En medio de un contexto complejo por la falta de almacenamiento a nivel mundial por la caída en la demanda por la crisis del coronavirus y con la capacidad de reserva de Estados Unidos casi al límite, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se recuperó este miércoles un 19.1 por ciento y cerró en 13.78 dólares el barril; mientras que el precio del barril de petróleo Brent para entrega en junio logró enderezar luego de dos jornadas de intensas caídas en el mercado de futuros de Londres y ascendió hasta 20.39 dólares, un 6.92 por ciento más que la sesión anterior.
En medio de un contexto complejo por la falta de almacenamiento a nivel mundial por la caída en la demanda por la crisis del coronavirus y con la capacidad de reserva de Estados Unidos casi al límite, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se recuperó este miércoles un 19.1 por ciento y cerró en 13.78 dólares el barril; mientras que el precio del barril de petróleo Brent para entrega en junio logró enderezar luego de dos jornadas de intensas caídas en el mercado de futuros de Londres y ascendió hasta 20.39 dólares, un 6.92 por ciento más que la sesión anterior.
El nuevo mes de referencia inicia con caídas: el barril de WTI baja 43.37% y el Brent pierde 25.45%
By: Draco Dracul on martes, abril 21, 2020 / comment : 0 Caída de precios del petroleo, Internacional
El petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una caída del 43.37 por ciento en los futuros de junio, el nuevo mes de referencia, dejando el barril a 11.57 dólares, mientras que los contratos de mayo, en su último día de gestión, se recuperaron a dígitos positivos pero ya con muy escaso volumen de contratación.
Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en junio restaron 8.86 dólares con respecto a la sesión previa del lunes, en la que hubo un desplome histórico del 305 por ciento y, por primera vez desde que hay estadísticas, el crudo estadounidense entró en valores negativos y con problemas de almacenaje.
Las coberturas petroleras de Hacienda sólo van a cubrir el 36% de los ingresos caídos: CIEP
By: Draco Dracul on martes, abril 21, 2020 / comment : 0 Caída de precios del petroleo, Crisis económica, Economia
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) estimó que las coberturas petroleras blindarán el 36 por ciento de la caída de los ingresos petroleros.
Ante el escenario de caídas en los precios internacionales del petróleo y por ende de la mezcla mexicana, el CIEP apuntó que las coberturas proveerán ingresos por 150 mil millones de pesos, que representan el 36 por ciento de lo que Hacienda estima que dejará de recaudar.
Precios del petróleo caen tras nueva amenaza comercial de Trump a China
By: Unknown on domingo, abril 08, 2018 / comment : 0 Caída de precios del petroleo, China, Donald Trump, Nacional
Mezcla mexicana cae 29 centavos, se vende en 45.70 dólares
By: Unknown on sábado, enero 14, 2017 / comment : 0 Caída de precios del petroleo, Economia, estado fallido, Mezcla Mexicana, Nacional, Narcogobierno, PEMEX
De enero a junio, desplome anual de 17.5% en ingresos petroleros
By: Unknown on domingo, julio 31, 2016 / comment : 0 Caída de precios del petroleo, Crisis, Economia, estado fallido, Nacional, Narcogobierno, PEMEX
Mercados mexicanos caen tras débiles datos manufacturas EEUU, baja precios del petróleo
By: Unknown on lunes, mayo 02, 2016 / comment : 0 Caída de precios del petroleo, Crisis económica, devaluación, Economia, estado fallido, mercados mexicanos, Nacional, Narcogobierno
Por la caída del precio del petróleo, Hacienda recorta 751 proyectos de infraestructura para 2016
By: Draco Dracul on jueves, febrero 04, 2016 / comment : 0 Caída de precios del petroleo, Infraestructura, Nacional
La caída del petróleo tendrá una consecuencia palpable en el país: este año no se construirán 751 proyectos de infraestructura, toda vez que el monto destinado para este rubro disminuyó 20% en 2016, luego de la “reingeniería” presupuestal hecha por Hacienda.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos, la Federación destinará 466 mil 924 millones de pesos para realizar mil 748 Programas y Proyectos de Inversión (PPIs), lo que representa una disminución de 103 mil 623 millones de pesos, en comparación al monto aprobado en 2015.
Entre los programas que sí se harán este año, 29 son de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que representa 81% de los recursos destinados a los proyectos de inversión, según un análisis realizado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.
Se trata de proyectos a cargo de Pemex Exploración y Producción. El más importantes está el mantenimiento del,“Ku- Maloob-Zaap”, ubicado en aguas someras de Campeche, donde se producen 853 mil barriles diarios de crudo, lo que representa 37.5 por ciento de la producción nacional.
Con una inversión de 40 mil millones de pesos se harán obras para la operación y mantenimiento de pozos productores, perforación de pozos de desarrollo y construcción de infraestructura complementaria para el manejo de la producción de nuevos campos en esa zona. De acuerdo con el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, este proyecto tendrá una inversión de 247 mil 945.5 millones de pesos entre 2013 y 2018.
La explicación que dio Hacienda para cancelar los proyectos de infraestructura es que se trata de una “reingeniería” del gasto para 2016, cuyo propósito “se concentró en mejorar la asignación de recursos, canalizándolos hacia aquellos con la mayor rentabilidad social e incidencia en el crecimiento económico del país”.
Esto significa que mientras en 2015 hubo recursos para 2 mil 499 proyectos, en 2016 se registran sólo mil 748 proyectos. El recorte, justificó Hacienda, fue para ajustar las finanzas públicas, debido a un “entorno internacional adverso” y a la caída de los precios del petróleo.
Los 8 proyectos prioritarios
Para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en la primera etapa, la Federación asignará 5 mil 500 millones de pesos como parte de los recursos hacia la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, mientras que se asignará 3 mil 150 millones de pesos a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para atender los requisitos de implementación de la obra en dicha materia.
Dos proyectos más en el Estado de México también aseguraron inversión para 2016. Se trata de la primera etapa del Tren Interurbano México- Toluca, que tendrá 7 mil 112 millones de pesos. Éste proyecto incluirá 6 estaciones, con 2 son terminales (Zinacantepec y Observatorio) y 4 intermedias (Terminal de Autobuses, Metepec, Lerma y Santa Fe) y servirá para descongestionar las principales carreteras del país y mejorar el acceso a la zona Poniente de la Ciudad de México.
También se aprobaron 2 mil 500 millones de pesos para el proyecto de extensión de la Línea A del Metro Chalco-La Paz. La inversión total prevista es de 11 mil millones de pesos y se llevará a cabo de 2015 a 2017.
En tanto, la ampliación del Sistema del Tren Eléctrico Urbano en la Zona Metropolitana de Guadalajara con 4 mil 880 millones de pesos, para descongestionar algunas de las principales vialidades de la ciudad y reducir los tiempos de traslado en la ciudad.
Para el Túnel Emisor Oriente (TEO) se invertirá 3 mil 913 millones de pesos en la construcción de un túnel de 7 metros de diámetro para desalojar el agua residual y pluvial de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Como continuación de la obra iniciada 2008, que concluirá en 2018.
Mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá tres proyectos. El primero, Rosarito III (Unidades 8 y 9), en el municipio de Playas de Rosarito, Estado de Baja California, se invertirá 2 mil millones de pesos para la construcción de una central de generación de energía eléctrica con capacidad neta mínima de 405 megawatts, utilizando gas natural como combustible principal y diésel como combustible de respaldo.
El segundo, es la Ampliación de Redes de Distribución de 13 Divisiones con una asignación de 2 mil 101.7 millones de pesos, con una construcción de nuevas instalaciones, así como en la ampliación de redes de distribución. Y el tercero, será para el mantenimiento a unidades generadoras termoeléctricas de ciclo combinado y turbogas de nueva tecnología con recursos por 3 mil 204 millones de pesos.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: NAYELI ROLDÁN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/02/por-la-caida-del-precio-del-petroleo-hacienda-recorta-751-proyectos-de-infraestructura-para-2016/
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(1720)
-
▼
abril
(236)
-
▼
abr 24
(26)
- El PT “congela” relación con Morena en Cámara de D...
- Nueva ley de telecomunicaciones contiene disposici...
- Sheinbaum responde a organismos que prevén recesió...
- Trump acusa que fentanilo de México y Canadá sigue...
- Fiscalía de la CDMX confirma 9 denuncias de 'pinch...
- Senado aprueba en comisiones la Ley de Telecomunic...
- Por falta de equipo usan botella de plástico para ...
- Con reforma de Telecomunicaciones de Sheinbaum hab...
- Trabajadores del IFT convocan a paro ante incertid...
- “De mi sueldo depende mi familia”: trabajadoras ex...
- Pagan en TV mexicana, Facebook y YouTube promoción...
- Calica busca recuperar concesión de siete puertos ...
- Denuncian boicot contra pesista y piden a Rommel P...
- Candidatos no idóneos al Poder Judicial no le cons...
- Comité ONU señala a México por falta de transparen...
- Cuatro detenidos tras ataque a municipales en colo...
- Inflación en MX llega a 3.96%, en 1era quincena de...
- Aureoles frena captura con suspensión provisional;...
- La carta a Morena habla sobre la ética y llama a q...
- Bloqueos en 3 estados fueron por conflicto entre c...
- Destruyen nuevamente memorial por los normalistas ...
- Asesinan a policía auxiliar en residencial San Mar...
- Ningún proyecto de inversión ha sido cancelado pes...
- 'Chiapas es un desastre' ante aumento de violencia...
- Caso de corrupción de Aureoles es muy claro: Shein...
- Asesinan a madre buscadora y su hijo en Jalisco
-
▼
abr 24
(26)
-
▼
abril
(236)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)