Ciudad de México. En los penales estatales de nuestro país "priva la mayor cantidad de violaciones a los derechos humanos", hay muy pocas excepciones, pero la mayoría como en el de Neza Bordo, el control de ciertas áreas lo tienen los internos, señaló el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(2904)
-
▼
julio
(15)
-
▼
jul 01
(15)
- Organizaciones rechazan paquete legislativo que le...
- No hay censura ni espionaje en Ley de Telecomunica...
- CdMx: Hombre armado toma rehenes en centro comunit...
- La Presidenta defiende cancelación del NAIM: las i...
- Matan a activista LGBT y a su pareja en límites de...
- Fiscalía de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán
- Con pretexto de Ley para desaparecidos, diputados ...
- Los crímenes de Estado no prescriben. Exigen la re...
- Tren Maya implicado en red corruptora del 'Caso Ko...
- INE pide a periodista revelar fuentes sobre public...
- El "súper policía" de FCH es trasladado a prisión ...
- Son 20 los cuerpos encontrados en Culiacán; 4 colg...
- “No ha quedado probado ni evidenciado” que haya ha...
- Suprema Corte ordena a la FGR hacer público el exp...
- Senadores “4t” avalan la militarización de la Guar...
-
▼
jul 01
(15)
-
▼
julio
(15)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)