El exgobernador había demandado por la vía civil al politólogo Sergio Aguayo Quezada, por lo cual había sido condenado a pagar 10 millones de pesos.
Resolverá la Suprema Corte amparo promovido por Sergio Aguayo
By: Draco Dracul on miércoles, julio 29, 2020 / comment : 0 Caso Sergio Aguayo, Nacional
Aguayo promovió amparo contra sentencia de la Sexta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la CdMx, que lo condenó a pagar 10 millones de pesos por daño moral a Moreira.
La ya larga batalla del académico Segio Aguayo en defensa de la libertad de expresión entró este miércoles en una nueva etapa, cuando la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia decidió atraer una demanda de amparo contra una sentencia del Poder Judicial de la Ciudad de México.
El caso tuvo su origen en un artículo que Aguayo publicó sobre el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, de quien dijo despide un “hedor corrupto”.
La ya larga batalla del académico Segio Aguayo en defensa de la libertad de expresión entró este miércoles en una nueva etapa, cuando la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia decidió atraer una demanda de amparo contra una sentencia del Poder Judicial de la Ciudad de México.
El caso tuvo su origen en un artículo que Aguayo publicó sobre el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, de quien dijo despide un “hedor corrupto”.
Huber sobre caso Aguayo: la defensa fue mala y la sentencia, apegada a la ley, no conforme a la justicia
By: Draco Dracul on jueves, febrero 06, 2020 / comment : 0 Caso Sergio Aguayo, Nacional
En medio del escándalo por ser el magistrado que elaboró la sentencia por la que se obliga al columnista Sergio Aguayo a pagar 10 millones de pesos al exgobernador Humberto Moreira, Francisco José Huber Olea Contró, defiende su ponencia aprobada por otros dos magistrados. Y señala al abogado defensor como responsable de no haber presentado las pruebas requeridas para desvirtuar las acusaciones contra el también académico del Colegio de México.
La sentencia es por una columna publicada el 20 de enero de 2016 en los diarios Reforma y Siglo de Torreón. Además, Aguayo remitió a esos textos en un tuit cinco días después de que Moreira fue detenido en España acusado de “delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos y cohecho”, cargos por los que a la postre salió libre.
La sentencia es por una columna publicada el 20 de enero de 2016 en los diarios Reforma y Siglo de Torreón. Además, Aguayo remitió a esos textos en un tuit cinco días después de que Moreira fue detenido en España acusado de “delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos y cohecho”, cargos por los que a la postre salió libre.
Un cúmulo de aberraciones para condenar a Sergio Aguayo
By: Draco Dracul on martes, febrero 04, 2020 / comment : 0 Caso Sergio Aguayo, Nacional
Un juez –bajo sospecha de parcialidad– encontró al académico Sergio Aguayo culpable de dañar la imagen pública de Humberto Moreira en un artículo periodístico, y lo condenó a pagarle 10 millones de pesos al exdirigente priista. Abogados y defensores de derechos humanos señalan el cúmulo de aberraciones del caso –que todavía deberá llegar a la Suprema Corte– y el riesgo en que se coloca al periodismo y a la libertad de expresión con precedentes como éste.
El 20 de enero de 2016 Sergio Aguayo publicó un artículo en el diario Reforma en el que señaló presuntos actos de corrupción de Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila, y dijo que ese personaje despide un “hedor corrupto”. Medio año más tarde, el también exdirigente nacional del PRI demandó al investigador por daño a su imagen pública.
Tras cuatro años de juicio, el magistrado de la Sexta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Francisco José Huber Olea Contró, encontró culpable a Aguayo y autorizó el embargo de sus propiedades si el articulista no le paga a Moreira 10 millones de pesos, por causarle “daño moral”.
El 20 de enero de 2016 Sergio Aguayo publicó un artículo en el diario Reforma en el que señaló presuntos actos de corrupción de Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila, y dijo que ese personaje despide un “hedor corrupto”. Medio año más tarde, el también exdirigente nacional del PRI demandó al investigador por daño a su imagen pública.
Tras cuatro años de juicio, el magistrado de la Sexta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Francisco José Huber Olea Contró, encontró culpable a Aguayo y autorizó el embargo de sus propiedades si el articulista no le paga a Moreira 10 millones de pesos, por causarle “daño moral”.
En caso Aguayo se aplicó la ley; que la SCJN provea criterios claros para proteger a periodistas: magistrado
By: Draco Dracul on martes, febrero 04, 2020 / comment : 0 Caso Sergio Aguayo, Nacional
El magistrado Francisco José Huber Olea Contró, quien sentenció al periodista Sergio Aguayo a pagar 10 millones de pesos al exgobernador de Coahuila Humberto Moreira, afirmó que solo se constriñó a aplicar la ley conforme a su saber y capacidad.
Y confió en que “en caso de existir algún error en la labor ejercida, se rectifique en beneficio de quien la justicia estime necesario amparar”.
En una carta enviada al periodista Federico Arreola, Huber Olea se describió como un “demócrata por convicción” y un respetuoso de los derechos humanos. Por ello, señaló, está convencido de que la libertad de expresión “debe ser absoluta”.
Y confió en que “en caso de existir algún error en la labor ejercida, se rectifique en beneficio de quien la justicia estime necesario amparar”.
En una carta enviada al periodista Federico Arreola, Huber Olea se describió como un “demócrata por convicción” y un respetuoso de los derechos humanos. Por ello, señaló, está convencido de que la libertad de expresión “debe ser absoluta”.
Mecanismo de protección a periodistas y ONG condenan la persecución a Sergio Aguayo
By: Draco Dracul on viernes, enero 31, 2020 / comment : 0 Caso Sergio Aguayo, Nacional
El Mecanismo para la Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) condenaron la persecución legal contra el analista e investigador del Colegio de México, Sergio Aguayo.
A través de un comunicado, el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, dijo que dicha sentencia dictada contra Aguayo, además de sentar un mal precedente contra la libertad de expresión, está fuera de los parámetros de “racionalidad y tolerancia”.
A través de un comunicado, el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, dijo que dicha sentencia dictada contra Aguayo, además de sentar un mal precedente contra la libertad de expresión, está fuera de los parámetros de “racionalidad y tolerancia”.
En los tribunales de la CdMx hay una red de protección a Moreira, y no hay justicia: Sergio Aguayo
By: Draco Dracul on viernes, enero 31, 2020 / comment : 0 Caso Sergio Aguayo, Nacional
La demanda por daño moral del ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdés en contra del académico y columnista Sergio Aguayo Quezada es un acto para inhibir la libertad de expresión y devela un “atraso” en la impartición de justicia en México, ya que en algunos sistemas judiciales a nivel local –como en el caso de la capital del país– persisten “redes de protección e intereses muy poderosos”.
Para el doctor Sergio Aguayo Quezada, el proceso legal que inició en julio de 2016 es “absurdo”, ya que implicó la injerencia de un juez en conflicto de interés, un político priista que goza de protección en la Ciudad de México y una serie de contradicciones legales que permiten el hostigamiento en contra de la prensa crítica o independiente.
“En la Ciudad de México me he enfrentado a una red de apoyo a Humberto Moreira Valdés, ejemplificada sobre todo en el Magistrado Francisco José Huber Olea Contró, quien desde hace dos años está emitiendo un fallo tras otro en mi contra, aún cuando un juez de la Ciudad de México también falló a mi favor”, dijo Aguayo en entrevista con SinEmbargo.
Para el doctor Sergio Aguayo Quezada, el proceso legal que inició en julio de 2016 es “absurdo”, ya que implicó la injerencia de un juez en conflicto de interés, un político priista que goza de protección en la Ciudad de México y una serie de contradicciones legales que permiten el hostigamiento en contra de la prensa crítica o independiente.
“En la Ciudad de México me he enfrentado a una red de apoyo a Humberto Moreira Valdés, ejemplificada sobre todo en el Magistrado Francisco José Huber Olea Contró, quien desde hace dos años está emitiendo un fallo tras otro en mi contra, aún cuando un juez de la Ciudad de México también falló a mi favor”, dijo Aguayo en entrevista con SinEmbargo.
El texto de Aguayo a Moreira es el más caro de México: 10 millones por expresarse, dicen abogados
By: Draco Dracul on jueves, enero 30, 2020 / comment : 0 Caso Sergio Aguayo, Nacional
Para Sergio Aguayo Quezada y su defensa, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México se ha convertido en una “mazmorra”, ya que la demanda en su contra por ejercer el derecho de libertad de expresión viola parámetros legales, implica dolo y corrupción de las autoridades, uso indebido de funciones judiciales y conflictos de interés.
La columna del académico y articulista Sergio Aguayo Quezada en contra del ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdés es la más cara de México: 10 millones de pesos demandados por opinar e informar, dijo en conferencia de prensa Sara Mendiola Landeros, abogada de la organización Propuesta Cívica.
La litigante también expresó que la demanda de Moreira en contra de Aguayo es un perfecto ejemplo del uso indebido y abusivo del derecho civil para inhibir la libertad de expresión de periodistas, bajo el alegato de daño moral.
La columna del académico y articulista Sergio Aguayo Quezada en contra del ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdés es la más cara de México: 10 millones de pesos demandados por opinar e informar, dijo en conferencia de prensa Sara Mendiola Landeros, abogada de la organización Propuesta Cívica.
La litigante también expresó que la demanda de Moreira en contra de Aguayo es un perfecto ejemplo del uso indebido y abusivo del derecho civil para inhibir la libertad de expresión de periodistas, bajo el alegato de daño moral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(1720)
-
▼
abril
(236)
-
▼
abr 24
(26)
- El PT “congela” relación con Morena en Cámara de D...
- Nueva ley de telecomunicaciones contiene disposici...
- Sheinbaum responde a organismos que prevén recesió...
- Trump acusa que fentanilo de México y Canadá sigue...
- Fiscalía de la CDMX confirma 9 denuncias de 'pinch...
- Senado aprueba en comisiones la Ley de Telecomunic...
- Por falta de equipo usan botella de plástico para ...
- Con reforma de Telecomunicaciones de Sheinbaum hab...
- Trabajadores del IFT convocan a paro ante incertid...
- “De mi sueldo depende mi familia”: trabajadoras ex...
- Pagan en TV mexicana, Facebook y YouTube promoción...
- Calica busca recuperar concesión de siete puertos ...
- Denuncian boicot contra pesista y piden a Rommel P...
- Candidatos no idóneos al Poder Judicial no le cons...
- Comité ONU señala a México por falta de transparen...
- Cuatro detenidos tras ataque a municipales en colo...
- Inflación en MX llega a 3.96%, en 1era quincena de...
- Aureoles frena captura con suspensión provisional;...
- La carta a Morena habla sobre la ética y llama a q...
- Bloqueos en 3 estados fueron por conflicto entre c...
- Destruyen nuevamente memorial por los normalistas ...
- Asesinan a policía auxiliar en residencial San Mar...
- Ningún proyecto de inversión ha sido cancelado pes...
- 'Chiapas es un desastre' ante aumento de violencia...
- Caso de corrupción de Aureoles es muy claro: Shein...
- Asesinan a madre buscadora y su hijo en Jalisco
-
▼
abr 24
(26)
-
▼
abril
(236)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)