Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Pavlovich y otros exopositores con cargos diplomáticos en la 4T desatan críticas

Claudia Pavlovich fue nombrada Embajadora en Panamá, sumándose a otros exopositores integrados al servicio exterior por la Cuarta Transformación (4T).

La reciente designación de Claudia Pavlovich Arellano, la expriista y exgobernadora de Sonora, como Embajadora de México en Panamá se suma a una lista creciente de personajes provenientes de la oposición que han sido incorporados al servicio exterior por los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación.

La Secretaría de Gobernación notificó oficialmente al Senado sobre el nombramiento de Pavlovich mediante un documento firmado por la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, el cual señala lo siguiente: “Remito a usted el ‘Acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores’ mediante el cual la Presidenta de la República, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, ha tenido a bien nombrar a Claudia Artemiza Pavlovich Arellano como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México en la República de Panamá”, indica el oficio.

Este nombramiento se suma a otros otorgados a figuras con trayectoria en el PRI, PAN y PRD, que ahora ocupan cargos diplomáticos tras haber cimentado sus carreras políticas en la oposición, decisiones que se suman a la serie de críticas que ha recibido el Movimiento de la Cuarta Transformación por no sólo abrirles las puertas a expriistas y exopanistas, sino también por asignarles puestos clave en el servicio público y exterior.

El pasado 26 de junio, el Senado ratificó en comisiones a los representantes de 10 consulados mexicanos en Estados Unidos, Canadá y Brasil, todos ellos propuestos por el Ejecutivo a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Entre los nombrados destacan exintegrantes de los gabinetes de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, así como exfuncionarios del PRI con trayectorias polémicas.
Uno de ellos es Carlos Iriarte Mercado, exalcalde priista de Huixquilucan, propuesto como Cónsul General en Boston, Massachusetts. Iriarte es parte del grupo conocido como los “Golden Boys” del Estado de México, protegidos del exgobernador Arturo Montiel Rojas, al que también perteneció el expresidente Enrique Peña Nieto.

Otro nombramiento relevante es el de Marco Antonio Mena Rodríguez, quien fue Gobernador de Tlaxcala por el PRI entre 2017 y 2021. A pesar de haber sido priista hasta 2023, Mena fue nombrado por López Obrador como director de la Lotería Nacional en agosto de ese año.

Marcos Augusto Bucio Mújica, designado como Cónsul General en Nueva York, fue Diputado priista (1997-2000) y funcionario durante el sexenio de Ernesto Zedillo. Ha ocupado cargos como director de los Talleres Gráficos de México y coordinador en la Secretaría de Agricultura. Es cercano al Embajador Esteban Moctezuma y trabajó bajo su mando en la Secretaría de Educación Pública (SEP) como director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en el actual sexenio. Más recientemente fue Secretario General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), bajo la dirección de Zoé Robledo.

Exgobernadores en el servicio exterior

Además de los nuevos nombramientos, también destaca que en el actual sexenio siguen en cargo y han sido ratificados exgobernadores del PRI y PAN nombrados por López Obrador como embajadores.

Carlos Joaquín González, exgobernador de Quintana Roo del 25 de septiembre de 2016 al 24 de septiembre de 2022, fue designado en enero de 2023 como titular de la Embajada de México en Canadá, a propuesta del expresidente López Obrador. Su nombramiento fue enviado al Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el jueves 5 de enero de 2023 para su análisis y posterior aprobación.

Joaquín González llegó al Gobierno estatal mediante una coalición formada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), después de haber renunciado a su militancia de 14 años en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Su trayectoria política ha sido diversa, pero fue la 4T la que le abrió las puertas del servicio exterior.

Otro caso emblemático es el de Quirino Ordaz Coppel, quien fue Gobernador de Sinaloa entre 2017 y 2021. En marzo de 2022, López Obrador lo nombró Embajador de México en España, y tan sólo tres semanas después, el PRI lo expulsó de sus filas por “cometer actos de indisciplina grave”.

Este no fue un caso aislado. En abril de 2022, el exgobernador sustituto de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, también fue designado como Embajador de México en República Dominicana. Su nombramiento ocurrió poco después de entregar el Gobierno estatal a la morenista Layda Sansores. Un mes después de su designación, el PRI decidió expulsarlo y eliminarlo de su padrón de militantes. Posteriormente, Aysa González se integró a la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

Omar Fayad Meneses, exgobernador de Hidalgo, fue nombrado Embajador de México en Noruega por López Obrador, y su nombramiento fue ratificado por el Senado en diciembre de 2024. Fayad, quien militó 40 años en el PRI, renunció al partido el 15 de junio de 2024, luego de ser expulsado por la dirigencia priista. Más adelante, se integró a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en octubre del mismo año.

Y aunque, no es del PRI, también habría que mencionar que el experredista y ahora Morenista, Rutilio Escandón Cadenas, exgobernador de Chiapas, fue designado en diciembre de 2024 como Cónsul General en Miami, Florida, por propuesta de Claudia Sheinbaum, poco después de concluir su mandato el 7 de diciembre.

Sheinbaum defiende nombramientos

Ante las críticas por incorporar a expriistas y exopanistas a su Gobierno y al servicio exterior, Claudia Sheinbaum ha defendido la legalidad y pertinencia de estos nombramientos. En junio pasado, cuando se ratificaron nuevos cónsules, la mandataria declaró: “Si hubiéramos propuesto a otras personas también nos hubieran criticado. Lo que sí es importante es que sepan que se hizo un proceso de selección. Había muchas otras personas que querían participar, pero no cubrían los perfiles. Entonces se hizo un proceso de selección y se eligieron a estas personas, y todos están a prueba siempre”, afirmó durante su conferencia matutina.

En la misma línea, el 3 de enero de 2025, Sheinbaum defendió en otra conferencia la labor de embajadores designados durante la administración de López Obrador, incluidos los provenientes del PRI. En particular, resaltó el desempeño de Omar Fayad en Noruega, y aseguró que estos diplomáticos han hecho un “trabajo sobresaliente” en la representación de México, destacando su experiencia como un activo valioso para la política exterior del país.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SUGEYRY ROMINA GÁNDARA.