AUTOR: JUDITH AMADOR TELLO.
El comunicólogo de la Universidad Autónoma Metropolitana Javier Esteinou Madrid, si bien de entrada saluda la firma del Pacto por México, considera que éste deja de lado puntos esenciales porque “se está gobernando para el mismo sector monopólico concentrador y no para la sociedad en su conjunto”. Y sobre la designación de Enriqueta Cabrera y Raúl Cremoux al frente de las dos televisoras culturales, cree que, más allá de los currículos, lo que va a garantizar su funcionamiento es el proyecto que les permita “recuperar las demandas que durante 40 años ha planteado la sociedad, abrirse más a la participación ciudadana y al derecho de réplica”.
Más allá de la personalidad o currículo que ostentan los nuevos titulares de los canales de televisión estatal Once TV y 22, Enriqueta Cabrera y Raúl Cremoux, respectivamente, para el investigador Javier Esteinou Madrid lo importante son los proyectos a desarrollar, pues considera que una de sus primeras responsabilidades es recuperar su carácter de medios de servicio público y no manejar la imagen del presidente y sus funcionarios.
El investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, doctor en sociología y autor de diversos libros y artículos especializados en comunicación e información, habla de los nombramientos dados a conocer el martes 15 por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, así como de las limitaciones y aciertos del Pacto por México en materia de medios de comunicación.