Ley General de Cambio Climático choca con la realidad mexicana
Por: Draco Dracul on miércoles, mayo 24, 2017 / Comentarios: 0 Ley General de Cambio Climático, Nacional, Protección del medio ambiente
La CNDH exige al Estado mexicano una protección efectiva de la biodiversidad
Por: Draco Dracul on lunes, mayo 22, 2017 / Comentarios: 0 Biodiversidad, CNDH, Nacional, Protección del medio ambiente
Así lo planteó en un comunicado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), al subrayar que los cambios descontrolados en el uso de suelo y la sobreexplotación de recursos naturales en las últimas décadas han generado la pérdida sustancial de ecosistemas y su biodiversidad de manera irreversible, en la mayoría de los casos, lo cual agrava los efectos de los fenómenos naturales sobre el bienestar de la población y provoca altos costos sociales y económicos.
Mancera descarta medidas adicionales por contingencia ambiental
Por: Draco Dracul on viernes, mayo 19, 2017 / Comentarios: 0 contingencia ambiental, Distrito Federal, Nacional, Protección del medio ambiente
Con motivo de la contigencia ambiental, subrayó, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) evalúa otras acciones, pero la capital del país, apuntó, no está de acuerdo con adicionar nada. “Hasta donde los científicos digan, hasta ahí nos vamos a quedar”.
Veda total en el Golfo de California, la única esperanza para la vaquita marina: ambientalistas
Por: Draco Dracul on viernes, mayo 19, 2017 / Comentarios: 0 Especies en peligro, Nacional, Protección del medio ambiente, Vaquita Marina
La única esperanza de que la vaquita marina, el único mamífero marino endémico en México, pueda salvarse de la extinción es una veda permanente a la pesca con redes de enmalle en el Golfo de California y el desarrollo de técnicas de pesca alternativas.
De lo contrario, el gobierno mexicano, así como el de Estados Unidos y China serán los principales responsables de la extinción de esa especie, afirma el informe “Se esfuma la vaquita: Salvando al mamífero marino más amenazado del mundo”, del Foro Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
Nuevas normas y la misma corrupción: con 200 pesos te aseguran pasar la verificación en Edomex
Por: Draco Dracul on miércoles, mayo 17, 2017 / Comentarios: 0 Estado de México, Nacional, Protección del medio ambiente, Verificación vehicular
Oswaldo recuerda entre risas el día en que su auto llenó de humo negro el verificentro. Era imposible que pasara las pruebas de emisión de contaminantes, pero no fue imposible conseguir la calcomanía cero que le permitiera circular todos los días.
En ese primer intento su auto fue rechazado, pero el empleado del centro de verificación en el Estado de México le dijo que regresara más tarde, cuando los testigos de su humareda salieran del lugar, y que pagara 100 pesos más para eliminar las pruebas grabadas en los videos que vigila la Secretaría de Medio Ambiente local.
Aparece muerta otra vaquita marina en BC
Por: Draco Dracul on lunes, marzo 20, 2017 / Comentarios: 0 Baja California, Especies en peligro, Nacional, Protección del medio ambiente
A través de un comunicado, la Profepa detalló que la especie se encontraba en el mar, a 26 kilómetros al norte de San Felipe, Baja California, al interior de la zona de amortiguamiento de la ANP Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Rio Colorado (RBAGCDRC).
“En atención al reporte de la ONG SEA SHEPHERD, el ejemplar fue localizado en el punto de las coordenadas geográficas 31º 15.689′ LN y 114º 50.382’LW, en la zona de amortiguamiento de la ANP, lugar donde observaron el cuerpo sin vida del ejemplar de Vaquita Marina”.
Ambientalistas repudian abrogación de plan de ordenamiento ecológico en Oaxaca
Por: Draco Dracul on jueves, febrero 23, 2017 / Comentarios: 0 Defensores del medio ambiente, Nacional, Protección del medio ambiente
Activistas del Comité Técnico de Cambio Climático del Estado de Oaxaca (CTCC) manifestaron a los legisladores no tienen facultad para anular este programa, sobre todo porque se atenta contra la población, los ecosistemas y la biodiversidad de la entidad.
Es por ello que exigieron al gobierno de Alejandro Murat que publique el Programa Estatal de Cambio Climático (PECC) para su pronta puesta en marcha.
Y a la LXIII Legislatura le demandaron modificar el Programa de Reordenamiento Ecológico para evitar la depredación de los recursos naturales y el medio ambiente al implementarse proyectos de infraestructura en regiones de la entidad.
En rueda de prensa la presidenta del Comité, Tzinnia Carranza López, cuestionó la negativa de diputados del PRI de enmendar sus errores.
Alertó que en medio de las fallas legislativas en materia ambiental, la sequía alcanza condiciones extremas nunca vistas en Oaxaca, ya que en dos meses se han presentado seis veces más incendios que en todo 2016, percances que han quitado la vida a cuatro personas.
Además, los basureros están rebasados y la contaminación sigue aumentando en todas las ciudades.
Carranza López destacó que el programa estatal y el de reordenamiento son instrumentos indispensables para preservar la biodiversidad, el derecho humano a un medio ambiente sano, disminuir los efectos del cambio climático y los riesgos de desastres.
Refirió que de acuerdo con el artículo 71 de la Ley General de Cambio Climático, el gobierno estatal deberá elaborar su PECC al inicio de cada administración y alinearse con el Plan Estatal de Desarrollo.
Los ambientalistas insistieron en cuestionar la abrogación del Programa de Reordenamiento Ecológico, publicado en el Periódico Oficial el pasado 28 de enero, ya que “este acto denota un absoluto desconocimiento de las implicaciones ambientales, sociales, políticas y legales que conlleva”.
A manera de ejemplo, mencionaron que debido a la sequía y los fuertes vientos, la temporada de incendios se adelantó siniestrando 7 mil 664 hectáreas hasta esta fecha, cifra que representa 600% más de la superficie de hectáreas incendiadas durante todo el año pasado.
Mientras que las heladas han destruido la producción de cultivos de importancia en muchas comunidades, afectando la economía familiar y agravando los mecanismos de sobrevivencia de las comunidades; los huracanes cada vez son más frecuentes e intensos y afectan a población, bienes, servicios, zonas de humedales, bosques y selvas.
Además, Oaxaca ocupa los primeros lugares nacionales de vulnerabilidad ante el cambio climático, sus efectos tienen impactos en la población, ecosistemas, biodiversidad, sistemas productivos y economía del estado.
El CTCC es un órgano técnico honorífico de carácter permanente emanado de la Ley de Cambio Climático del Estado de Oaxaca (LCCEO), constituido el 3 de junio de 2014.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: PEDRO MATÍAS.
LINK: http://www.proceso.com.mx/475599/ambientalistas-repudian-abrogacion-plan-ordenamiento-ecologico-en-oaxaca
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(4568)
- ► septiembre (382)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)