Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Por falta de equipo usan botella de plástico para oxigenar a bebé en IMSS de Macuspana

IMSS suspende a directivos en Macuspana tras usar botella como casco de oxígeno para un recién nacido; investiga desabasto.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suspendió al director y al administrador del Hospital General de Macuspana después de que personal médico utilizó una botella de plástico como casco cefálico para suministrar oxígeno a un recién nacido ante la aparente falta de equipo especializado.

Improvisan dispositivo para un recién nacido

El bebé, hijo de una pareja de Tila, Chiapas, nació por parto normal y presentó distrés respiratorio vinculado con la presencia de meconio, informó el funcionario estatal del IMSS-Bienestar, Adalberto Pérez Lanz, el 23 de abril. Ante la carencia de un casco cefálico —dispositivo que aporta hasta 60 % de oxígeno— el pediatra y una enfermera recortaron una botella de plástico transparente y la colocaron sobre la cabeza del menor para incrementar la concentración de oxígeno administrado.

¿Qué es el distrés respiratorio por meconio?

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos define el síndrome de aspiración de meconio (MAS, por sus siglas en inglés) como un trastorno respiratorio que ocurre cuando el recién nacido inhala meconio —la primera evacuación intestinal— al líquido amniótico y luego a los pulmones, lo que genera obstrucción de vías aéreas, inflamación pulmonar y alteraciones en el intercambio de gases. Se estima que entre 8 % y 15 % de los partos presentan líquido amniótico teñido de meconio y alrededor de 5 % de esos casos desarrollan MAS, según la Academia Americana de Pediatría. El tratamiento puede incluir oxígeno suplementario, ventilación mecánica, surfactante o, en casos graves, membrana extracorpórea (ECMO).

Inicia pesquisa administrativa

El IMSS abrió una investigación para determinar desde cuándo faltaba el insumo y si existieron solicitudes de reposición. Como medida cautelar, el director del hospital, Édgar Huerta, y el administrador fueron separados del cargo mientras avanza la indagatoria. Pérez Lanz aclaró que ni el pediatra ni la enfermera serán sancionados porque actuaron con los recursos disponibles para preservar la vida del paciente.

Estado de salud del recién nacido y seguimiento

El recién nacido permaneció en observación y fue dado de alta 48 horas después. El IMSS mantiene coordinación con la representación de Chiapas para garantizar el esquema de vacunación y las consultas de control, añadió el funcionario.

La Federación de Colegios Médicos de México solicitó una revisión nacional de inventarios de neonatología y la agilización de compras. El IMSS informó que emitió órdenes extraordinarias para restablecer existencias de cascos cefálicos en Macuspana y centros cercanos.

La investigación deberá concluir en 15 días hábiles. Los resultados se enviarán a la Secretaría de la Función Pública para definir responsabilidades. Mientras tanto, el hospital opera bajo supervisión temporal del IMSS-Bienestar estatal, que revisa protocolos para evitar improvisaciones similares.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Tabasco: Cae el 'Zavala', sucesor de 'El Guasón' como líder de 'La Barredora'

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció la detención de ambos sujetos en una publicación a través de su cuenta de X.

En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN) se logró la captura de Edson “N” y Jorge “N”, presuntos integrantes de una organización criminal señalada como “generadora de violencia en el estado de Tabasco”.

La detención se llevó a cabo en el municipio de Cárdenas, como resultado de las labores de seguimiento iniciadas tras la aprehensión de Francisco Javier “N”, alias “El Guasón”, líder de ‘La Barredora’, el pasado 27 de marzo; Edson “N”, alias ‘Zavala’, fue destacado como su sucesor tras el arresto.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)anunció la detención de ambos sujetos en una publicación a través de su cuenta de ‘X’:

“Como parte de las acciones de seguridad en el estado de Tabasco […] detuvieron a Edson Aldair “N”, alias “Zavala”, parte de la célula delictiva Francisco Javier “N”, “El Guasón”, detenido este 27 de marzo. Se le relaciona con hechos violentos en la entidad. También fue detenido Jorge Luis “N”, quien participaba en las actividades delictivas de esta misma célula criminal”, se lee en la publicación de Harfuch en ‘X’.

Las autoridades intensificaron las investigaciones tras la primer detención el jueves, lo que permitió identificar y detener a los dos sujetos vinculados al mismo grupo delictivo.

Con base en la información recabada, se desplegó un dispositivo de seguridad en la zona, donde los agentes localizaron a los sospechosos.

Tras su captura, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación.

De acuerdo con las labores de inteligencia, Edson “N” fungía como coordinador de la venta y distribución de drogas, destacándose por su alto grado de violencia. Además, habría asumido el liderazgo de la organización tras la detención de “El Guasón”.

Por su parte, Jorge “N” desempeñaba un rol logístico, encargado de ubicar a miembros de grupos rivales para facilitar las operaciones delictivas.

“Este golpe a la estructura criminal refleja el trabajo coordinado de las fuerzas federales para desmantelar redes de delincuencia en la región, en un esfuerzo por restaurar la seguridad en Tabasco”, aseguraron las actividades en su comunicado.
Se continúan las investigaciones para esclarecer el alcance de las actividades de los detenidos y su relación con otros integrantes de la organización.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

SSPC detiene a "El Guasón", expolicía y principal generador de violencia en Tabasco

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvo este jueves a Francisco Javier "N", uno de los principales generadores de violencia en Tabasco.

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Francisco Javier “N”, alias “Guasón”, a quien se le considera uno de los principales generadores de violencia en el estado, por asociación delictuosa.

Ejecutaron a dos policías en Paraíso, Tabasco; los uniformados salían de su guardia

La ejecución de los policías se da cuando las autoridades efectúan operativos en la zona de la Chontalpa, que abarca a Paraíso.

Dos policías del municipio de Paraíso, ubicado a 74 kilómetros de la capital Villahermosa, fueron ejecutados esta mañana cuando salían de su guardia. 

Los hechos ocurrieron en la ranchería Moctezuma segunda sección, del municipio donde se asienta la refinería de Dos Bocas. Los uniformados iban en una motocicleta de color rojo, la cual quedó tirada a un costado de la vialidad.

Tras el ataque, efectivos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército acordonaron el área, y la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el levantamiento de los cuerpos. La ejecución de los policías se da cuando las autoridades efectúan operativos en la zona de la Chontalpa, que abarca a Paraíso.

En redes sociales se reportó que ayer elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) "Olmeca" detuvieron a un presunto líder de un grupo delictivo local en el municipio de Comalcalco, sito a 57 kilómetros de Villahermosa. 

Jorge "N", alias "El Puma", es considerado uno de los principales generadores de violencia de la entidad con presencia en la zona de la Chontalpa. Versiones extraoficiales indican que fue detenido cuando estaba hospedado en un hotel de Comalcalco, y era "escoltado" por policías preventivos de ese municipio. 

Las autoridades no han informado oficialmente sobre la captura del jefe criminal relacionado con delitos como extorsión, narcotráfico y homicidio.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: RODULFO REYES.

Los homicidios dolosos disminuyeron 30 por ciento en Tabasco: Javier May Rodríguez

En su "mañanera", el gobernador de Tabasco agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el envío de fuerzas federales para combatir a la delincuencia.

Los homicidios dolosos en Tabasco han disminuido más de 30% durante el mes de marzo, afirmó el gobernador Javier May Rodríguez. 

En rueda de prensa, explicó que, en el municipio de Centro, que engloba a la capital Villahermosa, los delitos de este tipo han bajado más del 80%.

En su "mañanera", se refirió a la visita del fin de semana de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la entidad, a quien le agradeció el envío de fuerzas federales para combatir a la delincuencia.

La tierra del expresidente Andrés Manuel López Obrador enfrenta un brote de violencia desde finales de diciembre de 2023, cuando el grupo delictivo La Barredora se fraccionó e inició una serie de ejecuciones a manera de ajuste.

En noviembre del año pasado, el mandatario tabasqueño aseguró que el líder de La Barredora era Hernán Bermúdez Requena, quien fue nombrado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana por el exgobernador Adán Augusto López Hernández. 

Bermúdez Requena, quien llegó al estado a principios de los 90 para colaborar con el grupo político del ahora presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, se encuentra prófugo, según medios de la capital del país.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: RODULFO REYES.

La delincuencia recluta a extranjeros en Tabasco: Javier May Rodríguez

May Rodríguez informó que en diferentes operativos detuvieron a cuatro ciudadanos de Guatemala y a otro de Honduras; los delincuentes indocumentados están acusados de homicidio.

Organizaciones criminales que operan en  Tabasco están reclutando a extranjeros para sus actividades delictivas, afirmó el gobernador Javier May Rodríguez.

La semana pasada, el mandatario informó que en diferentes operativos las fuerzas de seguridad detuvieron a cuatro ciudadanos originarios de Guatemala y a otro de Honduras; los delincuentes indocumentados están acusados de homicidio.

May Rodríguez afirmó que la Fiscalía General de Tabasco investiga esa situación, y también se trabaja con el Instituto Nacional de Migración (INM).

"En la detención de extranjeros, pues es una forma de operación, o sea, están reclutando las organizaciones delictivas, están reclutando personas extranjeras, sobre todo de Centroamérica, es de donde hemos tenido detenciones aquí en el estado, pero cada vez se les va complicando (a los delincuentes), pues estamos haciendo investigación, para saber de qué localidad es donde llegan a reclutar, quiénes son", expuso.

Sobre el tema de la inseguridad, el jefe del Ejecutivo afirmó que Tabasco se posición en el decimoctavo lugar a nivel nacional en homicidios dolosos, debido al descenso de estos delitos.

Este día se dio a conocer que en la segunda quincena del pasado mes los hechos de violencia disminuyeron sensiblemente en relación a la quincena anterior.

Del 14 al 28 del mes de febrero, ya con el nuevo secretario de Seguridad estatal, Serafín Tadeo Lazcano, los homicidios dolosos se redujeron 50 por ciento en Tabasco respecto a los 14 días previos.

Del 1 al 14 de febrero, cuando aún era titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el general Víctor Hugo Chávez Martínez, se contabilizaron 65 homicidios dolosos.

Y del 15 al 28 de febrero, ya con el equipo enviado por el secretario de Seguridad federal Omar García Harfuch, la cifra se redujo a 33, de acuerdo con el reporte diario del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: RODULFO REYES.

Renuncia general como secretario de Seguridad Pública de Tabasco; llega un policía federal

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez presentó su renuncia como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, informó el gobernador Javier May Rodríguez.

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez presentó su renuncia como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, informó el gobernador Javier May Rodríguez.

La dimisión del militar se había adelantado desde este viernes en medios tabasqueños, pero fue hasta hoy que el mandatario confirmó la información.

May Rodríguez dijo que en lugar de Chávez Martínez designó a Serafín Toledo Lazcano, quien tiene trayectoria como policía en la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, nombró a Jesús Anaya Guerrero como comisionado estatal de la Policía Estatal de la SSPC; esta última plaza la ocupaba un coronel del Ejército.

En la conferencia de prensa donde el jefe del Ejecutivo local dio a conocer los nombramientos estuvo presente Francisco Javier Moreno Montaño, comisionado del Servicio de Protección Federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
May Rodríguez aseguró que el ahora ex titular de la SSPC "regresa a sus actividades en la Secretaría de la Defensa Nacional".
Afirmó que el nuevo secretario prestó sus servicios por más de tres décadas "en la entonces Procuraduría General de la República como policía judicial federal".

Dijo que fue comandante de la extinta Policía Judicial Federal (PJF) "en diversas entidades como Sinaloa, Michoacán y Guerrero".

También, comentó, fue jefe regional de la misma corporación en Tabasco y otras entidades.

En cuanto al nuevo comisionado de la Policía Estatal, dijo que tiene maestría en Seguridad Pública y por 28 años formó parte de la FGR.
"Vamos a continuar e intensificar los trabajos por la paz y seguridad del pueblo tabasqueño", aseguró el gobernador, y agregó que viene para Tabasco una etapa de inversión en materia de seguridad, tecnología en el C5, en equipamiento y capacitación.
El brigadier Chávez Martínez fue nombrado titular de la SSPC el 2 de febrero de 2024 por el gobernador interino Carlos Merino Campos, y el 27 de noviembre pasado fue ratificado por May Rodríguez.

A partir de que empezó la nueva administración, grupos delictivos colgaron mantas en varias ocasiones en las que pedían la destitución del ex jefe policiaco, con el señalamiento de que no había cumplidos un "pacto" con la delincuencia, pero May Rodríguez siempre lo defendió.

También la oposición se sumó a la demanda de su renuncia.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: RODULFO REYES.

Atacan bares de Tabasco; cinco muertos en 48 horas

Surge una nueva modalidad de violencia: amenazar a padres de familia para que quiten cámaras de seguridad de planteles.

En 48 horas han muerto cinco personas en Tabasco en dos ataques a bares, en una ola de violencia que lleva ya más de cuatro meses, y que incluye como nueva modalidad amenazar a padres de familia para que quiten las cámaras de seguridad instaladas en los planteles ante el incremento de hechos delictivos. 

En las primeras horas de este lunes fueron ejecutados dos hombre afuera del bar Grafitti, ubicado en pleno centro de la ciudad de Villahermosa.

Los primeros reportes indican que los agresores iban en una camioneta, y dispararon sin bajarse de la unidad a los individuos que habían salido de la cantina. 

Apenas la noche del sábado fueron acribillados tres sujetos en el bar Tenampa del muncipio de Paraíso, a 75 kilómetros de Villahermosa. 

Entre los asesinados en el bar, ubicado en la ranchería Nicolás Bravo, se encuentra un expolicía, un miembro de la comunidad lesbico-gay y un menor de edad, de acuerdo con usuarios de redes sociales que los identificaron.

Asimismo, padres de familia de la secundaria Técnica 28 de la colonia Gaviotas informaron que apareció hoy una cartulina en el plantel con un mensaje amenazador, en el cual dan de plazo hasta el 20 de febrero para que retiren las cámaras de seguridad de la escuela.

En Ciudad Pemex, del municipio de Macuspana, fue localizado el cadáver de un sujeto que presentaba impactos de bala.

También en las primeras horas de este día fue hallado un hombre sin vida en la comunidad de Oriente sexta sección, en la zona conocida como Los Mulatos, en el municipio de Comalcalco.

La víctima vestía un overol naranja y fue identificado como Gabriel de la Cruz, oriundo de La Chonita, en Cunduacán.

En Huimanguillo, en un puente peatonal de la carretera a Cárdenas, la Policía municipal encontró una manta con amenazas a la alcaldesa Mari Luz Velázquez Jiménez, por presuntamente proteger con agentes de Seguridad Pública a un grupo delictivo.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: RODULFO REYES.