Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Corren a funcionaria de Celaya que amenazó de muerte a un ciudadano

Corren a funcionaria de Celaya que le dijo “a mí me cuesta 2 mil pesos que te desaparezcan” a un ciudadano. El alcalde morenista se deslinda.

Las imágenes de una funcionaria del sistema de aguas de Celaya, Guanajuato, amenazando de muerte a un ciudadano, se volvieron virales este lunes, por lo que las autoridades tomaron cartas en el asunto e iniciaron el proceso para dar de baja a la agresora. 

“A mí me cuesta 2 mil pesos que te desaparezcan”, dijo la funcionaria de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) de Celaya, Guanajuato, al amenazar a un ciudadano en un negocio. 

La Jumapa informó que ya inició un proceso para dar de baja a la servidora pública, bajo el argumento de que no tolerará ningún tipo de violencia o intimidación por parte de su personal.

En Celaya, Guanajuato, el organismo encargado del sistema de agua y alcantarillado es la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (Jumapa), un organismo descentralizado de la administración pública municipal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, responsable de prestar los servicios de suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento.

No obstante, forma parte de la estructura del gobierno municipal.
De acuerdo con El Sol del Bajío, en palabras del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez (de origen morenista), la funcionaria agresora, de quien no se ha proporcionado nombre, fue despedida desde el viernes. 

“¿Cómo vas a desaparecer a una persona con 2 mil pesos? eso es una súper amenaza,  nosotros ya la dimos de baja, no venía con nosotros, era de las anteriores administraciones”, dijo el alcalde. 

Mientras que Saúl Trejo Fuentes, director de la Jumapa, señaló que la ahora exempleada ingresó en 2022 en el departamento de atención al cliente. Desconoció si la situación se judicializará y agregó que el afectado es hijo de un exalcalde y hermano de una exdiputada del PAN.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Funcionaria en Celaya bajo investigación por amenaza: “Con 2 mil pesos te desaparezco”

La denuncia fue presentada ante las instancias correspondientes después de que un video donde se escucha la amenaza se viralizara en redes sociales.

Una funcionaria pública de Celaya está siendo investigada por autoridades locales luego de que presuntamente amenazara con desaparecer a un hombre a cambio de 2 mil pesos.

Medios locales reportan que la denuncia fue presentada ante las instancias correspondientes después de que un video donde se escucha la amenaza se viralizara en redes sociales.

En el audio, la mujer señala que con una cantidad económica específica podría hacer desaparecer a la persona, lo que generó la apertura de una carpeta de investigación por posibles delitos de amenazas e intimidación.

Se reporta que instancias judiciales y de seguridad han iniciado procesos para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades legales.

La identidad de la funcionaria y el afectado no han sido reveladas debido a protocolos de privacidad y seguridad.


FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Usan un dron con explosivos para atacar la Secretaría de Seguridad Pública de Uriangato

Un video muestra el momento exacto en el que ocurrió la agresión sobre la sede de Seguridad Pública en la calle Juan Pablo Segundo de la colonia Lázaro Cárdenas, alrededor de las 8:14 de la mañana.

Artefactos explosivos fueron lanzados por la mañana del viernes 11 a la sede de la Secretaría de Seguridad Pública de Uriangato, municipio del sur del estado, desde un dron que fue operado para sobrevolar dichas instalaciones. 

El gobierno municipal presidido por Juan Carlos Martínez Calderón, del PVEM, señaló que se lanzó un artefacto y aseguró que no se reportan elementos lesionados ni daños en las instalaciones.

Pero otra versión al interior del propio municipio refiere que en realidad fueron dos los artefactos explosivos lanzados a las instalaciones, y que las esquirlas de uno de ellos sí alcanzaron a un elemento de la preventiva, que sufrió lesiones leves. 

Este ataque sería investigado como un acto terrorista, señalaron fuentes del municipio. 

“Durante el pase de lista se detectó el sobrevuelo de un dron que habría liberado un artefacto explosivo de bajo poder”, indicó el gobierno uriangatense en un comunicado. 

Un video muestra el momento exacto en el que ocurrió la agresión sobre la sede de Seguridad Pública en la calle Juan Pablo Segundo de la colonia Lázaro Cárdenas, alrededor de las 8:14 de la mañana. Se observa una vista del patio del inmueble, mientras algunos elementos de Policía municipal permanecen resguardados bajo un techo y miran hacia el cielo. 

Instantes después, se ve cómo un artefacto cae al área del patio y detona. 

Fuentes del municipio señalaron que un segundo artefacto fue lanzado cerca del área de estacionamiento de las camionetas de la corporación, y al detonar en el suelo, las esquirlas alcanzaron a un policía, quien sufrió algunas lesiones que no ponen en peligro su vida. 

Los artefactos eran de fabricación casera, según se indicó. 

El municipio indicó que de inmediato se activaron los protocolos de seguridad y que elementos de fuerzas estatales de la Secretaría de Seguridad, así como federales, se presentaron para resguardar las instalaciones. 

“Es importante destacar que el evento no fue de gran magnitud, pero está siendo atendido con la debida seriedad y coordinación”, dice el comunicado del municipio. 

En noviembre del año pasado, la hermana del presidente municipal fue víctima de una agresión armada en la cual resultó herida de un disparo cuando caminaba por una calle de la ciudad. El municipio señaló que se trató de un intento de asalto.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: VERÓNICA ESPINOSA.

Matan a secretario de Apaseo el Alto, Guanajuato, durante partido de basquetbol

Testigos indicaron a las autoridades que un grupo de hombres armados llegó hasta las canchas del Parque Ecológico de este municipio y dispararon en varias ocasiones, de manera directa, contra el funcionario y posteriormente huyeron.

El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado a balazos este sábado cuando participaba en un partido de basquetbol.

En un comunicado, el gobierno municipal condenó enérgicamente “el artero, vil y cobarde ataque ocurrido (…) en el que perdió la vida nuestro compañero y amigo, el Secretario del Ayuntamiento, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar”.
Nos unimos al inconmensurable y profundo dolor de su familia, a quienes expresamos nuestro más sentido pésame y todo nuestro respaldo institucional y humano. Para nosotros este dolor no tiene nombre.
Según las primeras versiones, el ataque armado, que además dejó a otra persona gravemente herida, ocurrió durante un encuentro deportivo en el que el funcionario era parte de uno de los equipos.

Testigos indicaron a las autoridades que un grupo de hombres armados llegó hasta las canchas del Parque Ecológico de este municipio y dispararon en varias ocasiones, de manera directa, contra el funcionario y posteriormente huyeron.

En el comunicado, el gobierno municipal señaló que el hecho “enluta a toda la administración municipal y a nuestra comunidad” y que la víctima era “un servidor público ejemplar, comprometido con la legalidad, el servicio y el bienestar de Apaseo el Alto. Un ser humano honesto, recto y entrañable amigo”.

Agregó que en establecieron contacto con la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, la Fiscalía General del Estado y las Fuerzas Federales para reforzar la seguridad en la zona al tiempo que “ya realizan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de este cobarde acto” y que el crimen no quedará impune.


En otro comunicado, la Secretaría de Seguridad y Paz condenó el homicidio y consideró que “este cobarde atentado representa una afrenta directa contra las instituciones”.

“Las primeras investigaciones apuntan a que este hecho podría estar vinculado como represalia a una reciente detención relevante realizada por la Policía municipal, como parte de los esfuerzos y el gran compromiso del gobierno municipal para debilitar estructuras delictivas”, añadió la secretaría.

A finales de mayo pasado, 11 agentes de la Guardia Nacional fueron detenidos por policías municipales de Apaseo el Alto, señalados como presuntos responsables de la extracción ilegal de combustible.

Guanajuato es el segundo en México con mayor cantidad de tomas clandestinas de combustible y el municipio Apaseo el Alto es uno de los ocho en el estado en los que se registra esta actividad ilegal.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Señalan a GN, Ejército y AIC por presunta desaparición forzada de José Juan, adolescente de 14 años

El 19 de junio, José Juan fue retenido y subido junto con su motocicleta a una camioneta con logos del Ejército ante los ojos de su papá. Desde entonces no se sabe su paradero.

Elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía del estado son señalados como presuntos responsables de la desaparición forzada de un adolescente de 14 años, al que se llevaron después de que aparentemente acudieron a ejecutar un cateo en una vivienda en Valle de Santiago el 19 de junio, y de quien no se sabe su paradero desde entonces. 

José Juan Arias Solís fue retenido y subido junto con su motocicleta a una camioneta con logos del Ejército ante los ojos de su papá. El hombre estaba en la azotea de su casa en la colonia Ranchos Unidos; escuchó los gritos de su hijo, quien llegó al exterior de la casa cuando vio llegar las patrullas con los elementos, a las 11:30 de la mañana de ese día, y según contó, vio cómo lo sometían, lo golpeaban y después se lo llevaban, sin que haya podido localizarlo desde ese momento.

Los elementos acudieron en vehículos oficiales, camionetas de la GN y vehículos del Ejército y de la AIC, de los cuales por lo menos de uno se cuenta con el número, además de que hay una cámara del C4 cerca de la casa, informó el abogado José Luis Miranda, asesor jurídico de la familia del adolescente. 

Miranda indicó que ya se interpuso un amparo que fue admitido por la titular del Juzgado Noveno de Distrito en Irapuato, Karla Macías Lovera, para requerir a las autoridades involucradas la información, búsqueda y ubicación del muchacho.  

La jueza Macías ha llevado varios casos similares en el estado, por los que ha requerido e incluso sancionado al Ejército ante reportes de desaparición de personas y su posible responsabilidad.  

“Él (el papá del menor) estaba en la azotea dándole de comer a los perros, escucha a su hijo gritar, quiere salir, se lo impiden (los agentes); a las 4 de la tarde se presenta un supuesto agente del ministerio público; se llevan al papá a la fiscalía, no le imputan ningún delito, es liberado a las 10:30 de la noche”, detalló. 

Aunque desde ese día los padres de José Juan preguntaron en la Fiscalía si había alguna acusación contra su hijo o si se encontraba detenido y en dónde, no hubo respuestas.  

Los militares y la AIC incluso se llevaron la motocicleta de José Juan en una de las patrullas. El funcionario de la Fiscalía estatal que se presentó en la casa dijo que efectivamente se trataba de un cateo; se trata de una persona adscrita a la oficina de la FGE en Valle de Santiago, que se negó a proporcionar su nombre y cargo al papá de José Juan, dijo el abogado. 

Omisiones y sospechas

A pesar de la denuncia por la desaparición, fue hasta el 30 de junio cuando se emitió la ficha de búsqueda por la propia Fiscalía estatal.


Al día siguiente, la carpeta de investigación pasó a manos de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Irapuato. 

El asesor jurídico explicó que la Fiscalía estatal tampoco ha informado sobre el motivo del supuesto cateo, que fue realizado cerca del mediodía del 19 de junio en el domicilio de la familia de José Juan, ubicado en la colonia Ranchos Unidos de Valle de Santiago, al sur del estado.   

“No tenemos evidencia de que haya una diligencia en alguna carpeta de investigación”, sostuvo. “Pedimos a la fiscalía que solicite información sobre si hay otra carpeta de investigación que justifique el supuesto cateo o fue una diligencia fuera de la ley”. 

El abogado precisó que en caso de que José Juan hubiera sido detenido, tendrían que haberlo remitido a una fiscalía especializada en justicia para menores, pero hoy en día no hay noticia de su paradero. “Conforme pasa el tiempo es más preocupante”.  

Mediante el amparo interpuesto, dijo el asesor jurídico, se exige la localización inmediata de José Juan, que la Guardia Nacional, el Ejército y la AIC proporcionen los nombres de los elementos involucrados, el acceso a los videos del C4 y la geolocalización con ayuda del teléfono celular que tenía el menor cuando se lo llevaron. 

Miranda dijo que hay algunos elementos de prueba que ya fueron entregados a la Fiscalía, con datos de las patrullas.  

José Juan es estudiante de secundaria; fuera de sus clases, ayuda a sus papás en el taller mecánico a cargo de su padre y en un comercio que atiende su mamá.  

“Suponiendo que estuviera en malos pasos, la autoridad de todos modos debe responder qué pasó con él”, demandó el asesor de la familia.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: VERÓNICA ESPINOSA.

Sheinbaum lamenta asesinato de 10 personas en Irapuato; "fue un enfrentamiento", dice

Claudia Sheinbaum dio a conocer que ya "se está haciendo la investigación" del "homicidio múltiple" que tuvo lugar en la celebración de las Fiestas de San Juan de Irapuato.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló la mañana de este miércoles que la masacre de anoche en Irapuato, Guanajuato, que dejó 10 muertos fue por un enfrentamiento, en el que "lamentablemente fallecieron niños".
"En este caso en realidad fue un enfrentamiento, pero lamentablemente fallecieron niños. Entonces es muy lamentable lo que ocurrió", dijo al ser cuestionada por el ataque que se registró durante la celebración de una fiesta patronal en esa entidad.
En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo aseguró que ya "se está haciendo la investigación" del caso, y que continuará el trabajo conjunto con Libia Dennise García, Gobernadora de Guanajuato.
"Se va a seguir trabajando en conjunto con la Gobernadora y hasta donde se puede trabajar conjuntamente, y también las fuerzas federales haciendo su trabajo", agregó.


Desde Palacio Nacional, Sheinbaum adelantó que más tarde el Gabinete de Seguridad dará a conocer información de este "lamentable homicidio múltiple" que ya "está en investigación".

Aunque destacó que "vienen disminuyendo los homicidios en Guanajuato", ayer por la noche hubo una masacre en la celebración de las Fiestas de San Juan en la colonia Barrio Nuevo, ubicada en Irapuato, la cual tuvo un saldo preliminar de 10 muertos y varios heridos.

Los hechos se registraron alrededor de las 23:00 horas del martes.

Trascendió que sujetos armados arribaron a la calle Bustamante, donde había un baile, y abrieron fuego contra las personas que ahí se encontraban.

Vecinos se comunicaron a la Central de Emergencias 9-11 para reportar detonaciones de arma de fuego y solicitar la intervención de los cuerpos de emergencia.


A través de redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó el reporte.

Enseguida, los elementos de la Policía Municipal se desplazaron al lugar, donde encontraron a personas que presentaron impacto por arma de fuego.

Algunos heridos fueron trasladados al hospital en vehículos particulares, otros recibieron los primeros auxilios por parte de paramédicos que llegaron a la zona. Esto, mientras que elementos de Tránsito Municipal bloquearon un tramo de la calle Guadalupe Victoria, desde Casimiro Liceaga a Torres Landa.

El área se mantuvo delimitada por los uniformados que notificaron lo sucedido a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes se harían cargo de levantar indicios para iniciar con las investigaciones.

Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de Ley.
Al respecto, el Gobierno Municipal emitió un comunicado para lamentar y condenar los hechos; además de informar la puesta en marcha de un operativo de búsqueda de los presuntos responsables.

Se detalló que en el operativo trabajan elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Guardia Nacional (GN), y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

FUENTE: SIN EMBARGO/ZONA FRANCA.
AUTOR: REDACCIÓN/.

Masacre en Irapuato durante fiesta a San Juan Bautista; 10 muertos, entre ellos un niño

Al menos diez personas fueron asesinadas y 12 resultaron heridas, durante un ataque armado registrado, alrededor de las 23:20 horas del martes 24 de junio de 2025, en una fiesta patronal de San Juan Bautista, en un domicilio ubicado en la calle Bustamante, colonia Barrio Nuevo, en Irapuato, Guanajuato, según lo confirmaron la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCG) y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE).

Las detonaciones ocurrieron mientras hombres, mujeres, niños y ancianos, se encontraban reunidos en la celebración religiosa. Según información preliminar, reportada por medios locales, las víctimas fueron alcanzadas por proyectiles de arma de fuego en el interior del inmueble.

Entre las víctimas fatales se encontraban hombres, mujeres y un menor de edad, mientras que los heridos incluyeron a un niño de dos años, quien recibió un disparo en el ojo y fue trasladado a un hospital.

Tras la emergencia, el Gobierno Municipal de Irapuato activó un operativo conjunto en coordinación con la SSCG, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). Al sitio arribó personal del Centro de Atención Integral a Víctimas (CAIV), que brindó apoyo psicológico, asesoramiento jurídico y acompañamiento a los familiares de las víctimas, además de orientación para la presentación de denuncias ante la FGE.

Videos difundidos en redes sociales mostraron a los asistentes disfrutando de la celebración momentos antes del ataque. En las imágenes se escucharon múltiples detonaciones, lo que provocó confusión y pánico entre los presentes, quienes buscaron refugio al percatarse de los disparos.

La FGE inició la investigación correspondiente respecto a los hechos. Peritos del Servicio Médico Forense (SEMEFO) continuaban con el levantamiento de los cuerpos hasta la madrugada del 25 de junio de 2025.

El Gobierno Municipal condenó el ataque y reiteró su compromiso de esclarecer el caso y garantizar que los responsables rindan cuentas ante la justicia. Las autoridades informaron que no habrá retrocesos en los esfuerzos por devolver la tranquilidad a la región.

Esta sería la masacre número 17 registrada en el estado de Guanajuato, en lo que va de 2025, según datos oficiales. Sin embargo, hasta el momento, Libia Dennise García Muñoz, militante del Partido Acción Nacional (PAN) y gobernadora desde el 26 de septiembre de 2024, no se ha pronunciado al respecto.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Jueza federal de Guanajuato denuncia irrupción de hombres armados en casa de su madre

De acuerdo con la togada, quien ha sido crítica con la reforma al Poder Judicial desde sus redes sociales, ocho hombres armados entraron a casa de su madre, por lo que decidió dejar de publicar en las plataformas, por seguridad de su familia.

La jueza federal en Guanajuato, Reyna Rodríguez López denunció a través de sus redes sociales que hombres armados irrumpieron en el domicilio de su madre, por lo que anunció que dejará de publicar sus opiniones por motivos de seguridad.  

La jueza, titular del Cuarto Tribuna Laboral Federal de Asuntos Individuales con sede en Guanajuato, ha sido crítica de la reforma judicial y la elección impulsada por la 4T, misma que ha rechazado de manera pública, e incluso pidió no ser considerada para continuar en su cargo hasta el 2027 (luego de que salió favorecida con esa posibilidad) y retirarse en este año, al señalar “no seré mandadera de nadie”.

En una publicación que hizo en octubre de 2024, Rodríguez López señaló, a propósito de la reforma judicial: “Este gobierno no tiene escrúpulos, ni alma, hablan desde la mentira y pretende que nos quedemos sentados, callados, viendo como realizan sus actos atroces”. Ha calificado la elección como “una farsa”.  

El domingo 15 de junio, en la misma red, la jueza informó sobre la irrupción del grupo armado: “Más de 8 hombres armados entraron a casa de mi mamá. Voy a dejar de publicar por un tiempo, por ella y por mi familia”, dice el mensaje, que tuvo cientos de comentarios y miles de reacciones.
Al respecto, la Asociación Mexicana de Juzgadoras difundió un pronunciamiento de respaldo a la jueza, y expresó su indignación y preocupación “ante el cobarde ataque de que fue víctima” su familia, aunque sin referir el nombre, pero precisando que se trató de hechos que ocurrieron el fin de semana en territorio nacional. 

Exigieron a las autoridades federales y de Guanajuato investigar lo sucedido y otorgar medidas de protección a la jueza y a su familia, además de que dijeron que esperan que lo ocurrido “no sea un acto de represalia o persecución” por su postura crítica frente a la reforma judicial. 

Por ello, pidieron que esta posibilidad sea una línea de investigación a considerar por las autoridades, ante “los ataques sistemáticos al Poder Judicial en los últimos meses”.  

“Se trata de un atentado inadmisible que vulnera no sólo la seguridad de una servidora pública y su núcleo más íntimo, sino también el principio de protección del Estado de derecho que debe garantizar la vida y la integridad de quienes imparten justicia”, señalaron. 

La asociación señaló que, a pesar de que la juzgadora y su familia no sufrieron algún daño físico, la agresión evidencia “el alarmante nivel de violencia al que están expuestas las juezas en ejercicio de su función”.  

Además, pidieron establecer un protocolo especializado de seguridad para mujeres juzgadoras en riesgo, y esclarecer los motivos del ataque, sobre cuya investigación estarán muy atentas y en alerta, aseguraron.


FUENTE: PROCESO.
AUTOR: VERÓNICA ESPINOSA.