Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Actividad económica avanza 0.6% mensual en agosto, pero no varía a tasa anual: Inegi

Aunque el sector primario creció más de 15 por ciento anual, la caída en las actividades industriales y algunos servicios limitó el avance económico.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó este miércoles el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) correspondiente a agosto de 2025. Con cifras desestacionalizadas, el indicador registró un incremento mensual de 0.6 por ciento, aunque no presentó variación anual respecto al mismo mes de 2024, lo que sugiere que el crecimiento sigue siendo limitado.

De acuerdo con el reporte compartido por el Instituto, el impulso vino principalmente del sector agropecuario, mientras que la industria continúa en retroceso y los servicios se mantienen estables.

La presidenta del Inegi, Graciela Márquez Colín, compartió los datos a través de su cuenta oficial en X, donde destacó el impulso del sector primario y la estabilidad en servicios. En su mensaje, precisó que el IGAE presentó una variación mensual de 0.6 por ciento y anual de 0.0 por ciento.
Por grupos de actividad económica, el comportamiento fue desigual:

Las actividades primarias (agricultura y ganadería) tuvieron el mayor avance: crecieron 14.5 por ciento mensual y 15.3 por ciento anual, gracias al buen desempeño de la agricultura, que creció 26.5 por ciento anual, lo que convirtió al campo en el principal motor económico del mes.

Las actividades secundarias (industria, manufactura y construcción) mostraron señales de debilidad al bajar 0.3 por ciento mensual y 2.7 por ciento anual, con retrocesos en minería (-7.0 por ciento), construcción (-3.2 por ciento) e industrias manufactureras (-1.7 por ciento). En cifras originales, este grupo acumula una baja de 3.6 por ciento anual, lo que confirma una desaceleración persistente.
Las actividades terciarias (comercio y servicios) tuvieron un avance moderado con un ligero aumento de 0.5 por ciento mensual y 0.8 por ciento anual, con buenos resultados en comercio minorista (6.4 por ciento anual), servicios profesionales (7.8 por ciento) y servicios de apoyo a negocios (12.2 por ciento). No obstante, algunos subsectores como alojamiento y alimentos (-3.3 por ciento), y servicios gubernamentales (-2.7 por ciento) registraron caídas.

En cifras originales, el IGAE cayó 0.9 por ciento anual y acumula una baja de 0.1 por ciento respecto al periodo que comprende de enero a agosto de 2024. Aunque el impulso del campo ayudó a compensar el desempeño general, los rezagos en la industria y algunos servicios siguen limitando el crecimiento.

La gráfica de variación mensual muestra que el IGAE ha tenido cambios importantes en los últimos dos años, con caídas fuertes en 2023, y una recuperación progresiva en 2024 y 2025.

El dato de agosto se ubica como uno de los más altos del año, junto con los meses de febrero y abril.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply