Se decidió mantener la distribución de los libros con errores ortográficos porque la elaboración de este material de apoyo necesita más de un año de trabajo.
Al dar el banderazo de fin de distribución federal de libros de texto gratuito en Tequestináhuac, Estado de México, la subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, manifestó su preocupación porque se está entregando una generación de libros que tienen defectos.
Agregó que estaban ante una disyuntiva porque o cancelaban la distribución de los libros “ydejábamos a maestros y alumnos sin esta herramienta, o trabajábamos a lo largo del ciclo escolar, como lo haremos, para que los errores puedan ser subsanados dentro de las aulas con el trabajo de profesores y el acompañamiento de la SEP”.

