Aunque no ha iniciado formalmente el proceso electoral federal de 2024, páginas en Facebook con gasto de casi 200 mil pesos en publicidad durante los últimos 90 días, cuentas con pago de Twitter Blue y hasta un sitio de caricaturas animadas promueven al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, como aspirante presidencial.
Entre las figuras políticas con más fuerza en Twitter que promueven al funcionario está el exsubsecretario de Gobernación Ricardo Peralta, con el movimiento de la asociación denominada Alianza Patriótica Nacional.
También está el empresario y político Arturo Ávila, quien teniendo el cargo de titular de la Unidad de Enlace con gobernadores y alcaldes de la Segob, ha participado en múltiples mítines a favor de la candidatura de Adán Augusto en varios estados, con los comités #SigueLópez. Aunque al ser cuestionados al respecto por autoridades electorales, tanto él como el secretario negaron ser los organizadores.
Otro respaldo detectado es el de César Hernández Paredes, consultor de la agencia Neurona, que ha trabajado en campañas políticas de Venezuela (a favor de Nicolás Maduro), Ecuador, Bolivia, Colombia y España, en este último país bajo investigación por presunta contratación irregular con el partido Podemos y uno de sus fundadores, Juan Carlos Monedero, quienes han rechazado las acusaciones.
“Yo voy a ser presidente”, dijo Adán Augusto en una entrevista con Joaquín López Dóriga, hace un mes.
“Ahora #EsAdán”, con promoción pagada en Facebook
La página en Facebook “Ahora #EsAdán” se dedica a promover al secretario de Gobernación y en los últimos 90 días registró un gasto de casi 200 mil pesos en publicidad, para que los posteos tuvieran más visibilidad.
De acuerdo con la biblioteca de anuncios de Facebook, el usuario “Con Adán Sí”, que promueve esta página, ha pagado un total de 823 mil 761 pesos en anuncios desde 2019, aunque
la página “Ahora #EsAdán” se creó en agosto de 2022.
En ella se difunden columnas de opinión de diferentes medios de comunicación que respaldan a Adán como candidato rumbo a 2024.
“Ahora es Adán Augusto el que estará al turno al bate en el 2024” y “Es Adán Augusto López el único que asegura que se concrete la cuarta transformación, y que el legado del presidente AMLO perdure” son algunas frases que se mencionan.
También se promocionan notas publicadas en medios de comunicación que citan al secretario de Gobernación. Como cuando aseguró que “se garantiza la seguridad en Semana Santa” o cuando dijo que “Lorenzo Córdova y Edmundo Jacobo podrían ser investigados”.
La promoción de estas páginas incluye videos de menos de un minuto donde el secretario se ve sonriente y saluda a sus simpatizantes, y se suman las leyendas “Adán Augusto López es el favorito de AMLO para continuar su legado. ¡Una decisión que el pueblo respalda!” y “Conoce a Adán Augusto López, el próximo presidente de México y fiel a los principios de la Cuarta Transformación”.

De acuerdo con la biblioteca de anuncios, el pago de la publicidad es realizado por el usuario “Con Adán Sí”, con domicilio en Varsovia 36, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se ubica un espacio de oficinas compartidas WeWork.
Esta página de Facebook, con 8 mil 400 seguidores, redirige al sitio Con Adán Sí, donde hasta ahora no hay más contenido que el logo de “con Adán sí", una imagen del funcionario sonriendo y a su espalda un logo de Morena.
En sus diferentes contenidos, la página en Facebook utiliza diversos hashtags para promover al mandatario; se trata de #Ahoraesadan, #cuatroT, #YoVoyConAdán, #LOPEZxLOPEZ, #SigueAdanAugusto, #EsAdán #AhoraEsAdán, #SigueLopez, #QueSigaLópez, #AhoraEsAdánAugusto, #YoVoyAgusto y #ConAdánSi.
Su contenido con esos hashtags es retomado por pequeñas páginas de Facebook que también se dedican a promover al funcionario de manera orgánica —sin pagar publicidad.
Se trata de Yovoy Con Adán; Yo con Adán Augusto; Yo VOY CON ADÁN; Yucatán con Adán; Yo VOY CON ADÁN desde Acayucan Veracruz; Veracruz con Adán Sí; Ahora #EsAdán; Yo Voy Con Adán En Estado De México y Ahora es Adán Augusto Quintana Roo, por mencionar algunas.
En ellas se difunden videos y notas donde el funcionario participa. También se reportan las distintas actividades que tiene diariamente.
Mexicartoons: promoción animada para Adán Augusto
Otra de las maneras en que promueven al secretario es a través de Mexicartoons. Las corcholatas 2024, una serie animada que se distribuye a través de distintas plataformas.
Este proyecto creado por el estudio de Cabuto Animation se autodenomina como “humor con parodias políticas de México”. Sin embargo, una revisión a su contenido da cuenta de que episodios recientes promocionan la figura de Adán Augusto.
Entre el 21 de febrero y el 23 de abril, se emitieron ocho capítulos sobre Adán Augusto, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum compitiendo para obtener la presidencia, y en ellos Adán Augusto es quien gana o quien queda como una persona gentil con sus adversarios.
Los episodios se difunden también en cuentas de Instagram, TikTok, Twitter y YouTube, y se distribuyen en las páginas creadas para promocionar la candidatura del secretario de Gobernación, como Yo voy con Adán, Yo con Adán Augusto o Ahora es Adán Augusto, con los hashtags #LasCorcholatas y #Mexicartoons.

Por su contenido, ya acumula tres quejas ante el Instituto Nacional Electoral (INE). La más reciente fue promovida el 20 de abril por las ciudadanas Mariana Sánchez Correa, Sofía María Vélez Reynoso y Mitzi Ramírez Romero, pero no por actos anticipados de campaña, sino por presunta violencia de género en contra de Claudia Sheinbaum, pues la serie tiene como fin minimizar su imagen frente a la de Adán Augusto López.
Por ejemplo, en un episodio Ebrard dice que le regresen su pelota y que ya no jugará, a lo que Sheinbaum contesta: “No seas lloroncito, Marchelo, se supone que aquí la niña soy yo”.
En otro episodio, publicado el 8 de marzo —fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer—, se muestra a Sheinbaum solicitando una reunión por internet con el resto de aspirantes para anunciar su boda y su foto de portada en la revista “Carax”, mientras que Adán Augusto permanece trabajando.
Actualmente, Mexicartoons tiene 177 mil 400 seguidores en Facebook, mil 500 en Instagram y 5 mil 430 en Youtube. También tiene una página web que está “en construcción”.
En 2018, Mexicartoons tuvo otra serie titulada Los Residenciables, que mostraba las aventuras de los candidatos a la presidencia de México de ese entonces: José Antonio Meade, Ricardo Anaya, Margarita Zavala, Jaime Rodríguez ‘el Bronco’ y Andrés Manuel López Obrador.
En esa serie animada, los primeros episodios eran una crítica a los slogans y las acciones de cada candidato, pero en los últimos episodios la serie promocionaba la figura de López Obrador, actual mandatario.
Su web redirige a una página de Facebook que está eliminada, pero que corresponde al nombre de Marcos Sifuentes, consultor político que conformó este proyecto de animaciones en 2018.
Durante la transmisión de Los Residenciables, Mexicartoons reconoció que parte del trabajo era realizado por la empresa MKFanimations y difundido su contenido en Imagen TV. Inclusive, en 2019 ganaron un Napolitan Victory Awards como mejor serie política de televisión. En esta nueva edición se desconoce quién está a cargo del proyecto.
‘Alianza Patriótica’, enlace de Segob y directivo de Neurona impulsan a Adán Augusto en Twitter
En la red social Twitter, el secretario tiene entre sus principales promotores al exsubsecretario de Gobernación Ricardo Peralta, que encabeza el movimiento denominado Alianza Patriótica Nacional.
La herramienta TrendsMap muestra a Peralta como uno de los personajes que más impulsó la etiqueta #AhoraesAdánAugusto, hashtag que en las últimas 10 semanas acumuló al menos 6 mil 500 mensajes en Twitter, 91% de ellos retuits.
En una búsqueda web se observa que la Alianza Patriótica Nacional tiene comités y canales de Facebook para entidades como el Estado de México, Baja California, Quintana Roo, Hidalgo y Jalisco, entre otros, y en el caso de Coahuila dio su apoyo al candidato del Partido Trabajo, Ricardo Mejía, y no al aspirante morenista Ernesto Guadiana.


Otro personaje que aparece entre los principales promotores de la etiqueta en los dos últimos meses y medio es el impulsor del movimiento denominado #AhoraesAdánAugusto, el empresario, político morenista y funcionario de Gobernación Arturo Ávila Anaya.
Él se identifica como “Presidente de IBN y Heraldo de México en Aguascalientes”, y desde octubre del año pasado fue nombrado titular de la Unidad de Enlace con gobernadores y alcaldes de la Segob.
IBN, según su página web, es una empresa especializada en blindaje aeroespacial, automotriz y militar, y fue fundada por Ávila en 2002.
Al menos hasta el 15 de abril pasado, Avila seguía teniendo el puesto en Gobernación, y no se ha informado sobre un cambio de ese estatus. Este medio consultó a la secretaría sobre la situación de Ávila y hasta el cierre de la publicación no había respondido.
 |
Además de promoverlo en redes sociales, Ávila ha publicado en los últimos meses más de una decena de columnas en el Heraldo de México elogiando al secretario de Gobernación. |
Uno de los mensajes más retuiteados de la etiqueta #AhoraesAdánAugusto es un video publicado por Ávila en el que se observa al gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, respaldar públicamente a Adán Augusto, con un atril y un fondo en el que se lee la etiqueta mencionada.
No hay comentarios: