Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

“Subsidio evitará alza en gasolinas”: Sheinbaum descarta aumento en precios de combustibles por conflicto en Medio Oriente

Sheinbaum reconoció que el conflicto en Medio Oriente puede tener un impacto en el precio de la gasolina en México, pero destacó que el subsidio que existe evitará el alza de precios.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que el cierre del Estrecho de Ormuz debido al conflicto en Medio Oriente no representa, por ahora, un riesgo significativo para el abasto ni el precio de combustibles en México.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que la operación de las ocho refinerías -incluidas Dos Bocas y Deer Park- permite que México produzca prácticamente todo lo que necesita para la elaboración de gasolinas.

“Prácticamente se ha disminuido mucho la importación de combustibles. Entonces está avanzando mucho la soberanía energética, entre otras razones, por la compra de la Refinería en Texas, Deer Park, y por la Refinería Dos Bocas, y el trabajo que se está haciendo en las seis refinerías que ya existían en nuestro país”, destacó.

Cuestionada sobre un posible aumento en los precios internacionales de la gasolina, indicó que el gobierno cuenta con el mecanismo del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), mediante el cual se otorgan subsidios para evitar alzas en el precio al consumidor.

“Si subiera mucho el precio de las gasolinas, el IEPS permitiría mantener los precios estables en México”, aseguró.
Sobre el conflicto en Medio Oriente, Sheinbaum Pardo reiteró que la posición de México está definida por su política exterior constitucional.

“México tiene una política exterior muy definida, más allá de la opinión de la presidenta. Y nosotros tenemos que ceñirnos a la política exterior establecida en la Constitución”, señaló.

Amenazan con cerrar el Estrecho de Ormuz

El estrecho de Ormuz es un punto de paso clave para el comercio mundial de petróleo, que Irán ha amenazado con bloquear en múltiples ocasiones durante situaciones de crisis.

Varios diputados iraníes volvieron a activar esta amenaza tras los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares en Irán, aunque la decisión final recae en el consejo de seguridad nacional, instancia de seguridad más alta del país.

El estrecho de Ormuz es la principal vía de navegación que conecta a los ricos países petroleros de Medio Oriente con el resto del mundo.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Irán contradice a Trump: "De momento no hay ningún 'acuerdo' sobre el cese del fuego o de operaciones militares"

Si Israel deja de atacar a Irán antes de las 04:00 del 24 de junio (hora local), Teherán no tomará represalias, advirtió el canciller iraní.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, refutó este martes el acuerdo de alto el fuego con Israel anunciado previamente por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Como Irán ha dejado claro en repetidas ocasiones, Israel lanzó la guerra contra Irán, no al revés. Por el momento, no existe ningún 'acuerdo' sobre un alto el fuego o el cese de las operaciones militares", escribió el canciller en su cuenta de X.

No obstante, Araghchi aseveró que, si Israel deja de atacar Irán antes de las 04:00 del 24 de junio (hora local), Teherán no tomará represalias. "La decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más adelante", destacó.

Previamente, Trump anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes que comenzará dentro de aproximadamente seis horas. "Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un alto al fuego total (dentro de aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas", anunció el mandatario estadounidense en su red social Truth Social, felicitando a las partes involucradas.

FUENTE: ACTUALIDAD RT.
AUTOR: ACTUALIDAD RT.

"Durará para siempre": Trump sobre su anuncio unilateral del alto el fuego entre Israel e Irán

La tregua aún no fue confirmada por Israel ni por Irán.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, cree que alto al fuego entre Israel e Irán anunciado unilateralmente por él mismo "durará para siempre".

En una entrevista telefónica con NBC News, el mandatario calificó el anuncio de la tregua como un "día maravilloso para el mundo".

"Es un gran día para Estados Unidos. Es un gran día para Oriente Medio. Estoy muy contento de haber podido cumplir con mi tarea", explicó. "Mucha gente moría, y la situación solo iba a empeorar. Habría derrumbado a todo Oriente Medio", agregó.

