Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » San Lázaro recibe minuta de reforma a Ley de Amparo; "no habrá fast track": Rabadán

La iniciativa que reforma la Ley de Amparo fue entregada al Senado el pasado 2 de octubre para su aprobación; hoy fue devuelta a los diputados federales sin modificaciones pero con la convicción de que se modifique el artículo transitorio que proponía la retroactividad.

La Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, recibió hoy por parte del Senado, la minuta sin cambios de la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum, para continuar con el proceso legislativo que se requiere para su aprobación.

Desde San Lázaro, López Rabadán detalló que este martes 7 de octubre se informará al Pleno y se turnará a las comisiones correspondientes para su dictamen. "Por lo que toca las facultades de la Mesa Directiva, garantizo que no habrá fast track", dijo.
La Diputada mencionó que "una vez que se entregue será público, la minuta, todo mundo la conoce, se sabe en qué términos se aprobó, se saben las reservas que se hicieron. Yo espero que el documento llegue tal cual se aprobó", señaló.
Por su parte, el Diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de Morena, dijo que los senadores “decidieron no enmendar ni emitir ninguna fe de erratas, lo que aplaudimos y saludamos con respeto”.
Monreal Ávila manifestó poco después a los medios de comunicación su satisfacción por el buen trabajo de sus pares del Senado de la República; celebró que “haya predominado la sensatez en la Cámara de Senadores y el buen olfato jurídico y constitucional" de este recinto legislativo.

Piden modificar transitorio que implementa retroactividad

Al día siguiente de su aprobación en el Senado, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los diputados debían tomar cartas en el asunto y "eliminar el transitorio sobre retroactividad", modificación que generó polémica pues, de aceptar la retroactividad, se estarían contraviniendo pautas constitucionales que no permiten tal recurso.

Por su parte, el Senador panista, Ricardo Anaya, dijo que ahora "lo que procede es que se turne la minuta a San Lázaro y que los diputados eliminen ese transitorio y devuelvan la minuta a la Cámara de Senadores. Es el único procedimiento apegado a la Constitución, cualquier otro procedimiento distinto sería una violación a la Constitución".


En el mismo sentido se manifestó Clemente Castañeda, coordinador del grupo senatorial de Movimiento Ciudadano (MC), quien se pronunció por el respeto a los ordenamientos constitucionales.
"Están obligados a ello, es su obligación corregir el transitorio, no es ninguna concesión a nadie. Si lo están planteando como si esto fuera una concesión o un favor a quienes hicimos esa observación, les decimos no. Eso es lo menos que pueden hacer, corregir el transitorio, pero el verdadero problema está en el contenido de la 'ley de desamparo'. El contenido es regresivo, violenta derechos", expuso.
Por último, la Presidenta del Senado, la legisladora morenista, Laura Itzel Castillo, informó en redes sociales que el Senado estará pendiente de la discusión en San Lázaro, toda vez que se prevé que los diputados corrijan el transitorio que tanta polémica ha generado en los últimos días.

“En el Senado quedamos atentos al análisis y discusión de esta modificación que busca agilizar el derecho de amparo, así como garantizar los derechos de las y los mexicanos", expresó. Una vez que la Cámara de Diputados apruebe la minuta con modificaciones, será devuelta al Senado.


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply