Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Ovidio sigue bajo custodia de EU y no será liberado próximamente, confirma Harfuch

Además de contar con una orden de aprehensión con fines de extradición, Ovidio Guzmán también enfrenta cargos en territorio mexicano, informó el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch.

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó este martes que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, sigue detenido en Estados Unidos (EU), aunque dijo desconocer si se encuentra en una prisión de baja seguridad. Lo que sí está confirmado, destacó el funcionario, es que se mantiene bajo custodia y que no hay indicios de que vaya a ser liberado próximamente.
“No tenemos conocimiento si está en prisión de menor seguridad. Lo que sí tenemos confirmado hasta el día de ayer es que está bajo custodia, que está en prisión y que continúa detenido”, señaló García Harfuch al ser cuestionado durante la conferencia matutina del Gobierno federal.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recordó que la captura de Ovidio Guzmán ocurrió en enero de 2023 durante un operativo realizado exclusivamente por autoridades mexicanas, particularmente por el Ejército, y en el que perdieron la vida 10 elementos de las Fuerzas Armadas. Posteriormente, Guzmán López fue entregado a las autoridades estadounidenses bajo el marco del tratado de extradición entre ambos países.


“Está confirmado que Ovidio no está libre, que está bajo custodia, que está en prisión, pero como se mencionó, fue detenido por autoridades mexicanas y entregado a Estados Unidos bajo tratado de extradición”, reiteró.
Sobre los delitos que enfrenta, García Harfuch precisó que la extradición fue solicitada por cargos que afectan directamente a Estados Unidos, aunque aclaró que eso no significa que Ovidio no tenga procesos pendientes en México. “También tiene orden de aprehensión aquí en México”, señaló.

Al respecto, explicó que varios de los objetivos delictivos identificados en Sinaloa, como el propio Ovidio Guzmán, mejor conocido como "El Ratón", cuentan con órdenes de aprehensión con fines de extradición, pero que también enfrentan cargos en territorio mexicano.

Cuestionado sobre si México solicitará su extradición para que sea juzgado por delitos cometidos en el país, Harfuch respondió que primero deberá concluir el proceso que actualmente enfrenta en Estados Unidos. “Primero hay que ver cómo culmina el proceso que está llevando a cabo en Estados Unidos. Porque, repito: no está libre, está detenido. El acuerdo en ningún momento habla de la liberación de Ovidio. Él está detenido”, insistió.

A su vez, precisó que el hecho de que Guzmán López haya aceptado colaborar con el Departamento de Justicia de Estados Unidos bajo un criterio de oportunidad no significa que esté libre, ni que existan indicios de que será liberado en el corto plazo.

Ante la pregunta de si ese acuerdo impediría a México solicitar su extradición, Omar García Harfuch aseguró que el Gobierno mexicano deberá esperar a que finalice el proceso judicial en Estados Unidos para definir los pasos a seguir.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SUGEYRY ROMINA GÁNDARA.

Ovidio Guzmán deja de estar bajo custodia del Buró Federal de Prisiones de EU, deja cárcel de Chicago

Apenas el 11 de julio, Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos relacionados al tráfico de drogas en una corte de EU.

Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón” e hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, dejó el estar bajo custodia del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) pese a que se encontraba en el Centro Correccional de Chicago en Estados Unidos

Desde el 14 de julio se desconoce dónde se ubica, sin embargo, eso no significa que haya sido liberado sino que está bajo otro tipo de resguardo.

Apenas el 11 de julio, Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos, entre los que está el tráfico de drogas, tras llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para colaborar en investigaciones.

Guzmán López, detenido sin derecho a fianza tras su extradición de México a Estados Unidos en 2023, presentó formalmente su declaración de culpabilidad durante una audiencia en un tribunal federal de Chicago, informó el Departamento de Justicia.


La fiscalía dijo que “Guzmán López, de 35 años, se declaró culpable de dos cargos de conspiración para el tráfico de drogas y dos cargos de participación consciente en una empresa criminal continua”.

“El Ratón”, como se lo conoce, ya había firmado un documento el 30 de junio adelantando que se declararía culpable para evitar un juicio con jurado y una eventual sentencia más severa en caso de ser condenado.

