Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Matan a maestra de bachilleres en Oaxaca; el caso estaría relacionado con una calificación, dice la fiscalía estatal

La Fiscalía General de Oaxaca señaló que tiene identificado a un alumno por su presunta participación en el caso del asesinato de la docente y psicóloga Fabiola Ortiz Medina.

La Fiscalía General de Oaxaca informó que el asesinato de la maestra Fabiola Ortiz Medina, del Colegio de Bachilleres de Putla Villa de Guerrero, ocurrido el pasado 15 de octubre, estaría presuntamente relacionado con un alumno, que ya se encuentra identificado, y el tema de una calificación.

“Es un hecho muy desafortunado lo ocurrido en esta región de nuestro estado. Estamos muy avanzados en términos de la investigación, hasta ahorita nuestra línea principal tiene que ver con problema al interior de la propia institución académica con un alumno de la maestra”, señaló el fiscal Bernardo Rodríguez.

El Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Sutcobao) llamó en una publicación en redes sociales a los tres órdenes de gobierno a esclarecer el “artero asesinato” de la docente.

“Nos solidarizamos con familiares, amigos y compañeros de trabajo de la Lic. Fabiola Ortiz Medina, quien en vida ejerció la actividad docente en el Pl 06 Putla de Guerrero”.

“Nos sumamos a las voces que piden a los tres órdenes de gobierno, la exigencia de esclarecimiento para que su artero asesinato no quede impune”, publicó el sindicato.


Despiden alumnos a docente

El pasado viernes, la docente fue despedida en un homenaje de cuerpo presente por alumnos y autoridades del plantel del Colegio de Bachilleres en Putla Villa de Guerrero, antes de ser sepultada.

Los estudiantes destacaron la trayectoria de la maestra Fabiola Ortiz Medina y expresaron su agradecimiento y condolencias a sus familiares.

“Me uno a las voces de exigencia de justicia: faltará una maestra, una mujer, pero sobre todo una madre le hará falta a sus hijos“, publicó Verónica Hernández, directora general de Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca.

El 18 de julio, la maestra Irma Hernández Cruz fue privada de la libertad por un grupo de sujetos armados que la interceptó frente al Mercado Municipal en Álamo Temapache en Veracruz.

Irma Hernández Cruz, maestra jubilada de 62 años que trabajaba como taxista, murió por tortura luego de ser privada de la libertad, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Ángela Gabriela desapareció en Aguascalientes y fue hallada asesinada en Querétaro

El cuerpo de la adolescente fue localizado en un domicilio de la localidad de Fuentezuelas, al interior de un tambo que fue incendiado. El presunto responsable estaba en compañía de su esposa y al verse sorprendido por las autoridades decidió darse un balazo en la cabeza.

Ángela Gabriela Muñoz Téllez, una adolescente de 15 años que desapareció el pasado primero de octubre tras abordar un automóvil en la zona centro de la capital de Aguascalientes, fue encontrada sin vida en el municipio de Tequisquiapan, estado de Querétaro. Su raptor, un hombre de 33 años, identificado como Miguel Ángel “N”, se quitó la vida cuando fue sorprendido por las autoridades de aquella entidad. 

La familia de la adolescente había realizado diversas manifestaciones para exigir a las autoridades su localización. Su madre, Ivonne Téllez, acusó a elementos de la fiscalía local de que durante la investigación afirmaron que la menor se había ido “por decisión propia”, revictimizándola, luego la fiscalía pidió disculpas públicas por esa afirmación.

“Ante la falta de respuesta y de acciones concretas por parte de las autoridades, su familia se manifestó el 8 de octubre en Palacio Municipal, denunciando que la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes aseguró que se había ido por su voluntad con un hombre mayor que ella, retrasando con esto la activación del Protocolo Alba, y evidenciando el nulo compromiso del alto funcionariado de nuestra entidad para la capacitación en derechos humanos y perspectiva de género para todas las y los operadores de las instituciones. (...) No basta con ninguna disculpa pública de ningún funcionario; su misoginia, inoperancia y omisiones normalizan y sostienen la cultura pedófila y feminicida en nuestro estado”, señalaron integrantes del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSGA), que acompañan casos de violencia contra las mujeres y desaparición de personas. 

De acuerdo con información dada a conocer por las autoridades ministeriales, “se identificó y localizó al presunto responsable que, mediante engaños en redes sociales, enamoró y convenció a Ángela Gabriela de irse con él al estado de Querétaro”. El viaje ocurrió en un vehículo con placas de Guanajuato que, aunque las autoridades tenían detectado, no lograron evitar que saliera de la entidad con la adolescente a bordo. 

“A partir de la descripción del vehículo y las placas, se activaron labores de rastreo mediante tecnología del C5i y la colaboración de autoridades de entidades vecinas. La madre de la menor proporcionó un número telefónico hallado entre las pertenencias de Ángela, lo que permitió localizar al sujeto en Querétaro”, señala un comunicado de la fiscalía.  

Según información interna de la dependencia, el responsable tiene carpetas de investigación por el delito de trata abiertas en Aguascalientes. Y de acuerdo con el fiscal local, Manuel Alonso García, se promocionaba en redes sociales como maestro particular de arte; y aunque tenía su domicilio en Querétaro, viajaba entre diferentes estados de la región, como Aguascalientes. 

El cuerpo de la adolescente fue localizado en un domicilio de la localidad de Fuentezuelas, al interior de un tambo que fue incendiado. El presunto responsable estaba en compañía de su esposa y al verse sorprendido por las autoridades decidió darse un balazo en la cabeza. 

“Deseamos señalar que el acceso a la justicia y a la verdad para Ángela y su familia también involucra que se realice la confronta genética de manera adecuada y se garantice el levantamiento de todos los indicios que ayuden a la integración de la carpeta de investigación por feminicidio, así como el cuidado de la información, lo que incluye fotografías y detalles de la localización sin vida de Ángela, cuidando la no revictimización de ella y su familia”, agregaron las integrantes del OVSGA.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: MÓNICA CERBÓN.

Exigen justicia por militar fallecida en cuartel de la GN; había denunciado acoso sexual

Stephany Carmona Rojas, elemento de la Guardia Nacional en Acapulco, falleció dentro del cuartel donde trabajaba. Denunció acoso y amenazas por parte de sus propios compañeros.

Stephany Carmona Rojas, originaria de Ajalpan, Puebla, fue encontrada muerta dentro del 51 Batallón de la Guardia Nacional en Acapulco, Guerrero.

La joven de 19 años había denunciado acoso y amenazas por parte de compañeros de la misma corporación, incluso advirtiendo que podría ser arrestada si persistía en su denuncia.

Según la versión oficial, la causa de la muerte ocurrió durante una práctica de tiro, pero sus padres desmienten esta afirmación y denuncian un posible encubrimiento. La familia clama justicia y que el caso no quede impune.

Stephany relató a una amiga, en conversaciones por Messenger, el hostigamiento que vivía dentro de la Guardia Nacional. Poco después, fue presuntamente asesinada con dos disparos en la cabeza dentro del cuartel.

El presunto homicida es Yair Manuel “N”, segundo sargento de la misma corporación, quien hasta ahora se encuentra prófugo.

En una conversación compartida entre elementos de la Guardia Nacional señala:
“Hay que localizar a esta persona y detenerla. Está prófugo, acaba de lesionar a alguien, búsquenlo y donde lo vean, deténganlo e informen de inmediato, por ser presunto responsable del delito de lesiones.”
Hasta el momento, la Guardia Nacional no ha emitido algún pronunciamiento oficial. Por su parte, el Ayuntamiento de Ajalpan exigió justicia, respaldando la exigencia de la familia para que se investigue el caso a fondo.


FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Vecinos de Ozumba exigen destitución del director de Policía por omisión en búsqueda de Itzel Díaz

Los pobladores acusan al alcalde de ignorar su petición de búsqueda, y le exigieron destituir al comisario de Seguridad Pública, por no implementar de manera inmediata los protocolos que llevaran a localizar con vida a la joven de 23 años.

Vecinos de Ozumba irrumpieron en el Palacio Municipal y en la casa del alcalde, Ricardo Valencia, donde causaron algunos destrozos, para exigir la destitución del director de la Policía local, a quien acusan de no implementar a tiempo los protocolos de búsqueda de Itzel Díaz González, una joven de 23 años, cuyo cuerpo fue localizado el jueves 9 de octubre, en la cisterna de una vivienda del municipio de Tepetlixpa.  

La joven desapareció el pasado 7 de octubre, después de pedir permiso a su mamá para salir a cenar con el baterista del grupo musical en que cantaba; desde ese día su familia no supo más de ella, por lo que inició la denuncia por desaparición.

Los vecinos se encuentran molestos con el comisario, al considerar que fue omiso para activar en lo inmediato los protocolos de búsqueda; apenas el miércoles, se comprometió a entregar con vida a la joven.   

La lentitud en la reacción de las autoridades locales provocó el enojo de los habitantes, quienes ese mismo día hicieron sonar las campanas de la iglesia para organizar brigadas comunitarias que esta mañana se activaron en los municipios aledaños.  

Mientras, un juez de control en línea otorgó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) una orden de cateo en un inmueble ubicado sobre la calle 2 de Marzo, esquina Morelos, en el municipio vecino de Tepetlixpa, propiedad del músico, diligencia que ocurrió esta tarde, cuando se localizó en la cisterna el cuerpo de la joven.  

El presunto responsable, identificado como José “N”, ya fue detenido, dado que la mañana del día 9 del presente, se habría presentado a declarar ante la Fiscalía regional.  

Tras enterarse sobre el hallazgo, familiares, amigos y vecinos se trasladaron a la casa del alcalde, Ricardo Valencia Valencia, derribaron la puerta y provocaron algunos daños, mientras activistas se manifestaron frente al palacio municipal, realizaron pintas, irrumpieron con el objetivo de presenciar una sesión extraordinaria del Cabildo, y realizaron algunos destrozos, de manera que el ayuntamiento sesionó en un restaurante de Tepetlixpa.  

Los pobladores acusan al alcalde de ignorar su petición de búsqueda en tiempo, y le exigieron destituir al comisario de Seguridad Pública, Heriberto Hernández de la Rosa, por no implementar de manera inmediata los protocolos que llevaran a localizar con vida a Itzel.  

A través de sus redes sociales, el ayuntamiento manifestó su solidaridad con los deudos: “Nos unimos con profundo pesar al dolor que embarga a la familia de Itzel, a nuestros vecinos de Ozumba y a toda la región. Desde Tepetlixpa expresamos nuestra solidaridad y reiteramos nuestro compromiso de colaborar con las autoridades de los distintos niveles de gobierno y con los municipios vecinos para que prevalezca la justicia”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: VENERANDA MENDOZA.

Exigen justicia para Renata, víctima de feminicidio en Atizapán; influencer ‘El Wero Bisnero’ permanecerá en prisión

La familia de Renata Palmer, víctima de feminicidio en Atizapán, negó que existiera un vínculo entre ella y Rodolfo "N", influencer conocido como "El Wero Bisnero", quien se encuentra detenido en el penal de Tlalnepantla como presunto agresor.

Familiares exigen justicia por el feminicidio de Renata Palmer, ocurrido en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el pasado 5 de octubre, presuntamente cometido por el influencer Rodolfo “N”, conocido como “El Wero Bisnero”, a quien este jueves se le impuso la medida de prisión preventiva.

De acuerdo con la Fiscalía mexiquense, el pasado 5 de octubre elementos de la Policía Municipal acudieron a la colonia Bosque Esmeralda tras una llamada de emergencia. En el lugar fue localizada una mujer tirada en el piso de la avenida Bosque Esmeralda Oriente en el Fraccionamiento Loma Antigüa.

En el lugar también estaba el influencer Rodolfo “N”, desnudo en la calle, y quien previamente había sido detenido por un elemento de seguridad privada del Fraccionamiento.

De acuerdo con la narración que el elemento de seguridad hizo a la Fiscalía, “El Wero Bisnero”, quien publicaba videos como coach de negocios, fue visto en el pasillo de la torre 3 con manchas de sangre y corriendo con un cuchillo en la mano en dirección a su domicilio, ubicado en la planta baja de dicho edificio, luego de que, presuntamente, atacara a una mujer y la privara de la vida, informó la dependencia en un comunicado.

El creador de contenido se encuentra en el Centro Preventivo y de Reinserción Social de Tlalnepantla de Baz. De ser considerado culpable, podría alcanzar una pena mínima de 40 años de prisión o prisión vitalicia.

Familia de Renata Palmer exige justicia, niega vínculos con el presunto responsable

La familia de Renata Palmer pidió que exista una justicia real y sin privilegios en el caso, tras la detención del presunto responsable.

“No queremos la sentencia mínima, queremos una sentencia justa porque Renata no puede defenderse pero nosotros sí podemos hacerlo por ella”, difundió la familia en redes sociales.


En un video, aseguraron que no existía ningún vínculo entre el presunto agresor y Renata, tras la difusión de versiones falsas sobre que eran pareja sentimental.

Y mencionaron que el ataque ocurrió mientras la mujer estaba en su casa, dormida, junto con su hija, por lo que tampoco hubo una supuesta discusión. “Renata fue víctima de un crímen, no protagonista de un escándalo”.

La familia solicitó apoyo para no olvidar el caso y pidieron respeto por la memoria de la mujer y por la seguridad de su hija.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Detienen a dos hombres por feminicidio en Jalapa del Marqués, Oaxaca

La víctima fue interceptada por dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta, quienes la agredieron con disparos de arma de fuego, dejándola lesionada en el lugar, donde fue auxiliada y trasladada a un hospital donde perdió la vida a consecuencia de este ataque.

A un mes y cinco días del asesinato de Isabel Q. M., fueron detenidos J.A.R.S., alias “Ricoy” y S.Z.M., alias “Zamora” por el delito de feminicidio cometido en el municipio de Jalapa del Marqués en la región del Istmo de Tehuantepec, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO). 

Los hechos ocurrieron el 19 de agosto de 2025, cuando la víctima -una mujer identificada por las iniciales I.Q.M.- caminaba sobre la calle Tercera Norte del Barrio Juárez, perteneciente al municipio de Santa María Jalapa del Marqués.

La Fiscalía precisó que, como resultado de los trabajos derivados de la activación del Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio, fueron detenidos J.A.R.S., alias “Ricoy” y S.Z.M., alias “Zamora”, probables responsables de quitarle la vida con a una mujer, luego de una agresión a balazos. 

La víctima fue interceptada por dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta, quienes la agredieron con disparos de arma de fuego, dejándola lesionada en el lugar, donde fue auxiliada y trasladada a un hospital donde perdió la vida a consecuencia de este ataque. 

Cuando la FGEO tomó conocimiento de los hechos, se iniciaron las investigaciones con perspectiva de género, bajo la coordinación de la Vicefiscalía Regional del Istmo, actuación inmediata que permitió obtener las órdenes de aprehensión contra los probables autores materiales. 

Luego de implementar un operativo, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dieron con el paradero de J.A.R.S., alias “Ricoy” y S.Z.M., alias “Zamora”, quienes fueron detenidos la mañana del 24 de septiembre de 2025, por lo que quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: PEDRO MATÍAS.

Matan a estudiante de Bachilleres; suman 64 mujeres asesinadas en Oaxaca en lo que va de 2025

En una semana fueron asesinadas cinco mujeres, dos en la mixteca y tres en el Istmo de Tehuantepec.

Con el crimen de Diana Laura Espinosa Cordero, estudiante del Colegio de Bachilleres de Oaxaca Plantel 35 de Jalapa del Marqués, suman 64 las mujeres asesinadas del 1 de enero al 18 de septiembre de 2025, según informes del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer). 

La Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) confirmó la muerte de la joven estudiante de 15 años, derivado de lo cual se activó el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio.

De acuerdo con las primeras diligencias, los hechos ocurrieron la noche del 18 de septiembre, cuando la estudiante fue atacada con disparos de arma de fuego, cuando se encontraba en calles de la agencia de San Cristóbal, perteneciente a Jalapa del Marqués, en la región del Istmo de Tehuantepec. 

Como parte de los avances en las labores ministeriales, se cuenta con información preliminar sobre los responsables, quienes viajaban a bordo de una motocicleta, agregó la Fiscalía. 

Hizo hincapié que estos actos de investigación se llevan a cabo considerando el enfoque de perspectiva de género, así como de infancia y adolescencia, dada la condición de la víctima y el contexto particular del caso. 

La FGEO reiteró su compromiso de investigar con debida diligencia, enfoque diferenciado e integralidad, a fin de presentar ante la justicia a quien o quienes resulten responsables, garantizando en todo momento el acceso a la justicia y la protección de los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes. 

La presidenta de GESMujer “Rosario Castellanos”, María del Rosario Martínez Miguel, expresó su más profunda indignación y dolor ante los asesinatos de mujeres ocurridos en Oaxaca, ya que en una semana fueron asesinadas cinco mujeres, dos en la mixteca y tres en el Istmo de Tehuantepec. 

Durante la administración de actual gobernador, Salomón Jara Cruz, se han registrado un total de 268 casos de muertes violentas de mujeres. 

Considera que “este preocupante incremento demuestra la urgencia de reforzar acciones de prevención ante la violencia de género y garantizar que, el sistema de justicia del estado, actúen de manera efectiva, asegurando protección y justicia con trato digno, para las víctimas y sus familias, así como sanciones justas para los agresores. 

“La violencia hacia las mujeres no es un hecho aislado; es una responsabilidad colectiva que requiere acción inmediata y compromiso social, por lo que exhortamos a la sociedad a sumarse en la promoción de entornos seguros y una vida libre de todo tipo de violencias para todas las personas”, añadió. 

Recordó que en Yetla de Juárez, perteneciente a Tonalá, en la región mixteca, fueron asesinadas Santa P. R., de 33 años; y Rosa Usbelia R.R., de 59 años, mientras que una menor (I.D.R.P.), de 11 años de resultó lesionada con disparos de arma de fuego. 

Trascendió que las mujeres regresaban a su domicilio luego de acudir al Grito de Independencia. 

Antes, el 14 de septiembre, en la comandancia de la policía municipal de Salina Cruz, fue localizada otra mujer muerta, se trata de Andrea Tamara Balderas Alegría. 

Por este caso, la Fiscalía activó el protocolo de investigación por Feminicidio y llevó ante el Ministerio Público a 10 elementos de la policía municipal de Salina Cruz.? 

“La versión oficial señala un presunto suicidio, pero la fiscalía informó que ha activado el protocolo de feminicidio. Este hecho está reviviendo el doloroso antecedente de Abigail, que también falleció en los separos de Salina Cruz en 2022. Son dos muertes, son dos mujeres, dos contextos de custodia institucional que exigimos respuestas claras y justicia con perspectiva de género, añadió la presidenta de GESMujer. 

Luego el 17 de septiembre, en la colonia Petrolera de Salina Cruz, se cometió un asalto en la cenaduría “Saby” donde una empleada perdió la vida.? 

Martínez Miguel manifestó que “estos casos mencionados nos siguen mostrando la violencia estructural que vulnera los derechos de las mujeres. La vida de las mujeres no puede seguir siendo silenciada por discursos oficiales que minimizan o encubren responsabilidades. Desde GES Mujer exigimos la rendición de cuentas por parte de las autoridades responsables. Las garantías de no repetición y las medidas urgentes de prevención”. 

“Y por supuesto el acompañamiento integral a las familias de las víctimas. Porque la justicia no puede esperar, porque el estado debe proteger, no violentar y porque las mujeres tenemos derecho a vivir libres, a vivir sin miedo”, finalizó.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: PEDRO MATÍAS.

Exoneran a sentenciado por el feminicidio de empleada del Hotel Hard Rock Riviera Maya

De acuerdo con el magistrado, la Fiscalía de Quintana Roo no logró presentar pruebas contundentes contra Carlos Alberto por el homicidio de Ana Gómez en 2020.

La Fiscalía de Quintana Roo no pudo sostener la acusación que pesaba sobre un hombre sentenciado a 25 años de prisión por el feminicidio de Ana Gómez, una mujer indígena originaria de Chiapas encontrada sin vida a finales de 2020 a las afueras del hotel Hard Rock Riviera Maya, donde se desempeñaba como guardia de seguridad. 

Carlos Alberto, sentenciado a prisión en abril de 2024 por el delito de feminicidio por un Tribunal Penal de Playa del Carmen, fue dejado en libertad tras una absolución dictada en mayo pasado porque la Fiscalía estatal no logró presentar pruebas contundentes que pudieran sostener la acusación dentro del caso de Ana Gómez, privada de la vida de manera brutal el 18 de diciembre de 2020, caso que hasta la fecha no se resuelve. 

Proceso tuvo acceso a la sentencia absolutoria 76/2025 de 47 páginas, en la que se dan detalles del feminicidio y las razones por las cuales la Fiscalía de Quintana Roo no logró acreditar acusaciones contra Carlos Alberto, quien también se desempeñaba como guardia de seguridad en el hotel Hard Rock, ubicado al sur de Playa del Carmen, frente a la alcaldía de Puerto Aventuras. 

La absolución fue dictada por el ahora exmagistrado Carlos Alberto Lima Carvajal, quien determinó que no hubo pruebas contundentes contra el sentenciado, detenido a finales de 2020 al ser señalado como el principal responsable de la muerte de Ana Gómez. 

El exmagistrado, que renunció a su puesto por la reforma judicial, en su momento fue señalado por las colectivas feministas por no juzgar con perspectiva de género. 

En la sentencia firmada por Lima Carvajal se lee incluso que la acusación de dos testigos contra el sentenciado pudo haber sido producto de su imaginación, luego de que la Fiscalía no presentó pruebas contundentes contra el imputado. 

“No es posible resolver una sentencia condenatoria con conjeturas carentes de sustento y que incluso podrían ser únicamente producto de la imaginación del testigo”, se lee en la página 34 de la sentencia. 

Este hecho desató a finales de 2020 repercusiones que hasta ahora continúan por la alerta de género que existe sobre Playa del Carmen, protestas de las colectivas feministas, principalmente de Siempre Unidas, que exigen el esclarecimiento del caso. 

Carlos Alberto fue liberado del Centro Federal de Reinserción Social Número 18 de Coahuila, a donde fue trasladado, según el expediente consultado.

Narrativa de hechos, según expedientes judiciales 

Ana Gómez abandonó el hotel Hard Rock poco después de las 15:00 horas del 18 de diciembre de 2020, según la sentencia. 

No salió de su centro de trabajo en el autobús de personal, que disponen los grandes hoteles de la Riviera Maya para ingresar y sacar trabajadores, pues se retrasó al acudir a recoger vales de despensa navideños. Faltaban seis días para la Navidad de 2020. 

En vez de eso, salió por el acceso sur del hotel, una vereda paralela a la carretera federal que va rumbo a Cancún. El caminito en aquel momento estaba lleno de maleza y apenas con una cámara de seguridad que, se lee en la sentencia, brindó una imagen borrosa de ella cuando caminaba por el lugar. 

Un hombre la alcanza y platica con ella. Se pierden ambos entre los matorrales. El sujeto vuelve a salir, pero de ella ya no se vuelve a saber nada. Se inicia así su búsqueda horas después, y hasta que el domingo 20 de diciembre de 2020 se descubre su cuerpo sin vida. 

“Un policía le dijo que ya había encontrado el cuerpo de la señorita, momentos después se realizó el levantamiento del cadáver”(sic). 

El caso generó una enérgica protesta frente al Hard Rock Riviera Maya por varios días, que se intentó politizar en su momento por la CROC ante su rivalidad con la CTM, que en aquel momento mantenía el control sindical del hotel. 

Hasta ahora los agentes de la Fiscalía de Quintana Roo no han impugnado la absolución mediante el amparo directo, según revisiones en estrados estatales y federales. 

De acuerdo con la sentencia, en determinado momento el acusado le dijo a un testigo: “Jefe, no sé qué me pasó, sólo se me metió el diablo”. 

Lima Carvajal determinó: “Como tampoco es suficiente que el testigo (...) diga que el acusado le dijo que no sabe que le pasó que se le metió el diablo, ello no implica una aceptación de los hechos acusados (sic)”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: OCTAVIO MARTÍNEZ.

Asesinan a Michelle, de 22 años, en Mexicali; acusan de feminicidio a su pareja

"No son celos. Es que tú me perteneces sólo a mí, de por vida”, le había escrito el presunto feminicida a su pareja en redes sociales.

Michelle, una joven de 22 años y madre de una menor de edad, fue asesinada y su cuerpo fue abandonado dentro de un automóvil en el municipio de Mexicali, en Baja California. 

La familia denunció el caso y señaló como responsable a su pareja, Isidro “N”, de 24 años, y al parecer padre de la bebé.  

De acuerdo con los testimonios, Michelle quería terminar la relación debido a los celos de él; incluso fueron divulgadas publicaciones consideradas como amenazas por parte del agresor: “No son celos. Es que tú me perteneces sólo a mí, de por vida”, según capturas tomadas de redes sociales.  

El caso comenzó la noche del martes 16 de septiembre en la colonia Jardines de Loreto. Los datos generales refieren que Isidro habría abandonado el cuerpo al interior de su vehículo tras conducir a la casa de su mamá para pedirle disculpas por el crimen, para luego huir. 

Tras el reporte a la policía municipal, paramédicos confirmaron que Michelle carecía de signos vitales.  

Posteriormente fue implementado un operativo e Isidro se mantuvo en calidad de prófugo. 

Para las 20:00 horas del miércoles 17 de septiembre, vecinos denunciaron una pelea verbal al interior de una residencia en la avenida Dominicos, también en Jardines de Loreto, donde estaba el joven.  

La policía municipal de Mexicali acudió al lugar y lo detuvo; entre sus pertenencias le encontraron un cúter con hoja metálica de un solo filo; posteriormente fueron divulgadas imágenes de la detención y la puesta a disposición de las autoridades.  

La titular de la Fiscalía General del Estado de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez, declaró a la prensa este viernes 19 de septiembre que, tras las entrevistas e investigación, supieron que la pareja tenía constantes peleas.  

“Que el sujeto, el feminicida, era un sujeto agresivo y, finalmente, después de una discusión, la ahorcó. Le apretó el cuello y al ver que ella no respiraba la sacó del domicilio. Ella falleció en el vehículo. Se le prestó atención médica, pero no fue posible salvarle la vida”, detalló.  

La funcionaria estatal agregó que activaron los protocolos correspondientes para el tema de feminicidio y se le ejecutó la orden de aprehensión a Isidro “N”.  

“Por el delito de feminicidio en perjuicio de la víctima y va a responder a los cargos que le impute el ministerio público”, dijo, además de referir que no tenían denuncias registradas y que vivían juntos, pero continuamente había separaciones.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ.

Hallan el cuerpo de Alma Sánchez enmurallada en construcción de CDMX; era originaria de Chiapas

El cuerpo de Alma Elena Sánchez Marcelo, de 30 años y originaria de Chiapas, fue localizado dentro de un muro en una construcción de la colonia Narvarte, CDMX. Desaparecida desde mayo.

El cuerpo de Alma Elena Sánchez Marcelo, una mujer de 30 años originaria de Chiapas, fue localizado dentro de una pared de concreto en una obra en construcción en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez la tarde del 14 de agosto. El hallazgo se produjo después de que sus familiares perdieran contacto con ella desde el 10 de mayo.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y peritos de la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE) ejecutaron una diligencia en el inmueble ubicado en la calle Zempoala. En el lugar, que corresponde a un proyecto de 23 viviendas del Instituto de Vivienda (INVI), los agentes detectaron una pared con cemento fresco que no correspondía a los planos originales de la construcción.

¿Cómo se realizó el hallazgo?

Tras la identificación de la estructura irregular, los peritos y personal del Heroico Cuerpo de Bomberos procedieron a demoler el muro. En su interior se encontraba el cuerpo de la mujer. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que la muerte ocurrió de forma violenta e inició una carpeta de investigación por el delito de desaparición de persona cometida por particulares.

Alma Elena Sánchez viajó desde Chiapas a la Ciudad de México por una oferta para trabajar en el sector de la construcción. Aunque su familia no tuvo noticias de ella desde el 10 de mayo, la ficha para su búsqueda fue emitida por las autoridades el 15 de junio. Dicho boletín registraba que fue vista por última vez en la alcaldía Venustiano Carranza.

¿Quién es el principal sospechoso?

La principal línea de investigación de la FGJCDMX apunta a la pareja sentimental de la víctima, identificado en reportes preliminares como "Toño", quien trabajaba como vigilante en la misma obra donde fue localizado el cuerpo.

Según información difundida, este hombre se habría comunicado con la madre de Alma Elena dos meses antes del hallazgo para decirle que ella había decidido regresar a su estado natal, Chiapas. La fiscalía informó que ya tiene identificado a un hombre como posible responsable y realiza las acciones correspondientes para su localización y presentación ante la autoridad judicial.

El operativo y la investigación en curso

El cuerpo de Alma Elena fue trasladado al anfiteatro del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizar la necropsia de ley, con el fin de determinar la causa y fecha exacta del fallecimiento. El inmueble en la calle Zempoala permanece asegurado por la fiscalía para continuar con las diligencias periciales.

Familiares de la víctima acudieron a las instalaciones de la fiscalía, donde se les notificó sobre la localización del cuerpo. En declaraciones a medios, describieron a Alma Elena como una persona alegre y trabajadora. El boletín de búsqueda detallaba que tenía tatuajes distintivos, incluyendo una rosa en el hombro.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Hallan sin vida a Emma Nereyda Rivera, trabajadora del gobierno de Tamaulipas

Emma Nereyda Rivera, una trabajadora del gobierno de Tamaulipas de 38 años, fue hallada muerta tras su desaparición el 15 de julio de 2025.

Emma Nereyda Rivera Martínez, una trabajadora del gobierno de Tamaulipas de 38 años, fue encontrada sin vida tras haber sido reportada como desaparecida el 15 de julio de 2025 en esta ciudad. La familia de Rivera Martínez confirmó el deceso a principios de agosto.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET) mantiene abierta una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

La desaparición y el inicio de la investigación

Rivera Martínez, quien se desempeñaba en la Dirección de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, fue vista por última vez el 15 de julio. Tras la denuncia formal por su ausencia, la FGJET emitió un boletín de búsqueda y comenzó las indagatorias correspondientes. Familiares y amigos de la funcionaria realizaron movilizaciones para exigir a las autoridades celeridad en las investigaciones.

Días después, el 21 de julio de 2025, la Fiscalía de Tamaulipas comunicó la detención de un individuo relacionado con la desaparición. La institución informó que agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de J. Hidalgo “L” por el delito de Desaparición Cometida por Particulares. El detenido fue puesto a disposición de un juez de control para definir su situación jurídica.

El hallazgo y la confirmación

A finales de julio, las labores de búsqueda llevaron a las autoridades al hallazgo de un cuerpo en una fosa clandestina localizada en el ejido La Guayaba, en el municipio de Hidalgo. La Fiscalía de Tamaulipas informó en ese momento que se realizarían las pruebas de ADN y los análisis antropológicos forenses para confirmar la identidad de la persona.

Fuentes de la investigación señalaron que el cuerpo presentaba características que coincidían con las de Emma Nereyda Rivera. El 9 de agosto de 2025, la familia de la funcionaria confirmó su fallecimiento a través de un comunicado.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Líneas de investigación

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas continúa con las investigaciones para determinar las circunstancias de la muerte de Emma Nereyda Rivera. Las indagatorias se han centrado en el detenido, J. Hidalgo “L.”, quien, según reportes, era el abogado de la víctima en su proceso de divorcio y con quien habría mantenido una relación.

Una de las pruebas que analiza la fiscalía es un video de una cámara de vigilancia que habría captado al sospechoso. Las autoridades también llevaron a cabo análisis de telecomunicaciones que permitieron ubicar el lugar del hallazgo del cuerpo. La investigación sigue en curso para determinar todas las responsabilidades penales en el caso.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCCIÓN.
FECHA: 9 AGOSTO 2025.

Suman 3 meses sin Destiny; y sin detener al presunto responsable de su feminicidio

La búsqueda por Daniel Alejandro N continúa, presunto responsable del feminicidio de la joven Destiny Cervantes, quién fue asesinada a las afueras de su hogar en Lomas Taurinas el pasado 9 de mayo.

“Nosotros lo que queremos es que él esté detenido. Creemos que están haciendo su trabajo (Fiscalía General del Estado). Nos interesa que se difunda la imagen de él, por si alguien lo puede ver en la calle y denunciarlo, nos ayudaría, porque al parecer está escondido”, compartió Melissa Olide Guillén, hermana de Destiny a ZETA.

A través de la imagen difundida en redes sociales de Daniel Alejandro N, han logrado obtener información anónima de su posible paradero; según refieren, el presunto agresor continúa en la ciudad de Tijuana

Fue el día 7 de agosto cuando recibieron la última pista, pues supuestamente lo habían visto en la zona del Fraccionamiento Las Californias, donde vivía. Al inicio, las autoridades de seguridad vigilaban el perímetro; pero al pasar del tiempo, no se han percatado de que continúe la supervisión del lugar.

“Supuestamente estaba con el cabello más largo, mucho más largo, como si no se lo hubiera cortado en todo este tiempo, y como si tuviera una toalla, una cobija en el cuello. No se si como para ocultar su identidad porque saben que lo están buscando, yo di aviso a la Policía y supuestamente la Policía iba saliendo de ahí”, comentó.

Olide Guillén señaló que por parte de la Fiscalía General del Estado continúan trabajando en el caso, la última vez que fue a declarar, les informaron sobre cateos realizados para dar con el paradero de Daniel N: “obviamente no nos dan más información, pero hasta la fecha no nos han dicho alguna novedad de que tienen pistas o algo”.

Pasan los meses y sin pistas del paradero del presunto responsable, la familia de Destiny Cervantes extiende el llamado a la ciudadanía para contactarse con ellos o las autoridades de manera anónima y brindar información que apoye a brindar justicia para la joven de 18 años.

“Ella era la menor de 5 hermanos y para todos, ahora las reuniones son para ver si hemos sabido algo nuevo o alguien, que sí ya sabemos algo. Es muy difícil, porque pasan 3 meses y ella no está, y él está afuera. Era una niña, tenía 18 años, sus amigas van a casa de mis abuelos, ahí fue donde le quitaron la vida, van a dejarle flores, a saludar, como a revivir momentos, eso es lo que hacemos tratar de revivir momentos con ella, es lo único que nos queda”, manifestó Melissa.

Daniel Alejandro N, es la ex pareja sentimental de Destiny, con quién había cortado lazos una semana antes del crimen, su relación estuvo marcada por un historial de violencia física, psicológica y sexual.

El 9 de mayo, habría acudido junto a su prima Coral Esmeralda N al hogar donde la joven víctima residía junto a sus abuelos en Lomas Taurinas, donde la privó de la vida tras disparar contra ella en la cabeza. Coral Esmeralda N, actualmente se encuentra en prisión preventiva y vinculada a proceso desde el pasado 3 de junio.

“De la Policía esperamos que este detenido lo más pronto posible, la sociedad si lo llegan a ver, obviamente esperamos que den aviso a las autoridades o algún familiar, alguien que les de confianza. Incluso hemos considerado ofrecer una recompensa. Queremos hacer justicia para Destiny, para que pueda descansar, nuestra familia también y que el pague por lo que hizo”, finalizó.

En caso de contar con información de utilidad el número de denuncia anónima en Baja California es 089.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: MARA YAÑEZ.

Cinco años después, cae psicólogo en Tijuana por muerte sospechosa de su pareja

El psicólogo Daniel Vázquez Montaño fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado, luego de ser vinculado a la muerte de su pareja, Brenda Lobo, de 38 años, registrada el 5 de julio de 2019 tras una presunta caída en su domicilio, ubicado en la colonia Otay Nueva Tijuana.

Una fuente de la FGE informó a ZETA que el profesionista fue localizado tras una llamada anónima que indicaba que se encontraba en un sitio ubicado sobre el bulevar Bellas Artes, en Mesa de Otay. Sin embargo, al llegar los agentes, el hombre se atrincheró.

Por ello, los investigadores solicitaron una orden de cateo para ingresar al domicilio y detenerlo.

De acuerdo a una investigación publicada por ZETA en mayo de 2022, Brenda Lobo vivió en unión libre por más de dos años con el psicólogo, a quien denunció un par de veces por abuso doméstico. En 2019, murió presuntamente tras caer desde un segundo piso, cuando se encontraba en compañía de su pareja. Pese a presentar lesiones inconsistentes con la supuesta caída, y aunque ella exculpó verbalmente a su pareja, la muerte no fue investigada como feminicidio. Tres años después, la indagatoria fue turnada finalmente a la Fiscalía de Homicidios Dolosos.

La causa de muerte de Brenda fue registrada como paro respiratorio, derivado de un traumatismo craneoencefálico por “aparente caída de dos metros” y una hemorragia “entre el cerebro y los delgados tejidos que lo cubren”. El cadáver de la joven también presentaba el páncreas inflamado y congestivo.

“Múltiples equimosis violáceas con periferia verde de 0.1 a 2.5 centímetros”, ocho hematomas, seis laceraciones, siete quemaduras, ocho contusiones y nueve fracturas o fisuras evidentes. De acuerdo con los dictámenes periciales, las lesiones se localizaron detrás del oído izquierdo, en diferentes partes de ambos brazos y piernas, así como en las costillas, tórax, espalda y zona de la axila”, señala el reportaje Abuso doméstico y muerte: Brenda Lobo.

Tras la muerte de la mujer, su familia ofreció pruebas para evidenciar la violencia doméstica que Brenda vivió con Daniel, por lo que el lunes 26 de septiembre de 2022 la Fiscalía General del Estado (FGE) retomó el caso, reclasificándolo como homicidio doloso.

El psicólogo Daniel Vázquez Montaño fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: REDACCIÓN.

Matan a Reyna Belén de 23 años en Oaxaca

De enero a este 28 de julio, contabilizan 47 mujeres asesinadas en Oaxaca.

Sin vida y con impactos de bala fue hallada Reyna Belen de 23 años, a la altura de la rivera del Río de los perros, en la octava sección Cheguigo de Juchitán, Oaxaca.

Al lugar, arribaron las autoridades de justicia y acordonaron la zona, sin embargo, sus familiares se llevaron su cuerpo.

Este feminicidio ocurre a menos de una semana del feminicidio de Marbel, otra mujer zapoteca que fue ultimada a balazos en pleno centro de esta ciudad zapoteca.

Lo que sabe es que Reyna Belén vivía en la novena sección, una de las zonas con más alta marginación y pobreza de Juchitán.

Julio, mes feminicida para Juchitán

Julio se volvió el mes más violento y feminicida para las zapotecas de Juchitán, Oaxaca.

Maricela, Violeta, Marbel y Reyna Belén son las cuatro mujeres que fueron asesinadas de forma violenta en esta ciudad oaxaqueña.

De los cuatro feminicidios, solo hay una persona detenida y es el novio de Maricela, mientras que de los otros tres feminicidios continúan en la impunidad.

Colectivas y feministas hicieron una exigencia urgente al gobierno de Oaxaca y a las autoridades a blindar la vida de las mujeres y privilegiar programas de prevención.

Además, lamentaron que el Istmo de Tehuantepec siga ocupando el primer lugar en feminicidios.

De acuerdo con el Grupo de Estudios para la Mujer “Rosario Castellanos”, de enero a este 28 de julio, contabilizan 47 mujeres asesinadas en Oaxaca.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: DIANA MANZO.

Detienen a Kevin "N", el presunto feminicida de Karla en Jalisco

“Hace unos momentos fue detenido Kevin N, el presunto responsable del feminicidio de Karla", informó el gobernador Pablo Lemus.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó en su cuenta de X que fue detenido Kevin “N”, el presunto feminicida de Karla Bañuelos, a quien habría disparado a quemarropa con un rifle AR-15 tras una discusión la madrugada del 12 de julio.

“Hace unos momentos fue detenido Kevin N, el presunto responsable del feminicidio de Karla, ocurrido el fin de semana pasado en la colonia Balcones de Oblatos. En Jalisco el que la hace la paga. En unos momentos más la @SSeguridadJal y la @FiscaliaJal estarán brindando más información”.
En la madrugada del sábado 12 de julio de 2025, en Guadalajara, Jalisco, una joven identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada a sangre fría por quien medios locales refieren como su expareja tras una discusión en su domicilio. 

Según publicaciones en X, el incidente ocurrió después de una acalorada disputa en la que Karla, en un momento de frustración, golpeó el auto del sujeto con una escoba y le gritó: “¡Saca tu puto R!”. En respuesta, el sujeto, cuya identidad no ha sido revelada por autoridades, utilizó un rifle AR-15 para dispararle, causándole la muerte.

El 14 de julio se dio la localización del vehículo al realizar un recorrido de vigilancia en la Colonia Hacienda Santa Fe, Municipio de Tlajomulco de Zúñiga. “Es resultado directo de las diligencias ministeriales y los trabajos de inteligencia, y representa una pieza clave en la integración de la carpeta de investigación”, dijeron autoridades.

El vehículo localizado es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco con placas del estado de Chihuahua.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Feminicida de Karla tenía antecedentes penales y la hostigaba: sigue prófugo

“Su nombre es Kevin y hostigaba de cierta manera a Karla, quería tener una relación amorosa con ella y a ella no le interesaba”, dice activista.

Pese a que la autoridades afirman ya tenerlo localizado y grupos feministas han logrado dar con su identidad, el responsable de la muerte de Karla, llamado Kevin “N”, sigue libre. “Quería tener una relación amorosa con ella y a ella no le interesaba estar con esta persona”, dijo la activista Cinthya Rodríguez en entrevista con Azucena Uresti.

Karla, una joven de 28 años, fue asesinada con un rifle AR-15 la madrugada del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara. El agresor, identificado como Kevin, continúa prófugo, aunque la Fiscalía de Jalisco ya solicitó una orden de aprehensión en su contra.

Kevin había acosado a Karla durante varios meses. “Su nombre es Kevin y hostigaba de cierta manera a Karla, quería tener una relación amorosa con ella y a ella no le interesaba estar con esta persona”, explicó Cinthya Rodríguez, integrante de Sororas Violetas Jalisco, en entrevista con Azucena Uresti. “Contrario a lo que se ha dicho, nunca fueron pareja”, añadió.
Rodríguez también reveló que el presunto feminicida tenía antecedentes penales, incluyendo un caso en el que fue encontrado en un hotel con menores de edad, lo que podría configurar un delito de abuso sexual infantil. A pesar de este historial, el sujeto no se encontraba bajo vigilancia por parte de las autoridades.

Videos difundidos en redes sociales muestran que Karla confrontó a Kevin momentos antes del ataque, exigiéndole que se retirara. “En el audio se escucha varias veces que ella le pide que se vaya y el tipo no entiende”, comentó Rodríguez

YA LO TENÍA PLANEADO

La activista también subrayó la premeditación del crimen por parte de Kevin: “Traía un arma larga cargada, él ya iba con la convicción de asesinarla”.

El feminicidio se cometió con un arma de uso exclusivo del Ejército. El sujeto sacó el rifle de su vehículo, una SUV Chevrolet Equinox blanca, modelo 2010. La camioneta fue localizada por agentes ministeriales en la colonia Hacienda Santa Fe, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, como parte de las diligencias de investigación.

El fiscal estatal Salvador González confirmó que el agresor ya fue plenamente identificado y que continúan los operativos para lograr su captura. “Desde luego que ya está identificado, ya tenemos la solicitud de orden de aprehensión”, declaró, sin embargo no han dado con su paradero y continúa libre. 

NO DENUNCIÓ: PABLO LEMUS

Por su parte, las declaraciones del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, han generado indignación. El mandatario señaló que no existía una denuncia previa por parte de la víctima, hecho que fue utilizado como argumento por las autoridades para deslindarse de responsabilidad. 

Sin embargo, desde Sororas Violetas respondieron que la ausencia de denuncia no puede justificar la inacción del Estado. “Hemos sabido de mujeres que denuncian y no tienen la protección ante una agresión. Cuando suceden estas cosas, la autoridad se lava las manos”, reclamó Rodríguez.

Al respecto, el gobernador mencionó: “No hay ninguna justificación para un feminicidio, es algo verdaderamente atroz. Tenemos que dar, y se los garantizo, con este feminicida. Ya estamos cerca, no podemos crecer mucho, pero ya estamos cerquita”, para después mencionar que la víctima no contaba con medidas de protección contra su “expareja”, ni había presentado alguna denuncia que alertara a las autoridades hasta el momento.

Añadió que este caso echa por la borda  las cifras del estado: “Vamos mejorando poco a poco, pero el camino todavía es muy largo por recorrer. Evidentemente, cuando sucede un feminicidio como el que se presentó la madrugada del sábado, es algo que echa para atrás todas las cifras. Esa es una verdad que no podemos tapar”.

El padre de Karla también exigió justicia por el asesinato de su hija: “Perder a una hija no tiene nombre”.

Mientras tanto, el responsable sigue libre. No hay indicios claros sobre su paradero ni confirmación de que esté vinculado al crimen organizado, aunque las autoridades reconocen que no es común que un civil porte un arma de este calibre.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

El presunto feminicida de Carla es identificado; Fiscalía niega que fuera su pareja

La Fiscalía de Jalisco afirmó haber identificado al presunto feminicida de Carla, joven que fue asesinada en Guadalajara. Asimismo, indicó que, de acuerdo con información proporcionada por los familiares de la víctima, no existía una relación sentimental entre ella y su agresor.

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que ya tiene identificado y giró una orden de aprehensión contra el presunto responsable del feminicidio de una joven, identificada como Carla, a quien disparó con un fusil en calles de Guadalajara, además de que ya fue localizada la camioneta que utilizó para escapar.

En conferencia de prensa realizada este lunes, el Fiscal de Jalisco, Salvador González, detalló que fue posible identificar al presunto feminicida gracias a las grabaciones de cámaras de seguridad que captaron los hechos, además de que la autoridad obtuvo una orden de aprehensión para su captura.
"Ya está identificado [...] estamos trabajando intensamente para tratar de localizarlo", indicó el titular de la Fiscalía estatal.
Agregó que la dependencia a su cargo está investigando si el arma que fue usada por el agresor para privar de la vida a la joven está relacionada con algún grupo del crimen organizado.
"El tipo de arma que utilizó para privar de la vida a esta persona es un arma larga. [...] No es común que alguien traiga en su vehículo un arma de esa naturaleza", mencionó el Fiscal.
Por otra parte, la Fiscalía de Jalisco también compartió hoy un comunicado para informar que fue localizada la camioneta que presuntamente fue utilizada por el responsable del feminicidio de Karla, ocurrido la madrugada del sábado en Guadalajara.

El vehículo fue encontrado durante un recorrido de vigilancia en la Colonia Hacienda Santa Fe, Municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

"El vehículo localizado es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco con placas del Estado de Chihuahua", detalló la autoridad estatal, que reiteró su compromiso "con la procuración de justicia", además de afirmar que continuará con las indagatorias correspondientes para dar con el paradero del feminicida.

Agresor no era expareja de la víctima

Además de identificar al responsable del feminicidio de Carla y localizar la camioneta que éste usó para huir de la escena del crimen, la Fiscalía de Jalisco también reveló que, contrario a la información que se había manejado, el agresor no mantuvo una relación sentimental con la víctima.
"Como lo ha mencionado la familia, han reiterado que eran amigos nada más, es el dato concreto que tenemos en la carpeta. Desde luego se ha mencionado que eran pareja o alguna tenían relación, pero lo que tenemos hasta el momento es lo señalado propiamente por la familia", declaró el Fiscal de la entidad en conferencia de prensa.
El terrible acto ha generado enorme conmoción a nivel nacional, y las imágenes sobre lo acontecido se han difundido a gran escala en redes sociales y medios de comunicación.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Claudia ofrece apoyo de Gabinete de Seguridad para investigar feminicidio en Jalisco

Claudia Sheinbaum condenó el feminicidio de una joven en Jalisco y anunció que el Gabinete de Seguridad está disponible para colaborar en la investigación.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó este lunes el feminicidio de Carla, una joven de 28 años que fue asesinada presuntamente por su expareja en Guadalajara, Jalisco, y calificó el crimen como “terrible” y “lamentable”.

El feminicidio, perpetrado con un arma de grueso calibre y captado por cámaras de seguridad, provocó una fuerte indignación en redes sociales y por parte de colectivos feministas, quienes también rechazaron lo ocurrido.
“Es terrible, es lamentable, es un feminicidio”, expresó la mandataria federal durante su conferencia matutina. “Está ahí el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México para apoyar en lo que pueda necesitar la Fiscalía de Jalisco, que es quien debe llevar este caso”, añadió.
La Presidenta Sheinbaum Pardo destacó que el Gobierno federal está comprometido con erradicar todo tipo de violencia y con respaldar a las autoridades locales en la investigación.

Indigna cruel feminicidio


El feminicidio se registró la madrugada del sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos. Según las imágenes difundidas, Carla enfrentó a su expareja con una escoba rota antes de que éste sacara un fusil y le disparara a quemarropa. El agresor huyó en una camioneta blanca sin placas, por lo que se encuentra prófugo.

Las imágenes difundidas, captadas por una cámara de videovigilancia, muestran al agresor frente al domicilio de la víctima, a quien aparentemente llamó por teléfono para que saliera a su encuentro, lo cual sucedió.

Momentos después, luego de un altercado, se observa cómo el atacante abrió una de las puertas de su automóvil y procedió a sacar de éste un arma de alto calibre, con la que amagó a la joven al realizar un disparo de advertencia para luego dispararle directamente.

En el video es posible atestiguar que, tras la detonación, la mujer cae instantáneamente al suelo, donde queda tendida sin reacción alguna. El feminicida, por su parte, procedió a subir a su automóvil y escapó del lugar.

Fiscalía de Jalisco ya investiga
Ante la difusión del caso, la Fiscalía de Jalisco emitió un comunicado para informar que, a través de la Unidad Especializada en la Investigación de Feminicidios, ya realiza una indagatoria para capturar al agresor.

Las autoridades indicaron que el hecho ocurrió en punto de las 2:29 horas del sábado 12 de julio y que, después de recibir el reporte sobre lo acontecido, elementos de la Policía Municipal se trasladaron hasta el lugar, donde pudieron corroborar la presencia de la mujer tendida sobre la vía pública.

Según lo detallado por la Fiscalía, los elementos de seguridad solicitaron la presencia de paramédicos, quienes procedieron a realizar una inspección del cuerpo y confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
"El Agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en la Investigación de Feminicidios ordenó el acordonamiento del lugar y la fijación de indicios, testimonios y videos, que se integraron a la carpeta de investigación actuando bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género", precisó la Fiscalía.
Asimismo, señaló que peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses llevaron a cabo las acciones correspondientes para el procesamiento de la escena.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Vinculan a proceso a padre por el asesinato de su pareja y las tres hijas de ambos en Sonora

La Fiscalía acusa a Jesús Antonio de asesinar a Margarita “N”, de 28 años, y a las menores: Meredith y Medelin, dos gemelas de 11 años, y Karla de nueve años.

Jesús Antonio “N” fue vinculado a proceso por el asesinato de su pareja y sus tres hijas menores de edad. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) busca la pena máxima contra el imputado. 

La FGJES obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de Jesús Antonio por los delitos de feminicidio agravado y homicidio infantil en número de tres; tras recabar pruebas periciales, testigos, cateos y la declaración del probable responsable.

Se presume que el señalado le quito la vida a Margarita “N”, de 28 años, con quien tenía una relación afectiva ocasional, así como a sus tres hijas: Meredith y Medelin, dos gemelas de 11 años, y Karla de nueve años. 

Los hechos ocurrieron el pasado 3 de julio, alrededor de las 16:00 y 17:00 horas, en el entronque de la carretera 36 con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino, del poblado Miguel Alemán en el municipio de Hermosillo, donde Jesús Antonio “N” viajaba con Margarita “N” y las tres menores de edad. 

El imputado le disparó a la mujer con un arma de fuego para después abandonar su cuerpo a lado de la carretera, el cual fue localizado el 4 de junio.  

Siguió sobre la carretera 36 con dirección al norte, y tan solo unos siete kilómetros más adelante, se detuvo para bajar a las tres menores de edad y dispararles. El 5 de junio, los cuerpos de las menores fueron ubicados cerca del lugar por el colectivo Buscadoras Por La Paz Sonora. 

Jesús Antonio fue detenido el 6 de julio, tras un operativo de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en el cual también se identificó su presunta relación con el narcotráfico. 

“Dicho sujeto se dedica a la distribución de drogas y está vinculado con una organización criminal que opera en la capital del estado”, afirmó la Fiscalía de Sonora.
Después de una audiencia, en la que se presentaron diversas pruebas, el imputado fue vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva justificada como medida cautelar. 

La Fiscalía buscará que se le imponga la pena máxima como sentencia condenatoria, que podría llegar hasta los 70 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal de Sonora. 

Este lunes, durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó “cualquier forma de violencia contra mujeres, niñas y niños” y aseguró que se realizaría una revisión de datos sobre violencia infantil en México.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Colectivos exigen justicia por asesinato de madre y tres niñas en Hermosillo

'También son responsables", colectivos señalan a autoridades por masacre en Hermosillo y exigen acciones contundentes contra la violencia hacia las mujeres.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y decenas de organizaciones civiles exigieron justicia por el feminicidio de una mujer y sus tres hijas, cuyos cuerpos fueron hallados entre el 4 y 5 de julio en Hermosillo, Sonora.

También, acusaron a las autoridades de omisión ante la creciente violencia contra mujeres y niñas en el estado.

“¡Basta de impunidad! Exigimos justicia por las niñas y mujeres asesinadas en Hermosillo”, señalaron en un pronunciamiento público, en el que expresaron “indignación, dolor y rabia” ante la falta de respuesta de los gobiernos estatal y municipal.
Gobernador, presidente municipal: no traten de engañarnos.
De acuerdo con el comunicado, los cuerpos de tres niñas hermanas fueron hallados el 5 de julio “bajo un árbol, abrazadas y ejecutadas por arma de fuego”; un día antes, el 4 de julio, fue localizado el cuerpo de su madre.

“Esta masacre coloca al estado de Sonora en la categoría de una sociedad sin ley, sin reglas, sin autoridades que cumplan el mandato constitucional de garantizar la integridad y seguridad de la sociedad en general, y de las mujeres y niñas en particular”, afirmaron.

Las organizaciones denunciaron que, a pesar de que Sonora cuenta con una Alerta de Violencia de Género en seis municipios, incluida la capital, “este mecanismo no ha sido atendido con la seriedad y el compromiso que requiere”.

Advirtieron que, desde su emisión no se ha presentado “un solo dictamen que evalúe las fallas estructurales en seguridad y justicia para prevenir la violencia feminicida”.

También criticaron que, durante la comparecencia reciente del Estado mexicano ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), “no pudo responder cómo garantizará que los mecanismos de protección de las mujeres y niñas sean efectivos”.
El feminicidio se sigue cometiendo con total impunidad en distintos puntos del estado.
Entre enero y mayo de 2025 se registraron 40 asesinatos de mujeres en Sonora, pero solo cuatro se investigan como feminicidios, “los otros 36 han sido clasificados como homicidios dolosos. Persiste la falta de perspectiva de género en la investigación”, indicaron.

“No es solo responsable quien disparó, quien raptó o quien ejecutó. También lo son quienes no previnieron, quienes no fortalecieron los mecanismos de protección y permitieron que la violencia feminicida avanzara sin freno”, acusaron.
No intenten engañarnos. No son solo las familias ni los grupos criminales. También son ustedes quienes lo permitieron.
Entre las exigencias al gobernador de Sonora y al presidente municipal de Hermosillo, demandaron que “dejen de repartir culpas y asuman su responsabilidad”.

Además, exigen que fortalezcan la Alerta de Violencia de Género con acciones concretas, que se evalúen los resultados; activen protocolos reales de prevención, protección y justicia con perspectiva de género, y rindan cuentas públicamente sobre qué están haciendo para frenar esta masacre.

El comunicado fue firmado por el OCNF, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT), así como por más de 50 organizaciones y activistas de todo el país.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.