El Gobierno del Distrito Federal (GDF) ejerce una política de “limpieza social” contra las poblaciones callejeras y recurre a instituciones de seguridad y procuración de justicia para fabricarles cargos e imputarlos penalmente, acusó el director de la organización civil El Caracol, Luis Enrique Hernández, que trabaja con poblaciones callejeras desde hace más de 20 años.
Hernández hizo tal señalamiento a raíz de la sentencia que el Juzgado Cuarto de lo Penal en la Ciudad de México dictó en contra de seis jóvenes callejeros, por el delito de robo agravado calificado en pandilla.
Los jóvenes fueron detenidos, junto con otros 11 varones, el 22 de abril de 2014, durante un operativo de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) en la calle Artículo 123, donde vivían. Además de la detención de los 17 hombres, ese día fue desalojado el grupo de alrededor de 30 personas que ocupaban la banqueta de la calle como vivienda y sus cosas fueron tiradas, en su presencia, a un camión de basura.
Los 17 detenidos fueron retenidos por aproximadamente dos horas en las inmediaciones de la Alameda Central antes de ser puestos a disposición de una autoridad judicial, de acuerdo con El Caracol. A seis se les acusó ante un juez cívico por faltas administrativas, mientras que los otros 11 fueron presentados ante el Ministerio Público: a cinco se les acusó de narcomenudeo y a los seis restantes de robo agravado.
Los cinco acusados de narcomenudeo ya fueron sentenciados, dijo el director de El Caracol. El pasado 20 de marzo, el Juez Cuarto de lo Penal en el Distrito Federal dictó sentencia contra los seis acusados de robo.
La sentencia, de cuatro años con 9 meses en prisión, fue emitida tras un proceso de 11 meses durante el cual la defensa de los seis jóvenes presentó diversas pruebas, como fotografías, videos de la SSPDF y de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y más de 10 testigos, para acreditar que los imputados no cometieron el hurto del que se les acusa.
Mas estas pruebas fueron desestimadas por la jueza del caso, a decir de Johana Sánchez Rojas, coordinadora del área de defensa del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria y quien ha acompañado el proceso legal de los jóvenes.
En un video producido por El Caracol, dos de los jóvenes que fueron detenidos ese 22 de abril de 2014, así como una de sus compañeras callejeras, dan sus testimonios anónimos sobre lo ocurrido ese día.
Los jóvenes narran cómo los policías los subieron a una camioneta sin explicarles por qué y les dijeron que sólo los habían detenido mientras desalojaban su campamento callejero. Sin embargo, no los dejaron libres sino que al lugar donde los mantenían retenidos llegó una pareja que señaló a dos de sus compañeros de supuestamente haberles robado.
Para acreditar el delito de narcomenudeo se presetaron 56 grapas de cocaína que supuestamente portaban cinco de los detenidos.
Sánchez Rojas refirió que una persona cercana a las organizaciones posteriormente a la detención identificó en un operativo policiaco a la mujer que supuestamente fue asaltada.
Pese a que la defensa de los seis jóvenes callejeros solicitó a la jueza que investigara si la supuesta víctima de robo era policía, ésta se negó, a decir de Sánchez Rojas.
Los seis jóvenes han pasado su proceso internos en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde se ha violado su derecho a la comunicación y a recibir visitas, de acuerdo con El Caracol.
Además, durante el proceso han sido víctimas de actos discriminatorios, acusó Sánchez Rojas, quien refirió que la sentencia se apelará.
CASO PARADIGMÁTICO
Hernández dijo que el grupo de personas callejeras de Artículo 123 es “paradigmático” en el tema de criminalización de poblaciones callejeras, pues han sido objeto de violaciones recurrentes de la SSPDF o de ”particulares contratados”, según los propios afectados, desde hace 10 años.
En la década que el grupo lleva en las calles han padecido 11 acciones calificadas por El Caracol como de “limpieza social”, como desalojos, detenciones arbitrarias, privación ilegal de la libertad e internamiento forzado en un centro para tratamiento de sustancias.
Asimismo, la organización El Caracol, que desde 2002 los apoya en procesos de acompañamiento y educación, ha sido objeto de amenazas, desalojo por parte de particulares, difamaciones, detenciones y la intervención de su servidor de internet.
Sin embargo, en el desalojo del grupo de callejeros ocurrido en abril de 2014, se recurrió a un nuevo estadío de la criminalización, a decir de las organizaciones acompañantes.
“Ya no sólo es retirar a población callejera sino fabricarles delitos”, expresó Sánchez Rojas.
“Hay una decisión política de desalojar a poblaciones callejeras sin ofrecerles alternativas de inclusión social”, dijo Hernández, quien subrayó que las organizaciones que trabajan con poblaciones callejeras no defienden que permanezcan en las calles, sino que se garantice su acceso a sus derechos a través de una política integral de inclusión social.
El Caracol, el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, la Alianza Mexicana de Poblaciones Callejeras y la Red por los Derechos de la Infancia en México solicitaron, en un pronunciamiento conjunto, que la instancia jurídica que ahora analizará el caso tome en cuenta las pruebas aportadas por la defensa, así como que el gobierno capitalino ponga fin a las acciones de “limpieza social” contra poblaciones callejeras.
También demandan la creación de una política pública de atención integral desde una perspectiva de derechos humanos, que privilegie la seguridad humana por encima de la seguridad pública.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: MAYELA SÁNCHEZ.
LINK: http://www.sinembargo.mx/29-03-2015/1292035.
Nacional
Asesinan al “Señor de la Sierra”, en Choix, Sinaloa; era buscado por la DEA
0 comment 11 May 2025 - Draco DraculAdelmo Núñez Molina, alias “Lemo”, “01” y/o “Señor de la Sierra”, de 50 años de edad, fue ...
Read MoreEl Regidor de Santiago Niltepec es asesinado a balazos mientras daba regalos a mamás
0 comment 11 May 2025 - Draco Dracul Read MoreSenadores del PAN piden explicación a gobernadora de BC por revocación de su visa
0 comment 11 May 2025 - Draco Dracul Read MoreRespalda bancada de MORENA en Congreso local a gobernadora, tras revocación de visa
0 comment 11 May 2025 - Draco Dracul Read MoreInfancias en el contexto de violencia: suman 570 menores asesinados a nivel nacional en lo que va del 2025
0 comment 11 May 2025 - Draco Dracul Read More“10 de mayo no es de fiesta, es de lucha y de protesta”: mamás reclaman omisiones y falta de reconocimiento del Estado
0 comment 11 May 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas por presunta violación
0 comment 11 May 2025 - Draco DraculEl próximo 14 de mayo, la universidad celebrará elecciones en las que se elegirá a un nuev...
Read MoreHallan drogas y armas en propiedades del alcalde morenista de Cuautempan, Puebla
0 comment 10 May 2025 - Draco Dracul Read MoreAlcaldesa de Capulhuac pide licencia por 90 días tras señalamientos por violencia contra trabajadora
0 comment 08 May 2025 - Draco Dracul Read MorePadre de dos menores pierde la vida tras ser atropellado por convoy de dirigente estatal de Morena
0 comment 06 May 2025 - Draco Dracul Read More
Política
Morena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco DraculEl dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, hoy Senador con fuero, aún enfrenta acusac...
Read More“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
En pleno Día de la Santa Cruz, tres albañiles son asesinados en un panteón de Acapulco
0 comment 04 May 2025 - Draco DraculEste no es el primer ataque en ese panteón y, en todos los casos, el gobierno municipal de...
Read MoreAsesinan a policía auxiliar en residencial San Marino, Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreSecuestran y asesinan a síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
0 comment 06 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUna mujer sin vida es abandonada dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CdMx
0 comment 04 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días
0 comment 01 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Home
»
abuso de poder
»
Distrito Federal
»
GDF
»
Limpieza social
» El GDF fabrica delitos a los más vulnerables “para limpiar las calles”, acusa grupo civil
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
▼
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
▼
marzo
(689)
-
▼
mar 30
(27)
- Diario de EU publica reportes de periodistas ciuda...
- Y los ingresos petroleros se desploman 49% en febrero
- Otra sanción al Verde; suma 181 mdp en multas
- El Edomex es ejemplo de avance en seguridad, dismi...
- “Cada que se coman una fresa piensen el sufrimient...
- La delincuencia obtuvo 2 mil mdp de clientes de la...
- Captura de migrantes en enero aumentó un 123% en c...
- A cuatro años de su fundación, el Movimiento por l...
- No sólo por DDHH, Eruviel, Moreno Valle y Velasco,...
- Familias buscan a más de 43 por Iguala, Guerrero: ...
- Un video muestra a policías lanzando piedras a nor...
- Esclavitud aún en 2015: México tiene el índice más...
- El olvido del gobierno causa drogadicción y homose...
- Votantes dejan de ser leales a los partidos políticos
- Muere testigo protegido clave en el caso Gordillo
- No hay “condiciones necesarias”, para abrir espaci...
- Ecuador, Venezuela y México, países que preocupan ...
- Aristegui, emblema del acoso a la libertad de pren...
- La UAM también rechaza otorgar espacio radiofónico...
- Repuntan intenciones de voto para el PRI
- Radioescuchas no creen que salida de Aristegui sea...
- México se está moviendo… “al precipicio”: Dresser
- “Periodistas con Ayotzinapa”: ¿qué es?, ¿de qué se...
- Principio de paridad de género causa crisis intern...
- Pederastia encubierta por Norberto Rivera y solapa...
- Veracruz y Sonora concentran más de la mitad de de...
- El GDF fabrica delitos a los más vulnerables “para...
-
▼
mar 30
(27)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)
No hay comentarios: