Con antecedentes penales por presunto desfalco, señalamientos de reventar mítines de la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum y con el marketing ilegal característico del Partido Verde como tarjeta de presentación, por impulso del entonces dirigente morenista Mario Delgado el grupo político de Ricardo Gallardo desbancó a Morena de San Luis Potosí.
Los potosinos habían sido gobernados únicamente por el PRI y, en una sola ocasión (2003-2009) por el PAN, hasta que en 2021, con aprobación del dirigente de Morena Mario Delgado, Jorge Emilio González Martínez, “El Niño Verde”, impulsó como candidato a Ricardo Gallardo Cardona, un empresario experredista que había estado en 2015 en prisión preventiva por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero en detrimento de Soledad Graciano, el municipio que su familia gobierna desde 2009.
Pese a estos antecedentes, a pocos días de la elección del verano de 2021, Mario Delgado declaró que Gallardo estaba a favor de la 4T y opacó a la candidata guinda Mónica Rangel, una funcionaria del Gobierno estatal priista señalada por corrupción que finalmente quedó en tercer lugar por debajo del Verde y del PAN.
"No se respetó la encuesta y se impone a un candidato que representaba un repudio real en la militancia del movimiento. Se le otorgaron la mayoría de las candidaturas a las diputaciones federales al Verde, pero también desde la Secretaría de Bienestar (con el superdelegado Gabino Morales) se generó un respaldo hacia esa candidatura y eso es público. Muchos elementos hicieron la debacle de Morena y el fortalecimiento de esta mafia que se define La Gallardía; se empoderó, se incrustró en el poder y empezó la pesadilla para los potosinos", afirmó en entrevista Agustín de la Rosa, uno de los fundadores de Morena San Luis Potosí.
De esta manera, "La Gallardía", el grupo político del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, desplazó al PRI de San Luis Potosí y luego a Morena. Y en las elecciones de 2027, el Partido Verde se encamina a ir otra vez sin su aún aliado a nivel nacional.
Pese a la prohibición del nepotismo para 2030 por órdenes de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Senadora y esposa del Gobernador, Ruth González Silva, está encabezando eventos masivos como las tomas de protesta de comités municipales del Partido Verde, entregas de útiles escolares o varios "giveaway" de boletos gratuitos para conciertos como el de Grupo Frontera (un sorteo a cambio de apoyar sus redes sociales).
La Senadora verde, no sometida a los estatutos de Morena que pidieron abstenerse desde 2027, declaró hace unos meses que si el pueblo lo pide, contenderá por la gubernatura ese año y hace unos días alardeó que “el Partido Verde es la primera fuerza política del estado y con estos nuevos comités se refuerza su presencia en los 59 municipios de la entidad".
A nivel nacional Morena es la primera fuerza política, pero en San Luis Potosí se desinfló de la ola obradorista de 2018 a la fecha a la par de que el Verde domina el Congreso estatal y gobierna en 22 de 59 municipios.
En 2018, tras la hegemonía del PRI en la entidad, Morena fue elegido por el 2.16 por ciento de la población en San Nicolás Tolentino, Tamuín y Tanlajás, y obtuvo seis de los 27 diputados locales, como muestra la tabla.
En 2021, el partido guinda ganó tres municipios de la Huasteca, pero el Verde le arrebató Xilitla y Tamazunchale, por lo que solo se quedó con Axtla, el 0.28 por ciento de la población, así como cero diputados de mayoría y con tres diputados plurinominales. En 2024, Morena fue votado por el 5.4 por ciento de la población en nueve municipios, pero el Alcalde de Ciudad Fernández saltó al Verde, y tiene seis de 27 diputados locales.
"Se debe sin duda alguna a las imposiciones que se han presentado desde la cúpula del partido (Morena), de esa manera se ha fortalecido una estructura mafiosa, violenta, la corrupción es brutal. Estoy claro que (Gallardo) realizó una excelente relación desde la Cámara de Diputados con Mario Delgado y hay una amistad entre ellos, y desde 2021 y 2024 sin duda que Mario Delgado operó para que todas estas facilidades políticas y todo el poder del movimiento beneficiaran a esta mafia", aseguró el morenista potosino Agustín de la Rosa.
En entrevista, de la Rosa expuso que "La Gallardía" a nivel estatal se gestó en febrero de 2019, cuando nueve diputados abandonaron al PRD y brincaron al Partido Verde, lo cual permitió a Morena alcanzar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados al inicio del Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
A cambio, planteó el morenista, la cúpula del partido impuso la candidatura de Ricardo Gallardo sin considerar el método de encuesta ni el rechazo de los militantes.
