud pública”.

También mencionó que en cuanto al factor económico, quienes están pagando el costo son los estados exportadores de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Tamaulipas. “Nuestro canal de comercialización es la exportación y hoy por hoy no hay manera de seguir”.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.