Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Destituyen de su cargo al priista Manuel Cavazos por declaración misógina contra media hermana de Cuauhtémoc Blanco

El exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos, dio una conferencia de prensa en la que declaró que la media hermana de Blanco "no está muy violable".

El exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, fue destituido del cargo de secretario de operación política del PRI nacional, tras hacer comentarios denigrantes sobre las mujeres y en particular contra Nidia Fabiola, media hermana de Cuauhtémoc Blanco, quien denunció al exfutbolista por violación en grado de tentativa.

Al intentar defender el voto de Morena en la Cámara de Diputados para evitar el desafuero del exgobernador de Morelos, Manuel Cavazos dio una conferencia de prensa en la que declaró que la media hermana de Blanco “no está muy violable”.

“A Cuauhtémoc ya lo juzgaron, ya lo fusilaron, ya lo colgaron, ya es culpable. Sí, pero en un país democrático todos son inocentes hasta que les prueben lo contrario. Entonces, a Cuauhtémoc primero tienen que probarle pues que intentó violar a la hermana, que no está muy violable que digamos, ¿verdad?”, declaró Cavazos Lerma.

PRI remueve de su cargo a Manuel Cavazos

Luego de que dicho comentario provocara enojo e indignación y se viralizara, Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, publicó en sus redes sociales que las declaraciones que realizó el exgobernador “son inaceptables y no representan los valores del PRI”.

Dijo que en el partido respaldan “con firmeza a las mujeres y que el respeto no es opcional, “es un principio fundamental para ejercer el servicio público”.

“He tomado la decisión de removerlo de su responsabilidad al interior del partido. Esta determinación responde al compromiso que tenemos con una política responsable, respetuosa y a la altura del pueblo de México”, sostuvo.

El líder del partido tricolor nombró a Alejandra Andrade como nueva titular de la Secretaría de Operación Política del CEN del PRI, quien se desempechaba como subsecretaria de organización de ese órgano.

La definió como una “joven talentosa, con trayectoria, capacidad y firme compromiso”.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Defensa de Nidia Fabiola, media hermana de Cuauhtémoc Blanco, da voto de confianza a Fiscalía de Morelos

Anteriormente la Cámara de Diputados declaró improcedente una solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, presentada por la defensa de Nidia Fabiola.

Rodrigo Dorantes Salgado, asesor jurídico de Nidia Fabiola, media hermana del diputado federal y exgobernador Cuauhtémoc Blanco, afirmó que dan un voto de confianza a la Fiscalía de Morelos, con la que ya se han reunido y ahora preparan una segunda solicitud de desafuero con un expediente más sólido.

Este proceso sigue su curso luego de que, por mayoría de votos, la Cámara de Diputados resolviera improcedente la solicitud de desafuero presentada contra Cuauhtémoc Blanco, el último día de la gestión de Uriel Carmona al frente de la Fiscalía General de Morelos, al considerar que la carpeta de investigación no estaba bien sustentada.

En entrevista, Dorantes Salgado calificó como “una burla” la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el desafuero. Destacó que, aunque existen elementos claros que evidencian irregularidades en el procedimiento, han optado por no presentar una impugnación formal, ya que consideran que alargar el proceso no beneficiaría a su clienta. “Contamos con el tiempo suficiente y con la colaboración de la Fiscalía del Estado para seguir adelante con el caso”, añadió.

Explicó que, a pesar de que Blanco ha repetido públicamente que “el que nada debe, nada teme”, sigue gozando de fuero y del apoyo de algunos actores políticos. “Debería pedir licencia o enfrentar el proceso sin protección legal“, insistió el abogado.

A pesar de las críticas al proceso en el Congreso de la Unión, Dorantes Salgado aseguró que el equipo legal de Nidia Fabiola ha trabajado intensamente con la Fiscalía de Morelos, ahora encabezada por Edgar Maldonado, para reunir más pruebas y fortalecer el expediente. “Hemos recibido el apoyo del fiscal regional metropolitano, Fernando Blumenkron Escobar, y del personal a cargo de la investigación. Estamos en constante comunicación para aportar las pruebas necesarias y presentar una nueva solicitud ante la Sección Instructora”, explicó.

El abogado subrayó que la investigación sigue en curso y que la defensa está comprometida con el proceso. “La carpeta de investigación sigue activa; lo que se remitió al Congreso fueron copias, pero seguimos aportando pruebas. Queremos que el expediente esté bien sustentado para esta nueva solicitud“, reiteró.

Uno de los temas que preocupa a la defensa es la posible politización del caso, especialmente porque la denuncia inicial fue presentada durante la administración del exfiscal Uriel Carmona.

Al respecto, Dorantes Salgado enfatizó que, aunque la investigación comenzó bajo una gestión distinta, las instituciones deben actuar de manera autónoma e imparcial. “Las instituciones no deben verse afectadas por cambios administrativos. Las personas cambian, pero las instituciones deben seguir funcionando. Entendemos que hay una línea política desde el gobierno federal, pero damos un voto de confianza a la Fiscalía General de Morelos en esta nueva etapa encabezada por el fiscal Edgar Maldonado”, afirmó.

A pesar de su confianza en la Fiscalía de Morelos, el abogado no descartó que, en el Congreso, pueda repetirse el escenario de la primera solicitud de desafuero, cuando se produjo un “cierre de filas” en favor de Blanco. “Sabemos que es una posibilidad real. Lo interesante será ver cuáles serán los nuevos argumentos de quienes voten en contra en la próxima votación”, advirtió. Ante esa posibilidad, no descartó llevar el caso a nivel judicial y recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Por ahora, preferimos enfocarnos en fortalecer la investigación y presentar una nueva solicitud con pruebas más claras y fundamentadas”, expresó.

Dorantes también denunció las amenazas constantes que ha recibido su clienta y familia de la misma desde el inicio del proceso. Relató que, hace tres semanas, un hermano de Cuauhtémoc Blanco volvió a comunicarse con el padre de Nidia Fabiola para amenazarlo, a pesar de que la salud del progenitor se había deteriorado tras una operación cardíaca. “Mi representada y su familia viven bajo una constante amenaza, lo que ha dificultado la presentación de nuevas denuncias”, señaló.

Aunque reconoció que la situación ha generado miedo en la familia de Nidia Fabiola, aseguró que no hay arrepentimiento por haber iniciado el proceso legal. “Al contrario, ella se siente más fuerte, porque considera que lo que está ocurriendo es una injusticia y está dispuesta a seguir luchando”, afirmó.

Finalmente, Dorantes Salgado hizo un llamado a las autoridades involucradas en el caso, en particular a la Fiscalía, a la presidenta del Congreso y a los diputados. “Esperamos que este caso no se politice más de lo que ya está y que, en la próxima votación, se emita un voto razonado y justo. Las diputadas y diputados deben actuar con responsabilidad, y esperamos que no se repita lo que ya ocurrió”, concluyó.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.

Cuauhtémoc Blanco no pedirá licencia; acusa venganza política del ex fiscal de Morelos

Luego de acudir a declarar ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, el 27 de marzo de 2025, Cuauhtémoc Blanco Bravo -gobernador morelense, desde el 1 de octubre de 2018 al 31 de agosto de 2024-, afirmó que no se escondía, ni “corre” de las acusaciones en su contra por tentativa de violación sexual. Además, descartó pedir licencia para enfrentar el proceso.

Entrevistado por representantes de diversos medios de comunicaciión, al salir de la sede de la institución de procuración de justicia morelense, el diputado federal del grupo legislativo de Morena sostuvo que Nidia Fabiola Blanco Fernández, la mujer que lo acusaba de tentativa de violación, no era su media hermana, y rechazó tener miedo de ir a la cárcel.

Con 291 votos a favor, 158 sufragios en contra y 12 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión discutió si se daba continuidad o se desechaba la solicitud de desafuero de Blanco Bravo, acusado del delito de violación en grado de tentativa, presentada por su media hermana.

“No es mi papá, ni es mi media hermana, es media hermana de mi hermano mayor, lamentablemente mi mamá no cambió los apellidos, que les quede claro, ni es mi hermana, ni es mi papá. El día que lo soliciten, con mucho gusto también lo demostramos con ADN”, expresó el ex futbolista, quien reiteró, además, que la solicitud de desafuero que enfrentó, era una revancha política del Uriel Carmona Gándara, ex titular de la Fiscalía morelense.

“Usted pudo dar la cara sin fuero, hay gente que pide que renuncie”, lo cuestionó un reportero. “Eso no tiene que ver, el fuero”, respondió Blanco Bravo. “Pero también usted pudo haber pedido licencia”, replicó el periodista. “Pero aquí estoy, no me escondo, no corro. Aquí estoy, no pasa nada, aquí estoy dando la cara”, expresó el diputado federal, quien también aseveró que no tenía poder y que nadier la protegía.

Asimismo, ex gobernador de Morelos confió que el caso se iba a esclarecer. Luego, a pregunta expresa, dijo que no tenía miedo de ir a la cárcel. Acusó que el proceso en su contra se trataba de una “revancha política” de Carmona Gándara. También recordó que denunció, en la Ciudad de México, al ex titular de la Fiscalía morelense, por extorsión.

Además, Blanco Bravo agradeció a los diputados federales que le dieron su “confianza” y votaron a favor de que se desechara la solicitud de desafuero en su contra.

“Hoy le tengo mucha confianza a la Fiscalía, la otra era un desastre, siempre lo he dicho, que el ex fiscal cambiaba los dictámenes, cambiaba las carpetas de investigación. […] Aquí estoy, que se esclarezca bien, es lo único que le pido a la Fiscalía”, expresó el legislador.

“Yo sé que muchas diputadas están pasando violencia política muy fuerte por defenderme y de otras fracciones que confiaron en mí. Les digo que siempre voy a dar la cara por ellos, porque me han defendido. Así como lo he hecho en la cancha, me gusta hacer las cosas de frente”, apuntó el ex futbolista, quien también agradeció a los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que lo respaldaron .

Respecto a las denuncias que inició la Administración encabezada por Margarita González Saravia -gobernador de Morelos desde el 1 de octubre de 2024 y militante de Morena-, contra supuestas irregularidades detectadas durante el Gobierno de Blanco Bravo, el legislador dijo que cada funcionario público sería responsable de sus acciones.

“No los voy a defender ni los voy a solapar, es una responsabilidad de ellos, entonces no ha habido nada, no se me acusa de nada, son trancazos, son trancazos me han hecho, han dicho que soy violador, golpeador, asesino, ratero pero como se los digo, en la cancha estoy paradito”, enfatizó Blanco Bravo.

Además, el ex futbolista también negó que haya estado detrás del crimen de Juan Manuel García Bejarano, encargado de la la Feria de Cuernavaca, en su edición 2017. Asimismo, rechazó agredir a su esposa, luego de que se filtró un video donde supuestamente la mujer se quejó de ser golpeada. “¿Ella ha dicho algo?”, planteó.

“Eso fue hace nueve años, yo estaba en Chicago [Illinois, Estados Unidos], al pobre, al que disparó [contra García Bejarano], a él lo obligaron y yo sé quiénes, ojalá la Fiscalía también se meta de fondo en esto, porque es un tema muy delicado”, dijo el diputado federal.

Naybi Ríos, representante legal de Blanco Bravo, con quien ingresó a las instalaciones de la Fiscalía estatal, explicó que el diputado federal se presentó para hacer una comparecencia voluntaria y “apersonarse” dentro de la carpeta de investigación SC01/9583/2024. Sin embargo, la litigante aclaró, el Ministerio Público no les dio acceso a la carpeta, “porque no hay acto de molestia”.

“Es una comparecencia voluntaria […] en la cual se está poniendo a disposición del Ministerio Público, tantas y cuantas veces pueda ser llamado, y para poder coadyuvar, con o sin fuero, poder coadyuvar dentro de las investigaciones”, comentó la abogada.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

FGE de Morelos le niega a Cuauhtémoc Blanco acceso a la carpeta de investigación

La comparecencia del exgobernador de Morelos se da días después de que la Cámara de Diputados rechazara la solicitud de desafuero presentada en su contra; lo acusan de tentativa de violación.

El diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acudió esta mañana a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos para comparecer de manera voluntaria en relación con la denuncia en su contra por tentativa de violación. Sin embargo, se le negó el acceso a la carpeta de investigación. 

Su comparecencia se da días después de que la Cámara de Diputados rechazara la solicitud de desafuero presentada en su contra. La denuncia fue interpuesta por Nidia Fabiola Blanco, a quien la presunta víctima señala como su media hermana, aunque Blanco niega cualquier vínculo familiar.

El legislador ingresó a las instalaciones de la fiscalía en compañía de la diputada Erika Gordillo, actual secretaria técnica de Blanco, y de su abogada Naybi Ríos. 

Blanco rechaza vínculo familiar y acusa irregularidades en el caso. 

En declaraciones a la prensa, Blanco Bravo reiteró que no reconoce ningún parentesco con la denunciante. 

—No tengo nada que ver con ella. Ni es mi hermana, ni él es mi papá. Que quede claro, afirmó. 

Al ser cuestionado sobre su disposición a realizarse una prueba de ADN, respondió que estaría dispuesto "el día que lo necesiten". 

Sobre la investigación en su contra, el legislador aseguró confiar en la actual fiscalía y criticó la gestión anterior, a la que acusó de manipular carpetas de investigación. 

—Hoy le tengo mucha confianza a esta fiscalía. La anterior era un desastre, cambiaban dictámenes, modificaban carpetas… Hubo tantos asesinatos que ojalá el fiscal actual pueda esclarecer. 

Defensa legal anuncia impugnación

Por su parte, la abogada Naybi Ríos anunció que impugnarán la negativa de acceso a la carpeta de investigación, argumentando que su cliente tiene derecho a conocer los detalles del caso. 

—Nos acaban de notificar que no podemos acceder a la carpeta porque no existe un "acto de molestia", lo cual es absurdo. La misma agente del Ministerio Público que solicitó el desafuero le tomó la comparecencia voluntaria y ahora dice que no hay investigación formal —señaló. 

Ríos también cuestionó la negativa de la fiscalía, sugiriendo que podría haber intentos de ocultar o modificar información. 

 —¿Por qué no quieren que tengamos acceso? ¿Qué intentan perfeccionar o subsanar antes de darnos la información? 

Mientras tanto, Blanco Bravo afirmó que permanecerá a la espera de que le entreguen la carpeta para conocer con precisión los señalamientos en su contra.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Cuauhtémoc Blanco acude a declarar en la Fiscalía de Morelos

El martes la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero en contra del legislador con 12 abstenciones, 291 a favor y 158 en contra.

En el marco por la investigación de abuso sexual en su contra, el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, acudió a la Fiscalía de Morelos a declarar. 

El exgobernador de Morelos llegó acompañado de su equipo de trabajo y su abogada, Naybi Ríos, cerca de las 9:00 am.

El martes la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero en contra del legislador con 12 abstenciones, 291 a favor y 158 en contra.

El proceso quedó sin efecto desde que la Sección Instructora aseguró que la solicitud presentaba inconsistencias y deficiencias y por eso desecharía el recurso.

Ayer la fiscalía de Morelos acató la resolución del Congreso de la Unión, que determinó la improcedencia del juicio de desafuero, acusado de tentativa de violación. Sin embargo, la dependencia anunció que la investigación sigue en proceso. 

La dependencia también recordó que la carpeta de investigación que originó la solicitud de desafuero fue abierta en octubre de 2024 y remitida a la Cámara de Diputados el pasado 6 de febrero, bajo la dirección del anterior titular de la dependencia, Uriel Carmona Gándara, quien fue destituido ese mismo día por el Congreso estatal. 

De acuerdo con la FGE, están a la espera del informe de la Visitaduría General y de Asuntos Internos, solicitado tras las recientes declaraciones de miembros de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados. 

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

“Fue decisión del Congreso”, dice Sheinbaum sobre rechazo a desafuero de Cuauhtémoc Blanco y pide que fiscalía de Morelos revise

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó el tema sobre Cuauhtémoc Blanco para criticar al exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, al que señaló como un "encubridor de feminicidios" y casos de corrupción.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció durante su conferencia sobre el rechazo de los diputados para retirarle el fuero al exgobernador Cuauhtémoc Blanco, acusado de presunta tentativa de violación. La mandataria aprovechó el caso para criticar al ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona, y consideró también que podría haber una revisión de la nueva fiscalía.

“No conozco las pruebas, lo que hubieran tenido, es una decisión del Congreso, sí es importante más allá de revisar en todo caso cuáles eran las pruebas, el contexto, es importante repito, siempre vamos a apoyar a las mujeres, pero siempre tiene que haber pruebas suficientes para un caso como este”, señaló este martes durante su conferencia matutina.

“¿Quién la hizo (la denuncia)?, ¿qué fiscalía?, ¿ese fiscal de Morelos qué característica tenía? Encubridor de feminicidios, con muchos casos de corrupción, fue desaforado por la Cámara de Diputados y por el Congreso local, solamente para que se ponga en contexto y es una decisión de la Cámara, pero la Fiscalía hoy tiene un nuevo fiscal, entonces que puedan revisar siempre cualquier caso de abuso a una mujer”.

El Pleno de la Cámara de Diputados desechó ayer de forma definitiva la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por lo que la Fiscalía de Morelos no tendrá vía libre para investigarlo por el delito de violación en grado de tentativa.

La solicitud de desafuero contra el exgobernador de Morelos fue rechazada con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, luego de un debate que duró unas dos horas.

Sheinbaum Pardo abrió un frente en contra del exfiscal Carmona, al que señaló de obstruir la justicia, cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México por el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

Niega alianza con el PRI

Cuestionada durante su conferencia matutina sobre una posible acuerdo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la votación de los diputados de ese partido para rechazar el desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco no representa una alianza electoral.

“Cómo creen que hay una alianza con el PRI, imagínense, lo que diría el pueblo. Una cosa es que un tema voten diputados de un partido por algo que están de acuerdo o no y otra cosa es que se establezca una alianza electoral con el PRI, imagínense, con Alito, no”, consideró la mandataria.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

La Presidenta niega que el voto priista a favor de Blanco amarre a Morena con “Alito”

A raíz de la votación que realizaron las bancadas de Morena y el PRI en contra de que se retirara el fuero al exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, la Presidenta Claudia Sheinbaum negó que exista una alianza entre ambos partidos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo esta mañana que ella no ve una alianza de su movimiento, Morena, con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ayer, el voto priista permitió que el exjugador Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación por su prima, conservara el fuero. Con esta ventaja constitucional puede enfrentar denuncias y presentarse ante jueces o fiscales sin riesgo de ir a prisión. Al menos mientras sea Diputado federal.

Morena, la organización política de izquierda que promueve la lucha feminista y contra el patriarcado, defendió en la Cámara a un Diputado que es acusado de violar a una mujer. Blanco es además señalado de corrupto. El exgobernador de Morelos ganó la jugada con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones. Hubo voto en contra de mujeres de Morena y del Partido del Trabajo, su socio electoral. Pero la alianza con el Partido Verde y con el PRI de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas lo salvó también de las acusaciones de enriquecimiento ilícito y malversación de fondos.
"¿Cómo creen que va a haber una alianza con el PRI? Imagínense lo que diría el pueblo. Una cosa es que en un tema voten diputados de un partido por algo que están de acuerdo o no, y otra cosa es que se establezca una alianza electoral con el PRI", comentó la mandataria federal durante su conferencia matutina de este 26 de marzo al ser cuestionada sobre el tema.
Respecto a la acusación de la que es señalado Cuauhtémoc Blanco, Sheinbaum señaló que se trata de un tema concerniente al Congreso, además de que debe considerarse el contexto del caso y, en especial, del origen de la denuncia: el exfiscal Uriel Carmona, alguien señalado por encubrir feminicidios, apuntó la Presidenta.


"¿De dónde viene la denuncia que le hacen al exgobernador?", preguntó la titular del Ejecutivo federal a las reporteras y los reporteros presentes en la conferencia, quienes mencionaron el nombre de Uriel Carmona.
"¿Ese Fiscal de Morelos qué características tenía? Encubridor de feminicidios, con muchos casos de corrupción. Fue desaforado por la Cámara de Diputados y por el Congreso local", añadió la Presidenta.
Sobre el mismo tema, la mandataria federal fue cuestionada sobre si veía una posible ruptura al interior de Morena a raíz de las diferencias que se generaron entre integrantes del partido, en especial de mujeres, quienes expresaron ampliamente su descontento con el voto en contra de desaforar a Cuauhtémoc Blanco.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Activistas acusan al Congreso de mantener pacto de impunidad a favor de Cuauhtémoc Blanco

"Hoy, el 3 de 3 quedó pisoteado. La lucha por la visibilidad de las mujeres y el reconocimiento de las víctimas no ha sido escuchada", señaló la activista Yndira Sandoval, vocera de Todas MX, tras darse a conocer que Blanco seguirá protegido por el fuero.

“Hoy, el patriarcado ganó y la protección al diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de tentativa de violación, es un mensaje claro de impunidad, de protección a los poderosos sobre la justicia a las víctimas”, señaló Yndira Sandoval, vocera de Todas MX, tras la votación a favor del dictamen emitido por la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, que consideró improcedente la solicitud de desafuero en contra del legislador. 

La conferencia de prensa, realizada en un ambiente de consternación, reflejó el rechazo de las activistas a la decisión del Congreso. Sandoval enfatizó que, aunque la Cámara de Diputados debería ser un espacio plural y representativo de todas las voces, en este caso quedó claro que prevaleció el pacto de impunidad, donde la protección a los poderosos se impuso sobre la escucha a las mujeres y las víctimas.

"Hoy, el 3 de 3 quedó pisoteado. La lucha por la visibilidad de las mujeres y el reconocimiento de las víctimas no ha sido escuchada", señaló la activista. 

Sandoval, quien participó en el acto junto a otras mujeres activistas de diversas partes del país, subrayó la incongruencia en la postura de la Cámara al permitir que un agresor, como Blanco, permanezca protegido por el fuero.  

"Es vergonzoso que, en lugar de buscar justicia, se justifique la impunidad con tecnicismos jurídicos. Hoy, más que nunca, queda claro que las estructuras patriarcales dentro de los partidos políticos y otros sectores continúan blindando a los agresores", dijo. 

Acompañada de mujeres que han luchado por la reforma constitucional conocida como 3 de 3 contra la violencia, Sandoval recordó que este tipo de decisiones refuerzan la impunidad en un país donde las denuncias por agresiones sexuales son sistemáticamente desestimadas.  

Según la activista, solo una pequeña fracción de los casos se denuncia, y aún menos reciben una respuesta adecuada de las autoridades. "Hoy, nos queda claro que el fuero es una herramienta para proteger a los agresores, mientras las víctimas siguen siendo desoídas", lamentó. 

En un llamado a la congruencia y resistencia, Sandoval insistió en que no se puede permitir que figuras políticas sigan amparándose en su poder para evadir la justicia. "Le decimos al vicecoordinador de la bancada de Morena que queremos ver esa iniciativa para quitarle el fuero a los diputados y gobernadores, pero que no se trate solo de Cuauhtémoc Blanco", subrayó, señalando que la lucha es por la eliminación del fuero para todos los funcionarios públicos. 

Por último, Sandoval extendió su apoyo a todas las víctimas que han sufrido violencia y a las diputadas que, aún con temor a represalias, votaron en contra del dictamen de improcedencia. "A las víctimas les decimos que no están solas y que seguiremos luchando hasta que haya justicia para todas", concluyó.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.