En 2024 para las elecciones en el Senado, el Partido Verde contendió dos veces en San Luis Potosí: con su fórmula de Ruth González y Gilberto Hernández, así como con la fórmula de Morena, ya que la ahora dirigente estatal Rita Rodríguez fue junto con Ignacio Segura Morquecho, a quien de la Rosa identifica como un miembro corrupto y violento del grupo La Gallardía.
Dado que Morena no ganó con esa fórmula un lugar en el Senado por SLP, Morquecho es el actual Secretario General del Comité Estatal del Partido Verde.
Un cacique violento
Para Agustín de la Rosa, cofundador de Morena en San Luis Potosí, la expansión del cacicazgo de Ricardo Gallardo es peligrosa. Además de sus antecedentes penales por presunto desfalco a un municipio, se le señala de haber mandado porros a los eventos de la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum y, entre sus operadores políticos, está Héctor Serrano Cortés, otrora brazo derecho del perredista Miguel Ángel Mancera.
Serrano estuvo en la campaña de Gallardo, pero no alcanzó hueso en el gabinete estatal por no cumplir con el requisito de residencia en SLP. Después de ser dirigente del Partido del Trabajo local y librar impugnaciones electorales, es el coordinador de la fracción del Partido Verde en el Congreso estatal, donde son mayoría con nueve de 27 diputados frente a los seis que tiene Morena.
"(Serrano) lo impusieron como dirigente estatal del PT, pero, como todo lo que toca La Gallardía, fue utilizado para que vaciara al PT y todo se concentró para mandar la votación en el 2024 a la esposa del Gobernador (Ruth González) para el Senado. La vulgaridad de esta mafia, incluyendo al señor Serrano, es que siendo dirigente del PT fue candidato plurinominal por el Partido Verde a la diputación local y ahorita coordina la fracción de Diputados de la Gallardía", dijo de la Rosa sobre el exmancerista.
La campaña de 2021 del Partido Verde y PT estuvo marcada por el derroche de recursos y entrega de tarjetas "La Cumplidora". El INE multó a la coalición por 4.6 millones de pesos por omisión en comprobación de gastos e incluso falta de veracidad en el reporte de gastos. Y, en línea con su falta de austeridad republicana, en junio del año pasado el matrimonio entre el Gobernador y la Senadora Ruth González realizó una visita al prestigioso centro de caballos árabes Al–Shaqab ubicado en Qatar, en la costa oeste del golfo Pérsico, en Asia.
Pero la ciudadanía parece aprobar el Gobierno estatal de Ricardo Gallardo. "¿Qué es mejor en este momento para San Luis Potosí?", cuestionó en mayo de 2024 la encuestadora De las Heras Demotecnia. El 54 por ciento respondió que siga gobernando el Partido Verde, el 33 por ciento dijo que haya un cambio de partido y el 13 por ciento afirmó no saber.
Y el panorama político-electoral no ha cambiado rumbo a las elecciones gubernamentales de 2027 a la par de los regalos de la Senadora Ruth González. Hace unos meses el Diputado federal José Luis Fernández Martínez aseguró que el Partido Verde ha crecido en las cuatro regiones de San Luis Potosí con más de 500 mil afiliados y con la meta de llegar a un millón para 2026.
Recientemente el coordinador nacional del Verde, Arturo Escobar, declaró que "en la mayoría de las entidades, el Partido [Verde] podría contender de manera independiente".
Días antes en su gira por San Luis Potosí, la dirigente nacional de Morena Luisa Alcalde comentó que en su momento definirán la candidatura por encuesta y la decisión sobre la alianza en esa entidad la tomará la Comisión de Elecciones. En rueda de prensa destacó que los lineamientos de Morena especifican que no pueden llevar familiares a la boleta, pero la Senadora Ruth González es del Verde.
"En Morena no habremos de llevar a ningún familiar en la boleta (con las siglas de Morena), eso no significa que no abramos la posibilidad de una alianza con el Partido Verde y con el Partido del Trabajo. Va llegar su momento y lo vamos a dialogar, esperemos que sea la mejor resolución", dijo Alcalde a la prensa potosina en agosto pasado.
Alcalde también enfatizó el papel del Verde en el Congreso, donde falta por votarse la reforma electoral que quitaría presupuesto y plurinominales a los partidos, incluyendo al Verde: "gracias a ellos hemos modificado la Constitución, por ejemplo, hay reformas importantísimas".
No obstante, en verano del año pasado Gallardo fue señalado de operar con violencia contra Morena, como señaló Agustín de la Rosa y el legislador Gerardo Fernández Noroña, lo que le valió a este último un roce con la dirigente del Verde, Karen Castrejón.
"Desde la etapa preorganizativa, la campaña y precampaña muy agresivo el Verde ahí en San Luis en contra de Morena, agresivo físicamente inclusive, con dificultades en todos los eventos que se tuvieron y ahora el agravio es grande”, afirmó Fernández Noroña en junio de 2024. Castrejón respondió: "No le vamos a permitir por ningún motivo la calumnia y la descalificación a nuestro Gobernador”.
Ante ello, uno de los fundadores de Morena en SLP Agustín de la Rosa planteó que Morena debe definir si sigue por la ruta de desprestigiar y subordinar su poder nacional a este partido "que se pega como sanguijuela al poder, exprime lo más que puede y cuando ya no le sirve se va con otro", como hizo con el PRI y ahora lo hace con Morena.
La UIF sobre los Gallardo
Ricardo Gallardo Cardona, entonces Alcalde con licencia de Soledad de Graciano Sánchez (2012-2014) por el PRD, estuvo detenido durante 2015 por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero, incluyendo el presunto desvío de más de 200 millones de pesos del erario municipal a empresas de las que era accionista mayoritario.
Aunque fue liberado de un penal federal en Hermosillo por la incapacidad de la Procuraduría de presentar pruebas suficientes, el morenista de SLP Agustín de la Rosa recordó que en agosto de 2020 la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) recuperó ese caso y alertó a la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos actos de corrupción de la familia Gallardo por más de 700 millones de pesos.
Durante el anuncio de su detención en 2015, Tomás Zenón de Lucio, entonces director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), destacó que en su declaración patrimonial el entonces Alcalde presumió tener un violín valuado en más de 5 millones de pesos.
Pero en su declaración patrimonial de 2021, luego de ser Diputado federal de Morena (2018-2019) y ya como Gobernador de SLP (desde 2021), omitió el dato del violín. Declaró que en 2013, a un año de ser Alcalde, pagó de contado una casa por un millón 300 mil pesos; y en 2019 el legislador pagó de contado un departamento por un millón 865 mil pesos. Para entonces, desde 2011, ya contaba con un terreno adquirido por un millón 934 mil.
En su última declaración, publicada en mayo de 2025 y correspondiente a 2024, dice ingresar como Gobernador 47 mil pesos mensuales (570 mil 625 pesos anuales netos) frente a los 34 mil 744 pesos que dijo ingresar en 2021, cuando comenzó su mandato estatal.
En total, ya considerando sus actividades empresariales, en 2024 declaró ingresar 2 millones 396 mil 425 pesos, respecto a los 975 mil 660 pesos que dijo ingresar en 2021 tanto por gobernar SLP como por sus actividades ganaderas.
Su padre, el exalcalde Ricardo Gallardo Juárez (2009-2012), fue denunciado a su vez por desfalco y peculado millonario. Desde 2006, cuando los Gallardo padre e hijo formaban parte del PRD, fueron denunciados por militantes del partido ante el Comité estatal por supuestos vínculos con el Cártel del Noroeste, pero la querella fue ignorada.
Una nota de SinEmbargo con información de Pulso San Luis informó en enero de 2015:
"La llegada de la familia Gallardo a la Alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez, gracias al poder que le brindó el Partido de la Revolución Democrática (PRD), coincidió con la creación de las tres empresas involucradas en las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) por presuntamente financiar con recursos municipales al menos a 13 empresas en las que tenía participación accionaria".
El texto publicado en el marco de su captura detalla que las empresas mencionadas por la PGR (las constructoras Tangamanga Continental, Inversión Creativa de Desarrollos Inmobiliarios y Gallardo Continental) fueron constituidas en 2009 y 2010, periodo en que Ricardo Gallardo padre estuvo en la Alcaldía de Soledad de Graciano y que posteriormente le sucedió su hijo Gallardo Cardona.
De acuerdo con las investigaciones de la PGR, el ahora Gobernador de San Luis Potosí triangulaba dinero a diferentes cuentas bancarias, entre ellas a una clínica especializada, así como a personas morales entre las que figuran familiares. También se detectaron empresas de autotransporte, cárnicos, automóviles y una gasolinera en las que tenía participación accionaria.
Éstas últimas firmas no las menciona en su última declaración patrimonial publicada este 2025, solo informa que participa en la empresa Inversión Creativa de Desarrollos Inmobiliarios y en Quality Inmobiliaria Potosí.
Gallardo Cardona, a la par de que apoya las intenciones electorales de la Senadora Ruth González, no descarta contender por otro cargo político con acceso a dinero público.
AUTOR: DULCE OLVERA.