Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

“Fonden era burocrático, tardado y corrupto”, dice Sheinbaum ante críticas por recursos para la emergencia por lluvias

El Partido Acción Nacional criticó la desaparición del Fonden durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y consideró que el gobierno federal no cuenta con un "instrumento eficaz para atender desastres naturales".

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno cuenta con recursos para atender a los municipios afectados por las intensas lluvias e inundaciones en cinco estados, y criticó el extinto Fondo para el Desarrollo Nacional (Fonden), al que consideró como “burocrático, tardado y corrupto”.

“Ahora dicen que el Fonden era un instrumento integral para atención a desastres, falso, mentira. El Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, con todas sus letras, lo digo”, señaló durante su conferencia matutina. 

“Vamos a preparar para la próxima semana, cómo durante ciertos periodos se inventaban declaratorias de emergencia por ondas de calor y casualmente estas fechas estaban asociadas a periodos electorales, lo vamos a presentar la próxima semana, las corruptelas del Fonden durante diversos periodos”.

La mandataria federal aseguró que su gobierno habilitó un sistema de información, en el que se muestran las carreteras y caminos municipales, estatales o federales que fueron afectados por inundaciones o deslaves.

“Hay recursos, hay gobierno y hay ayuda y apoyo al pueblo, eso no había antes. Hoy tenemos en un sistema de información, cada punto en donde las carreteras están afectadas o los caminos alimentadores, caminos municipales, estatales o federales.

“Tenemos un plan, para ver cómo vamos a restablecer las comunicaciones, sea primero a pie y después ya de manera vehicular, un plan para cada punto”, indicó Sheinbaum.

PAN reclama desaparición del Fonden

Jorge Romero, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), lamentó en un comunicado que el gobierno federal no cuente con un “instrumento eficaz para atender desastres naturales”, por lo que llamó a la presidenta Sheinbaum a responder a la emergencia con prontitud.

“No se trata de política, se trata de humanidad. Cuando hay una tragedia, todos debemos estar del lado de la gente. Ojalá que el gobierno federal entienda que los mexicanos no necesitan discursos, sino apoyo real. Y, ya que desaparecieron el Fonden, al menos que no desaparezca la sensibilidad”, afirmó.

En tanto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, criticó que partidos opositores al gobierno de Claudia Sheinbaum reclamen la desaparición del Fonden, en el marco de las intensas lluvias que afectaron a cinco estados y que han dejado al menos 64 personas muertas.

“(Porque) es una actitud politiquera, el Congreso tenía gran corrupción, tenía asignaciones prefiguradas, y hubo fugas de dinero impresionantes, el presidente (López Obrador) sin Fonden ayudó en el huracán pasado en Guerrero y en varios estados del país con recursos frescos”.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

PAN critica desaparición del Fonden tras emergencia por lluvias; “es politiquería y despreciable”, responde Monreal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Fonden fue un instrumento que tuvo mucha corrupción y burocracia durante varios sexenios, en la atención para los desastres naturales.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, criticó que partidos opositores al gobierno de Claudia Sheinbaum reclamen la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), en el marco de las intensas lluvias que afectaron a cinco estados y que han dejado al menos 64 personas muertas.

El legislador zacatecano ofreció a la presidenta de México la posibilidad de revisar la disposición de recursos en el presupuesto para los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, que resultaron con afectaciones en miles de viviendas y diversas carreteras.

“Decirle a la titular del Ejecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum, que la Cámara de Diputados como Cámara con facultades exclusivas en el presupuesto está en plena disposición de revisión. Vamos a revisarlo”, señaló ante medios de comunicación.

“(Porque) es una actitud politiquera, el Congreso tenía gran corrupción, tenía asignaciones prefiguradas, y hubo fugas de dinero impresionantes, el presidente (López Obrador) sin Fonden ayudó en el huracán pasado en Guerrero y en varios estados del país con recursos frescos”.

Ricardo Monreal aseguró que existe un fideicomiso que tiene 19 mil millones de pesos que, de ser necesario, podría “reforzar el recurso en el presupuesto próximo” con aprobación de la Cámara de Diputados.

“Creo que no deberían usar esta desgracia para fines de carácter partidista, fines muy despreciables del uso de esta tragedia electoreramente”, dijo el morenista.

PAN reclama desaparición del Fonden

Jorge Romero, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), lamentó en un comunicado que el gobierno federal no cuente con un “instrumento eficaz para atender desastres naturales”, por lo que llamó a la presidenta Sheinbaum a responder a la emergencia con prontitud.

“No se trata de política, se trata de humanidad. Cuando hay una tragedia, todos debemos estar del lado de la gente. Ojalá que el gobierno federal entienda que los mexicanos no necesitan discursos, sino apoyo real. Y, ya que desaparecieron el Fonden, al menos que no desaparezca la sensibilidad”, afirmó.

En tanto, la presienta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó durante su conferencia matutina que el Fondo de Desastres Naturales -el cual fue eliminado durante el gobierno de López Obrador- tuvo “mucha burocracia y corrupción” durante varios sexenios.

“¿El Fonden qué tenía? Era un fideicomiso que tenía ahí guardado el recurso, pero además tenía una serie de protocolos de atención, se necesitaba que hubiera una declaratoria de emergencia, y tenía una serie de protocolos, por cierto con mucha burocracia para poder bajar los recursos, y ahí hubo mucha corrupción”, indicó.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

El PRI busca restablecer el Fonden para reducir tiempos de respuesta ante desastres naturales

Arturo Yáñez Cuéllar, diputado del PRI, señaló que sin un fondo dedicado a la atención de desastres las brechas de desigualdad se profundizan.

Arturo Yáñez Cuéllar, diputado del PRI, propuso una iniciativa para regresar el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) con el fin de contar con un mecanismo de financiamiento ágil y efectivo para reducir los tiempos de respuesta ante emergencias por desastres naturales, además de garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan. 

Así es el Fonden que operará tras el desastre de "Otis" en Acapulco

Funcionarios de la Secretaría de Hacienda explican a legisladores la existencia de recursos para atender la emergencia que el huracán "Otis" causó en Guerrero. También detallan qué fue lo que se eliminó del FONDEN en el gobierno de la 4T.

El huracán Otis, que azotó con una inesperada fuerza al puerto de Acapulco, no sólo cimbró a Guerrero, también a las estructuras hacendarias cuyos funcionarios tuvieron que explicar cuánto suma el saldo de los recursos aprobados en 2023, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para responder ante los desastres naturales. 

Gobierno de AMLO reasignó 30 mil mdp del Fonden para megaproyectos como el Tren Maya

Cuestionado por senadores ante la capacidad de reacción del gobierno federal por el desastre provocado por el paso del huracán Otis en Acapulco en la noche del 24 de octubre, Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, aseveró que el Fonden cuenta con 18 mil mdp.

Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió eliminar el fideicomiso del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), al que acusó de servir para “publicidad y corrupción”, su gobierno retiró más de 30 mil millones de pesos de sus arcas entre 2020 y 2021, y los destinó a los megaproyectos de infraestructura de su sexenio, especialmente el Tren Maya, y a la adquisición de vacunas contra el covid-19.

¿Y el Fonden? Quitaron el fideicomiso pero sí hay fondo para desastres, cuestionado por especialistas

El gobierno de López Obrador extinguió el Fonden en su formato de fideicomiso tomando de esa 'bolsa' 25 mil millones, aunque para este año en su versión programa se aprobaron 18 mil.

¿Ya no hay Fonden ni recursos para atender desastres naturales? Es el reclamo de políticos de oposición como Felipe Calderón y Alejandro Moreno ante la devastación causada por el huracán ‘Otis’ en Tecpan de Galeana, Coyuca de Benítez y Acapulco. 

Pero aunque en 2020 se determinó que dejara de funcionar como fideicomiso -lo que significó que volvieran a la Tesorería fondos por al menos 25 mil millones de pesos, según lo referido por Hacienda-, hasta ahora el gobierno mantiene una partida presupuestal con el mismo nombre y con el mismo objetivo, dentro del Ramo 23.

Hacienda dice que hay 18 mil millones de pesos en el Fonden para desastres naturales

Subsecretario de Hacienda y Crédito Público dijo que el Fonden, como programa federal activo, tiene recursos por 18 mil millones de pesos para atender desastres naturales.

El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) tiene recursos por 18 mil millones de pesos para atender desastres naturales, según informó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González. 

Este 25 de octubre, tras el impacto del huracán Otis en Guerrero y sin que hasta el momento se haya confirmado el nivel de daños ni regresado la comunicación con el puerto de Acapulco, Yorio González compareció ante las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos del Senado. 

El Fonden no es necesario, basta la voluntad política: Jesús Ramírez por daños de Agatha

A través de Twitter, el vocero presidencial dijo que los miles de damnificados por el paso del huracán Agatha serán atendidos por la Sedena y Marina. Dijo que hay recursos suficientes y quedó demostrado que el Fonden no es necesario.

“El FONDEN no es necesario”, señaló el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, tras asegurar que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador está preparado para atender a damnificados por el huracán Agatha en Oaxaca.

A través de Twitter, el vocero presidencial dijo que los miles de damnificados por el paso del huracán Agatha serán atendidos por la Sedena y Marina. Dijo que hay recursos suficientes y quedó demostrado que el Fonden no es necesario.