Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

La Sección Instructora revisará inmunidad de Alejandro Moreno por desvío de 83 mdp

La Cámara de Diputados revisará una segunda solicitud de desafuero contra Alejandro Moreno por presunto peculado en su gestión como Gobernador de Campeche.

El Diputado Hugo Eric Flores informó este miércoles que la Sección instructora de la Cámara de Diputados analizarán una nueva solicitud de desafuero contra el Senador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, el próximo viernes.

"Ya están citados: viernes a las 12 horas", informó el legislador.
La petición corresponde a una segunda acusación promovida por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Campeche, que señala al priista por presunto desvío de más de 83 millones de pesos durante su Administración como Gobernador de dicha entidad, entre los años 2015 y 2019. Este expediente será entregado formalmente a la Cámara por representantes de la fiscalía estatal.

De acuerdo con la información oficial, la Sección Instructora deberá evaluar si esta nueva acusación corresponde a hechos distintos al presentado en 2022 y que prescribió bajo la figura de enriquecimiento ilícito. Asimismo, dicha revisión implicará un análisis técnico jurídico para determinar la procedencia del desafuero.

Cabe mencionar que Moreno impugnó la primera solicitud, así como una orden de cateo emitida por un Juez local el pasado 2 de junio de 2022, que permitió al Ministerio Público de Campeche revisar ocho propiedades asociadas al dirigente del PRI. Además, promovió un amparo para frenar cualquier acción judicial o ministerial en su contra en aquella ocasión.

En tanto, en mayo de este año, un Tribunal colegiado resolvió a su favor, dejando sin efectos la alerta migratoria que había sido solicitada por la Fiscalía campechana ante el Instituto Nacional de Migración. Esta resolución judicial permitió al Senador viajar al extranjero, incluido un reciente viaje a Oporto, Portugal.

La falta de consenso entre legisladores en la legislatura pasada impidió que avanzara la primera solicitud, ya que los votos estaban divididos entre Morena y PRI-PAN. Actualmente, Morena y el PVEM cuentan con tres votos en la Sección Instructora, mientras que el PAN conserva uno, lo cual podría cambiar el desenlace del nuevo análisis.


Por ahora, el Vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, confirmó que la denuncia ya se encuentra en manos de la Sección Instructora. Además, expresó que el exgobernador debe comparecer ante la autoridad correspondiente para responder por los señalamientos.

En su defensa, Alejandro Moreno declaró que ya obtuvo resoluciones favorables por parte del Poder Judicial, en las cuales se ordena a las autoridades entregar documentos que acreditan el no ejercicio de la acción penal. Aseguró que dichas resoluciones fueron emitidas hace una semana y que se encuentran firmes.

El líder priista afirmó que no existe causa penal en su contra y que el procedimiento responde a motivaciones políticas. Con ello, señaló que ha ganado varios amparos en distintas instancias judiciales, con lo cual, según su postura, se demuestra que las acusaciones carecen de sustento jurídico.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Denuncian desvío de fondos por 4 mil mdp en la gestión de “Alito” Moreno en Campeche

La acusación se conjuga con probables actos de tráfico de influencias, desvío de fondos federales, hechos de corrupción, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, fraude fiscal, peculado, uso ilícito de atribuciones o facultades y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el diputado Miguel Prado, Secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el Congreso, por un posible desvío de casi 4 mil millones de pesos, de recursos federales.

De acuerdo con la denuncia y conforme a revisiones de la ASF, los ilícitos se habrían cometido entre el 16 de septiembre de 2015 y el 13 de junio de 2019, cuando “Alito”, como es conocido el líder priísta, fue gobernador de Campeche.

Fiscalía de Campeche registra lujosa casa que atribuye a “Alito”. No es mía, dice él

Hace un año, en julio del año pasado, elementos de la FGE de Campeche también irrumpieron en la propiedad del dirigente priista para el cateo.

Una de las casas de Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue cateada esta tarde por tercera ocasión por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Campeche.

De acuerdo con la Fiscalía de Campeche, siete propiedades que están alrededor de la casa cateada hace un año pertenecerían a “Alito” y el resto de los otros 22 predios serían de prestanombres. Todos están dentro de la misma zona.

Desafuero del líder del PRI se estanca. Fiscalía indaga y él asegura: “no pasa nada”

Han pasado 300 días desde que la Fiscalía de Campeche presentó una solicitud para desaforar a Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI. Sin embargo, la Sección Instructora instalada por diputados de Morena, del PAN y del propio PRI sigue sin discutir el tema. La Fiscalía de Campeche confirmó a SinEmbargo que desde el 16 de agosto de 2022, cuando solicitó el juicio a las y los legisladores, ha sumado datos a la carpeta de investigación contra el dirigente priista, aunque no detalló con qué están relacionados.

“No pasa nada”, respondió con seguridad Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del PRI, al ser cuestionado sobre la solicitud de juicio de procedencia que la Fiscalía de Campeche hizo a la Cámara de Diputados hace 300 días para quitarle el fuero y avanzar en la investigación en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito. A casi un año, en el Congreso la discusión ni siquiera ha iniciado.

Morena rechaza acudir a Comisión de Gobernación hasta que Alejandro Moreno sea removido como presidente

Los diputados de Morena afirman que el legislador priista carece de legitimidad para mantenerse como presidente de la Comisión de Gobernación.

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados busca ejercer más presión en contra de Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI y actual presidente de la Comisión de Gobernación de San Lázaro.

Este jueves, los legisladores de Morena advirtieron que no acudirán a las sesiones de trabajo de esta comisión hasta que Moreno sea removido como presidente de dicho órgano legislativo.

Consejo del INE determinará si Moreno Cárdenas violó la Ley, explica Claudia Zavala

Claudia Zavala, Consejera del INE, explicó que se está llevando a cabo una investigación para deslindar responsabilidades por los audios en los que presuntamente Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, confirma que su partido recibió 25 millones de pesos de una cadena de cines para financiar las campañas electorales en Michoacán.

Claudia Zavala, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), confirmó que Alejandro Moreno Cárdenas, también conocido como “Alito”,  presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) está siendo investigado en la Unidad Técnica de Fiscalización por las presuntas aportaciones de Cinépolis a las campañas electorales del tricolor por un monto de 25 millones de pesos, una procedimiento para el cual se tienen hasta cinco años.

La FGR investiga a Alejandro Moreno por posibles desvíos de fondos federales y tráfico de influencias para retrasar denuncias

Se trata de una nueva indagatoria federal iniciada este año, en la que también se le investiga por diversos delitos, entre ellos, posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y defraudación fiscal.

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga al dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por un presunto desvío millonario de fondos federales detectado en su gestión como gobernador de Campeche, así como por un posible tráfico de influencias para retrasar la presentación de denuncias penales o administrativas en su contra por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La FGR inició una nueva carpeta de investigación contra el líder priista por diversos hechos que podrían constituir delitos. Una línea de investigación está relacionada con los presuntos desvíos de Campeche y el supuesto tráfico de influencias. Otras líneas paralelas son por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y fraude fiscal, según confirmaron a Animal Político autoridades federales.

“Alito” se dice transparente. Pues no. Ni en el PRI saben de dónde viene su riqueza

Alejandro Moreno Cárdenas gobernó Campeche de 2015 a 2019. En este periodo en el que estuvo al mando, las anomalías en el ejercicio del gasto federal fueron notorias e incrementaron casi 150 por ciento tan sólo de un año a otro. El dirigente priista ha dicho además que todas sus declaraciones patrimoniales son públicas. SinEmbargo consultó a su equipo y la respuesta fue que está la de 2021, pero de las anteriores se desconoce “el manejo”.

Los señalamientos de presunta corrupción que enfrenta el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, tienen como origen su actuar como Gobernador de Campeche (2015-2019).

Desde finales de 2019 pesa sobre él una indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR) por supuesto enriquecimiento ilícito por el crecimiento de su patrimonio. El priista ha negado todo y acusa ser un perseguido político.