Desde el @CentroProdh lamentamos profundamente el fallecimiento de Blanca Isabel Martínez Bustos, directora de @FrayJuanLarios y un referente en la defensa de derechos humanos en México.
— Centro Prodh (@CentroProdh) November 10, 2025
Nuestro abrazo solidario a su familia, al entrañable equipo del Fray Juan, a las… pic.twitter.com/57bbtC3PIl
Condenan descalificación contra defensora de mujeres indígenas en Guerrero
Por: Draco Dracul on martes, noviembre 22, 2022 / Comentarios: 0 Defensores de Derechos Humanos, Guerrero, Nacional
Liberan al defensor tsotsil Cristóbal Sántiz
Por: Draco Dracul on viernes, octubre 21, 2022 / Comentarios: 0 Chiapas, Defensores de Derechos Humanos, Nacional
Eliminación de fideicomisos vulneraría a víctimas, personas defensoras y periodistas: Espacio OSC
Por: Draco Dracul on viernes, octubre 02, 2020 / Comentarios: 0 Defensa de Periodistas, Defensores de Derechos Humanos, Fideicomiso, Nacional
Explicaron que dentro del paquete de fondos a desaparecer se encuentran el Fideicomiso para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas y el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral. «Su desaparición implica un grave riesgo, a mediano y largo plazo, para la justicia, verdad y reparación de las miles de víctimas en el país así como para el ejercicio seguro del periodismo y la defensa de los derechos humanos en México», añadieron.
Organizaciones denuncian criminalización y descalificación del gobierno contra el Centro Morelos en Guerrero
Por: Draco Dracul on martes, septiembre 08, 2020 / Comentarios: 0 Defensores de Derechos Humanos, Guerrero, Nacional, Protesta Social
En un comunicado, las organizaciones acusaron que Ismael Cástulo, presidente municipal de Leonardo Bravo, informó públicamente sobre un veto para evitar la entrada de Manuel Olivares y otros integrantes del Centro Morelos en Chichihualco, así como que «infirió una serie de comentarios criminalizantes contra el trabajo de esta organización y señalamientos directos contra otros integrantes, como la defensora Teodomira Rosales Sierra».
Centros de Justicia para las Mujeres ajustan servicios en contingencia por COVID-19
Por: Draco Dracul on miércoles, abril 29, 2020 / Comentarios: 0 Coronavirus, COVID-19, Defensores de Derechos Humanos, Nacional
El acuerdo de emergencia sanitaria por COVID-19 estableció que los servicios de atención a la violencia contra las mujeres son “esenciales”, por lo que deben seguir abiertos. Sin embargo, la mitad de los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM o Cejum) ha reducido los servicios que presta, en varios casos, porque los poderes judiciales estatales suspendieron labores.
Además, en cuatro estados no hay Centro y en otros cuatro no tiene albergue de emergencia para recibir ni por unos días a mujeres que tengan que huir de casa por enfrentar violencia de su pareja, un reclamo de distintas organizaciones sociales que consideran que en estos momentos hubiera sido aún más importante implementar, cuando ya se ha probado que las agresiones en los hogares están aumentando.
"Ya no más violencia": Entregan Premio Nacional de Derechos Humanos a la defensora indígena Obtilia Eugenio
Por: Draco Dracul on martes, diciembre 10, 2019 / Comentarios: 0 Defensores de Derechos Humanos, Nacional
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó el Premio Nacional de Derechos Humanos a la defensora indígena, Obtilia Eugenio Manuel.
La entrega se hizo este martes en Palacio Nacional ante la presencia del subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, y la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra.
Obtilia Eugenio Manuel es integrante de la Organización del Pueblo Indígena Mep’haa (OPIM) y desde los 11 años de edad comenzó a defender a su comunidad, el pueblo Ayutla de los Libres, del estado de Guerrero.
La CNDH reitera su respaldo a defensores de derechos humanos que representan casos de desaparición
Por: Draco Dracul on miércoles, agosto 01, 2018 / Comentarios: 0 Defensores de Derechos Humanos, desaparición forzada, Nacional
En un comunicado, el organismo precisó que tales amenazas surgieron a partir de la noticia difundida hace algunas semanas sobre casos de desaparición de distintas personas en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y cuyas familias son acompañadas por Raymundo Ramos, director del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(4933)
-
▼
noviembre
(253)
-
▼
nov 22
(10)
- Detienen a Isidro Pastor, exlíder del PRI en el Ed...
- Javier Duarte se queda en prisión; caso de desapar...
- Gobierno de Colima embarga predio al exgobernador ...
- “No hay ningún argumento”: Sheinbaum rechaza viola...
- Crisis en Atzitzintla: mueren seis personas en bal...
- Exigen atención específica para defensores y perio...
- Alertan criminalización en Eloxochitlán previo a e...
- Detienen a presunta célula delictiva en fraccionam...
- Aseguran más de 2 mil litros de huachicol en Coatz...
- Anuncian megabloqueo de transportistas: “No salgan...
-
▼
nov 22
(10)
- ► septiembre (382)
-
▼
noviembre
(253)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)









