Insigneo ofrece servicios y tecnología diseñados para empoderar a los profesionales de la inversión y brindar una gestión más eficaz de los activos de clientes a nivel global.
Insigneo Financial Group (Insigneo) anunció este martes la compra de la cartera de clientes de Vector Global Wealth Management Group y su Asesor de Inversiones Registrado. La firma de gestión patrimonial estadounidense adquirió un activo de cuatro mil millones de dólares con esta operación.
"La adquisición incluirá la transferencia de más de cuatro mil millones de dólares en activos de clientes de Chile, México, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Estados Unidos y Canadá, lo que permitirá a Insigneo alcanzar un total de 35 mil millones de dólares en activos de clientes", indicó el grupo empresarial en un comunicado.
La operación financiera representa un paso más en la consolidación de Insigneo como gestora de servicios y tecnología para ayudar a los profesionales de la inversión a gestionar los activos de sus clientes a nivel global. Su posición en la esfera internacional se fortalece luego de la adquisición en 2022 de los negocios internacionales de Citi en Puerto Rico y Uruguay, y la integración de las cuentas offshore de PNC que atienden a clientes mexicanos en 2023.
We are taking a significant step forward in our vision of excellence! At Insigneo, we have agreed to acquire over $4 billion in client assets from Vector Global WMG. This deal will bolster our platform and strengthen our regional footprint across 8 jurisdictions. Expected to… pic.twitter.com/xRRvY1DU11
— Insigneo (@insigneogroup) October 21, 2025
“Esta transacción representa un hito importante en la implementación de la estrategia de crecimiento de Insigneo”, afirmó Raúl Henríquez, CEO y presidente del Consejo de Administración de Insigneo. “Con esta adquisición, reforzaremos y ampliaremos nuestra presencia geográfica, fortaleceremos nuestro equipo para brindar un mejor servicio a nuestros clientes y reafirmaremos el compromiso de nuestra firma con Latinoamérica”, agregó.
Además, la transacción incluye un acuerdo de referencia de tres años entre Insigneo y Casa de Bolsa Finamex para la referencia y servicio de las cuentas de clientes offshore de Finamex, recientemente adquiridas de Vector Casa de Bolsa, quien anunció el pasado 1 de octubre la transferencia de su cartera y activos de clientes a Finamex Casa de Bolsa.
El anuncio ocurre un día después de que entraran en vigor las medidas financieras impuestas por Estados Unidos (EU) contra su matriz, Vector, junto con Intercam y CIBanco, por la sospecha de blanqueo de capitales a favor del narcotráfico.
Las sanciones del Departamento del Tesoro de EU contra estas casas de bolsa, se deben a los señalamientos por lavado de dinero. La medida entró en vigor a partir de este lunes 20 de octubre, cuando estaba marcado el final de la última prórroga concedida por el Gobierno estadounidense, por lo que la prohibición de transferencias u operaciones que involucren a dichas entidades financieras mexicanas en la Unión Americana ha quedado confirmada.
Las autoridades estadounidenses subrayaron que las mentadas casas de bolsa son "fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides".
¿Qué es Insigneo?
"Insigneo es una firma internacional de gestión patrimonial con sede en EU que ofrece servicios y tecnología diseñados para empoderar a los profesionales de la inversión en la atención a sus clientes globales. Mediante soluciones personalizadas para el cliente y una plataforma de servicios centrada en el asesor, Insigneo ofrece una plataforma de gestión patrimonial totalmente integrada y de primer nivel", así se autodefine la empresa de capital estadounidense.
Insigneo apoya a aproximadamente 280 profesionales de inversión y 68 empresas institucionales que atienden a más de 32 mil clientes en todo el mundo.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: