En julio de 2014 en un operativo conjunto, la Procuraduría General de la República y el Ejército mexicano, detuvieron en Puebla a presuntos integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos en posesión de 250 mil dólares en efectivo, tres vehículos y 24 kilos de cocaína, que luego se dijo en que en realidad era “heroína”.
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó mediante boletín 351/14 que uno de los detenidos, Gonzalo Souza Neves, había tomado el mando del grupo delictivo a partir de la detención de Mario Casarrubias el 29 de abril del mismo año, quedando Souza a cargo del trasiego de drogas a través de compartimentos ocultos en diversos vehículos, principalmente en autobuses de pasajeros, señala el boletín sobre el cual documenta el periódico La Jornada.
Esta información se le ocultó al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y a los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos meses después: “Señalamientos de padres de los normalistas y documentos oficiales de los que La Jornada tiene copia refieren la falta de entrega de información relacionada con antecedentes del tráfico de heroína en camiones de pasajeros” indica el periódico.
La utilización de autobuses para el trasiego de narcóticos no era nueva. El titular de la Comisión Nacional de Seguridad en ese entonces, Monte Alejandro Rubido, señaló en conferencia de prensa el 30 de abril de 2014 que Mario Casarrubias realizaba tales traslados mediante tráileres con fruta y en autobuses de pasajeros.
El tema vuelve a aparecer en el auto de formal prisión dictado a Souza y Bahena, donde se detalla que este último fue descubierto en flagrancia, ya que al momento de su detención introdujo un paquete a la parte posterior de un autobús de la compañía Guelaguetza Tours Inc, cuya sede está en Chicago, Illinois.
Pese a que todos esos antecedentes fueron consignados de manera oficial, unos meses después la PGR no los proporcionó cuando le fueron requeridos por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para analizar la indagatoria del caso Ayotzinapa.
El 8 de enero de 2015 la PGR emitió el oficio 263/2015 en respuesta a una solicitud de información sobre los antecedentes, estructura, líderes y células de Guerreros Unidos, e indicó a los expertos del GIEI que únicamente localizó datos según los cuales el grupo delincuencial fue formado en 2011 por integrantes de La Familia michoacana y los Beltrán Leyva.
Aunque ese documento incluye un esquema mucho más completo de la estructura del grupo, el nombre de Souza Neves no aparece en ninguna categoría, ni siquiera en la de Detenidos o fallecidos, y no hace referencia al tema de los autobuses. Asimismo, en el oficio 0402/2015, emitido el 8 de febrero de ese año, la Policía Federal incluye otro esquema de Guerreros unidos donde tampoco se consigna la existencia de Souza Neves.
Esta misma falta de datos sobre el detenido o de la utilización de autobuses para traficar drogas puede notarse en los oficios 4800/2015, del 9 de marzo de 2015; el 3417/2015, del 14 de abril; el 9540/2015, del 13 de mayo, y el 137107/2015, del 14 de julio, todos elaborados por el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia, de la PGR.
En enero y marzo de 2016, la PGR dio a conocer dos documentos más sobre el tema, pero en esta ocasión todos los datos al respecto aparecen como reservados.
Al presentar en junio de 2016 su informe final sobre el caso Ayotzinapa –conocido como el libro blanco–, la PGR señaló en la página 164: “respecto de la versión de que el citado autobús (en referencia a uno de los que tomaron los normalistas antes de ser atacados) podría haber sido utilizado para el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, hasta el momento no se encontraron evidencias que sustentaran esa hipótesis”.
El hecho de que ninguno de los datos sobre los autobuses le haya sido notificado al GIEI ni se incluyera en las indagatorias del caso Ayotzinapa motivó que los padres de los estudiantes desaparecidos enviaran un documento de denuncia a la PGR, entregado el 23 de diciembre de 2016.
En la misiva –de la cual este diario tiene una copia–, los familiares se quejaron también de que la PGR omitió decir que Souza Neves estaba mencionado con el alias de El Uruguayo en una libreta que se le decomisó a Sidronio Casarrubias, uno de los supuestos involucrados en la desaparición de los jóvenes.
En ese mismo cuaderno, presuntamente Casarrubias también tenía anotados los nombres y teléfonos de Omar Hamid García Harfuch, entonces coordinador de seguridad regional de la Policía Federal en Guerrero, y Leonardo Vázquez, secretario de seguridad pública de esa entidad.
El no mencionar esos datos ni a los padres ni al GIEI podría indicar que no ha habido buena fe de la PGR y es más grave aún porque se trata de información de especial relevancia, considerando que una de las hipótesis que los expertos recomendaron seguir para explicar el ataque contra los estudiantes era que éstos tomaron autobuses usados por el crimen organizado para traficar droga, señala la carta elaborada por padres de los normalistas.
En efecto, los integrantes del GIEI pidieron al gobierno de México que no descartara en la indagatoria la existencia de un quinto autobús, que el 26 de septiembre de 2014 fue tomado en Iguala por normalistas, pero no fue atacado.
Frente a la insistencia del GIEI en que dicha línea de investigación debía agotarse, la respuesta del gobierno federal ha sido siempre que no cuenta con antecedentes de que se emplearan autobuses para el trasiego de narcóticos, lo cual significa que la PGR ocultó información de manera deliberada a los especialistas mientras estuvieron en México, subrayaron los padres en su carta.
Además, cuando el grupo de expertos solicitó en varias ocasiones que se le diera información sobre la estructura de Guerreros Unidos, en ningún organigrama apareció el nombre de Souza Neves o su alias de El Uruguayo, a pesar de que el gobierno lo identificó como uno de los supuestos líderes del grupo criminal y sucesor de Mario Casarrubias.
FUENTE: DESINFORNÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: https://desinformemonos.org/los-datos-la-pgr-oculto-al-giei-trasiego-drogas-autobuses-pasajeros/
Nacional
Hallan sin vida a la activista Karina Ruiz Ocampo en Jalisco
0 comment 06 May 2025 - Draco DraculEl cuerpo de Ruiz Ocampo fue localizado en Amatitán, municipio contiguo a El Arenal, la ta...
Read MoreHallan los cuerpos de seis hombres ejecutados en Michoacán; tres fueron calcinados y uno decapitado
0 comment 06 May 2025 - Draco Dracul Read MoreOperativos sin enfrentamientos, detenciones masivas y liberaciones exprés marcan estrategia de seguridad en Chiapas
0 comment 06 May 2025 - Draco Dracul Read MoreTrabajadores de la FGR denuncian que mandos les pidieron dinero para apoyar campaña de candidata a ministra de la Corte
0 comment 06 May 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Padre de dos menores pierde la vida tras ser atropellado por convoy de dirigente estatal de Morena
0 comment 06 May 2025 - Draco DraculDe acuerdo con testigos, una camioneta tipo Suburban sin placas, presuntamente parte del c...
Read MoreLeonel Díaz, señalado por familiares de desaparecidos, asume la Fiscalía Anticorrupción de Morelos
0 comment 03 May 2025 - Draco Dracul Read MoreOaxaca: Investigan a colegio por 8 estudiantes quemados durante campamento escolar
0 comment 02 May 2025 - Draco Dracul Read MoreCuatro detenidos tras ataque a municipales en colonia Oaxaca de Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Política
Morena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco DraculEl dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, hoy Senador con fuero, aún enfrenta acusac...
Read More“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
En pleno Día de la Santa Cruz, tres albañiles son asesinados en un panteón de Acapulco
0 comment 04 May 2025 - Draco DraculEste no es el primer ataque en ese panteón y, en todos los casos, el gobierno municipal de...
Read MoreAsesinan a policía auxiliar en residencial San Marino, Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreSecuestran y asesinan a síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
0 comment 06 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUna mujer sin vida es abandonada dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CdMx
0 comment 04 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días
0 comment 01 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Home
»
Caso Ayotzinapa
»
GIEI
»
Nacional
»
Narcotrafico
» Los datos que la PGR ocultó al GIEI sobre el trasiego de drogas en autobuses de pasajeros
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
▼
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
▼
enero
(808)
-
▼
ene 25
(26)
- Tu nombre será manchado en Internet
- “No sabíamos que caminábamos con el enemigo”: padr...
- El padre acusado de matar a sus hijos en Guanajuat...
- Reforma que castiga peleas de perros en la CDMx es...
- CNDH intervendrá en el caso de Antonio Luna en Gua...
- El 2 de febrero INE devolverá recursos de nueva sede
- EPN: México exige y ofrece respeto en su relación ...
- La SSa encuentra 11 toneladas de medicina caduca y...
- La Interpol divulga la ficha Javier Duarte, quien ...
- Corte ampara a Pemex y avala reforma energética
- Alcalde de Tepexco es asesinado a balazos; es el s...
- Fracaso en seguridad, fracaso en corrupción. El Go...
- César Duarte interpone amparo para no reabrir pesq...
- Los datos que la PGR ocultó al GIEI sobre el trasi...
- Astudillo y Congreso de Guerrero modifican marco t...
- Trasladan a hijo de Guillermo Padrés del Altiplano...
- Acude Medina a segunda audiencia de imputación por...
- Canasta básica subirá hasta 40% por ‘gasolinazo’: ...
- Pobladores de Atenco bloquean carretera Texcoco-Le...
- En su reunión con Trump, Peña “cuenta con el respa...
- Mi contribución con AMLO es de ideas, no haciendo ...
- Calderón llama hipócrita a AMLO por integrar a Est...
- Familiares acusan que el asesino de una abogada se...
- Canadá deja solo a México en la renegociación del ...
- Periodistas y defensores en México laboran con una...
- AMLO incorpora a su equipo a Esteban Moctezuma, pr...
-
▼
ene 25
(26)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)