Dos empresas ligadas a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos, operan en México. El gobierno mexicano las contrató, a sabiendas de que sería espiado con los equipos que adquiría, revela investigación de Noticias MVS primera emisión.
Dos de las empresas en espionaje más poderosas del mundo vendieron sus servicios al gobierno mexicano para combatir al narcotráfico y la delincuencia organizada, durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón.
Sin embargo, sigilosamente, colaboraron con el gobierno de Estados Unidos para vigilar a la clase política mexicana y cuidar sus negocios, revela una investigación especial presentada este miércoles por Noticias MVS primera emisión.
Se trata de Verint y Narus, dos compañías que han trabajado con la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (NSA por sus siglas en inglés), de la que el contratista Edward Snowden filtró información de sus actividades de espionaje contra ciudadanos de todo el mundo, en 2013.