Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció ayer que seis campos en aguas someras del Golfo de México comenzarán a producir crudo ligero en los próximos dos años, lo cual permitirá detener la declinación de la producción de hidrocarburos del país, que actualmente se ubica en un promedio de 1.8 millones de barriles diarios.
Pueblos rechazan extracción de crudo de 12 pozos en Chiapas
By: Draco Dracul on viernes, octubre 14, 2016 / comment : 0 Chiapas, Nacional, Pozos petroleros
Comuneros chiapanecos de los municipios Francisco León y Tecpatán expresaron su oposición frente a la explotación de 12 pozos para la extracción de crudo, gas húmedo y aceites, pues se afectarían alrededor de 80 mil hectáreas de territorio indígena en una zona que se encuentra en proceso de licitación, donde al menos tres empresas están interesadas.
El dirigente del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (Mopor), Juan Guerrero Hernández, explicó que los pueblos zoque de la región se defenderán del intento de despojo, y exigió que las autoridades y empresas respeten las tierras de los pueblos indígenas.
“Nos oponemos a la minería a cielo abierto en el Estado de Chiapas. Y ante la decisión de los pueblos de Tecpatan y de Francisco León, el MOPOR respalda, acompaña y se suma a la oposición a la licitación de los bloques 10 y 11 de la Ronda 2.2 para la extracción de hidrocarburos en dichos municipios, por violentar los derechos de los pueblos indígenas”, expresó.
Debido a que la licitación sigue en proceso, se conocerá el veredicto hasta mediados del próximo año, pero como se trata de los territorios indígenas es necesaria una consulta previa y obligada, la cual “no se está llevando a cabo”, señaló en una conferencia de prensa.
El gas húmedo y los aceites se extraerían en cinco pozos del municipio de Tecpatán y siete de Francisco León, además de la explotación de pozos en Tabasco y Tamaulipas.
Durante la Ronda 1, los cinco municipios que se aprobaron para la extracción en los pozos fueron Juárez, Reforma, Pichucalco, Solosuchiapa e Ixtapangajoya. A partir de septiembre pasado, se inició el proceso de consulta en las comunidades para que aprueben el proyecto, pero los trabajos continúan amparados por la reforma energética.
FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: https://desinformemonos.org/pueblos-rechazan-extraccion-de-crudo-de-12-pozos-en-chiapas/
El dirigente del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (Mopor), Juan Guerrero Hernández, explicó que los pueblos zoque de la región se defenderán del intento de despojo, y exigió que las autoridades y empresas respeten las tierras de los pueblos indígenas.
“Nos oponemos a la minería a cielo abierto en el Estado de Chiapas. Y ante la decisión de los pueblos de Tecpatan y de Francisco León, el MOPOR respalda, acompaña y se suma a la oposición a la licitación de los bloques 10 y 11 de la Ronda 2.2 para la extracción de hidrocarburos en dichos municipios, por violentar los derechos de los pueblos indígenas”, expresó.
Debido a que la licitación sigue en proceso, se conocerá el veredicto hasta mediados del próximo año, pero como se trata de los territorios indígenas es necesaria una consulta previa y obligada, la cual “no se está llevando a cabo”, señaló en una conferencia de prensa.
El gas húmedo y los aceites se extraerían en cinco pozos del municipio de Tecpatán y siete de Francisco León, además de la explotación de pozos en Tabasco y Tamaulipas.
Durante la Ronda 1, los cinco municipios que se aprobaron para la extracción en los pozos fueron Juárez, Reforma, Pichucalco, Solosuchiapa e Ixtapangajoya. A partir de septiembre pasado, se inició el proceso de consulta en las comunidades para que aprueben el proyecto, pero los trabajos continúan amparados por la reforma energética.
FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: https://desinformemonos.org/pueblos-rechazan-extraccion-de-crudo-de-12-pozos-en-chiapas/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(1720)
-
▼
abril
(236)
-
▼
abr 24
(26)
- El PT “congela” relación con Morena en Cámara de D...
- Nueva ley de telecomunicaciones contiene disposici...
- Sheinbaum responde a organismos que prevén recesió...
- Trump acusa que fentanilo de México y Canadá sigue...
- Fiscalía de la CDMX confirma 9 denuncias de 'pinch...
- Senado aprueba en comisiones la Ley de Telecomunic...
- Por falta de equipo usan botella de plástico para ...
- Con reforma de Telecomunicaciones de Sheinbaum hab...
- Trabajadores del IFT convocan a paro ante incertid...
- “De mi sueldo depende mi familia”: trabajadoras ex...
- Pagan en TV mexicana, Facebook y YouTube promoción...
- Calica busca recuperar concesión de siete puertos ...
- Denuncian boicot contra pesista y piden a Rommel P...
- Candidatos no idóneos al Poder Judicial no le cons...
- Comité ONU señala a México por falta de transparen...
- Cuatro detenidos tras ataque a municipales en colo...
- Inflación en MX llega a 3.96%, en 1era quincena de...
- Aureoles frena captura con suspensión provisional;...
- La carta a Morena habla sobre la ética y llama a q...
- Bloqueos en 3 estados fueron por conflicto entre c...
- Destruyen nuevamente memorial por los normalistas ...
- Asesinan a policía auxiliar en residencial San Mar...
- Ningún proyecto de inversión ha sido cancelado pes...
- 'Chiapas es un desastre' ante aumento de violencia...
- Caso de corrupción de Aureoles es muy claro: Shein...
- Asesinan a madre buscadora y su hijo en Jalisco
-
▼
abr 24
(26)
-
▼
abril
(236)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)