Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Acusan de mentiroso a Noroña y le exigen explicar patrocinio de Emiratos Árabes

Desmienten a Noroña sobre peticiones de ingreso a Morena: “Que este mentiroso compulsivo demuestre sus dichos", dice Gil Zuarth. “Eso es tan falso, como falso es que Noroña no tiene dinero”, dice Osorio Chong.

Luego de que Gerardo Fernández Noroña afirmara que Roberto Gil Zuarth y Miguel Ángel Osorio Chong pidieron en su momento ingresar a las filas de Morena, el primero lo tachó de “mentiroso compulsivo” y pidió que explicara por qué Emiratos Árabes patrocinará su viaje a Palestina, lo que puede ser considerado un delito. 

“Que este mentiroso compulsivo demuestre sus dichos. Evidentemente no podrá porque es falso. Mi combate consistente frente a MORENA así lo avala. Por cierto, @fernandeznorona acaba de admitir que un gobierno extranjero le hace regalos y paga vuelos a Palestina ¿Otro delito?”. 

En cuanto a Osorio Chong, la periodista Leti Robles divulgó en X que también negó las aseveraciones de Fernández Noroña.
“Eso es tan falso, como falso es que Noroña no tiene dinero”, aseguró el expriísta, en alusión a que, durante la conferencia en la que anunció que pedirá licencia al Senado, Fernández Noroña aseguró que sólo tiene 22 mil pesos en su cuenta de BBVA.

La ley establece una prohibición absoluta para que los servidores públicos, por sí o a través de terceros, reciban obsequios de cualquier tipo o monto debido a su empleo, cargo o comisión.
La Ley General de Responsabilidades Administrativas dice en su párrafo segundo: “Conducirse con rectitud sin utilizar su empleo, cargo o comisión para obtener o pretender obtener algún beneficio, provecho o ventaja personal o a favor de terceros, ni buscar o aceptar compensaciones, prestaciones, dádivas, obsequios o regalos de cualquier persona u organización”.

Después de un día de suspenso, porque ayer anunció que pediría licencia pero no dio los motivos, este martes el senador Gerardo Fernández Noroña anunció que pedirá licencia para realizar una visita a Palestina, patrocinada por los Emiratos Árabes.

Mencionó que el viaje será del 23 de octubre al 2 de noviembre. “No gano mal para que no pueda prescindir un mes (del salario) no pensé que se fuera a generar tal expectación”. 

Dijo que se reunirá con “autoridades del gobierno palestino”, actualmente controlado por Hamás, y que, si el plan así lo requiere, irá a Gaza.

Y, luego de que lo cuestionaran porque el panista Roberto Gil Zuarth lo denunció por enriquecimiento ilícito, Fernández Noroña aseguró que sólo tiene 22 mil pesos y reviró: 

“Quiso unirse al movimiento, que pinte su raya, nada que ver con ese tipo de gente, quiso venir al movimiento, quiso venir al movimiento, pero no cabía, es que hemos tenido estómago, pero eso era demasiado.

“Ya dije demasiado, pero sí quiso, sí quiso, quería ser candidato además, quería venir de pechito al Senado, pluri, la pasada de 2024 ¡No! Si yo les platicara, si yo les platicara, no me digan que Osorio Chong también, ¡nombre! si yo les platicara, si yo les platicara, ya lo dije, me traicionó el subconsciente”, expresó.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Noroña explica que la licencia en el Senado es para un viaje de 9 días a Palestina

Noroña dijo que Emiratos Árabes Unidos paga el viaje por la solidaridad con Palestina del Senador morenista; su viaje, indicó, es porque no se ha cumplido el alto al fuego, ni se ha frenado el genocidio, así como la reanudación del bloqueo de ayuda humanitaria.

El Senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña. que se ha visto envuelto en polémica y escándalos recientemente por sus viajes en vuelos privados y la compra de una mansión, reveló este martes que pedirá licencia en el Senado para viajar a Palestina, que sufre desde hace años una campaña de limpieza étnica y genocidio a manos de Israel. Ambas partes acordaron un frágil alto al fuego en los últimos días.
"Pedí licencia desde el jueves 24 [de octubre], salgo el día de mañana, miércoles, por la noche a Palestina y regreso el día 2 de noviembre", señaló en una rueda de prensa desde el Senado. Serán nueve días en territorio palestino, aunque Noroña solamente reveló que visitarán "asentamientos".
Cuestionado sobre si viajará a la Franja de Gaza, la parte más asediada por los bombardeos y ataques israelíes, o a Cisjordania, otro de los territorios palestinos que también ha sufrido las campañas militares y la ocupación de forma histórica, el Senador dijo que "sería temerario", pero si la organización los lleva, asistirá.
"Es un viaje peligroso, pero sería cobarde no hacer nada"

El Senador Fernández Noroña admitió que se trata de un "viaje peligroso", pero descartó tener temor. "No soy ningún héroe, no soy un mártir, amo la vida y tengo muchas cosas qué hacer en el país, pero no puedo hacer caso omiso frente al terrible genocidio del pueblo palestino", dijo.
Argumentó que su viaje es en respuesta a que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un plan de paz, pero la gente de Palestina que regresó a sus antiguos hogares, ahora destruidos, "fueron engañados, otra vez". "Están bombardeándolos, asesinan niños y niñas. No es mucho lo que yo puedo hacer, pero sería una cobardía quedarme de brazos cruzados. Es un viaje importante, pone luz sobre el tema, transmitiré en vivo la situación que se vive, el testimonio", adelantó.
Noroña también explicó que el vuelo lo paga Emiratos Árabes Unidos por la solidaridad que el morenista ha tenido con Palestina. Se trata de un viaje que intentó hacer desde hace meses, pero que se había pospuesto por varias razones.

Noroña argumentó que viaja ahora "dado que no se ha cumplido el alto al fuego, dado que continua el genocidio al pueblo palestino y dado que ha vuelto el bloqueo a la ayuda alimentaria y que es muy grave la situación, reprogramamos el viaje y lo haremos en estas fechas, es la razón", reiteró el Senador.
El motivo del viaje, explicó más adelante que visitará a las autoridades palestinas. "Están programadas reuniones con la Autoridad Palestina, voy a visitar asentamientos de Palestina, tengo una reunión primero en Emiratos Árabes y un par de reuniones en Jordania, pero el grueso del tiempo son recorridos por Palestina", indicó.
Los golpeteos no me hacen daño: Noroña

El morenista argumentó que podría no haber pedido licencia y podría sumar las inasistencias necesarias en el Senado. "Yo decidí, primero es lo correcto, pero como hay una observación absoluta sobre mi quehacer legislativo, y como no es compatible el viaje con las sesiones del Senado, decidí presentar la licencia", ahondó.

La licencia es por tiempo definido en el Senado: del 24 de octubre al 2 de noviembre. "Son unos días que necesito para atender el viaje, había mucha especulación, no hay otra razón, algunas especulaciones fueron muy simpáticas, pero no aplica en ningún sentido, estoy bien con el grupo parlamentario de Morena, con la Presidenta Claudia Sheinbaum y con el movimiento", indicó.

Noroña también dio a conocer que solamente había avisado de su licencia y de su viaje al coordinador de los senadores, Adán Augusto López Hernández.

Cuestionado sobre si la solicitud de la licencia era para evitar recibir la dieta del Senado y no por cuestiones políticas, Noroña contestó: "Exactamente. Cualquier otro Senador o Senadora habría hecho el viaje sin más y hubiera aparecido como una comisión y no habría mayor problema, pero ‘el que con atole se quema hasta el jocoque le sopla’, entonces como ya es con microscopio que están observando lo que hago, es lo más sano".

"No estoy para no cobrar un mes, pero la gente es solidaria en mis transmisiones en YouTube y no gana uno mal para no poder prescindir de ello un mes", detalló. Además, dijo que el golpeteo en su contra "no les ha funcionado", porque "me he encontrado a la gente en diversos informes de mis compañeros senadores y todos me han recibido como siempre".

Por último, adelantó que su suplente, Dunia Ludlow Deloya, no asumirá las labores de su escaño, debido a que, como directora del SuperISSSTE, y por estar atendiendo la emergencia por las inundaciones en varias entidades del centro del país, acordaron que será mejor que no tenga que dejar su puesto por apenas un par de semanas, ya que de cualquier manera no se prevén discusiones de reformas constitucionales que requieren todos los votos disponibles en la bancada.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Roban casa de Fernández Noroña en Tepoztlán: “grave y extrañísimo”

El morenista no incluyó detalles sobre los objetos sustraídos ni la presencia de personas en la vivienda, aunque confirmó que su pareja, Emma Ocampo está a salvo.

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, denunció el robo de su casa en Tepoztlán, Morelos, la madrugada de este 24 de septiembre, un hecho que calificó como “grave y extrañísimo”.

El robo, reportado por Noroña tras regresar a la Ciudad de México desde Chihuahua, no incluyó detalles sobre los objetos sustraídos ni la presencia de personas en la vivienda, aunque confirmó que su pareja, Emma Ocampo está a salvo.

Este incidente se suma a la controversia, ya que la casa ha sido cuestionada no solo por su irregularidad legal, sino también por contradecir el discurso de austeridad de Morena.
El incidente, ocurre en un contexto de fuertes críticas hacia el inmueble, conocido como “La Casa del Silencio”, debido a su presunta adquisición irregular y su elevado valor de 12 millones de pesos.

De acuerdo con información publicada por Proceso, la casa de Noroña, ubicada en el Valle de Atongo, carece de registro catastral y no paga impuestos prediales, según confirmó el presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón.

La propiedad se encuentra en tierras comunales protegidas por una resolución presidencial de 1929, lo que implica que no puede ser objeto de compraventa ni hipoteca.

En Tepoztlán, la tenencia de la tierra es predominantemente social (80% comunal y 20% ejidal), y cualquier cesión de derechos debe ser aprobada por la Asamblea General de Comuneros, un proceso que, según las autoridades locales, no ocurrió en el caso de Noroña.

El predio, adquirido en noviembre de 2024, ha generado rechazo entre los comuneros, quienes el 29 de agosto de 2025 protestaron frente a la propiedad exigiendo su restitución al pueblo.

Los manifestantes denunciaron que la compra viola las normas agrarias, ya que las tierras comunales son “imprescriptibles e inembargables”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Noroña en 10 años legislativos: 17 iniciativas, 1 aprobada, casi todas desechadas

Gerardo Fernández Noroña deja el Senado más marcado por escándalos que por leyes. En diez años, presentó solo 17 iniciativas, aprobando una. Su año al frente de la Mesa Directiva estuvo lleno de polémicas, privilegios y confrontaciones, dejando un legado de protagonismo y poca productividad legislativa.

Gerardo Fernández Noroña llegó a la Presidencia del Senado con el aura de político frontal, rudo y combativo. Pero su año al frente de la Mesa Directiva dejó otra estampa: un legislador con pocas aportaciones y muchos escándalos.

Una consulta al Sistema de Información Legislativa (SIL) lo confirma: en su primer año como Senado, sólo presentó tres iniciativas. Y en diez años como legislador federal, apenas acumula 17 iniciativas. 

La mayoría fueron desechadas y solo una fue aprobada. En un Congreso donde la política legislativa se mide en capacidad de negociación y construcción, Noroña quedó reprobado.

17 INICIATIVAS EN 10 AÑOS
  • Como senador (2024-2025): presentó 3 iniciativas, todas pendientes. Una para emitir monedas conmemorativas, otra para regular intervenciones fuera del orden del día y otra para ordenar votaciones nominales.
  • Como diputado (2021-2024): 7 iniciativas. Solo prosperó la que declaró 2022 como “Año de Ricardo Flores Magón”. El resto fueron desechadas, desde prohibir alimentos con edulcorantes hasta eliminar el horario de verano.
  • Como diputado (2018-2021): 6 iniciativas, todas rechazadas. Entre ellas, inscribir nombres en letras de oro, reformar sistemas de pensiones o sancionar delitos en hidrocarburos.
  • Como diputado (2009-2012): 1 iniciativa, también desechada, para regular créditos hipotecarios.
El balance es pobre. Más allá del tono bronco, su oficio político legislativo ha sido mínimo.

LOS BENEFICIOS DEL CARGO

La improductividad legislativa contrasta con los beneficios del cargo. Como senador, su dieta es de 131 mil pesos, más apoyos para asesores y subvenciones que en conjunto alcanzan cerca de un millón de pesos mensuales para la Presidencia de la Mesa Directiva, según reveló Leticia Robles de la Rosa en Excélsior.

Cuando fue diputado federal, además de su salario que hoy equivale a 79 mil pesos, Gerardo Fernández Noroña recibía apoyos mensuales para atención ciudadana y asistencia legislativa que, en conjunto. Dichos apoyos representan cerca de 75 mil pesos extra en la actualidad. Eso sin contar los apoyos para traslado y viáticos.

ESCÁNDALOS EN EL SENADO

El año de Fernández Noroña en la Presidencia del Senado no se recordará por leyes, sino por polémicas:
  • Negacionismo: en abril, aseguró que en México “no existen desapariciones forzadas, presos políticos ni persecución”. Prefirió descalificar a organismos internacionales y advertir que “no se tolerará ninguna falta de respeto de ningún funcionario de la ONU”.
  • Disculpas obligadas: en mayo, un abogado que lo increpó en un aeropuerto tuvo que ofrecerle disculpas públicas en un acto oficial del Senado. Más que un cierre del episodio, pareció un uso personal del poder institucional.
  • Viaje a Francia: Su viaje en clase business costó 157 mil pesos, regresando él la diferencia, más de 66 mil según Excélsior. Luego se justificó: “Es inhumano viajar 13 horas en turista si se está sirviendo al país”.
  • La casa de Tepoztlán: revelada por Jorge García Orozco en EMEEQUIS, reportada con un valor de 12 millones de pesos. El propio Noroña admitió que no tiene obligación de ser austero: “Si antes fui franciscano fue porque era pobre, no por elección”.
  • Choque con periodistas: la compra de la casa escaló tras las críticas de Azucena Uresti, quien lo acusó de incongruencia. Él respondió con acusaciones personales y la difusión de una foto de la periodista en redes sociales. Una muestra de abuso de poder contra la crítica.
  • Donaciones en YouTube: otra revelación de Jorge García Orozco para EMEEQUIS mostró que ha recibido donaciones en su canal de hasta 97 mil pesos en un solo mes, o incluso 67 mil en un solo día, provenientes de cuentas poco claras.
  • Golpes en el Congreso: en una de las últimas sesiones de la Permanente, protagonizó con Alito Moreno una pelea a empujones y puñetazos, cerrando su mandato en el mismo tono bronco con el que empezó.
UN LEGADO LLENO DE CONTRADICCIONES

Fernández Noroña deja la Presidencia del Senado exhibido como un político lleno de contradicciones. Negó realidades incómodas, defendió privilegios, se rodeó de lujos y usó la investidura para amedrentar a periodistas. 

Si no es suficiente, deja también un triste legado legislativo: en diez años como diputado y senador apenas pudo presentar 17 iniciativas, de las cuales solo una fue aprobada.

El mismo Noroña que alguna vez presumió ser la voz del pueblo terminó mostrando que su mayor talento no fue legislar, sino protagonizar escándalos. Y ese es quizá el retrato más fiel de lo que realmente deja su paso en el Congreso.

FUENTE: EMEEQUIS (ESPECIAL)
AUTOR: JUAN ORTIZ (LUPA LEGISLATIVA)

Fernández Noroña revela lo que le pidió a Sheinbaum tras su reunión

Afirmó que se quedará como senador y no ocupará un cargo en el gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ya que ese fue el acuerdo.

El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, reveló que lo único que le pidió a virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en su reunión que sostuvieron la semana pasada, fue conocer la oficina presidencial.

En sus redes sociales, el diputado petista explicó que hasta ahora no ha tenido la oportunidad de conocer la oficina Presidencial.

Fernández Noroña reclama puesto; Sheinbaum le responde en conferencia

El petista afirma que no se quedará callado ante la falta de cumplimiento de los acuerdos realizados en la campaña.

Gerardo Fernández Noroña reclamó que no se esté cumpliendo el acuerdo para repartir cargos entre los perdedores de la encuesta para definir la candidatura presidencial de Morena y partidos aliados.

En una de sus videocharlas dijo que los otros aspirantes del proceso ya aseguraron nombramientos en el gabinete o en las Cámaras.

Noroña acusa que INE y TEPJF lo quieren “sacar de la actividad política de por vida”

El Diputado defendió a Félix Salgado Macedonio, a quien se le impidió ser candidato a la gubernatura de Guerrero, pues tenía tres denuncias de abuso sexual.

El Diputado Gerardo Fernández Noroña arremetió este día en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por proponer que las personas que sean acusadas de violencia política de genero queden inhabilitadas de por vida de la actividad política pública.

En un video compartido en sus redes sociales, Fernández Noroña negó que las sanciones por violencia política de género hayan erradicado la violencia.

Llama Fernández Noroña a revocación del mandato de EPN y JDO en comicios

Al invitar a los veracruzanos para que el próximo 7 de junio voten también para la revocación del cargo del presidente de México, el ex legislador federal, José Gerardo Fernández Noroña dijo que el gobierno provoca violencia para que la gente no salga a votar y en el caso de Veracruz señaló que está muy presente pero que “el principal criminal está en el palacio de gobierno”.

En rueda de prensa en las oficinas del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido del Trabajo (PT), Fernández Noroña señaló que ante la situación de inseguridad, la cifra de desaparecidos, cómo se ha bañado en sangre el estado es verdaderamente grave, “yo creo que la gente además de meter en las urnas junto con su voto la notita de que se vaya Peña, debería también meter su notita para que se vaya Duarte”.

Al ser cuestionado sobre los sitios de alta incidencia que existen para el proceso electoral, Fernández Noroña dijo: “los focos rojos están en Los Pinos y en los palacios de gobierno de los estados, en las oficinas, ahí están las pandillas más peligrosas, en las oficinas de aquí atrás despachan, ahí están los asesinos, los criminales que deberían estar en penales de alta seguridad. Veracruz está plagado de delincuencia organizada pero los criminales más peligrosos están en las oficinas”.

Afirmó que los gobiernos a nivel estatal y federal han provocado grandes agravios contra la población, lo cual es evidente con temas como las reformas, la entrega de recursos naturales a manos de la iniciativa privada (IP), así como de la creciente violencia que lastima al país y en gran medida a Veracruz.

“Y todo ello, porque son gobernantes de pena, en donde las obras públicas son su plan de negocios personales (…) Y son tan cínicos que frente a problemas graves salen a decir a la gente que todo está bien, que no pasa nada, que todo está muy tranquilo; son unos desvergonzados, pero creo que ante esto el pueblo tiene un poder enorme y por eso llamo a la desobediencia civil”.

Al llamar a la desobediencia civil, el ex perredista exhortó también a la población a sumarse a la campaña “Que se vaya”, www.quesevaya.wordpress.com y www.quesevayamx.org, a modo de que junto con el voto se deposite una nota en la que la ciudadanía demande la revocación de mandato a los malos gobernantes, por su puesto empezando por el ejecutivo federal Enrique Peña Nieto.


Pero ante la situación en la que se encuentra el estado de Veracruz consideró que los veracruzanos también deberían meter a las urnas un papelito que exija la revocación del gobernador Javier Duarte.

FUENTE: LA JORNADA VERACRUZ.
AUTOR: NORMA TRUJILLO BÁEZ.