La OCDE prevé que la economía de México se recupere en 2014 y 2015, tras el parón sufrido en la primera mitad de este año, gracias a la mejora prevista de la coyuntura internacional y el incremento de las inversiones del gobierno de Enrique Peña Nieto.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé un crecimiento del PIB mexicano del 1.2 por ciento este año, muy inferior al 3.4 por ciento que preveía en mayo pasado; pero anuncia un repunte al 3.8 por ciento en 2014 (una décima por encima de sus previsiones de mayo) y del 4.2 por ciento para 2015.
El informe sobre Perspectivas Económicas de la OCDE, divulgado este martes en París, alerta no obstante de que persisten “riesgos sustanciales” para el crecimiento.
Sobre todo, advierte, la “proyectada recuperación podría atrasarse” en caso de que el gobierno mexicano no consiga sacar adelante las reformas energética y fiscal.
Aunque las recientes reformas estructurales, que han contribuido a mejorar la competitividad en el sector de los negocios, podrían avivar el potencial de crecimiento más de lo que se cree y contribuir a una expansión más sólida mediante mayores inversiones y productividad.