AUTOR: ALEJANDRO DABDOUB.
En sintonía con la reforma financiera, la Suprema Corte otorga más armas a los acreedores mediante el embargo del sueldo. ¿Se cumplirá la meta de incrementar y abaratar los créditos en México?
En línea con la recién aprobada reforma fiscal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha garantizado más armas a las instituciones financieras para cobrarles a sus deudores.
La semana pasada, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia avaló el embargo del salario por motivo de una deuda civil o mercantil.
Hasta antes de la decisión de la Corte, los jueces estaban divididos acerca de si el salario pudiera ser objeto de embargo por parte de los acreedores.
Ahora todos los jueces están obligados a utilizar el criterio de la SCJN que permite embargar una parte del sueldo hasta que la deuda haya sido resarcida con el acreedor.