Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Exigen justicia por Charis, mujer trans asesinada en Juan José Ríos, Sinaloa; piden investigar crimen de odio

El cuerpo de Charis fue hallado al interior de su vivienda con visibles signos de violencia. Con este caso suman 26 crímenes de odio contra personas LGBT+ registrados en Sinaloa desde 2013.

Organizaciones y activistas exigen justicia por el asesinato de Charis, una mujer trans que fue hallada sin vida al interior de su domicilio, en el municipio de Juan José Ríos, Sinaloa. 

A través de un pronunciamiento, los colectivos como Che Ríos Diverso, Sinaloa + Incluyente, Ahome Diverso y Sabuesos Guerreras exigieron al gobierno del estado asumir su responsabilidad ante la violencia sistemática que afecta a personas LGBT+ y que el caso sea investigado como crimen de odio. 

“Charis no murió: a Charis la mataron. Y el silencio también es cómplice”, señalaron. 

Los colectivos denunciaron que a Charis “le arrebataron la vida de forma brutal” e intentaron quitarle el “derecho a ser recordada con respeto”.

El cuerpo de Charis fue hallado el lunes 14 de julio por la tarde al interior de su vivienda con visibles signos de violencia. 

Familiares informaron que perdieron contacto con ella desde la noche anterior. Charis planeaba acudir a Guasave a cobrar su pensión, pero no respondió llamadas. Al acudir a su casa y no obtener respuesta, pidieron apoyo para ingresar y la encontraron sin vida, con severos golpes en el rostro y señales de posible forcejeo.

Agentes y peritos de la Fiscalía de Sinaloa iniciaron las diligencias correspondientes para iniciar la carpeta de investigación. 

“Quienes mataron a Charis no actuaron solos. La violencia que permitió su asesinato viene del Estado que calla, de instituciones que no actúan, de medios que borran identidades y de quienes se burlan, insultan, agreden y niegan derechos cada día”, reclamaron los colectivos.

De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBT+, con este caso suman 26 crímenes de odio registrados en Sinaloa desde 2013. 

Esto ocurre unas semanas después del asesinato de “La Vale”, una adolescente trans en proceso de transición, cuyo cuerpo fue hallado en una parcela agrícola del ejido 5 de Mayo, en el municipio de Ahome, el pasado 28 de junio.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO/NOROESTE.
AUTOR: REDACCIÓN/.

Matan a activista LGBT y a su pareja en límites de Hidalgo y Edomex; volvían de la Marcha del Orgullo

Jesús Laiza, activista LGBT, y su pareja Isaí López, fueron asesinados a balazos cuando volvían de la Marcha del Orgullo en la capital del país.

Jesús Laiza González, activista LGBT+, y su pareja Isaí López Rodríguez, fueron asesinados a balazos entre los límites de Hidalgo y el Estado de México (Edomex).

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio cuando ambos volvían de la Marcha del Orgullo en CDMX y fueron atacados por sujetos armados. Su vehículo quedó sobre la carretera a El Carmen, en la frontera entre Tizayuca, Hidalgo, y Hueypoxtla, Edomex.

Actualmente, Jesús se desempeñaba como secretario de Diversidad en Espacio Hidalgo, partido político local de reciente creación, y en la misma área trabajaba Isaí, informó el propio instituto en un mensaje en sus redes sociales.

“Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familias, amistades y seres queridos. Reconocemos y agradecemos su entrega, compromiso y convicción en la construcción de una sociedad más justa e incluyente”.

Esperanza Flores Rojo, presidenta de Espacio Hidalgo, también condenó el asesinato del activista y su pareja y exigió justicia: “no alcanzo a comprender cómo alguien puede arrebatar la vida así, sin piedad, a dos personas que solo sabían amar, reír, construir comunidad. Me duele profundamente”.

Por su parte, la organización Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (Seiinac) también condenó el crimen y exigió justicia, verdad y no revictimización, lo mismo que otros grupos y colectivos en defensa de los derechos de la poblacióm LGBT+ como el Colectivo De inclusión “Renacer Tepeapulco”.


Jesús Laiza era familiar de Jorge Laiza, extitular el Instituto Municipal de la Juventud y Deporte de Tizayuca, y fue miembro del Partido del Trabajo (PT), el cual también manifestó sus condolencias por lo ocurrido.

“Enviamos un abrazo solidario a las familias y seres queridos de nuestros compañeros Francisco Jesús Laiza González e Isaí López Rodríguez”, escribió en sus redes sociales el PT delegación Hidalgo.

En 2024 se registraron, al menos, 80 asesinatos de personas de la diversidad sexual y de género en México. Tan sólo en los últimos tres años, contando 2024, hubo al menos 233 homicidios contra personas de esta población, 66 en 2023 y 87 en 2022, de acuerdo con registros de la organización LetraeSe.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Acusan a la morenista Sahara Munira José Flores de usurpar curul destinado al colectivo LGBTTTIQ+

Colectivos denuncian que Sahara Munira se postuló como mujer lesbiana, aunque mantiene un matrimonio vigente con un hombre.

Activistas e integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ protestaron y anunciaron que impugnaran la designación que hizo el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Sahara Munira José Flores, como diputada local de representación proporcional por morena en el Congreso de Chiapas en la cuota afirmativa de diversidad sexual, ya que “no pertenece a la comunidad de la diversidad sexo genérica y usurpa una curul destinado a la colectividad”.

Consejera acusa registro falso de hombres como mujeres trans para ocupar cargos

Claudia Zavala calificó esto como algo “inadmisible e indigno”, además de que se cometió “un atentado contra los derechos de la comunidad LGBT+”.

La Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Claudia Zavala Pérez denunció la salida a la luz de actos de suplantación de identidad en las elecciones del 2 de julio a nivel municipal, en las cuales algunos hombres se habrían registrado falsamente como mujeres trans para poder acceder a cargos públicos.

En la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Zavala reprobó el hecho de que, en los pasados comicios para congresos locales, personas se identificaron como parte de la comunidad LGBT+ sin serlo en realidad con el fin de aprovecharse de las acciones afirmativas que implementa el Instituto para dar acceso a integrantes de dicha comunidad a cargos de elección popular.

Asesinan a Samantha Gómez Fonseca, activista LGBT y aspirante morenista al Senado

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la mujer trans fue asesinada tras haber visitado el Reclusorio Preventivo Varonil Sur. La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación.

La activista trans Samantha Gómez Fonseca, de 37 años, fue asesinada en la alcaldía Xochimilco, confirmaron diversas organizaciones civiles en redes sociales la noche de este domingo.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)informó que integró una carpeta de investigación, bajo el protocolo de feminicidio, luego de la muerte con impactos de arma de fuego de la mujer trans, perpetrada en la colonia Santiago Tepalcaltlapan.

Dos mujeres trans asesinadas y dos golpeadas en inicio de 2024; piden justicia para Gaby, Miriam, Paola y Nicté

En los primeros 11 días de 2024, dos mujeres trans fueron asesinadas y dos más golpeadas en México; “nos matan porque pueden”, dice activista.

En los primeros 11 días del año, en México fueron asesinadas dos mujeres trans y dos más fueron agredidas físicamente en diferentes hechos, por los cuales, hasta ahora, no hay personas detenidas.

Activista LGBTIQ+ y funcionario electoral es localizado sin vida en Aguascalientes

La noticia fue confirmada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien se encontraba presente en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Jesús Ociel Baena Saucedo, activista de la comunidad LGBTIQ+ y Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes, fue hallado sin vida este lunes al interior de su domicilio, ubicado en el Fraccionamiento Punta del Cielo de la capital.

La noticia fue confirmada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien se encontraba presente en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desaparece en Acapulco, Guerrero, Moisés Juárez Abarca, activista y secretario de diversidad sexual del PRD estatal

En Acapulco, Guerrero, desapareció el líder de Diversidad Sexual del PRD estatal. De acuerdo con organizaciones, hay más personas desaparecidas en este hecho.

Moisés Tomás Juárez Abarca, activista y secretario de Diversidad Sexual del PRD en Guerrero, desapareció el pasado viernes 1 de septiembre en Acapulco, informó la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo con la dependencia, la denuncia formal se recibió este lunes 4 de agosto, por lo que Agentes de la Policía Investigadora Ministerial procedieron a realizar  las primeras entrevistas e investigaciones de gabinete.