Aunque los ingresos trimestrales de la CFE aumentaron, la empresa registró pérdidas netas por 16 mil 092 millones de pesos debido al alza en insumos como el gas natural. Por otra parte, su deuda total llegó a 526 mil 564 millones de pesos, es decir, tuvo un incremento de 7.4 por ciento frente al cierre de 2024.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó pérdidas por 16 mil 092 millones de pesos (mdp) durante el primer trimestre de 2025, una cifra que contrasta con las ganancias obtenidas en el mismo periodo de 2024.
Según su informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el resultado del reporte se debe principalmente a la fluctuación del tipo de cambio y al aumento en los costos de los combustibles utilizados para la generación de energía.
Sin embargo, a pesar de este escenario, los ingresos de la CFE siguen mostrando crecimiento. Al cierre de marzo, la empresa reportó ingresos acumulados de 164 mil 989 millones de pesos, un incremento del 11.7 por ciento respecto al año anterior.
📄 #Boletín | La CFE presentó sus Estados Financieros al Primer Trimestre 2025 con ingresos por 164,990 mdp, un aumento del 11.7% respecto al mismo periodo de 2024.
— CFEmx (@CFEmx) May 1, 2025
Crecen las ventas de energía en sectores doméstico y comercial, así como los ingresos por combustible y… pic.twitter.com/4X3zO6swCu
Este importante aumento se atribuye al crecimiento en la venta de energía del 2.1 por ciento, con un desempeño mayor en los sectores doméstico y comercial, que registraron incrementos de 11.3 por ciento y 6.9 por ciento, respectivamente.
Además, la CFE detalló en un comunicado que los ingresos por la venta de combustible y transporte de energía tuvieron un notable desempeño, al duplicarse en comparación con el mismo periodo de 2024.
A pesar de enfrentar un entorno internacional marcado por la volatilidad en los precios de combustibles, especialmente el gas natural, que aumentó un 60 por ciento en promedio, la CFE logró mitigar el impacto gracias a coberturas estratégicas.
El sólido desempeño financiero de la CFE también hizo que la empresa lograra una utilidad operativa de 14 mil 045 millones de pesos y un EBITDA de 36 mil 781 millones de pesos, que representa un margen del 22.3 por ciento.
Asimismo, el Estado de Situación Financiera de la CFE también mostró un crecimiento sólido, con un incremento del 13.2 por ciento en el valor total de sus activos, que alcanzaron los dos billones 655 mil 447 millones de pesos, debido a mayores niveles de efectivo, reconocimiento de activos intangibles y revaluaciones estratégicas.
La CFE destacó su política activa de refinanciamiento, que ha permitido mantener niveles de deuda manejables mientras se avanza en el Plan de Expansión 2025-2030, enfocada en atender la creciente demanda de energía eléctrica con un enfoque social y de bienestar para los usuarios finales.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: