Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Japón envía ayuda para damnificados por las lluvias

Honsei indicó que Japón ha decidido proporcionar ayuda de emergencia (incluidos artículos de higiene) a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

El Gobierno de Japón envió ayuda a México para los damnificados por las lluvias extraordinarias (de hace casi dos semanas) y las posteriores inundaciones en cinco estado del país y que hasta ahora han dejado 76 muertos y 31 desaparecidos además de daños en caminos, infraestructura y en unas 100.000 viviendas.

“El día de hoy, el Gobierno del Japón ha decidido el envío de ayuda de emergencia a México, en apoyo a las víctimas de las inundaciones que afectaron cinco estados del país”, apuntó este lunes en un mensaje en redes sociales el embajador de la nación asiática en México, Kozo Honsei.

“Espero que las personas encuentren pronto alivio y se recuperen. México y Japón, amigos en la adversidad”, añadió.

Kozo Honsei, embajador de Japón en México.

En un comunicado que publicó junto a su mensaje, Honsei indicó que Japón ha decidido proporcionar ayuda de emergencia (incluidos artículos de higiene) a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en respuesta a los daños causados por las inundaciones en los cinco estados, de acuerdo con la solicitud que realizó su Gobierno.

“Teniendo en cuenta la perspectiva humanitaria y las estrechas relaciones amistosas con los Estados Unidos Mexicanos, Japón ha decidido proporcionar asistencia de emergencia para apoyar a los afectados por el desastre”, señaló la nota.

Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su Gobierno continúa en la fase de atención urgente tras las lluvias e inundaciones en estados del oriente y centro del país y que han dejado 76 muertos y 31, pero adelantó que ya alista un plan nacional de reconstrucción en el que se invertirán 10 mil millones de pesos.


“La primera estimación son 10.000 millones de pesos de apoyo directo a las personas, a recuperar escuelas, clínicas, el empleo construyendo futuro. Hay recursos para atender la emergencia”, aseguró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aseguró que siguen trabajando en la atención a la emergencia “todavía hay comunidades, localidades que no tienen el paso terrestre y seguimos trabajando, limpiando las viviendas y garantizando la recuperación de la comunicación”, apuntó.

Detalló que más de 52.000 personas participan en las labores de auxilio entre las Fuerzas Armadas, el Gobierno Federal, las autoridades estatales y voluntarios.

Sheinbaum explicó que la estrategia oficial se compone de cuatro ejes: atención a la emergencia, apoyo directo a familias damnificadas, reconstrucción y fortalecimiento del sistema de alerta y prevención de riesgos.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Colectivos de europa condenan ataque a bases de apoyo del EZLN

Decenas de colectivos de Slumil K´Ajkemk´Op (Europa) condenaron el desplazamiento forzado y la quema de casas de la comunidad zapatista El Esfuerzo, en Chiapas, del pasado 14 de julio, y acusaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y «sus servidores» como «autores de estos delitos».

«De nada sirve que usted, Andrés Manuel López Obrador, se presente al exterior con una imagen de liberal y demócrata, cuando al interior del país se violentan de manera grave y sistemática los derechos humanos de la población autónoma Zapatista», señalaron los colectivos en un pronunciamiento.

Organizaciones de América y Europa se pronuncian contra minera Cuzcatlán en Oaxaca

Organizaciones y redes de América y Europa manifestaron su preocupación por «el clima de inseguridad y amenazas» en el Valle de Ocotlán, Oaxaca, por la operación ilegal del proyecto minero Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines.

En un pronunciamiento, las organizaciones reprobaron que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) notificara a la minera la autorización para renovar los permisos ambientales por otros 12 años de explotación comercial, a pesar de las denuncias por los asesinatos de defensores que se oponían a la mina, las obras irregulares, la contaminación del agua y el estrés hídrico en el que se encuentra el acuífero.

Pueblos y colectivos de Europa condenan desalojo de la Casa de los Pueblos

Pueblos y colectivos de Slumil K´Ajkemk´Op (Europa) condenaron que la Guardia Nacional, la policía de Puebla y del municipio de Juan C. Bonilla desalojaran el Altepelmecalli, Casa de los Pueblos, para entregar las instalaciones a la empresa Bonafont, acusada del despojo y sobreexplotación del agua.

«Hacemos responsable al gobierno federal de México de esta escalada represiva en contra de los pueblos y exigimos que cesen las acciones de la Guardia Nacional y los cuerpos policiacos en contra de quienes se oponen a la explotación- destrucción de la naturaleza y al despojo de los territorios y del patrimonio comunitario de los pueblos originarios para imponer los proyectos de muerte promovidos desde el Estado», señalaron en un comunicado.

Donará UE 7 millones de euros a México para reforzar sistema de salud

La Unión Europea (UE), a través de una iniciativa denominada “Team Europe”, donará a México 7 millones de euros (alrededor de 180 millones de pesos) para que refuerce su sistema de salud y ayude a grupos vulnerables ante la crisis del Covid-19.

Asimismo, en videoconferencia, distintos representantes de países de la UE informaron que en julio próximo llegará a México una docena de expertos epidemiológicos, específicamente de Alemania, quienes compartirán su experiencia en la lucha contra la pandemia.

Ebrard anuncia puente aéreo con China y adquisición de insumos

Un puente aéreo y la adquisición de los equipos y materiales más indispensables para atender la pandemia por covid-19, fue anunciada hoy por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.

El costo de los insumos se fijó inicialmente en 56.4 millones de dólares estadunidenses y se espera que con eso pueda atenderse la alta demanda hospitalaria cuando se entre a la fase 3, cuando los contagios tengan un incremento superior y el país alcance su punto más crítico.

Llegan a México 1,184 cajas con 10.1 toneladas de guantes de exploración y mascarillas N95

Sector Salud adquirió en China los insumos, país del que llegarán más cargamentos con ventiladores, monitores y otros equipos especializados.

La noche de este martes 7 de abril llegó al país, procedente de China, el primer bloque de equipo de protección para el personal de salud que atiende a los afectados por la enfermedad COVID-19.

En un comunicado emitido por Presidencia de la República se informó que en este embarque se trajeron 1,184 cajas con 10.1 toneladas de guantes de exploración y mascarillas N95, productos indispensables en las labores de tratamiento y cuidado del COVID-19.

Llega a México donación de China: 50 mil kits para detectar covid-19, 5 respiradores…

El Centro Cultural de China en México informó que este martes llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cien mil mascarillas, 50 mil nuevos kits de prueba de covid-19 y cinco respiradores artificiales, todos donados por la Fundación Jack Ma y la Fundación Alibaba.

El centro, cuya dirección en su página oficial es Monte Stanovoi 205, Colonia Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, aseguró que representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Salud y Aduana recibieron los materiales en el aeropuerto. Sin embargo, no dio nombres de los funcionarios.