Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Campeche recupera 3 predios ligados a "Alito" Moreno; son 70 mil metros cuadrados

El decreto, publicado en el Diario Oficial del Estado, tiene sustento en el dictamen técnico-jurídico emitido por la Secretaría de Gobierno el pasado 26 de septiembre, donde se argumenta que la medida responde a una “causa de utilidad pública”.

La Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, anunció este martes que expropió tres predios de personas ligadas al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, que servirán para construir una Universidad del Bienestar.

De acuerdo la declaratoria de expropiación, uno de los terrenos pertenece a Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, madre del también Senador Moreno Cárdenas. Los predios cubren una extensión de 70 mil metros cuadrados.
"El día de hoy se publicó en el Periódico Oficial del Estado la Declaratoria de utilidad pública con base en la reciente reforma a la Ley de Expropiación, con el propósito de construir e implementar la Universidad Nacional Rosario Castellanos, orientada a ciencias de la salud, proyecto de gran relevancia impulsado por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum", indicó.
El decreto, publicado en el Diario Oficial del Estado, tiene sustento en el dictamen técnico-jurídico emitido por la Secretaría de Gobierno el pasado 26 de septiembre, donde se argumenta que la medida responde a una “causa de utilidad pública”.

Otros dos predios son propiedad del empresario Juan José Salazar Ferrer, a quien Sansores ha señalado como un supuesto prestanombres de Moreno Cárdenas. Un cuarto predio pertenece a Gabriela y Rafael Arturo Castilla Azar, este último es el actual titular de la Oficina de la Gobernadora.

La noticia se da a conocer luego de que apenas el pasado 3 de septiembre fuera reformada la Ley de Expropiación del estado de Campeche, con lo que la ciudadanía sólo cuenta con cinco días para presentar sus alegatos, prolongar por 10 años el plazo para la indemnización que corresponda, y dejar en manos del Gobierno la valuación del predio.


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply