Según cifras publicadas por CAPUFE algunas tarifas en el país aumentaron en promedio un 4.2 por ciento, en el 44 por ciento de las carreteras del país.
Según cifras publicadas por CAPUFE algunas tarifas en el país aumentaron en promedio un 4.2 por ciento, en el 44 por ciento de las carreteras del país.
Una familia en la México-Puebla es despojada de su camioneta; violan a dos mujeres y matan a un bebé
By: Draco Dracul on martes, mayo 02, 2017 / comment : 0 Carreteras, Nacional, Puebla, Seguridad
Ocho sujetos a bordo de dos vehículos asesinaron a un niño de dos años y atacaron sexualmente a dos mujeres durante un asalto ocurrido a unos metros de la caseta de cobro de San Martín Texmelucan.
Poco después de las tres de la madrugada la familia completa acudió a las instalaciones de la caseta de San Martin Texmelucan para pedir auxilio. En el lugar, acusaron que les habían robado su camioneta y habían baleado al miembro más joven de la familia cuando se dirigían hacia la ciudad de Puebla.
Llegan a Morelia cinco de nueve heridos en accidente carretero; PGJ trasladará restos de víctimas
By: Unknown on viernes, abril 14, 2017 / comment : 0 accidente, Capufe, Carreteras, estados, Guerrero, heridos, Michoacán, muertos, Nacional
En dos años creció 180% el robo a camiones de carga en las carreteras de México
By: Draco Dracul on jueves, abril 13, 2017 / comment : 0 Carreteras, Nacional, Seguridad, Transporte de carga
El robo a camiones de carga en carretera ha crecido 180% en los últimos dos años: de 568 casos en 2014 a 1,590 en 2016. Y estos son sólo aquellos en los que las víctimas se han atrevido a denunciar a las autoridades, pues las cifras de la iniciativa privada sugieren que existe un subregistro en los datos oficiales.
Las cifras muestran una tendencia al alza y el año pasado alcanzaron un récord histórico: 1,590 atracos; es decir, cuatro diarios. También que estos crímenes se cometen cada vez con más violencia: hace 15 años el 84 por ciento de estos robos eran violentos, hoy el porcentaje alcanza el 94 por ciento.
Tragedia de vacaciones: 29 mueren calcinados en choque de carretera entre Guerrero y Michoacán
By: Unknown on jueves, abril 13, 2017 / comment : 0 accidente, calcinados, Capufe, Carreteras, estados, Michoacán, Nacional, Operativo Semana Santa
Las carreteras federales donde hay más asaltos a autobuses
By: Draco Dracul on viernes, diciembre 16, 2016 / comment : 0 Carreteras, Nacional, Seguridad
Las vacaciones de Navidad ya están próximas y miles de mexicanos se disponen a tomar diversos medios de transporte para salir unos días de sus ciudades de origen.
Si tu plan es tomar el autobús, Animal Político te desglosa cuáles son las carreteras con más asaltos cometidos contra camiones de pasajeros –tipo ADO, Primera Plus o ETN- en los últimos cuatro años, para que tomes tus precauciones.
Recuerda que para denunciar un delito en carretera federal puedes hacerlo a la cuenta de Twitter de la Policía Federal (@PoliciaFedMx), o marcando los números telefónicos 088 y 01-800-440-3690.
La ‘México-Tizayuca’: cada 2.9 km roban, en promedio, un autobús
En respuesta a una solicitud de información pública, la Policía Federal apuntó que la Ciudad de México es la entidad con más asaltos a autobuses: 173 casos desde 2013 a octubre de 2016. Un promedio de 43 ataques al año, o 3.7 asaltos al mes.
En la CDMX, la carretera federal más peligrosa para los camiones de pasajeros es la México-Tizayuca (ruta 85D), con 57 asaltos; el 32% del total de robos en la capital. O en otras cifras: con apenas 169 kilómetros, la ‘México-Tizayuca’ es la carretera federal con más asaltos a camiones de pasajeros no solo en la CDMX sino en todo el país, con un promedio de un robo cada 2.9 kilómetros.
Cabe recordar que la ‘México-Tizayuca’ también es la segunda en el país con mayor promedio de robos a automovilistas: un robo por cada 4.1 kilómetros.
La segunda carretera con más atracos en la Ciudad de México es la ‘México-Palmillas’ (ruta 57D), con 19 casos y un promedio de un asalto a transporte de pasajeros por cada 18 kilómetros. Esta carretera de 342 kilómetros es también la cuarta con más robos a automóviles, con una media de un asalto por cada 6.3 kilómetros.
La carretera ‘México-Pachuca’, con 18 asaltos, y la ‘autopista 5 de Mayo’, con 9, son otras de las vías federales más peligrosas en la CDMX para viajar en camión de pasajeros.
‘La Tinaja-Cosoleacaque’, foco rojo en Veracruz
El segundo estado más riesgoso para viajar en autobús es Veracruz, con 93 asaltos en sus carreteras federales entre 2013 y 2016.
La ruta 180 que va de Matamoros, en Tamaulipas, a Puerto Juárez, en Quintana Roo, acumula a su paso por Veracruz un total de 19 asaltos a autobuses, siendo el trazo más conflictivo en la entidad. Aunque le sigue de muy cerca la pista ‘La Tinaja-Cosoleacaque’ (ruta 145D), con 17 robos.
La ‘México-Veracruz’ y la ‘Coatzacoalcos-Salina Cruz’, con 10 y 7 casos, respectivamente, son las otras dos pistas conflictivas para los autobuses.
Asimismo, la ‘México-Veracruz’ (rutas 190, 150 y 140) es la tercera pista federal con más robos a automovilistas, con 74 casos y un promedio de un robo cada 5.2 kilómetros.
Las carreteras más peligrosas en el sur
En el sur del país, Chiapas es la tercera entidad con más robos a camiones de pasajeros en carreteras federales, con 58 casos; y Oaxaca, el cuarto con 47.
En Chiapas, la pista ‘Las Choapas-Ocozocuautla’ (ruta 145D) acumula 17 asaltos, mientras que la ‘Playas de Catazajá-Rancho Nuevo’ (ruta 199) suman 10 robos. Entre las dos carreteras suman el 46% de los casos. O en otras palabras: en los últimos cuatro años, casi 5 de cada 10 asaltos a camiones de pasajeros en Chiapas ocurrieron en alguna de estas dos carreteras.
En Oaxaca, la ‘México-Ciudad Cuauhtémoc’ (ruta 190) es la más peligrosa con 13 robos; el 28% del total registrado en la entidad.
La ‘México-Nogales’, la que acumula más asaltos en el norte
En el norte, Sonora es la entidad con más robos a autobuses en sus carreteras federales, con un acumulado de 21 casos.
La ‘México-Nogales’ (rutas 15 y 15D) registra 10 robos a camiones de pasajeros. Es decir, que 5 de cada 10 casos registrados en Sonora, sucedieron en esta carretera federal.
Aquí puedes checar el listado de carreteras que la Policía Federal envío en su respuesta a Animal Político.
A nivel estatal: 13 asaltos al mes, en promedio
Hay que precisar que los datos anteriores hacen referencia a delitos cometidos en carreteras federales. A nivel estatal –es decir, cuando el delito se comete en una vía que no es federal, y por tanto es el ministerio público de cada estado es el encargo de abrir la averiguación previa del caso-, de enero a octubre de este año van 136 robos contra autobuses, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Esto nos deja un promedio de 12.8 robos a camiones de pasajeros al mes.
No obstante, de acuerdo con lo reportado por el SNSP, el número de ataques a los autobuses ha disminuido progresivamente desde 2013. Ese año, se contabilizaron 396 asaltos. En 2014, 263 robos. En 2015, 160 casos. Y en 2016, 136; un 65% a la baja.
LAS CARRETERAS FEDERALES DONDE HAY MÁS ASALTOS A AUTOMOVILES.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: MANU URESTES.
TITULO ORIGINAL: Conoce cuáles son las carreteras federales donde hay más asaltos a autobuses.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/12/autobuses-carreteras-asaltos/
Capufe aumenta entre 8 y 9% la tarifa en casetas de cobro de autopistas
By: Draco Dracul on jueves, diciembre 01, 2016 / comment : 0 Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, Carreteras, Nacional
A través de un comunicado, el organismo federal informó:
“El Fondo Nacional de Infraestructura instruyó a Caminos y Puentes Federales para que a partir del 30 de noviembre de 2016 actualizara sus tarifas en la red de caminos y puentes concesionados de cuota que opera, mismas que no habían sufrido modificaciones desde hace cinco años”.
Los incrementos de cada caseta fueron publicados en el sitio de internet de Capufe y según el organismo el aumento no fue parejo para todos los tramos, pero todas incrementaron entre 8 y 9%.
La tarifa en la caseta de Tlalpan de las autopistas México-Cuernavaca, por ejemplo, pasó de 70 a 74 pesos, aunque se mantiene el descuento del 25% instrumentado desde finales de 2013 en apoyo al estado de Guerrero, luego de los daños provocados por los huracanes Manuel e Ingrid.
La caseta de cobro de Tres Marías pasó de 35 a 36 pesos, mientras que en el tramo Cuernavaca-Acapulco, el costo del peaje en la caseta de cobro Francisco Velazco pasó de 45 a 48 pesos; Paso Morelos de 95 a 101 pesos; Palo Blanco de 85 a 93 pesos y La Venta de 75 a 82 pesos.
Es decir que, a partir de hoy el costo del tramo directo Cuernavaca-Acapulco pasó de 300 a 324 pesos, un aumento del 8%.
En el caso de la autopista México-Querétaro, la tarifa en la plaza de cobro Tepotzotlán pasó de 70 a 74 pesos, lo mismo que la de Palmillas. El tramo completo subió de 140 a 148 pesos.
El tramo directo México-Puebla aumentó de 130 a 141 pesos, es decir, 11 pesos de diferencia.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/464690/capufe-aumenta-8-9-la-tarifa-en-casetas-cobro-autopistas
Cada tres horas se comete un asalto en las carreteras de México
By: Draco Dracul on viernes, noviembre 04, 2016 / comment : 0 Carreteras, Nacional, Seguridad
El martes pasado un autobús que transitaba en la carretera México-Toluca fue asaltado por 4 sujetos. Uno de los pasajeros, armado, asesinó a los asaltantes. Las autoridades encontraron los cuerpos de los presuntos ladrones tendidos en el asfalto.
El caso ha cobrado notoriedad por las consecuencias: una víctima que supuestamente hizo justicia por su propia mano. Pero el hecho es que de acuerdo con los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y septiembre del presente año se han cometido 2 mil 212 robos en las diferentes carreteras del país.
Dicha cantidad de atracos es la más alta en los 4 años del sexenio. Además consolida una tendencia al alza que inició en 2014 y que representa un repunte del 33.4 % en la incidencia de este ilícito en el país en los últimos 2 años
En promedio, en lo que va del año se han cometido un promedio de 8 asaltos diarios en las carreteras. Un promedio de un robo cada 3 horas.
Los datos oficiales también revelan que 9 de cada 10 asaltos en las carreteras se cometen con violencia. En total, de los 2 mil 212 casos reportados por las procuradurías, solamente 248 han ocurrido sin que las víctimas padezcan algún tipo de violencia física.
Cabe señalar que los números oficiales no reflejan el total de personas que han perdido la vida a causa de estos atracos.
Los camiones o vehículos de carga son el principal objetivo de los asaltantes que operan en las carreteras del país. En los primeros nueve meses del año se registraron mil 95 casos de este tipo, que equivalen a casi la mitad de todos los atracos acumulados.
A estos se suman 124 autobuses de pasajeros que han sido víctimas de los delincuentes en este 2016, lo que equivale a por lo menos 2 autobuses asaltados diariamente.
Los datos del secretariado Ejecutivo también arrojan que se han iniciado 260 averiguaciones previas por robos a carreteras en agravio de automovilistas particulares. En otros 87 casos no se tiene dato de que tipo de vehículo fue el robado.
Septiembre fue el primer mes del año en que se registraron más de 300 robos en carreteras. De hecho, los 301 casos reportados es la cifra mensual de robos en carreteras más alta de lo que va del sexenio, y la más elevada desde agosto de 3012 cuando también se registraron 301 atracos.
El dato cobra aún más relevancia debido a que es el sexto mes consecutivo en que el número de asaltos en carreteras se incrementa. La tendencia inició desde que en abril se reportaron 225 casos. En total, en este semestre la incidencia de este delito ha crecido más de 30 %.
Estados con más casos y estados en cero
Los datos oficiales no registran los asaltos por el nombre de la carretera en la que se cometen, sino por la entidad en donde se encuentra la agencia del Ministerio Público que toma conocimiento de los hechos.
Tlaxcala es el estado con el mayor número de averiguaciones previas abiertas por asaltos en carreteras con 646 casos. Esto significa que, en promedio, uno de cada cuatro casos registrados en el país ocurren en este estado.
Cabe señalar que Tlaxcala, aunque es un estado de los más pequeños en extensión territorial y en número de habitantes, es atravesado por varias carreteras entre ellas la México – Puebla y las que conectan el centro del país con Veracruz.
Puebla, que también es atravesado por las mismas carreteras que Tlaxcala, ocupa el segundo sitio nacional con 477 averiguaciones previas por asaltos carreteros.
En tercer sitio se encuentra el estado de Guerrero con 391 casos registrados. Aquí también hay varias carreteras que conectan el centro del país con la zona del pacífico además de la carretera México Acapulco.
Chiapas es la cuarta entidad con más casos registrados de este delito con 250 y le sigue Oaxaca con 242.
Por otra parte, hay 13 entidades federativas del país que no registran una averiguación previa o carpeta de investigación por robos en carreteras.
Entre estas se encuentra el Estado de México, aun cuando se trata de su territorio que es atravesado por varias carreteras y que, por ejemplo, las propias autoridades reconocen que hay bandas especializadas en asaltos en carreteras como la México-Toluca.
Otro caso es el de Morelos en donde se encuentra la autopista y carretera México-Cuernavaca, pero según el registro oficial no se tiene dato de ningún asalto carretera.
En el país hay carreteras federales cuya vigilancia corresponde a la Policía Federal, sin embargo, la investigación de los delitos que ahí se cometen corresponde a las fiscalías de los estados que son las que deben registrar los casos.
Asociaciones civiles como el Observatorio Nacional Ciudadano y México Unido contra la Delincuencia han advertido que no existe una supervisión respecto a la forma en como registran y reportan los estados los delitos que se cometen, por lo que los datos oficiales no son del todo confiables. Esto aunado a que la cifra negra de delitos que no se denuncian reportada pro INEGI supera el 90 %.
Asaltos letales
Algunos asaltos cometidos en carreteras han cobrado relevancia por la gravedad de sus resultados o las circunstancias en que ocurrieron.
Uno de ellos fue el ocurrido en la carretera México-Toluca el pasado 31 de octubre. Pero no se trata del único en esa carretera con consecuencias fatales ocurrido en el presente año. En mayo pasado un intento de robo a un autobús de la línea Flecha Roja derivó en otra balacera con un saldo letal de un presunto asaltante fallecido y otra persona mas herida.
Otro caso que derivó en personas fallecidas fue el ocurrido la noche del pasado 27 de julio en la carretera México-Puebla, luego de que un grupo de asaltantes se metió a un camión para despojar de sus pertenencias a todos los ocupantes.
Todo apunta a que un grupo de personas intentó oponerse por lo que los delincuentes les dispararon. El saldo fue de dos pasajeros muertos y uno más que resultó herido.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ARTURO ANGEL.
FECHA: 3 DE NOVIEMBRE 2016.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/11/asalto-carreteras-mexico/
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(1720)
-
▼
abril
(236)
-
▼
abr 24
(26)
- El PT “congela” relación con Morena en Cámara de D...
- Nueva ley de telecomunicaciones contiene disposici...
- Sheinbaum responde a organismos que prevén recesió...
- Trump acusa que fentanilo de México y Canadá sigue...
- Fiscalía de la CDMX confirma 9 denuncias de 'pinch...
- Senado aprueba en comisiones la Ley de Telecomunic...
- Por falta de equipo usan botella de plástico para ...
- Con reforma de Telecomunicaciones de Sheinbaum hab...
- Trabajadores del IFT convocan a paro ante incertid...
- “De mi sueldo depende mi familia”: trabajadoras ex...
- Pagan en TV mexicana, Facebook y YouTube promoción...
- Calica busca recuperar concesión de siete puertos ...
- Denuncian boicot contra pesista y piden a Rommel P...
- Candidatos no idóneos al Poder Judicial no le cons...
- Comité ONU señala a México por falta de transparen...
- Cuatro detenidos tras ataque a municipales en colo...
- Inflación en MX llega a 3.96%, en 1era quincena de...
- Aureoles frena captura con suspensión provisional;...
- La carta a Morena habla sobre la ética y llama a q...
- Bloqueos en 3 estados fueron por conflicto entre c...
- Destruyen nuevamente memorial por los normalistas ...
- Asesinan a policía auxiliar en residencial San Mar...
- Ningún proyecto de inversión ha sido cancelado pes...
- 'Chiapas es un desastre' ante aumento de violencia...
- Caso de corrupción de Aureoles es muy claro: Shein...
- Asesinan a madre buscadora y su hijo en Jalisco
-
▼
abr 24
(26)
-
▼
abril
(236)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)