La jueza federal Sharon Johnson Coleman no fijó una fecha para la sentencia. Pero este acuerdo probablemente resulte en una pena de prisión mucho más corta que la cadena perpetua impuesta a su padre, el “Chapo”, tras un mediático juicio en 2018.

Las autoridades estadounidenses acusan a Ovidio, a Joaquín, y a sus medio hermanos Archivaldo Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar de liderar “Los Chapitos”, una facción del cártel de Sinaloa, designado por el actual gobierno de Donald Trump como organización “terrorista” global.

De acuerdo con el fiscal federal Jay Clayton, “esta declaración de culpabilidad es otro paso importante para responsabilizar al Cártel de Sinaloa y a sus líderes por su papel en el fomento de la epidemia de fentanilo que ha afectado a tantos estadounidenses”.

¿Por cuáles delitos se declaró culpable Ovidio Guzmán?

El Departamento de Justicia dijo que Ovidio Guzmán reconoció que él y sus tres hermanos asumieron el liderazgo del Cártel de Sinaloa cuando su padre fue arrestado en 2016 y finalmente sentenciado en 2019.

En el acuerdo de culpabilidad, “admitió que coordinó el transporte de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas y precursores químicos desde México hasta la frontera con Estados Unidos, en ocasiones en cargamentos de cientos o miles de kilogramos”, señaló la fiscalía.

Además, dijo que “utilizó vehículos, vagones de tren, túneles, aviones y otros medios” para traficar la droga, y blanqueó las ganancias ilícitas mediante “transferencias bancarias, comercio de bienes y criptomonedas”, añadió.

También reconoció además que “él y sus socios del cártel perpetraron actos de violencia contra agentes del orden público, civiles y narcotraficantes rivales”.

Mike Vigil, exjefe de operaciones de la agencia antidrogas DEA, dijo a la AFP que el acuerdo podría ofrecer a las autoridades estadounidenses “información valiosa” sobre cómo obtiene el cártel precursores químicos, así como que empresarios y políticos lo protegen.

Ovidio Guzmán cobró notoriedad al ser detenido en México en octubre de 2019 y posteriormente liberado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, en medio de una asonada criminal conocida como el “Culiacanazo”.

El exmandatario defendió esta decisión con el argumento de que se evitó un baño de sangre, cuando contingentes militares quedaron prácticamente cercados por sicarios con armas de gran calibre. En enero de 2023, cuando López Obrador aún gobernaba, Ovidio Guzmán volvió a ser capturado y luego extraditado a Estados Unidos.

El gobierno de Trump anunció el mes pasado más sanciones contra “Los Chapitos” por tráfico de fentanilo y aumentó a 10 millones de dólares la recompensa por los dos hermanos aún prófugos.

Sheinbaum demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el lunes que demandará por difamación a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán quien a través de la red social X la acusó de ser el “brazo de relaciones públicas de una organización del narcotráfico” y dijo que su gobierno “es corrupto”.

Dichos comentarios ocurrieron luego de que la mandataria señalara una “falta de coherencia” de las autoridades estadounidenses al negociar un acuerdo de culpabilidad con el integrante de una organización que consideran terrorista.
Y durante el fin de semana hubo declaraciones tanto del abogado como de la presidenta.

En conferencia mañanera, Sheinbaum aclaró que no establecerá diálogo y que demandará.

“No voy a establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante. Vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México porque esto no se puede dejar pasar”.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Sheinbaum presentará una demanda contra el abogado de Ovidio Guzmán por difamación

La mandataria mexicana calificó las declaraciones del abogado como irrespetuosas y aseguró que no establecerá diálogo con defensores de criminales.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, alias "El Ratón" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego de que el litigante acusara al Estado mexicano de proteger a otros líderes del narcotráfico.
“Primero, no voy a establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante; número dos, vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México porque no se puede dejar pasar, a través de la Consejería Jurídica; y tercero, lo que dijo sobre el caso [Salvador] Cienfuegos y otros temas es importante que la Fiscalía [General de la República] lo aclare”, dijo durante su conferencia matutina.
Sheinbaum Pardo reaccionó así a las declaraciones de Lichtman, quien durante una audiencia en Chicago consideró al Gobierno federal como “brazo de relaciones públicas” del cártel de Ismael “El Mayo” Zambada, y cuestionó por qué México no fue incluido en el acuerdo de culpabilidad alcanzado por su cliente.


En respaldo a la Presidenta mexicana, la Consejera Jurídica del Ejecutivo, Ernestina Godoy Ramos, sostuvo este fin de semana que las afirmaciones del abogado son “absolutamente falsas e inverosímiles” y subrayó que “merecen el repudio nacional”.

A través de un mensaje en redes sociales, Godoy aseveró que los señalamientos representan un “grotesco e imperdonable quebrantamiento de los límites éticos y jurídicos de la profesión”.
“La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, es una persona respetada, admirada y que cuenta con más del 70 por ciento de la aprobación por parte del pueblo mexicano por su compromiso con la justicia y la transparencia”, expresó la funcionaria.
Añadió que “México se respeta aquí y en cualquier parte del mundo”, y exigió respeto no sólo para la titular del Poder Ejecutivo, sino para todas las instituciones mexicanas.

La Fiscalía General de la República (FGR) también rechazó las declaraciones de Lichtman, las cuales tachó de “injustas e irresponsables” y producto de un “oportunismo mediático”.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Claudia Sheinbaum y la FGR responden a descalificaciones del abogado de Ovidio Guzmán

Luego de que el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, lanzará una serie de descalificaciones hacia el Gobierno de México, la FGR y la Presidenta Claudia Sheinbaum se posicionaron al respecto y catalogaron dichas declaraciones como "irrespetuosas" e "injustas".

La Fiscalía General de la República (FGR) emitió un comunicado este viernes en el que rechazó categóricamente las declaraciones del abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón", quien descalificó la intención del Gobierno de México de involucrarse en el proceso judicial del narcotraficante en Estados Unidos (EU), calificándola de "absurda", pues hay indicios de complicidad entre el crimen organizado y las autoridades mexicanas. Del mismo modo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también se posicionó sobre las descalificaciones del abogado.

En el marco de la audiencia celebrada hoy en una corte federal de Chicago, Illinois, donde Guzmán López se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico, Lichtman afirmó que el Gobierno de México no tuvo participación en las negociaciones que culminaron en el acuerdo de culpabilidad de su cliente con las autoridades estadounidenses. Además, criticó la postura mexicana, haciendo referencia al caso del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, quien fue devuelto a México sin enfrentar cargos en Estados Unidos.

Asimismo, el abogado recordó que, durante el juicio de Joaquín "El Chapo" Guzmán, varios testigos "dejaron claro que los cárteles habían sobornado al ejército mexicano y al Gobierno mexicano hasta las más altas esferas para evitar ser acosados, detenidos y acusados en México", lo cual afectó la confianza en EU hacia la justicia mexicana.

En respuesta, la FGR calificó las declaraciones del abogado como "injustas e irresponsables", acusándolo de buscar un "oportunismo mediático" sin presentar pruebas que sustenten sus afirmaciones.
"La Fiscalía General de la República rechaza, de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas; y, todo ello, en busca de un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza", señaló la Fiscalía.
En su comunicado, la FGR se dijo completamente abierta a "recibir y documentar, de inmediato, cualquier denuncia" que se quiera presentar sobre complicidad entre las autoridades mexicanas y el narcotráfico, siempre y cuando ésta se base en pruebas fehacientes.

La Fiscalía resaltó que "quienquiera que conozca de un delito tiene la obligación de denunciarlo ante las autoridades competentes, aportando las pruebas correspondientes.  Y, quien no lo haga, incurre en una infracción legal por ello". Del mismo modo, recordó a Lichtman, sin mencionarlo directamente, que el Gobierno de México fue el encargado de lograr la aprehensión de Ovidio Guzmán en septiembre de 2023, durante un operativo en el que fallecieron 10 militares.

Declaraciones de abogado "son irrespetuosas": Sheinbaum

Por su parte, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se pronunció al respecto, calificando las declaraciones de Lichtman como "irrespetuosas" hacia la investidura presidencial y el Gobierno mexicano. Sheinbaum enfatizó que México no establece relaciones de complicidad con el crimen organizado y destacó la importancia de la coordinación con Estados Unidos en casos como este, especialmente por el impacto que la detención de Guzmán López, en enero de 2023, tuvo en Sinaloa.