Al ser preguntando sobre la duración del alto al fuego, Trump respondió: "Creo que el alto el fuego es ilimitado. Durará para siempre". El líder estadounidense enfatizó que el conflicto terminó por completo y no cree que Israel e Irán vuelvan a "dispararse entre sí".

La tregua unilateral que aún no fue confirmada

Donald Trump anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes que comenzará dentro de aproximadamente seis horas.

"Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total (dentro de aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas", anunció el mandatario estadounidense en su red social Truth Social, felicitando a las partes involucradas.

"Oficialmente, Irán iniciará el alto al fuego y, a las 12 horas, Israel lo iniciará y, a las 24 horas, el mundo anunciará oficialmente el fin de la 'guerra de los 12 días", explicó Trump.

No obstante, Teherán no ha recibido ninguna propuesta de alto el fuego y no ve motivos para una, dijo a CNN un alto funcionario de la República Islámica.

"En este mismo momento el enemigo está cometiendo una agresión contra Irán, e Irán está a punto de intensificar sus ataques de represalia, sin oídos para escuchar las mentiras de sus enemigos", declaró.

Por su parte, el país hebreo aún no se pronunció oficialmente sobre el alto al fuego, recoge Ynet. En ese sentido, el medio israelí informa que el primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó a sus ministros no pronunciarse sobre la cuestión.

FUENTE: ACTUALIDAD RT.
AUTOR: ACTUALIDAD RT.

Trump anuncia alto el fuego entre Israel e Irán

Hasta el momento, Irán no ha recibido ninguna propuesta de alto el fuego, afirmó un funcionario iraní.

Donald Trump anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego entre ambas partes que comenzará dentro de aproximadamente seis horas.

"Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total (dentro de aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas", anunció el mandatario estadounidense en su red social Truth Social, felicitando a las partes involucradas.

"Oficialmente, Irán iniciará el alto al fuego y, a las 12 horas, Israel lo iniciará y, a las 24 horas, el mundo anunciará oficialmente el fin de la 'guerra de los 12 días", explicó Trump.

"Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo Oriente Medio, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará!", exclamó el mandatario. "Que Dios bendiga a Israel, que Dios bendiga a Irán, que Dios bendiga Oriente Medio, que Dios bendiga a Estados Unidos de América y que Dios bendiga al mundo!", concluyó.

Sin confirmación iraní
Hasta el momento, Irán no ha recibido ninguna propuesta de alto el fuego y no ve motivos para una, dijo a CNN un alto funcionario iraní.

"En este mismo momento, el enemigo está cometiendo una agresión contra Irán, e Irán está a punto de intensificar sus ataques de represalia, sin oídos para escuchar las mentiras de sus enemigos", declaró.

Además, el funcionario declaró que su país continuará luchando hasta lograr una paz duradera y que considerará los comentarios de Israel y Estados Unidos como "un engaño" destinado a justificar ataques a los intereses de Irán.
  • Irán ha lanzado un ataque contra una base militar estadounidense ubicada en Catar en respuesta a los recientes bombardeos realizados por Washington contra la infraestructura nuclear de la nación persa. Uno de los objetivos del ataque iraní es la base aérea Al Udeid, en Catar. El ataque fue nombrado 'Bendición de la Victoria'.
FUENTE: ACTUALIDAD RT.
AUTOR: ACTUALIDAD RT.

Trump afirma que es "posible" que EE.UU. "pueda involucrarse" en el conflicto entre Israel e Irán

El mandatario estadounidense aseguró que Washington "no está involucrado en este momento".

Donald Trump afirmó este domingo a ABC News que "es posible" que Washington "pueda involucrarse" en el actual conflicto entre Israel e Irán, iniciado la madrugada del viernes con los ataques del país hebreo contra el territorio iraní.

El mandatario estadounidense reiteró que Washington "no está involucrado en este momento". Además, señaló que está abierto a que el presidente ruso, Vladímir Putin, sirva como mediador. "Él está dispuesto. Me llamó para hablar de ello. Tuvimos una larga conversación al respecto", añadió.

En una llamada con Trump este sábado, el líder ruso destacó "la importancia de evitar la escalada del conflicto" y expresó la disposición de la parte rusa a llevar a cabo posibles esfuerzos de mediación en el conflicto en la región de Oriente Medio. "[Putin] opina, al igual que yo, que esta guerra entre Israel e Irán debe terminar", indicó el presidente estadounidense anteriormente en una publicación en Truth Social.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, afirmó este domingo que es necesario que Washington "exprese su postura precisa y condene el ataque a las instalaciones nucleares" para convencer a Teherán de que no participó en los ataques israelíes. "Lo que se ha hecho ahora es sabotear las negociaciones, y lamentamos que el Gobierno estadounidense haya accedido. En los últimos dos días, a través de diversos canales, hemos recibido mensajes de EE.UU. que indican que no está involucrado, pero no creemos en esta afirmación. Si hacen tal afirmación, sería bueno que lo dijeran claramente. Un mensaje privado no basta", destacó.

FUENTE: ACTUALIDAD RT.
AUTOR: ACTUALIDAD RT.

Asesor de Putin: "Rusia puede desempeñar un papel clave en la mediación del conflicto entre Irán e Israel"

Durante una conversación telefónica el sábado, Donald Trump y Vladímir Putin abordaron el conflicto en Oriente Medio y coincidieron en que la guerra entre Israel e Irán debe acabar.

"Rusia puede desempeñar un papel clave en la mediación del conflicto entre Irán e Israel", afirmó este domingo el representante especial de la Presidencia rusa para inversiones y cooperación económica con países extranjeros, Kiril Dmítriev. Sus declaraciones responden a las recientes palabras de Donald Trump, quien se mostró "abierto" a que Putin actúe como mediador.

Anteriormente, Trump indicó que, durante una conversación telefónica el sábado, ambos líderes abordaron el conflicto en Oriente Medio y coincidieron en que la guerra entre Israel e Irán debe acabar.

Tras la llamada, declaró a ABC News que estaría "abierto" a que Putin mediara en el conflicto. "Él está dispuesto. Me llamó para hablarme de ello. Tuvimos una larga conversación al respecto. Hablamos más de esto que de su situación. Creo que es algo que se va a resolver", afirmó el presidente.

Sin embargo, esta jornada el mandatario estadounidense afirmó que logrará un acuerdo de paz entre Israel e Irán, comparando este potencial logro con sus anteriores intervenciones en conflictos internacionales.

"Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y lo harán", escribió en la red Truth Social, presentándose como un potente mediador capaz de resolver disputas complejas y evitar guerras inminentes. Citó como ejemplos conflictos de India y Pakistán, Serbia y Kosovo, así como Egipto y Etiopía, afirmando que se resolvieron gracias a su intervención.

FUENTE: ACTUALIDAD RT.
AUTOR: ACTUALIDAD RT.

Ejército iraní promete "una fuerte bofetada" a Israel y EE.UU.

"Un ataque de represalia es definitivo, si Dios quiere", afirmó un vocero.

Las Fuerzas Armadas de Irán prometieron responder al bombardeo que sufrió el país la madrugada del viernes por parte de Israel. 

En declaraciones a la televisión estatal, el portavoz de las Fuerzas Armadas de Irán, el general Sardar Abolfazl Shekarchi, declaró que Israel y EE.UU. "recibirán una bofetada contundente", según reportó The New York Times. 

Tras afirmar que las Fuerzas Armadas de Irán están preparadas, Shekarchi dijo que "un ataque de represalia es definitivo, si Dios quiere".

"La nación iraní no debe preocuparse El enemigo sionista, con la ayuda de Estados Unidos, llevó a cabo esta acción y atacó zonas residenciales. Israel pagará un alto precio", añadió.

FUENTE: ACTUALIDAD RT.
AUTOR: ACTUALIDAD RT.

Israel mata al jefe de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

La agencia Tasnim informa que el general Hossein Salami, así como otros militares de alto rango, han sido víctimas del reciente ataque de Israel.

El comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), unidad militar clave de Irán, Hossein Salami, murió tras el ataque israelí contra la nación persa en la noche de este jueves al viernes, informa la agencia Tasnim.

Se informa que, además de él, murieron en el ataque varios militares de alto rango, entre ellos el jefe del Estado Mayor, Mohammad Bagheri, y su adjunto, Gholam Ali Rashid.

Las agencias estatales también informan de la muerte de dos físicos: Fereydoun Abbasi, antiguo director de la Organización de Energía Atómica de Irán, y Mohammad Mehdi Tehranchi, presidente de la Universidad Islámica Azad.

Israel lanzo un ataque contra Irán en la noche del jueves al viernes. Justo después del ataque, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció que se declaraba el estado de emergencia en el país hebreo. El Comando del Frente Interior israelí dijo que espera "un ataque significativo desde el este", con misiles que podrían alcanzar todo el país.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que su país "ha atacado el corazón del programa nuclear de Irán". "Nos centramos en la principal instalación de enriquecimiento de uranio de Irán en Natanz", afirmó. "También atacamos a los principales científicos nucleares iraníes que trabajaban en la bomba, así como al núcleo del programa de misiles balísticos de Irán", añadió.

FUENTE: ACTUALIDAD RT.
AUTOR: ACTUALIDAD RT.

Israel lanza un "ataque preventivo" contra Irán

Diversos medios informan de explosiones en Teherán.

La Fuerza Aérea de Israel ha iniciado un ataque contra Irán, según informa Axios, citando a dos fuentes bien informadas.

Según informa Al Jazeera, se escuchan fuertes explosiones en Teherán. La agencia iraní Tasnim informa de que en la capital están operativos los sistemas de defensa antiaérea.

El ministro de Defensa del país hebreo, Israel Katz, confirmó el ataque contra Irán. "Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en un futuro inmediato", señaló Katz.

En este contexto, ha firmado "una orden especial, según la cual se impondrá un estado de emergencia especial en el frente interno en todo el Estado de Israel".

"Deben obedecer las instrucciones del Comando del Frente Interior y de las autoridades, y permanecer en las zonas protegidas", añadió.

El Comando del Frente Interior israelí dijo que espera "un ataque significativo desde el este", con misiles que podrían alcanzar todo el país.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que la operación se denomina 'Nación de Leones' y tiene como objetivo atacar las capacidades nucleares y los misiles de largo alcance de la República Islámica de Irán.

El Pentágono declaró que "no hubo participación ni asistencia de Estados Unidos en los ataques" de Israel contra Irán, según cita la CNN. Una fuente israelí le dijo a la cadena que el país tiene previsto llevar a cabo múltiples rondas de ataques. "No se trata de un ataque de una sola jornada", afirmó.

El primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu, confirmó que el ataque se dirigió contra el programa nuclear iraní. "Atacamos el corazón del programa de enriquecimiento nuclear de Irán y los esfuerzos de armamento nuclear. Nos centramos en la principal instalación de enriquecimiento de uranio de Irán en Natanz", afirmó.

"También atacamos a los principales científicos nucleares iraníes que trabajaban en la bomba, así como al núcleo del programa de misiles balísticos de Irán", añadió. 

Reacción de Estados Unidos

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se pronunció en relación al ataque lanzado por Tel Aviv. "Esta noche, Israel tomó medidas unilaterales contra Irán. No participamos en ataques contra Irán, y nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región", aseguró. 

"Israel nos informó que cree que esta acción es necesaria para su propia defensa. El presidente Trump y su administración han tomado todas las medidas necesarias para proteger a nuestras fuerzas y mantener un estrecho contacto con nuestros socios regionales", manifestó. "Seamos claros: Irán no debe atacar los intereses ni al personal estadounidense", concluyó Rubio.

A su vez, el presidente de EE.UU., Donald Trump, convocó una reunión de gabinete este jueves por la noche, en medio del ataque de Israel contra Irán, reporta CNN, citando a sus fuentes. El objetivo de la reunión sería abordar la respuesta de Washington a los actuales acontecimientos en Irán, según personas familiarizadas con el asunto

POSTS EN X:
FUENTE: ACTUALIDAD RT
AUTOR: ACTUALIDAD RT.