Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

La Sener anuncia inversión de 624 mil mdp para fortalecer Sistema Eléctrico Nacional

La Secretaría de Energía destinará 624 mil mdp para el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional con proyectos de generación, transmisión y distribución.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía (Sener), anunció una inversión histórica de 624 mil millones de pesos (mdp) como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, con el fin de aumentar la soberanía energética del país y acelerar la implementación del Plan México, diseñado para fomentar el crecimiento económico con bienestar.

La titular de la Sener, Luz Elena González Escobar, detalló que "427 mil millones de pesos corresponden a inversión pública para agregar 22 mil 674 MW de capacidad de generación, mientras que proyectos privados aportarán más de seis mil 400 MW adicionales, mayoritariamente para energías limpias, con una inversión cercana a los 130 mil mdp".

Durante la conferencia matutina, encabezada por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, González Escobar aseguró que estas acciones se implementarán con el fin de acelerar y promover un ambicioso inicio del Plan México, para que ningún proceso productivo que se intente iniciar, ninguna inversión se detenga, es decir, se cuente con la electricidad suficiente para poder realizar todas las inversiones”.

De los 624 mil mdp, más de 124 mil mdp se destinarán a fortalecer la transmisión de energía y otros 72 mil mdp a la modernización de la infraestructura de distribución.


Según la Secretaria, “la Red Nacional de Transmisión contará con 81 proyectos en proceso, de los cuales 34 ya fueron concluidos y 33 entrarán en operación este mismo año, aportando seis mil 542 MVA de potencia”.

En cuanto a la distribución, se proyecta la construcción de 97 nuevas subestaciones durante el sexenio, 34 de las cuales estarán operativas en 2025. Además, se ampliarán 47 subestaciones, modernizando la infraestructura para garantizar un suministro eléctrico confiable en todo el país.

La aceleración del plan incluye la entrada inmediata en operación de 11 proyectos que se desarrollaron en las administraciones del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Entre ellos, se encuentra la central de ciclo combinado de Salamanca, ya inaugurada; y próximamente otras en San Luis Potosí, El Sauz II y Mérida, además de siete centrales hidroeléctricas.

En cuanto a electrificación, entre 2025 y 2028 se realizarán 42 mil 221 obras con una inversión de 18 mil 916 mdp, beneficiando a 557 mil 817 personas y llevando la cobertura eléctrica al 99 por ciento de la población. Este año iniciarán 12 mil 235 obras que impactarán directamente a más de 201 mil habitantes.


La secretaria subrayó el papel de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en atender las necesidades de los inversionistas en los Polos de Bienestar, garantizando procesos ágiles a través de una Ventanilla Única.

Añadió: “Nuestro compromiso es claro: queremos garantizar no sólo la energía suficiente para cada región del país, sino que sea cada vez más limpia y confiable, para que podamos aspirar a esta prosperidad compartida”.

El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional es una visión ambiciosa y comprometida que busca fortalecer la soberanía energética de México, impulsar un desarrollo más sostenible y, sobre todo, transformar positivamente la vida de millones de familias mexicanas al garantizarles acceso a energía limpia, confiable y suficiente.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

México abastecerá de energía eléctrica a Belice, pese a apagones; AMLO insiste en que industria “está bien”

López Obrador dijo que el país cumplirá con un acuerdo para abastecer de energía eléctrica a Belice luego de recibir al primer ministro Juan Antonio Briceño en Palacio Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México cumplirá con un acuerdo para abastecer de energía eléctrica a Belice, a pesar de las alertas registradas en el sistema eléctrico en las últimas dos semanas a raíz de las altas temperaturas que afectan al país. 

El anuncio llega después de que el pasado 7 de mayo, el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, acudió a Palacio Nacional para conversar sobre acciones que permitan fortalecer la relación de amistad y cooperación entre ambos países.

El sistema eléctrico no ha estado en riesgo: CFE; admite incapacidad con alta demanda

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó el primer tramo de su “mañanera” a que funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) expusieran lo que ocurrió la semana pasada con el aumento del calor y de la demanda de luz en México.

Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró la mañana de este jueves que “nunca ha estado en riesgo el sistema eléctrico nacional”; sin embargo, reconoció que hubo “un problema de incapacidad” para atender el incremento en la demanda del servicio, el cual se presentó del 7 al 9 de mayo ante las altas temperaturas que se registraron en el país. Por ello, explicó, se reportaron apagones en algunos estados.

El Presidente garantiza suministro eléctrico para las elecciones; descarta apagones

El Presidente recordó que antes había apagones el día de las elecciones a la hora del conteo de urnas para realizar fraude electoral; sin embargo, descartó que el próximo 2 de junio haya problemas eléctricos en el país.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que habrá la suficiente cantidad de energía eléctrica para que no haya apagones el día de las elecciones, y garantizó que conseguiría las plantas eléctricas de ser necesario para que no haya inconvenientes de esa índole el próximo 2 de junio.

AMLO justifica que apagones eléctricos de este fin de semana "fueron por el viento"

“Hubo aquí en la Ciudad, porque hubo vientos el sábado y se cayeron unos transformadores, se debió a eso y no a la falta de energía”, indicó el mandatario.

Los últimos apagones de este fin de semana fueron por el viento, porque no hubo necesidad de hacer cortes debido a la ola de calor, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador; también, defendió que ya cumplió con rescatar la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “ahora hay que fortalecerlas”.

AMLO se compromete a procurar que no haya daños mayores por apagones; destaca avances

Ayer, el Presidente López Obrador atribuyó los primeros apagones de luz a la alta demanda de energía eléctrica provocada por las elevadas temperaturas en el país. “Tenemos capacidad de generación de energía, aun con esto. Yo creo que fue algo excepcional y no se esperaba”, declaró.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, aseguró la mañana de este jueves que ya se está atendido el problema de los apagones en el país, los cuales han derivado del aumento de la demanda de energía ante la segunda onda de calor que azota a gran parte de México.

Cenace declara de nuevo alerta en el sistema eléctrico nacional

A las 14 horas del miércoles se declaró Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional, un día después de la emergencia que provocó apagones en al menos la mitad de los estados del país.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró alerta en el sistema eléctrico nacional, un día después de que éste entrara en estado de emergencia, lo que dio lugar a apagones en la mitad de los estados del país el martes.