Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Detienen a dos policías de Poza Rica por golpear a padre buscador que posteriormente murió

“Maleno” era conocido entre los colectivos porque buscaba a su hija Diana Paloma Pérez, desaparecida en 2019.

La Fiscalía General Veracruz confirmó la detención de Edgar Jesús “N” y Yordanka Janeth “N”, policías municipales de Poza Rica, por su presunta responsabilidad en el homicidio doloso calificado de Magdaleno Pérez Santes, integrante del Colectivo de Búsqueda María Herrera.  

“Maleno” era conocido entre los colectivos porque buscaba a su hija Diana Paloma Pérez, desaparecida en 2019.

Los hechos ocurrieron el pasado 9 de marzo, cuando Pérez Santes fue detenido por la Policía Municipal y trasladado a la comandancia. Según denuncias del colectivo y familiares, durante su detención fue brutalmente golpeado por los oficiales.  

La fiscalía confirmó que fue presuntamente golpeado por Edgar Jesús “N” y Yordanka Janeth “N”. Un día después, tras su liberación, se dirigió a su domicilio, donde perdió la vida a causa de las lesiones provocadas durante su detención. 
 
El Colectivo María Herrera emitió un pronunciamiento en el que repudió la actuación de la comandancia de policía de Poza Rica y de su titular por permitir y no evitar la golpiza a su compañero. Además, señalaron la complicidad y negligencia del personal médico de la comandancia al no brindar atención médica urgente e inmediata a Pérez Santes.  
 
Tras días de exigencia de justicia por parte de colectivos y familiares, la FGE informó que los dos policías fueron aprehendidos por elementos de la Policía Ministerial en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y presentados ante un juez, quien definirá su situación legal. 
 
El caso de Pérez Santes ha generado indignación entre activistas y familiares de personas desaparecidas, quienes señalan que su detención y muerte son responsabilidad del Estado.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: FLAVIA MORALES.

Condena Amnistía Internacional asesinato del padre buscador Maleno Pérez Santes

Amnistía Internacional condenó el asesinato del padre buscador Maleno Pérez Santes, quien murió tras ser agredido por policías municipales en Poza Rica, Veracruz. «Cada golpe recibido por Maleno es un golpe a las madres, padres, hermanas, esposas e hijos e hijas buscadores de este colectivo», señaló por su parte el colectivo de búsqueda María Herrera, al que pertenecía Pérez.

Pérez Santes buscaba desde noviembre de 2019 a su hija Diana Paloma Pérez Vargas, desaparecida en Veracruz cuando se dirigía a la escuela. El pasado 10 de marzo, el padre buscador fue detenido por policías municipales de Poza Rica, golpeado brutalmente y liberado unas horas después, de acuerdo con colectivos de búsqueda de la entidad. Un día después de su detención, en su casa informó a su familia que se sentía mal y ese mismo día murió más tarde.

«Las autoridades deben garantizar una investigación pronta y diligente, así como justicia y reparación para su familia», señaló Amnistía Internacional en sus redes sociales.

Tras la muerte de Pérez, el colectivo de búsqueda María Herrera se pronunció por el asesinato y denunció que «otra vez fue el Estado». «Así como desaparecieron a muchos de nuestros familiares, es el Estado el que hace alianza con el crimen organizado. Y es el Estado el que pretende criminalizar a nuestros desaparecidos y a todas nuestras familias», escribió el colectivo.

En un pronunciamiento público, el colectivo María Herrera exigió la disolución de la Policía en Poza Rica por la muerte de Maleno Pérez, así como una investigación eficaz, sanción a los responsables y garantías de seguridad y protección para los buscadores. Anunció que en caso de no obtener «respuestas urgentes» por parte de las autoridades instalarán un plantón permanente, además de que realizarán una marcha en Xalapa.

«Estamos hartas de tanta injusticia y de tanta violencia sobre nuestras familias, ya no estamos dispuestas a callar, haremos lo necesario para obtener justicia, no queremos cerca de nosotros y de nuestras familias a ningún policía municipal», subrayó.

FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Magdaleno Pérez, padre buscador, muere tras presuntamente ser golpeado por policías de Veracruz, denuncian colectivos

Magdaleno Pérez buscaba a su hija Diana Paloma Pérez Vargas, quien desapareció el 22 de noviembre del 2019. Sus restos serán velados en la localidad de Tres Cruces, en el municipio de Papantla.

Magdaleno Pérez Santes, padre buscador e integrante del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, murió tras presuntamente ser golpeado por elementos de la policía municipal de Poza Rica, Veracruz.

De acuerdo con colectivos de búsqueda, a Magdaleno lo detuvieron en Poza Rica y presuntamente lo golpearon los elementos de seguridad. Horas después lo liberaron, llegó a su casa y le contó a su familia lo que pasó y que se sentía mal, se quejó de un intenso dolor en la espalda y la cabeza; posteriormente falleció.

Su madre declaró a Milenio que fue golpeado y llegó adolorido a casa después de ser liberado el día lunes 10 de marzo, pero ya no pudo levantarse de su cama.

“Le quitaron su celular, le quitaron todo su dinero, le pegaron con un tubo”, dijo al señalar que recibió golpes en la cabeza y la espalda.

“Fueron las manos cobardes de sus policías”, dice colectivo

El colectivo al que pertenece hizo responsable de la muerte del padre buscador a la policía de Poza Rica y a su titular, así como al personal médico de la comandancia que “fue cómplice y negligente al no canalizarlo a atención médica urgente e inmediata”.

“Hoy con mucho dolor, indignación y rabia le decimos a la presidencia municipal de Poza Rica, fueron ustedes y las manos cobardes y asesinas de su policía”.

“Repudiamos que la policía municipal de manera brutal infringió actos de tortura, crueles y degradantes a nuestro hermano, que señaló ser un padre buscador. Repudiamos que la brutal golpiza nos priva ahora de un hermano de lucha, cada golpe recibido por Maleno, es un golpe a cada una de las madres, padres, hermanas, esposas, hijos e hijas buscadoras que formamos parte de este colectivo”, señalaron tras su sepelio.


El colectivo exigió justicia por su asesinato, una reunión con autoridades estatales y federales, así como garantías de no repetición y la disolución completa de la comandancia de la policía municipal de Poza Rica, y la destitución de todos sus elementos y que las actividades de seguridad sean asumidas por la Secretaría de Seguridad Publica de Veracruz y por la Federación.

“En caso de no obtener respuestas urgentes por parte de las autoridades, instalaremos un plantón permanente y anunciamos la realización de una marcha por la justicia para Maleno a la ciudad de Xalapa, Veracruz”, amagó el colectivo.

Qué dicen las autoridades

Sobre los hechos, el ayuntamiento de Poza Rica informó que se solicitó a la contraloría municipal iniciar la investigación correspondiente “para deslindar las responsabilidades administrativas a que haya lugar”.

En un breve comunicado reiteró su disposición de colaborar con las autoridades para el esclarecimiento de los hechos.

Olga Lidia Salazar Hernández, del colectivo Unidos por Amor a Nuestros Desaparecidos, denunció que policías municipales y estatales acosan y hostigan constantemente a personas buscadoras.

Magdaleno buscaba a su hija desde 2019

Magdaleno Pérez buscaba a su hija Diana Paloma Pérez Vargas, quien desapareció el 22 de noviembre del 2019 cuando se dirigía al bachillerato.

El colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera destacó su lucha diaria para encontrar a su hija Diana Paloma y prometieron continuar con su búsqueda.

“Querido hermano, te vamos a extrañar mucho, dejas un gran vacío en nuestros corazones, nuestro gran guerrero. Tu familia de dolor seguirá tu legado y la búsqueda de tu niña Diana Paola. Descansa en paz Maleno”, escribió.

Los restos de Magdaleno Pérez, de 41 años, será velados en la localidad de Tres Cruces, en el municipio de Papantla.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.