Este miércoles, se abrirá el registro electrónico de aspirantes en el micrositio oficial. 30 días después de la publicación, Segob presentará a la presidenta Claudia Sheinbaum, la propuesta de designación del titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).
La Secretaría de Gobernación (Segob) publicará el próximo viernes 15 de agosto, la convocatoria para designar a la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).
Dicha convocatoria se encuentra en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En un comunicado, la dependencia indicó que dicha designación se suma a la de los integrantes del Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que actualmente se desahoga ante el Senado.
“Las bases establecen los requisitos y el procedimiento para que colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil propongan candidaturas”, señaló la Segob.
Requisitos para el titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Gobernación precisó que la próxima persona titular de la CNB tendrá que cumplir con los siguientes requisitos: ser ciudadano o ciudadana mexicana; no haber sido condenado por delito doloso ni inhabilitado como servidor público; contar con título profesional; no haber ocupado dirigencia nacional o estatal de un partido político en los últimos dos años, y tener conocimientos y experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas.
A partir de este miércoles, se abrirá el registro electrónico de aspirantes en el micrositio oficial. Se prevé que, aproximadamente 30 días después de la publicación, la Segob presente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la propuesta de designación.
“Para el Gobierno de México, la búsqueda de personas desaparecidas es una prioridad nacional y se trabaja de la mano con las familias y colectivos para recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda”, añadió.
Teresa Reyes deja la Comisión Nacional de Búsqueda llena de perfiles sin experiencia
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien estuvo al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda por 21 meses, dejó la institución repleta de gente sin experiencia en puestos clave y frenó proyectos de búsqueda que se construyeron durante años.
Reyes Sahagún fue nombrada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como encargada de la CNB el 23 de octubre de 2023, cuando las críticas contra el gobierno federal se intensificaron por el aumento de casos de desaparición en el país.
La excomisionada llegó a su cargo entre críticas debido a su falta de experiencia en la materia. Antes de llegar a su puesto había sido directora del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Mayores y coordinadora de las delegaciones estatales de la Secretaría de Bienestar.
Dos exconsejeros del Sistema Nacional de Búsqueda narran que solo hasta el final de su gestión la funcionaria se abrió a hablar con los colectivos, pero para ese momento ya se habían echado atrás varios proyectos destinados a resolver la crisis de desaparición de personas.
“Algunas cosas que se implementaron (con la excomisionada Karla Quintana), algunas cuestiones que se habían logrado se fueron para atrás, unas de plano fueron anuladas y no se tenían que haber anulado, se tenían que haber modificado”, comenta Valentina Peralta.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: