Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Detienen a Kevin "N", el presunto feminicida de Karla en Jalisco

“Hace unos momentos fue detenido Kevin N, el presunto responsable del feminicidio de Karla", informó el gobernador Pablo Lemus.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó en su cuenta de X que fue detenido Kevin “N”, el presunto feminicida de Karla Bañuelos, a quien habría disparado a quemarropa con un rifle AR-15 tras una discusión la madrugada del 12 de julio.

“Hace unos momentos fue detenido Kevin N, el presunto responsable del feminicidio de Karla, ocurrido el fin de semana pasado en la colonia Balcones de Oblatos. En Jalisco el que la hace la paga. En unos momentos más la @SSeguridadJal y la @FiscaliaJal estarán brindando más información”.
En la madrugada del sábado 12 de julio de 2025, en Guadalajara, Jalisco, una joven identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada a sangre fría por quien medios locales refieren como su expareja tras una discusión en su domicilio. 

Según publicaciones en X, el incidente ocurrió después de una acalorada disputa en la que Karla, en un momento de frustración, golpeó el auto del sujeto con una escoba y le gritó: “¡Saca tu puto R!”. En respuesta, el sujeto, cuya identidad no ha sido revelada por autoridades, utilizó un rifle AR-15 para dispararle, causándole la muerte.

El 14 de julio se dio la localización del vehículo al realizar un recorrido de vigilancia en la Colonia Hacienda Santa Fe, Municipio de Tlajomulco de Zúñiga. “Es resultado directo de las diligencias ministeriales y los trabajos de inteligencia, y representa una pieza clave en la integración de la carpeta de investigación”, dijeron autoridades.

El vehículo localizado es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco con placas del estado de Chihuahua.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Feminicida de Karla tenía antecedentes penales y la hostigaba: sigue prófugo

“Su nombre es Kevin y hostigaba de cierta manera a Karla, quería tener una relación amorosa con ella y a ella no le interesaba”, dice activista.

Pese a que la autoridades afirman ya tenerlo localizado y grupos feministas han logrado dar con su identidad, el responsable de la muerte de Karla, llamado Kevin “N”, sigue libre. “Quería tener una relación amorosa con ella y a ella no le interesaba estar con esta persona”, dijo la activista Cinthya Rodríguez en entrevista con Azucena Uresti.

Karla, una joven de 28 años, fue asesinada con un rifle AR-15 la madrugada del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara. El agresor, identificado como Kevin, continúa prófugo, aunque la Fiscalía de Jalisco ya solicitó una orden de aprehensión en su contra.

Kevin había acosado a Karla durante varios meses. “Su nombre es Kevin y hostigaba de cierta manera a Karla, quería tener una relación amorosa con ella y a ella no le interesaba estar con esta persona”, explicó Cinthya Rodríguez, integrante de Sororas Violetas Jalisco, en entrevista con Azucena Uresti. “Contrario a lo que se ha dicho, nunca fueron pareja”, añadió.
Rodríguez también reveló que el presunto feminicida tenía antecedentes penales, incluyendo un caso en el que fue encontrado en un hotel con menores de edad, lo que podría configurar un delito de abuso sexual infantil. A pesar de este historial, el sujeto no se encontraba bajo vigilancia por parte de las autoridades.

Videos difundidos en redes sociales muestran que Karla confrontó a Kevin momentos antes del ataque, exigiéndole que se retirara. “En el audio se escucha varias veces que ella le pide que se vaya y el tipo no entiende”, comentó Rodríguez

YA LO TENÍA PLANEADO

La activista también subrayó la premeditación del crimen por parte de Kevin: “Traía un arma larga cargada, él ya iba con la convicción de asesinarla”.

El feminicidio se cometió con un arma de uso exclusivo del Ejército. El sujeto sacó el rifle de su vehículo, una SUV Chevrolet Equinox blanca, modelo 2010. La camioneta fue localizada por agentes ministeriales en la colonia Hacienda Santa Fe, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, como parte de las diligencias de investigación.

El fiscal estatal Salvador González confirmó que el agresor ya fue plenamente identificado y que continúan los operativos para lograr su captura. “Desde luego que ya está identificado, ya tenemos la solicitud de orden de aprehensión”, declaró, sin embargo no han dado con su paradero y continúa libre. 

NO DENUNCIÓ: PABLO LEMUS

Por su parte, las declaraciones del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, han generado indignación. El mandatario señaló que no existía una denuncia previa por parte de la víctima, hecho que fue utilizado como argumento por las autoridades para deslindarse de responsabilidad. 

Sin embargo, desde Sororas Violetas respondieron que la ausencia de denuncia no puede justificar la inacción del Estado. “Hemos sabido de mujeres que denuncian y no tienen la protección ante una agresión. Cuando suceden estas cosas, la autoridad se lava las manos”, reclamó Rodríguez.

Al respecto, el gobernador mencionó: “No hay ninguna justificación para un feminicidio, es algo verdaderamente atroz. Tenemos que dar, y se los garantizo, con este feminicida. Ya estamos cerca, no podemos crecer mucho, pero ya estamos cerquita”, para después mencionar que la víctima no contaba con medidas de protección contra su “expareja”, ni había presentado alguna denuncia que alertara a las autoridades hasta el momento.

Añadió que este caso echa por la borda  las cifras del estado: “Vamos mejorando poco a poco, pero el camino todavía es muy largo por recorrer. Evidentemente, cuando sucede un feminicidio como el que se presentó la madrugada del sábado, es algo que echa para atrás todas las cifras. Esa es una verdad que no podemos tapar”.

El padre de Karla también exigió justicia por el asesinato de su hija: “Perder a una hija no tiene nombre”.

Mientras tanto, el responsable sigue libre. No hay indicios claros sobre su paradero ni confirmación de que esté vinculado al crimen organizado, aunque las autoridades reconocen que no es común que un civil porte un arma de este calibre.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

El presunto feminicida de Carla es identificado; Fiscalía niega que fuera su pareja

La Fiscalía de Jalisco afirmó haber identificado al presunto feminicida de Carla, joven que fue asesinada en Guadalajara. Asimismo, indicó que, de acuerdo con información proporcionada por los familiares de la víctima, no existía una relación sentimental entre ella y su agresor.

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que ya tiene identificado y giró una orden de aprehensión contra el presunto responsable del feminicidio de una joven, identificada como Carla, a quien disparó con un fusil en calles de Guadalajara, además de que ya fue localizada la camioneta que utilizó para escapar.

En conferencia de prensa realizada este lunes, el Fiscal de Jalisco, Salvador González, detalló que fue posible identificar al presunto feminicida gracias a las grabaciones de cámaras de seguridad que captaron los hechos, además de que la autoridad obtuvo una orden de aprehensión para su captura.
"Ya está identificado [...] estamos trabajando intensamente para tratar de localizarlo", indicó el titular de la Fiscalía estatal.
Agregó que la dependencia a su cargo está investigando si el arma que fue usada por el agresor para privar de la vida a la joven está relacionada con algún grupo del crimen organizado.
"El tipo de arma que utilizó para privar de la vida a esta persona es un arma larga. [...] No es común que alguien traiga en su vehículo un arma de esa naturaleza", mencionó el Fiscal.
Por otra parte, la Fiscalía de Jalisco también compartió hoy un comunicado para informar que fue localizada la camioneta que presuntamente fue utilizada por el responsable del feminicidio de Karla, ocurrido la madrugada del sábado en Guadalajara.

El vehículo fue encontrado durante un recorrido de vigilancia en la Colonia Hacienda Santa Fe, Municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

"El vehículo localizado es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco con placas del Estado de Chihuahua", detalló la autoridad estatal, que reiteró su compromiso "con la procuración de justicia", además de afirmar que continuará con las indagatorias correspondientes para dar con el paradero del feminicida.

Agresor no era expareja de la víctima

Además de identificar al responsable del feminicidio de Carla y localizar la camioneta que éste usó para huir de la escena del crimen, la Fiscalía de Jalisco también reveló que, contrario a la información que se había manejado, el agresor no mantuvo una relación sentimental con la víctima.
"Como lo ha mencionado la familia, han reiterado que eran amigos nada más, es el dato concreto que tenemos en la carpeta. Desde luego se ha mencionado que eran pareja o alguna tenían relación, pero lo que tenemos hasta el momento es lo señalado propiamente por la familia", declaró el Fiscal de la entidad en conferencia de prensa.
El terrible acto ha generado enorme conmoción a nivel nacional, y las imágenes sobre lo acontecido se han difundido a gran escala en redes sociales y medios de comunicación.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Claudia ofrece apoyo de Gabinete de Seguridad para investigar feminicidio en Jalisco

Claudia Sheinbaum condenó el feminicidio de una joven en Jalisco y anunció que el Gabinete de Seguridad está disponible para colaborar en la investigación.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó este lunes el feminicidio de Carla, una joven de 28 años que fue asesinada presuntamente por su expareja en Guadalajara, Jalisco, y calificó el crimen como “terrible” y “lamentable”.

El feminicidio, perpetrado con un arma de grueso calibre y captado por cámaras de seguridad, provocó una fuerte indignación en redes sociales y por parte de colectivos feministas, quienes también rechazaron lo ocurrido.
“Es terrible, es lamentable, es un feminicidio”, expresó la mandataria federal durante su conferencia matutina. “Está ahí el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México para apoyar en lo que pueda necesitar la Fiscalía de Jalisco, que es quien debe llevar este caso”, añadió.
La Presidenta Sheinbaum Pardo destacó que el Gobierno federal está comprometido con erradicar todo tipo de violencia y con respaldar a las autoridades locales en la investigación.

Indigna cruel feminicidio


El feminicidio se registró la madrugada del sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos. Según las imágenes difundidas, Carla enfrentó a su expareja con una escoba rota antes de que éste sacara un fusil y le disparara a quemarropa. El agresor huyó en una camioneta blanca sin placas, por lo que se encuentra prófugo.

Las imágenes difundidas, captadas por una cámara de videovigilancia, muestran al agresor frente al domicilio de la víctima, a quien aparentemente llamó por teléfono para que saliera a su encuentro, lo cual sucedió.

Momentos después, luego de un altercado, se observa cómo el atacante abrió una de las puertas de su automóvil y procedió a sacar de éste un arma de alto calibre, con la que amagó a la joven al realizar un disparo de advertencia para luego dispararle directamente.

En el video es posible atestiguar que, tras la detonación, la mujer cae instantáneamente al suelo, donde queda tendida sin reacción alguna. El feminicida, por su parte, procedió a subir a su automóvil y escapó del lugar.

Fiscalía de Jalisco ya investiga
Ante la difusión del caso, la Fiscalía de Jalisco emitió un comunicado para informar que, a través de la Unidad Especializada en la Investigación de Feminicidios, ya realiza una indagatoria para capturar al agresor.

Las autoridades indicaron que el hecho ocurrió en punto de las 2:29 horas del sábado 12 de julio y que, después de recibir el reporte sobre lo acontecido, elementos de la Policía Municipal se trasladaron hasta el lugar, donde pudieron corroborar la presencia de la mujer tendida sobre la vía pública.

Según lo detallado por la Fiscalía, los elementos de seguridad solicitaron la presencia de paramédicos, quienes procedieron a realizar una inspección del cuerpo y confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
"El Agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en la Investigación de Feminicidios ordenó el acordonamiento del lugar y la fijación de indicios, testimonios y videos, que se integraron a la carpeta de investigación actuando bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género", precisó la Fiscalía.
Asimismo, señaló que peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses llevaron a cabo las acciones correspondientes para el procesamiento de la escena.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Vinculan a proceso a padre por el asesinato de su pareja y las tres hijas de ambos en Sonora

La Fiscalía acusa a Jesús Antonio de asesinar a Margarita “N”, de 28 años, y a las menores: Meredith y Medelin, dos gemelas de 11 años, y Karla de nueve años.

Jesús Antonio “N” fue vinculado a proceso por el asesinato de su pareja y sus tres hijas menores de edad. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) busca la pena máxima contra el imputado. 

La FGJES obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de Jesús Antonio por los delitos de feminicidio agravado y homicidio infantil en número de tres; tras recabar pruebas periciales, testigos, cateos y la declaración del probable responsable.

Se presume que el señalado le quito la vida a Margarita “N”, de 28 años, con quien tenía una relación afectiva ocasional, así como a sus tres hijas: Meredith y Medelin, dos gemelas de 11 años, y Karla de nueve años. 

Los hechos ocurrieron el pasado 3 de julio, alrededor de las 16:00 y 17:00 horas, en el entronque de la carretera 36 con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino, del poblado Miguel Alemán en el municipio de Hermosillo, donde Jesús Antonio “N” viajaba con Margarita “N” y las tres menores de edad. 

El imputado le disparó a la mujer con un arma de fuego para después abandonar su cuerpo a lado de la carretera, el cual fue localizado el 4 de junio.  

Siguió sobre la carretera 36 con dirección al norte, y tan solo unos siete kilómetros más adelante, se detuvo para bajar a las tres menores de edad y dispararles. El 5 de junio, los cuerpos de las menores fueron ubicados cerca del lugar por el colectivo Buscadoras Por La Paz Sonora. 

Jesús Antonio fue detenido el 6 de julio, tras un operativo de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en el cual también se identificó su presunta relación con el narcotráfico. 

“Dicho sujeto se dedica a la distribución de drogas y está vinculado con una organización criminal que opera en la capital del estado”, afirmó la Fiscalía de Sonora.
Después de una audiencia, en la que se presentaron diversas pruebas, el imputado fue vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva justificada como medida cautelar. 

La Fiscalía buscará que se le imponga la pena máxima como sentencia condenatoria, que podría llegar hasta los 70 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal de Sonora. 

Este lunes, durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó “cualquier forma de violencia contra mujeres, niñas y niños” y aseguró que se realizaría una revisión de datos sobre violencia infantil en México.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Colectivos exigen justicia por asesinato de madre y tres niñas en Hermosillo

'También son responsables", colectivos señalan a autoridades por masacre en Hermosillo y exigen acciones contundentes contra la violencia hacia las mujeres.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y decenas de organizaciones civiles exigieron justicia por el feminicidio de una mujer y sus tres hijas, cuyos cuerpos fueron hallados entre el 4 y 5 de julio en Hermosillo, Sonora.

También, acusaron a las autoridades de omisión ante la creciente violencia contra mujeres y niñas en el estado.

“¡Basta de impunidad! Exigimos justicia por las niñas y mujeres asesinadas en Hermosillo”, señalaron en un pronunciamiento público, en el que expresaron “indignación, dolor y rabia” ante la falta de respuesta de los gobiernos estatal y municipal.
Gobernador, presidente municipal: no traten de engañarnos.
De acuerdo con el comunicado, los cuerpos de tres niñas hermanas fueron hallados el 5 de julio “bajo un árbol, abrazadas y ejecutadas por arma de fuego”; un día antes, el 4 de julio, fue localizado el cuerpo de su madre.

“Esta masacre coloca al estado de Sonora en la categoría de una sociedad sin ley, sin reglas, sin autoridades que cumplan el mandato constitucional de garantizar la integridad y seguridad de la sociedad en general, y de las mujeres y niñas en particular”, afirmaron.

Las organizaciones denunciaron que, a pesar de que Sonora cuenta con una Alerta de Violencia de Género en seis municipios, incluida la capital, “este mecanismo no ha sido atendido con la seriedad y el compromiso que requiere”.

Advirtieron que, desde su emisión no se ha presentado “un solo dictamen que evalúe las fallas estructurales en seguridad y justicia para prevenir la violencia feminicida”.

También criticaron que, durante la comparecencia reciente del Estado mexicano ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), “no pudo responder cómo garantizará que los mecanismos de protección de las mujeres y niñas sean efectivos”.
El feminicidio se sigue cometiendo con total impunidad en distintos puntos del estado.
Entre enero y mayo de 2025 se registraron 40 asesinatos de mujeres en Sonora, pero solo cuatro se investigan como feminicidios, “los otros 36 han sido clasificados como homicidios dolosos. Persiste la falta de perspectiva de género en la investigación”, indicaron.

“No es solo responsable quien disparó, quien raptó o quien ejecutó. También lo son quienes no previnieron, quienes no fortalecieron los mecanismos de protección y permitieron que la violencia feminicida avanzara sin freno”, acusaron.
No intenten engañarnos. No son solo las familias ni los grupos criminales. También son ustedes quienes lo permitieron.
Entre las exigencias al gobernador de Sonora y al presidente municipal de Hermosillo, demandaron que “dejen de repartir culpas y asuman su responsabilidad”.

Además, exigen que fortalezcan la Alerta de Violencia de Género con acciones concretas, que se evalúen los resultados; activen protocolos reales de prevención, protección y justicia con perspectiva de género, y rindan cuentas públicamente sobre qué están haciendo para frenar esta masacre.

El comunicado fue firmado por el OCNF, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT), así como por más de 50 organizaciones y activistas de todo el país.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Remueven e investigan a tres policías por el caso de Keila Nicole

Autoridades de BC investigan a un adolescente por el feminicidio en San Quintín; marchan ciudadanos para exigir justicia y continúa búsqueda de los restos.

Tres policías municipales fueron removidos y son investigados por presunta omisión en atender el caso de Keila Nicole Duarte Acevedo, menor de 13 años quien fue localizada desmembrada en el poblado El Rosario, en San Quintín, Baja California.

Lo anterior fue informado por Alberto Sarabia Espinoza, director de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Municipio de San Quintín, en rueda de prensa encabezada por la alcaldesa Miriam Cano Núñez, el pasado viernes 4 julio.

“Son tres elementos los que están involucrados en esta intervención. De hecho son los primeros respondientes también, dos de ellos… fueron retirados de sus lugares de trabajo. Desgraciadamente sucedió este tipo de situaciones y ya no deben de estar ahí”, dijo el funcionario municipal.

Sarabia Espinoza indicó que harán “lo que marcan los lineamientos” y que el caso será puesto “a disposición de la Sindicatura”.

“Ya que por el tipo de faltas, que pudiesen considerar graves, ellos van a deslindar y realizar las investigaciones pertinentes. Si es necesario, lo turnarían a la Comisión Disciplinaria -la cual presido- y ahí lo atenderíamos el cuerpo colegiado y determinaríamos la sanción correspondiente”, abundó el director.

Por su parte, la presidenta municipal Miriam Cano Núñez subrayó que el hecho “nos duele como comunidad” y que “nos compromete como gobierno”.

“Reconocemos que hubo omisiones en la atención inicial y no vamos a encubrir ni minimizar. Quiero decirles que habrá consecuencias y llegaremos hasta las últimas instancias. Y en el ámbito de nuestras atribuciones actuaremos con responsabilidad y sin titubeos”, afirmó.

La alcaldesa reconoció el trabajo de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) para las diligencias que el caso requiere, y evitó hacer comentarios sobre la línea de investigación que lleva la dependencia.

Conforme a versiones ciudadanas que circularon en redes sociales, familiares de Keila Nicole acudieron a la delegación para pedir apoyo a la policía municipal, tras conocer un mensaje de alerta de la joven, pero al parecer les negaron la atención inmediata al indicarles que debían esperar 72 horas para activar el protocolo correspondiente.

El síndico procurador del municipio de San Quintín, Juan Pablo Guerrero Gamboa, declaró que -de manera oficiosa- la dependencia a su cargo abrió la investigación correspondiente de acuerdo a la omisión de los trabajos que corresponden a los servidores públicos, como lo es el cuidado de la ciudadanía.

“Debemos de entender que parte de la obligación es cuidar a la gente, y este lamentable acto nos lleva a abrir las investigaciones correspondientes a los servidores públicos que, en esta ocasión, son elementos de seguridad pública”, puntualizó.

Revela Semanario Zeta datos de investigación

De manera previa a su muerte, Keila Nicole estuvo acompañada por su novio, Cristian Iván “N”, de 16 años, y incluso mandó un mensaje a sus amistades, pues se sentía nerviosa porque el joven traía un palo e incluso solicitó ayuda en caso de que no supieran de ella, reveló este viernes 4 de julio una investigación del Semanario Zeta, de Tijuana.

Conforme a los datos recabados por la periodista Karla Lorena Lamas Contreras, la joven de 13 años se dirigió a una zona conocida como “La Cueva”, además de que las autoridades estatales investigan la participación de un adulto en el feminicidio.

Keila "logró enviar un mensaje de texto a una amiga, en el que escribió: ‘Estoy nerviosa porque trae un palo (Cristian). Si no aparezco pronto, avisa a mi familia’. El mensaje de alerta feminicida no llegó a las manos de adultos, sino que fue reenviado entre conocidos, todos menores de edad, quienes no actuaron hasta el siguiente día, cuando vieron a la mamá desesperada”, se aprecia en la última edición del semanario.

La investigación también señala la negativa de apoyo por parte de la policía municipal y la indicación de que esperaran 72 horas para activar el protocolo, y que incluso los vecinos llegaron hasta el domicilio de Cristian Iván e intentaron lincharlo, pero fueron detenidos por un uniformado.

Otros puntos del reportaje refieren que “una de las partes del cuerpo fue hallada a 500 metros y otra a 600 metros”, además de que un soldado tuvo que forcejear con un perro para retirársela.

“Cuando salieron a campo abierto, a la zona donde señalaron los menores, encontraron a un perro que traía en el hocico una de las piernas, por lo que uno de los militares tuvo que maniobrar para que la soltara. De ahí, caminaron 300 metros más, y localizaron una segunda pierna”, según es detallado.

También se puntualiza el hallazgo del palo, que es investigado como la probable arma feminicida, y un perfil del joven, quien es descrito por sus amistades como alguien obsesionado con la Santa Muerte, y gustoso “de hacer comentarios como que le gustaría ‘destazar’ a una persona, y que su padre ‘destazaba gente”.

Más adelante son citadas las primeras declaraciones -y contradicciones- de Cristian Iván “N”, quien admitió haber estado en “La Cueva” con Keila e intentó justificar su actuar diciendo que “ella se negó a mantener relaciones sexuales”.

“Luego cambió su versión, afirmando que un hombre vestido de negro apareció en el lugar y que Keila se fue con él sin indicar rumbo”, conforme al reportaje.

Realizan marcha y continúa búsqueda

A raíz del hallazgo de partes del cuerpo de Keila Nicole, el pasado miércoles 2 de julio, cientos de personas y autoridades se han sumado a la búsqueda de los demás restos.

Estas acciones se han prolongado hasta este domingo 6 de julio, sin resultados exitosos; conforme ha sido documentado, faltan encontrar los antebrazos.

En estas labores se han sumado colectivos, la FGE, la Agencia Estatal de Investigación (AEI), agentes caninos, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Guardia Nacional, Defensa, Escuadrón Violeta, policía municipal e Inmujer.

El hecho ha generado indignación entre los residentes de El Rosario y el municipio de San Quintín, quienes también hicieron este fin de semana una marcha para exigir justicia y que a Cristian Iván “N” se le juzgue como adulto.

Conforme a diversas transmisiones en vivo, las personas recorrieron el poblado y llegaron hasta la delegación, donde mostraron pancartas para exigir justicia, y concluyeron con una vigilia en el parque central del poblado, donde colocaron imágenes de Keila Nicole, así como veladoras en las letras emblemáticas de El Rosario.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ.

Caso Keila Nicole: exigen justicia por el asesinato de la adolescente que se encontraba desaparecida en Baja California

Keila Nicole salió de su casa para ver a una de sus amigas, pero nunca llegó. Varias partes de su cuerpo fueron localizadas al siguiente día en un camino de terracería. Habitantes de la comunidad de El Rosario y colectivos exigen justicia por este crimen.

Un nuevo caso de violencia contra las mujeres ha estremecido a la población de Baja California, al norte de México. En el municipio pesquero de San Quintín, los restos de una adolescente de 13 años, identificada como Keila Nicole, fueron hallados horas después de su desaparición. 

Las primeras indagatorias indican que la adolescente salió de su casa ubicada en la comunidad de El Rosario, al sur del municipio, la tarde del martes 1 de julio para visitar a una de sus amigas, pero nunca llegó. Esta fue la última vez que se supo algo de ella. 

Medios locales refieren que su madre reportó la desaparición el miércoles 2 de julio por la mañana y posteriormente recibió una llamada anónima que le informó sobre la presencia de una extremidad en un camino vecinal de terracería, por lo que familiares y fuerzas de seguridad se trasladaron al sitio. 

Al arribar, autoridades confirmaron la localización de varias partes de un cuerpo femenino con visibles signos de violencia. En la escena también se encontraba un tubo metálico oxidado, que consideraron como una posible arma utilizada en el crimen.

La zona fue acordonada y agentes de la Fiscalía General del Estado llegaron al lugar para levantar evidencias e iniciar con las investigaciones correspondientes. 

Ayer, el fiscal central de Baja California, Rafael Orozco, informó que el cuerpo pudo ser identificado por familiares de Keila Nicole al momento del hallazgo, ya que contaba con aproximadamente 12 horas de haber fallecido. 

Asimismo, indicó que hay avances importantes en el caso cuyos detalles no se pueden dar a conocer para no alertar a presuntos responsables. “Tenemos ya información muy importante y en las próximas podremos accionar legalmente como corresponde”, precisó.

El gobierno municipal de San Quintín expresó su dolor y solidaridad ante los hechos ocurridos y se comprometió a reforzar las medidas de prevención que permitan atender en tiempo y forma los casos de secuestro o desaparición forzada.

Agregó que brinda acompañamiento psicológico y legal a la familia afectada y mantiene una coordinación con la fiscalía estatal para contribuir al esclarecimiento de los hechos y a la aplicación de justicia.

También se reforzaron los operativos preventivos y la presencia policiaca en escuelas, espacios públicos y comunidades vulnerables.

“Como gobierno municipal no descansaremos hasta que se haga justicia y se implementen acciones que eviten que hechos tan dolorosos vuelvan a ocurrir”, sostuvo. 

Búsqueda continúa

Al darse a conocer que los restos de Keila Nicole estaban incompletos, habitantes de la comunidad y colectivos se unieron a la búsqueda que continuó este viernes por la mañana. 

A través de un comunicado, el Colectivo de Búsqueda San Quintín hizo un llamado a exigir justicia para evitar que el caso se quede impune y a compartir información sobre los hechos por todos los medios posibles para poder dar con los responsables y que sean castigados.

Por su parte, la asociación de Madres Buscadoras de San Quintín emitió un comunicado en el que exigió a las autoridades implementar las medidas necesarias para prevenir y sancionar los actos de desaparición.

En particular, la asociación pidió crear una célula así como una comisión local de búsqueda en San Quintín, reforzar a la fiscalía especializada en el área de desaparecidos, así como la creación de una unidad especializada en homicidios para que las autoridades no deban trasladarse desde Ensenada para hacer las diligencias correspondientes.  

Este viernes, habitantes de El Rosario realizarán una caminata del centro a la fiscalía en apoyo a la familia de la adolescente y se reunirán en las letras emblemáticas de la localidad para encender una vela y despedirla. El encuentro está programado a las 19:00 horas y se requiere llevar vestimenta blanca o morada.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Cae hombre acusado de rociar gasolina y prender fuego a su pareja en Chimalhuacán, Edomex

Tras un año prófugo, el sujeto fue detenido en Oaxaca.

Gabriel Alejandro G.C., acusado de rociar gasolina y prenderle fuego a su pareja en mayo de 2024, en el municipio de Chimalhuacán en el Estado de México, fue detenido en Oaxaca.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca dijo que Gabriel Alejandro G.C. fue arrestado en la calle Jacarandas, colonia Aurora, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, tras un operativo encabezado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), que trabajaron en colaboración con la Policía de Investigación del Estado de México.

La agresión del sujeto contra su pareja sucedió en mayo de 2024 en la colonia Orfebres, en el municipio mexiquense de Chimalhuacán, cuando roció con gasolina y le prendió fuego a la mujer, identificada con las siglas A.V.E.S., quien resultó con severas lesiones por quemadura.

Derivado de las investigaciones hechas por la Fiscalía Especializada de Feminicidios y gracias a la solicitud de colaboración para dar cumplimiento al mandato judicial, la Fiscalía de Oaxaca inició las labores de búsqueda, pues las indagatorias apuntaban que el presunto agresor se refugiaba en la capital del estado.

Una vez realizadas las labores de localización, se pudo establecer que Gabriel Alejandro G.C. estaba en un domicilio en el norte de la ciudad de Oaxaca, por lo que el 28 de junio pasado se desplegó un operativo en el que fue detenido.

Luego de la detención, se efectuaron los trámites legales pertinentes para su traslado al Estado de México y, con ello, ponerlo a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para su debido proceso legal.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: DIANA MANZO.

Localizan cuerpo desmembrado de la menor Keila en San Quintín

Una adolescente de apenas 13 años de edad, identificada como Keila Nicole, fue encontrada sin vida en las afueras del poblado de El Rosario, en el municipio de San Quintín, según confirmaron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los primeros datos indican que la menor salió de su casa el martes 1 de julio junto con una amiga. Al ver que no regresaba, sus familiares realizaron el reporte a Seguridad Pública, quien dio parte a las autoridades competentes.

Fue este miércoles cuando se reportó el hallazgo de extremidades humanas, como cabeza y brazos, por lo que, de inmediato, agentes de investigación acudieron al llamado y lograron detener a dos sujetos como presuntos responsables.

La FGE llegó al lugar de los hechos para levantar las evidencias e iniciar las investigaciones correspondientes. La comunidad de El Rosario está consternada por la situación, y en redes sociales comenzó a exigir justicia por la menor.

San Quintín suma 18 homicidios dolosos en lo que va del año 2025

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: LORENA LAMAS.

Hallan sin vida a niña de 13 años en lote baldío de Coahuila tras alerta Amber

Encuentran sin vida a niña tras operativo coordinado; hay dos arrestados y el caso se investiga como feminicidio.

El martes 17 de junio de 2025, la Fiscalía General del Estado de Coahuila informó que fue localizado el cuerpo de una menor de 13 años, identificada como Brisa Izela Castellanos Márquez, en un lote baldío del ejido Santa María, en el municipio de San Juan de Sabinas.

De acuerdo con el informe oficial, las labores de búsqueda estuvieron a cargo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con apoyo de un binomio canino especializado de la Fiscalía estatal. El operativo incluyó cateos en viviendas de la colonia Americana de Nueva Rosita y Nueva Rosita, donde se presume pudo estar privada de la libertad.

Brisa fue reportada como desaparecida el 10 de junio

Brisa fue vista por última vez cerca de las 17:00 horas del 8 de junio. Su desaparición fue reportada formalmente el 10 de junio, activando la Alerta Amber, y generó la participación de autoridades y sociedad civil para su localización.

El cuerpo fue hallado en avanzado estado de descomposición, lo que sugiere que llevaba varios días en el sitio, y fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente.

Una mujer y un hombre fueron detenidos

Como parte de la investigación, dos personas fueron detenidas. En Coahuila se arrestó a una mujer adulta vinculada a la línea de investigación, mientras que en Nuevo León se detuvo a un hombre –reportado como ex policía estatal–, gracias a la coordinación interinstitucional.

Las autoridades definieron el caso como posible feminicidio y subrayaron que se mantiene “cero tolerancia” ante la violencia contra las mujeres y niñas en la entidad.

Vecinos y deportistas locales difundieron su imagen desde su desaparición, exigiendo su pronta localización.

Las diligencias continúan, con intervenciones para reunir pruebas e integrar la carpeta judicial. La Fiscalía informó que no se revelarán más detalles sobre los detenidos ni la necropsia hasta que concluyan las investigaciones.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Hallan muerta a mujer dentro de un hotel en la Miguel Hidalgo; cae presunto feminicida

El presunto feminicida, de 41 años, fue detenido en la colonia Agrícola Pantitlán, en posesión de un arma de fuego.

En un hotel ubicado sobre la calzada Legaria, en la alcaldía Miguel Hidalgo, una mujer fue encontrada sin vida, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un presunto sospechoso del feminicidio en la alcaldía Iztacalco.  

La dependencia encabezada por Pablo Vázquez informó que el hallazgo del cuerpo ocurrió el pasado 8 de junio en la colonia Torre Blanca, donde iniciaron los trabajos de investigación de gabinete y campo.

Añadió que los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Poniente llevaron a cabo el análisis de las cámaras de videovigilancia en las inmediaciones del hotel, gracias a lo cual identificaron que la víctima ingresó al lugar junto a un hombre que abandonó el hotel solo.  

Las autoridades descubrieron que el sujeto abordó un taxi y se trasladó a Iztacalco, donde realizaron recorridos de reconocimiento en la colonia Agrícola Pantitlán y se mantuvo el cerco virtual con apoyo de los monitoristas del C2 Norte.  

Fue en la Calle 6, que los uniformados encontraron a un hombre con las características físicas levantadas en el reporte. Además, el presunto feminicida manipulaba un arma de fuego.  

Los policías se acercaron al sospechoso y le realizaron una revisión preventiva en la que le aseguraron 24 bolsitas de marihuana, así como una subametralladora con un cargador y 12 cartuchos útiles, de la que no acreditó la legal portación.  

El presunto feminicida, de 41 años, fue detenido y, junto con lo asegurado, fue disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: XIMENA AROCHI.

Detienen a presunto implicado en feminicidio de trabajadora del PJEM en Edomex

La FGJEM ejecutó orden de aprehensión contra Jesús “N”, señalado en un caso de feminicidio.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Jesús “N”, de 47 años, por su presunta participación en el feminicidio de Janneth Marisol “N”, quien se desempeñaba como técnica judicial del Juzgado Octavo Familiar, en el Distrito Judicial de Toluca.

De acuerdo con la información oficial, el cuerpo de la víctima fue localizado el pasado 3 de junio dentro de un vehículo, en calles de la colonia Hacienda Altamirano, en el municipio de San Mateo Atenco. 

La carpeta de investigación refiere que presentaba lesiones provocadas por arma punzocortante.

El Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de aprehensión con base en los elementos recabados durante las diligencias. El imputado fue detenido y trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Lerma, donde quedó a disposición de la autoridad judicial.

Durante la audiencia inicial, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Además, la defensa del detenido solicitó la ampliación del plazo constitucional de 72 a 144 horas para la resolución sobre su posible vinculación a proceso.

La audiencia de continuación fue programada para las 9:00 horas del 11 de junio. Mientras tanto, el detenido permanecerá bajo resguardo en el penal mexiquense correspondiente.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Hallan cadáveres de dos mujeres en una fosa séptica de Chiapas

El hallazgo aumenta la cifra de feminicidios en esa entidad a 15, en lo que va de este año.

El cuerpo de dos mujeres desconocidas en avanzando estado de descomposición fueron hallados ayer en una fosa séptica de una casa abandonada, cerca de la Universidad Rosario Castellanos en la ciudad de Comitán, informó la colectiva feminista 50 más 1 que contabiliza 15 los casos de feminicidios en Chiapas en lo que va del año.

La Fiscalía General del Estado (FGE) dijo que inició las investigaciones con protocolo de feminicidio y señaló que no ha podido establecer la identidad de las víctimas por lo que los servicios periciales realizan los procedimientos correspondientes.

El hallazgo ocurrió cuando la Secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández Mora, realizaba una gira por la entidad, para poner en marcha, junto con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el primer Centro Libre de 52 que comenzarán a operar este año en distintos municipios del estado. En el municipio de Huixtán, así como a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, en Chilón.

Al exigir que el crimen sea investigado con la máxima diligencia y que se aplique todo el peso de la ley sobre los responsables, 50 más 1, condenó enérgicamente el acto de barbarie. “No hay justificación posible para la violencia que priva de la vida a las mujeres en las circunstancias más crueles”.

La colectiva feminista demandó una investigación exhaustiva, transparente y con perspectiva de género que permita esclarecer los hechos, identificar a los autores materiales e intelectuales de este crimen y asegurar que enfrenten la justicia sin dilaciones. “Que se active de inmediato el Protocolo de Investigación de Feminicidios y se garantice una cadena de custodia adecuada de todas las pruebas”.

Así cómo también pidieron la implementación urgente de medidas de protección efectivas para las mujeres, que incluyan el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la seguridad y la procuración de justicia, así como la asignación de recursos suficientes para combatir la violencia de género.

Programas integrales de prevención de la violencia machista que promuevan la educación en igualdad y el respeto, desmantelando los patrones culturales que perpetúan la agresión contra las mujeres.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GABRIELA COUTIÑO.

Diana Estefani López, estudiante de la UAGro, es localizada sin vida en Acapulco

La muerte de la joven Diana Estefani López fue condenado por las autoridades y la comunidad universitaria, quienes exigen a los tres niveles de Gobierno atender con urgencia y determinación la crisis de inseguridad en el puerto de Acapulco.

La estudiante Diana Estefani López de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) fue localizada sin vida ayer en un canal pluvial ubicado en la colonia Morelos, del municipio de Acapulco, Guerrero. La joven de 18 años fue vista por última vez el jueves a las 19:00 horas en el parque Los Palomares de la Unidad Habitacional Adolfo López Mateos, en la zona poniente.

Las autoridades dieron con Diana Estefani gracias a una denuncia ciudadana que reportó la presencia de un cuerpo cerca del canal de agua. Alrededor de las 12:00 horas de este viernes, elementos ministeriales encontraron a la joven sin vida, entre la calles Corregidora y Francisco I Madero.

De acuerdo con medios locales, los peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco dijeron que la causa de muerte habría sido un golpe en la cabeza ocasionado por caer de una altura de aproximadamente cuatro metros. Sin embargo, la UAGro señaló en un comunicado que la joven fue víctima de secuestro y posteriormente asesinada.

"La Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Información de la UAGro en voz de su comunidad estudiantil, docente, administrativa y directiva, expresa su más profundo dolor, consternación e indignación por el atroz crimen cometido en contra de nuestra estudiante Diana Estefani López Vargas, quien fue víctima de secuestro y lamentablemente privada de la vida este día en el puerto de Acapulco", expresó en un comunicado.


En su mensaje, la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Información de la UAGro destacó que "este hecho no sólo enluta a nuestra Facultad, sino que también refleja la urgente necesidad de replantear las estrategias de seguridad en el municipio. Como comunidad universitaria exigimos justicia y un alto a la violencia que vulnera la integridad, los sueños y la vida de nuestras juventudes".

La UAGro manifestó su indignación ante el caso, exigiendo justicia y acciones concretas para frenar la impunidad que prevalece en la región, por lo que hicieron un llamado a los tres niveles de Gobierno a actuar con eficacia y evitar la repetición de estos crímenes. "Hacemos un llamado firme y respetuoso a los tres niveles de Gobierno [...] para que se atienda con urgencia y determinación la crisis de inseguridad que atraviesa nuestro puerto, y que se priorice la protección de la vida, en especial de las juventudes que estudian, trabajan y construyen diariamente un mejor futuro para nuestro Estado y nuestro país", solicitó.

La institución educativa se comprometió a honrar la memoria de Diana como un símbolo de lucha contra la violencia que padece el estado, y reiteró su compromiso de exigir justicia y de trabajar para que tragedias como esta no se repitan. “Hoy más que nunca levantamos la voz desde las aulas para demandar paz, justicia y seguridad”, concluyó.

Diana era estudiante de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS) de la UAGro.


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Identifican a la universitaria de Pedagogía asesinada en Tarímbaro

Fue asesinada en el municipio de Tarímbaro; su cuerpo encobijado, con huellas de estrangulamiento, fue abandonado en una brecha de San Pedro de los Sauces.

Una estudiante universitaria de Pedagogía, identificada como Alejandra, fue asesinada en el municipio de Tarímbaro y su cuerpo encobijado, con huellas de estrangulamiento, fue abandonado en la brecha que conduce de la localidad San Pedro de los Sauces a Campestre Monarca.

Según reportes extraoficiales, la víctima tenía 34 años y además de estudiar laboraba en una empresa de call center, en tanto que sus restos fueron localizados la mañana del miércoles por vecinos de los alrededores, quienes reportaron el suceso a la línea de emergencias.

La investigación fue iniciada por especialistas de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), quienes trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Semefo, donde tras los estudios correspondientes este jueves se logró determinar la identidad de la víctima y se hizo la entrega a sus familiares.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó que en un operativo conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), se cumplimentó una orden de aprehensión contra Víctor Alfonso “N”, conocido como El Tilico, por su presunta implicación en los delitos de feminicidio y aborto, cometidos en agravio de la joven María Alejandra E., quien tenía 8 meses de embarazo.

De acuerdo con las investigaciones, el pasado 2 de junio la víctima salió de su domicilio en compañía de su hija de 9 años, cuando fue interceptada por el ahora detenido, quien la amagó con un arma de fuego y la obligó a trasladarse, junto con la niña, a una brecha ubicada entre las localidades de El Platanal y Canindo, donde la agredió física y sexualmente frente a la niña, quien pudo escapar, pero más tarde fue encontrado el cuerpo sin vida de su madre.

La FGE informó que tras su detención, El Tilico será internado en el Centro Penitenciario para ser puesto a disposición del órgano jurisdiccional que lo requiere y se resuelva su situación jurídica.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: PEDRO ZAMORA BRISEÑO.

Lorena fue hallada muerta tras 12 días desaparecida. VIDEO expone a presunto asesino

Lorena Jaqueline Morales fue encontrada muerta dentro de una maleta en un predio ubicado en el tramo de la carretera al municipio de San Felipe en Guanajuato. Hay una persona detenida.

El pasado martes 3 de junio se confirmó el hallazgo del cuerpo de Lorena Jaqueline Morales Valencia, de 28 años de edad, quien desde el 22 de mayo fue reportada como desaparecida en León, Guanajuato.

En sus redes sociales el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) lamentó profundamente el feminicidio de Lorena Jacqueline, “que nos llena de dolor y profunda consternación”. En un comunicado aseguraron que en Guanajuato hay “cero tolerancia” ante la violencia contra las mujeres y dijeron que confiaban en el trabajo de la Fiscalía para esclarecer el caso.

Un día después de localizar su cuerpo, se hicieron públicas grabaciones de video en las que Juan Antonio “N” —el presunto feminicida y jefe de Jaqueline—, carga lo que parece ser un cuerpo humano envuelto en plástico y después, sale de lo que sería su casa con una pesada maleta en el conjunto habitacional de la colonia Valle del Campestre.

De acuerdo con los testimonios de la familia, Juan Antonio “N” acosaba y seguía en ocasiones a la joven y por eso ella creía que cambiando de trabajo, él la dejaría de molestar.

Aunque aún no hay un pronunciamiento oficial por parte de la Fiscalía General del Estado sobre el feminicidio de Lorena Jaqueline, autoridades locales confirmaron la detención de Juan Antonio “N”, quien ya se encuentra a disposición de la dependencia estatal.

La desaparición

Lorena Jaqueline fue reportada como desaparecida el pasado 22 de mayo, cuando no volvió a su casa, después de salir a buscar trabajo. Su familia contó que esperaban que llegara cerca de las 19:00 horas, pero no fue así, por lo que al día siguiente, su madre y su tía fueron a la Fiscalía para reportarla como desaparecida.

De acuerdo con sus testimonios, la joven tenía vinculado su teléfono celular al de su tía, y su ubicación comprobó que se encontraba en la dirección donde vivía su presunto agresor. Debido a esto, la familia confrontó a Juan Antonio “N” sobre el paradero de Jaqueline pero sin obtener respuestas, ni de la Fiscalía que aunque activó el Protocolo Alba, no realizó acciones de búsqueda, según la denuncia de los familiares.

Ante la desesperación, llenaron la zona cercana a la casa del presunto agresor con los volantes de su ficha de desaparición y su fotografía. Según el medio AM de Guanajuato, el cuerpo de Lorena ya tenía ocho días en el Semefo, pero la investigación se hizo hasta que salió el video de Juan Antonio “N”en redes sociales.


Un documento de la Fiscalía estatal asegura que en lo que va de este 2025 la entidad tiene el registro de siete feminicidios, y que los municipios con mayor incidencia de este delito son León, Celaya, Irapuato, Salamanca, Silao y Guanajuato, con la mayor incidencia arrojando un 59.36 por ciento de la totalidad de los casos.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: NANCY GÓMEZ.

Fiscalía de Morelos anuncia detenciones de grupo criminal vinculado al feminicidio de Sarah Rendón

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de Morelos, Sarah Rendón fue víctima de una célula delictiva dedicada al robo de vehículos con violencia.

La Fiscalía General de Morelos confirmó la detención de nueve personas presuntamente vinculadas con el feminicidio de Sarah Rendón Parra, hija de la titular del Centro de Justicia para la Mujer, Sara Olivia Parra Téllez. El grupo forma parte, según la investigación, de una célula dedicada al robo violento de vehículos.

“Sarah fue víctima de una célula delictiva dedicada al robo de vehículos con violencia”, señaló el fiscal general Edgar Maldonado Ceballos. “Su modus operandi consistía en ubicar unidades de gama media y alta, principalmente en el municipio de Cuernavaca”.

El ataque con arma de fuego ocurrió el pasado 27 de mayo sobre avenida Domingo Diez, en la colonia El Empleado, cuando Rendón viajaba en una camioneta acompañada de una mujer adulta mayor. Los agresores intentaron despojarla del vehículo y, al no lograrlo, huyeron del lugar. Posteriormente, perpetraron el robo de otra unidad.

Tras el crimen, se activó el protocolo de feminicidio con perspectiva de género. “Desde el primer momento, se aplicaron mecanismos con enfoque interseccional y respeto a los derechos humanos”, afirmó el fiscal.

En el marco del operativo interinstitucional “Técatl”, implementado desde diciembre de 2024, se realizaron cateos en inmuebles de los municipios de Cuernavaca, Tetecala y Jantetelco. Como resultado, se aseguraron 43 vehículos, autopartes sin documentación legal, documentación apócrifa y permisos falsos.

“Este operativo es resultado del trabajo coordinado entre autoridades civiles y militares. Reconocemos el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República”, expresó Maldonado.

Entre las personas detenidas hay ocho hombres y una mujer, incluida una persona menor de edad. Se les imputan delitos como homicidio calificado, robo de vehículo con violencia, portación de arma de fuego y delitos contra la salud.

Los nueve detenidos se encuentran bajo prisión preventiva.

“Alrededor de las 22:00 horas del lunes 2 de junio, se cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de feminicidio contra los hombres imputados en este caso”, informó el titular de la Fiscalía local.

Edgar Maldonado cerró su intervención subrayando que “toda la investigación ha sido conducida con pleno respeto a los derechos humanos de las personas imputadas y con el firme compromiso de garantizar justicia a las víctimas”.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.

Asesino de Tlatelolco: Corte ordena revisar otra vez caso del asesinato de Sandra Camacho

La joven fue asesinada en el año 2013 cuando tenía 17 años de edad, desde entonces sus padres buscan que las autoridades consideren que su hija era menor y la violencia con la que ocurrieron los hechos para condenar a su asesino.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó revisar nuevamente el caso de Sandra Camacho, joven de 17 años que fue asesinada por Javier Méndez Olavalle en el año 2013, y dictar una nueva condena en su contra.

Ayer, durante la sesión de la Primera Sala de la Corte, los ministros discutieron el amparo tramitado por los padres de Sandra en el que impugnaron la condena de 50 años de prisión impuesta a Méndez Olavalle por feminicidio.

Juan Camacho y Nieves Aguilar, padres de la joven indicaron que la resolución, emitida por un juez de la Ciudad de México, no tomó en consideración la violencia de género presente en el caso ni que su hija era menor de edad al momento del crimen.

El proyecto de resolución, propuesto por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, fue aprobado por unanimidad en la Sala, con lo que generó jurisprudencia obligatoria para todos los juzgadores del país.
“Como se advierte, el uso del lenguaje con perspectiva de género en los casos de feminicidio cobra especial relevancia, ya que no sólo constituye una herramienta para evitar la reproducción de prejuicios o estereotipos de género que revictimizan y responsabilizan a las víctimas, sino que también posee un potencial simbólico al fungir como una medida de reparación que permite redignificarlas y reconocer su historia de vida más allá de las circunstancias que rodearon su muerte”, expuso la resolución de Carrancá.
Javier Méndez Olavalle asesinó a Sandra Camacho en un departamento de Tlatelolco, mutiló su cuerpo y dejó abandonados sus restos en la vía pública. Los hechos ocurrieron en 2013, cuando la joven tenía 17 años.

La Corte enfatizó que el victimario abusó de su relación de confianza con la víctima para abusar sexualmente de ella y ordenó a las autoridades judiciales de la Ciudad de México sumar esa agravante de género a la sentencia e implementar medidas de no repetición de los hechos.
“Además, estas consideraciones refuerzan la idea de la ‘buena’ y ‘mala’ víctima: la primera representada por quien es recatada, discreta y mantiene su vida en privado; la segunda, por quien publica fotografías y comparte públicamente sus gustos y preferencias, lo que, bajo esta lógica, implicaría que la agresión fue consecuencia de haber ‘exhibido’ su persona y su estilo de vida” explicó el ministro.
Asimismo, la resolución exhorta a las autoridades de justicia en el país a no utilizar lenguaje sexista y cosificante en los expedientes de justicia, ni incurrir en la revictimización. 

Desde 2013, los padres de Sandra lucharon para lograr la sentencia máxima para el feminicida, la cual, con esta resolución, podría llegar a 60 años.

FUENTE: PROCCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

La tiktoker Valeria Márquez es asesinada durante una transmisión en vivo en Zapopan

La Fiscalía de Jalisco investiga como feminicidio el asesinato de Valeria Márquez, tiktoker de 23 años, quien fue atacada a tiros dentro de su estética mientras transmitía en vivo.

La influencer Valeria Márquez, conocida en redes sociales por sus transmisiones en TikTok, fue asesinada a balazos mientras realizaba un enlace en vivo desde su estética, ubicada en Zapopan, Jalisco.

De acuerdo con información preliminar de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco, el crimen ocurrió ayer 13 de mayo alrededor de las 18:30 horas dentro de un local de belleza sobre la Avenida Servidor Público, en la colonia Real del Carmen.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio tras una llamada al 911, donde confirmaron el deceso de una mujer de 23 años. Paramédicos también se presentaron en el lugar y determinaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.

Según las primeras investigaciones, Valeria se encontraba en su establecimiento cuando un hombre ingresó y disparó en su contra, privándola de la vida.
La Fiscalía de Jalisco confirmó que la joven modelo tenía una “presencia activa e influencia en redes sociales”.

Videos de su transmisión, compartidos posteriormente por usuarios, muestran el momento del ataque.

El Ministerio Público (MP), junto con elementos de la Policía de Investigación (PdI), trabajan en la recopilación de testimonios e indicios en el lugar.

En tanto, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses procesaron la escena del crimen, y el cuerpo de la tiktoker fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia. Se espera que familiares realicen la identificación oficial.

La FGE señaló que las indagatorias se realizan bajo el protocolo de feminicidio, con el objetivo de esclarecer los hechos y dar con el o los responsables.
"La información proporcionada hasta el momento es de carácter preliminar y sujeta a cambios conforme avance la investigación", señaló la dependencia estatal.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.