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero, delincuencia organizada y posesión ilegal de armas en Estados Unidos. Como parte de su acuerdo de culpabilidad, se espera que proporcione información relevante sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa, lo que podría derivar en una sentencia menos severa.

La FGR subrayó su compromiso con la transparencia y la legalidad, mientras que Sheinbaum exigió a las autoridades estadounidenses aclarar los detalles del acuerdo con Guzmán López, en aras de fortalecer la relación bilateral y rendir cuentas a la sociedad mexicana, particularmente a los habitantes de Sinaloa, afectados por la violencia derivada de estas operaciones.


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Ovidio "El Ratón" Guzmán se declara culpable de cuatro cargos de narcotráfico en EU

Como parte de un acuerdo de culpabilidad, Guzmán López admitió haber supervisado la producción y el tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo hacia Estados Unidos, alimentando una crisis que ha contribuido a decenas de miles de muertes por sobredosis.

Ovidio "El Ratón" Guzmán López se declaró culpable de cuatro cargos de narcotráfico en Estados Unidos. Es el primero de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán en llegar a un acuerdo de culpabilidad.

Los fiscales alegan que Ovidio Guzmán López y su hermano, Joaquín Guzmán López, dirigían una facción del Cártel de Sinaloa. Se conocen localmente como los “Chapitos”, y las autoridades federales en 2023 describieron la operación como un esfuerzo masivo para enviar cantidades "asombrosas" de fentanilo a Estados Unidos.

Ovidio Guzmán López se declaró culpable de cargos de tráfico de drogas, lavado de dinero y armas de fuego relacionados con su papel de liderazgo en el cártel.

Como parte de un acuerdo de culpabilidad, Guzmán López admitió haber supervisado la producción y el tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo hacia Estados Unidos, alimentando una crisis que ha contribuido a decenas de miles de muertes por sobredosis anualmente. Los términos del acuerdo, incluidas las recomendaciones de sentencia o acuerdos de cooperación, no han sido revelados por las autoridades estadunidenses.

La especulación sobre un acuerdo ha ido en aumento durante meses, a medida que las negociaciones tras bambalinas progresaban discreta y lentamente.

La audiencia fue inicialmente programada para el miércoles, pero fue reprogramada para el viernes por la jueza federal de distrito Sharon Coleman sin explicación. Las audiencias a menudo han sido retrasadas o reprogramadas.

El padre de Ovidio Guzmán López, Joaquín “El Chapo” Guzmán, cumple actualmente una condena de cadena perpetua tras ser declarado culpable en 2019 por su papel como exlíder del cártel de Sinaloa, habiendo traficado montañas de cocaína y otras drogas a Estados Unidos durante 25 años. Los hermanos supuestamente asumieron el antiguo papel de su padre como líderes del cártel de Sinaloa.

Ovidio Guzmán López fue detenido por las autoridades mexicanas a principios de 2023 y extraditado hacia Estados Unidos. Inicialmente se declaró inocente, pero en los últimos meses señaló su intención de cambiar su declaración.

Joaquín Guzmán López y otro de los líderes del cártel durante varios años, Ismael "El Mayo" Zambada, fueron arrestados en julio de 2024 en Texas después de llegar a bordo de un avión privado. Ambos hombres se han declarado inocentes de múltiples cargos. Su captura desató una ola de violencia en el estado de Sinaloa, en el norte de México, al tiempo que dos facciones del cártel de Sinaloa se enfrentaban.

FUENTE: PROCESO/AP.
AUTOR: 

Si Ovidio inculpa a alguien, Gobierno de EU tiene que probarlo, dice Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió, el 4 de julio de 2025, que si tras el acuerdo que Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” -de 35 años de edad-, firmó, el 30 de junio del mismo año -en el que aceptó declararse culpable y autorizó que su caso fuera resuelto en el Distrito Norte de Illinois, lo que también le permitiría cerrar el proceso penal que enfrentaba en el Distrito Sur de Nueva York-, el hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, decidía inculpar a alguien en México, el Gobierno de Estados Unidos estaría obligado a presentar pruebas para poder proceder.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal admitió que México desconocía los términos de la negociación de “El Ratón” con las autoridades estadounidenses.

“Si en este juicio sale una imputación a alguna persona en México, pues tiene que venir pruebas del Gobierno de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República [FGR], para que haga su trabajo en nuestro país”, dijo la mandataria nacional.

Sheinbaum Pardo sostuvo que, según los diversos tratados internacionales suscritos con EE. UU., el Gobierno encabezado por su homólogo Donald Trump estaría obligado a informar al país sobre el proceso penal, ya que en México fue detenido, extraditado y cuenta con orden de aprehensión.

“No conocemos el acuerdo, lo que sabemos es que se pretende declarar culpable en uno de los juicios y que se va a concentrar en un juicio, pero no es público ningún acuerdo al que haya llegado. ¿Qué decimos nosotros? Esta persona fue extraditado por México en un operativo que incluso causó muertes de soldados mexicanos”, enfatizó la presidenta mexicana.

“Estados Unidos tiene la obligación de estar en coordinación con la FGR, que tiene la orden de aprehensión de esta persona, eso tiene que ser así y es la relación que tiene la Fiscalía frente a estos juicios y la secretaria del Departamento de Justicia de los Estados Unidos [Pamela Jo Bondi], pues eso es lo primero, eso es algo que está establecido en los acuerdos internacionales”, insistió la mandataria nacional.

Asimismo, Sheinbaum Pardo insistió en cuestionar la decisión del Gobierno de Estados Unidos de negociar con integrantes de una organización delictiva, que ellos mismos catalogaron como terroristas.

“Es esta posición que no se entiende muy bien del Gobierno de los Estados Unidos, porque por un lado nombra terroristas a las organizaciones delictivas, tiene una política de no negociar con terroristas y si hay un acuerdo, pues entonces en dónde queda su posición de no negociar con grupos terroristas”, cuestionó la presidenta.

“Tiene que quedar claro que en México hay una orden de aprehensión, que si decimos esto es porque nosotros también desde México combatimos a la delincuencia organizada y trabajamos todos los días para pacificar a nuestro país”, agregó la mandataria nacional.

La titular del Poder Ejecutivo Federal reiteró que la creciente violencia que se registraba en el estado de Sinaloa estaría relacionada con las posibles concesiones a “El Ratón” en Estados Unidos, luego del secuestro de Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”.

El 25 de julio de 2024, en una finca ubicada en Culiacán de Rosales, Sinaloa, “El Mayo”, de 76 años de edad, fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, “El Güero Moreno” -de 38 años de edad-, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”. Zambada García fue trasladado a Nuevo México, en Estados Unidos, y luego detenido por elementos de la Administración Antidrogas de EE. UU. (DEA, por sus siglas en inglés), a las afueras de El Paso, Texas.

“Lo que está sucediendo hoy en Sinaloa tuvo que ver con la detención y la forma en que se dio esa detención de un miembro de la delincuencia organizada. Eso no se nos debe olvidar a nosotros, porque nosotros cooperamos, nos coordinamos, pero no estamos de acuerdo ni con el injerencismo, ni con la subordinación”, expresó Sheinbaum Pardo.

“Aquí nadie va a defender a quien es responsable de un delito más que sus propios abogados, nadie digamos del Gobierno. Pero sí es muy importante justamente que haya coordinación y colaboración e información permanente”, abundó la presidenta.

No obstante, la mandataria nacional negó que se fuera a reforzar el despliegue de fuerzas federales en Sinaloa, tras conocerse las decisiones procesales en el caso de Guzmán López en Estados Unidos.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Sheinbaum reclama a EU por llegar a acuerdo con Ovidio Guzmán sin informar a México

En su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum cuestionó que EU haya pactado con Ovidio Guzmán López, quien aceptó declararse culpable de los cargos que se le imputan.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reclamó al Gobierno de Estados Unidos (EU) por haber firmado un acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, sin haber informado a las autoridades mexicanas.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum cuestionó que el sistema judicial de EU haya pactado con Guzmán López, quien aceptó declararse culpable de los cargos que se le imputan y colaborar con las autoridades con el fin de evitar una posible pena de cadena perpetua.

Sobre el tema, la titular del Ejecutivo federal señaló que Estados Unido debería tener, por lo menos, "coordinación" con la Fiscalía General de la República (FGR), pues la detención de "El Ratón", como se le conoce al exintegrante del Cártel de Sinaloa, se dio en territorio mexicano.

"Nosotros planteamos esta situación y los impactos que tuvo una detención como se dio en el caso de Sinaloa, que es uno de los estados que hoy tiene los mayores niveles de homicidios", comentó la Presidenta.


Asimismo, resaltó que, a su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump clasificó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y que el Gobierno estadounidense se ha empeñado en decir que no negocia con dichas organizaciones, lo cual se contradice con el pacto firmado con el hijo de "El Chapo".
"¿Cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?", preguntó a las y los periodistas presentes en su conferencia matutina de este jueves 3 de julio, a lo que le respondieron: “Terroristas”. "¿Qué ha dicho Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas?", continuó Sheinbaum. "No negociamos con terroristas", le contestaron, "¿Y qué está haciendo? Negociando con terroristas", expuso.
La Presidenta apuntó que vale la pena plantear tales cuestionamientos pues, a fin de cuentas, fue el Gobierno mexicano el encargado de la detención y extradición de Ovidio Guzmán López, en una operación donde perdieron la vida algunos militares.

De igual forma, afirmó que en su Administración no se defiende a nadie y que se combate al crimen organizado, por lo que destacó la importancia de que exista amplia comunicación y coordinación entre autoridades mexicanas y estadounidenses.


“Nosotros no defendemos a nadie. No se trata de eso, porque hay que recordar el conflicto de Sinaloa cómo surgió. Por eso es importante para nuestro país y por supuesto que combatimos al crimen organizado, a la delincuencia organizada, pero es un caso de extradición”, concluyó.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Fiscalía de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán

'El Ratón', hijo del 'El Chapo' Guzmán, informó a la Fiscalía federal de Nueva York que se declarará culpable en esa jurisdicción, tras lo cual cerró su caso.

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán, ‘El Chapo’, que también enfrenta cargos en Chicago de los que se declarará culpable el próximo martes.

Guzmán, detenido en una prisión en Chicago, informó a la Fiscalía federal de Nueva York que se declarará culpable en esa jurisdicción, tras lo cual NY cerró su caso.

“Deseo declararme culpable del cargo imputado, consentir a la disposición del caso en el Distrito Norte de Illinois en el que estoy detenido y renunciar al juicio en el distrito arriba mencionado”, dice en el documento, dirigido a la Corte de Distrito Sur de Nueva York.

Se desconocen los detalles del acuerdo mediante el cual evita un juicio que pudo haberle enfrentado a cadena perpetua a cambio de aceptar cooperar con las autoridades estadounidenses. No obstante, previo a la declaración de ‘El Ratón’, como se le conoce, 17 miembros de su familia llegaron a EU hace un mes, entre ellos su madre, Griselda López, y su esposa.

Guzmán López, de 34 años, fue extraditado a EU en septiembre del 2023 por su participación en el Cártel de Sinaloa que cofundó su padre, que cumple cadena perpetua en este país, con Ismael ‘El Mayo’ Zambada, que también enfrenta cargos en Nueva York, donde está preso.

El hijo de ‘El Chapo’ se declaró inocente en primera instancia de las acusaciones de conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales y usar y portar ilícitamente armas de fuego.

Era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington por su participación en el tráfico de fentanilo y las autoridades de México lo arrestaron en enero de 2023.

Sin embargo, el mexicano dio un giro para optar por declararse culpable y hay una audiencia en Chicago el próximo miércoles para presentar al juez de su caso los términos del acuerdo de culpabilidad con el que evita definitivamente el juicio.

Está pendiente aún que su hermano Joaquín Guzmán López negocie por separado otro acuerdo de culpabilidad similar, también en Chicago.

Joaquín llegó a EU en un vuelo privado con Zambada, uno de los narcos más buscados de México.

Aunque las circunstancias que rodearon ese vuelo nunca se aclararon del todo, parece que Joaquín entregó a Zambada como parte de su acuerdo con la Fiscalía.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.