Al inaugurar sesión de la ONU-DH, Bachelet deplora asesinatos de defensores y periodistas en México
By: Draco Dracul on lunes, septiembre 10, 2018 / comment : 0 Defensa de Periodistas, Internacional, ONU-DH
La Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos Michelle Bachelet deploró el asesinato de defensores de derechos humanos y periodistas en México, así como su acoso, criminalización, amenazas de muerte y ataques.
“En México, ocho defensores de los derechos humanos fueron asesinados en los primeros ocho meses de 2018, una vez más, más que en todo 2017”, dijo Bachelet en su primera intervención pública al inaugurar los trabajos de la 39 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
“En México, ocho defensores de los derechos humanos fueron asesinados en los primeros ocho meses de 2018, una vez más, más que en todo 2017”, dijo Bachelet en su primera intervención pública al inaugurar los trabajos de la 39 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
ONU-DH falla a favor de Lydia Cacho; pide al Estado mexicano investigación exhaustiva
By: Draco Dracul on viernes, agosto 03, 2018 / comment : 0 Lydia Cacho, Nacional, ONU-DH
El Comité de Derechos Humanos de la ONU, en una resolución contra el Estado mexicano, pidió una investigación “imparcial pronta y exhaustiva” de los atropellos cometidos contra la periodista Lydia Cacho, quien en diciembre de 2005 fue detenida y torturada por agentes policiacos, en represalia por la publicación de su libro “Los demonios del edén”.
Emitida el pasado 31 de julio, la resolución también pide que se juzgue y castigue a los responsables de estas violaciones, así como darle “una compensación adecuada” a la periodista. Y también adoptar las medidas necesarias para que, en el futuro, los periodistas y defensores de derechos humanos puedan ejercer su derecho a la libertad de expresión.
Emitida el pasado 31 de julio, la resolución también pide que se juzgue y castigue a los responsables de estas violaciones, así como darle “una compensación adecuada” a la periodista. Y también adoptar las medidas necesarias para que, en el futuro, los periodistas y defensores de derechos humanos puedan ejercer su derecho a la libertad de expresión.
La ONU-DH México urge atender amenazas contra defensor de derechos humanos en Nuevo Laredo
By: Draco Dracul on viernes, junio 22, 2018 / comment : 0 Defensores de Derechos Humanos, Nacional, ONU-DH
El representante en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, reprobó las agresiones contra el presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL), Raymundo Ramos Vázquez, pieza fundamental en la reciente ola de desapariciones forzadas en aquella ciudad fronteriza de Tamaulipas, atribuidas a personal de la Secretaría de Marina (Semar).
En conferencia de prensa -en la que la directora ejecutiva de la oficina en México de Amnistía Internacional, Tania Reneaum, y el representante del colectivo #SeguridadSinGuerra, Alfredo Lecuona, manifestaron su respaldo al defensor-, Jarab urgió a las autoridades federales y estatales a esclarecer la campaña de desprestigio, amenazas y hostigamiento contra Ramos Vázquez, acrecentada a partir de que, desde Ginebra, el Alto Comisionado de Naciones Unidas, Zeid Ra’ad Al Hussein, llamó al gobierno de Enrique Peña Nieto a tomar medidas para detener las desapariciones forzadas.
En conferencia de prensa -en la que la directora ejecutiva de la oficina en México de Amnistía Internacional, Tania Reneaum, y el representante del colectivo #SeguridadSinGuerra, Alfredo Lecuona, manifestaron su respaldo al defensor-, Jarab urgió a las autoridades federales y estatales a esclarecer la campaña de desprestigio, amenazas y hostigamiento contra Ramos Vázquez, acrecentada a partir de que, desde Ginebra, el Alto Comisionado de Naciones Unidas, Zeid Ra’ad Al Hussein, llamó al gobierno de Enrique Peña Nieto a tomar medidas para detener las desapariciones forzadas.
Es inadmisible que continúen operando grupos armados al margen de la ley en territorio tsotsil de Chiapas: ONU-DH
By: Unknown on sábado, abril 07, 2018 / comment : 0 Chiapas, grupo armado, Nacional, ONU-DH, tsotziles
“Es inadmisible que continúen operando grupos armados al margen de la ley” en el territorio indígena tsotsil de los Altos de Chiapas, aseguró el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, tras el ataque del pasado 2 de abril contra la población desplazada de la comunidad de Cotsilnam, Aldama, el cual dejó la muerte de un adulto y sus dos hijos menores de 18 años.
“La muerte de estas tres personas indígenas, derivada del ataque, es lamentable. La situación de inseguridad que viven muchas comunidades indígenas es deplorable y requiere una respuesta inmediata y adecuada que asegure el desarme de estos grupos, la investigación de los actos de violencia y garantice el acceso a la justicia, el combate a la impunidad y la reparación integral a las víctimas”, señaló Jarab.
Imperativa, una investigación sobre motín en penal de Veracruz: oficinas de la ONU en México
By: Draco Dracul on martes, abril 03, 2018 / comment : 0 derechos humanos, Nacional, ONU-DH, Veracruz
Para las oficinas del Alto Comisionado y antidrogas de la ONU en México, es imperativo que las autoridades correspondientes hagan a la brevedad una investigación exhaustiva, independiente e imparcial sobre los hechos violentos en el penal de La Toma, Veracruz, que dejaron un saldo preliminar de siete policías muertos.
Tanto la oficina contra la Droga y el Delito (UNODC) como la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU-DH) hicieron el emplazamiento para permitir el juzgamiento y sanción de los responsables de estos hechos.
Tanto la oficina contra la Droga y el Delito (UNODC) como la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU-DH) hicieron el emplazamiento para permitir el juzgamiento y sanción de los responsables de estos hechos.
Ley de seguridad interior pone en riesgo disfrute de derechos humanos en México: ONU-DH
By: Unknown on lunes, diciembre 18, 2017 / comment : 0 Ley de Seguridad Interior, Nacional, ONU-DH
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) desaprueba la adopción del Proyecto de la Ley de Seguridad Interior, el cual fue votado mayoritariamente por ambas Cámaras del Congreso de la Unión sin un debate real sobre su necesidad y contenido.
Como ya lo había expresado la ONU-DH con anterioridad, y lo reitera a la luz de las modificaciones realizadas, el Proyecto de Ley presenta riesgos al disfrute efectivo de los derechos humanos; no brinda certeza al emplear conceptos imprecisos sobre su marco de operación; genera confusión entre la nociones de seguridad nacional, seguridad interior y seguridad pública, y consolida un modelo de seguridad que no ha dado los resultados esperados y ha causado un gran sufrimiento a las personas en el país.
La ONU-DH llama a interponer amparos
By: Unknown on lunes, diciembre 18, 2017 / comment : 0 amparos, Ley de Seguridad Interior, Nacional, ONU-DH
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) “desaprobó” hoy la polémica Ley de Seguridad Interior y urgió los “actores legitimados” a interponer amparos en caso de que Enrique Peña Nieto promulgue la norma.
La ONU-DH, que en múltiples ocasiones expresó su oposición al proyecto de ley –junto con otras agencias de la ONU–, deploró en un comunicado que el Senado y la Cámara de Diputados adoptaran el texto “sin una deliberación efectiva, a pesar del inédito consenso nacional e internacional en (su) contra” y no obstante el llamado que hizo el presidente Enrique Peña Nieto para ampliar el diálogo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(1720)
-
▼
abril
(236)
-
▼
abr 24
(26)
- El PT “congela” relación con Morena en Cámara de D...
- Nueva ley de telecomunicaciones contiene disposici...
- Sheinbaum responde a organismos que prevén recesió...
- Trump acusa que fentanilo de México y Canadá sigue...
- Fiscalía de la CDMX confirma 9 denuncias de 'pinch...
- Senado aprueba en comisiones la Ley de Telecomunic...
- Por falta de equipo usan botella de plástico para ...
- Con reforma de Telecomunicaciones de Sheinbaum hab...
- Trabajadores del IFT convocan a paro ante incertid...
- “De mi sueldo depende mi familia”: trabajadoras ex...
- Pagan en TV mexicana, Facebook y YouTube promoción...
- Calica busca recuperar concesión de siete puertos ...
- Denuncian boicot contra pesista y piden a Rommel P...
- Candidatos no idóneos al Poder Judicial no le cons...
- Comité ONU señala a México por falta de transparen...
- Cuatro detenidos tras ataque a municipales en colo...
- Inflación en MX llega a 3.96%, en 1era quincena de...
- Aureoles frena captura con suspensión provisional;...
- La carta a Morena habla sobre la ética y llama a q...
- Bloqueos en 3 estados fueron por conflicto entre c...
- Destruyen nuevamente memorial por los normalistas ...
- Asesinan a policía auxiliar en residencial San Mar...
- Ningún proyecto de inversión ha sido cancelado pes...
- 'Chiapas es un desastre' ante aumento de violencia...
- Caso de corrupción de Aureoles es muy claro: Shein...
- Asesinan a madre buscadora y su hijo en Jalisco
-
▼
abr 24
(26)
-
▼
abril
(236)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)