“Buscan criminalizarme por trabajar, exponiendo un contrato que nada tiene que ver con mis opiniones políticas personales, sino con la producción de contenidos institucionales en los que claramente no salgo yo y tampoco realizo solo”, dijo.
Subrayó que la publicación de sus datos lo deja vulnerable: “Me duele profundamente tener que dejar a mi familia y a mi hogar, pero qué opción tengo. Denunciar que hayan puesto a disposición del crimen mis datos… Si hoy la fiscal es la hermana de la presidenta del partido en el poder, sé perfectamente qué destino tendría esa denuncia”.
En su mensaje, agregó que no es funcionario ni hijo de políticos o empresarios: “Solo soy un joven que vino desde abajo y, cansado de un país sometido a la violencia y la corrupción, alzó la voz. Ese fue mi gran crimen”.
La confrontación escaló tras la marcha del 15 de noviembre, convocada bajo la etiqueta #15N, en la que Andrade fue uno de los principales promotores. Desde X, TikTok e Instagram llamó a una participación “orgánica” y “apartidista”, enfatizando que se trataba de un movimiento juvenil sin financiamiento político.
Sin embargo, la movilización terminó con actos vandálicos, resultando en 100 policías y 20 civiles lesionados, además de 29 detenidos. Dos días antes de la marcha, Miguel Elorza, coordinador de Infodemia del gobierno federal, había insinuado que la convocatoria tenía “injerencia opositora” y utilizó publicaciones de Andrade como ejemplo.
El 18 de noviembre, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, difundió en X un contrato de seis páginas que vinculaba a Andrade con el PAN CDMX, por un monto de 2 millones 106 mil 810 pesos, distribuidos en pagos mensuales hasta enero de 2026. El documento incluía su domicilio, RFC, CURP, clave de elector y otros datos sensibles que no fueron censurados.
Alcalde presentó la información como prueba de que la marcha no era apartidista, y acompañó su publicación con una frase irónica hacia el PAN: “Qué coincidencia, esto después de que el propio Jorge Romero dijo que a la oposición solo le faltaba la violencia”.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la revelación como “muy interesante” durante su conferencia del 19 de noviembre expuso fotografías de Andrade y la información mencionada por Alcalde.
PAN ASEGURA QUE NO ESTÁ RELACIONADO
El presidente del PAN, Jorge Romero Herrera, rechazó que Edson Andrade haya incurrido en una falta al trabajar para su partido y recriminó al gobierno por exhibir sus datos personales. “El contrato lo tiene desde hace un año y para fines de otro tipo, me parece que los tiene hasta con legisladores de su partido, de Morena. ¿Un joven ya no puede hacer nada más? ¿Ya no se pueden manifestar por ser panistas? Tienen todo el derecho constitucional”.