MÉXICO, D.F: Hannah Arendt decía que “la furia no es de ninguna manera una reacción automática frente a la miseria y el sufrimiento como tales; nadie se enfurece ante una enfermedad incurable o un terremoto, o frente a condiciones sociales que parecieran imposibles de modificar. Solamente en los casos en que tenemos buenas razones para creer que esas condiciones podrían ser cambiadas, pero no lo son, estalla la furia. No manifestamos una reacción de furia a menos que nuestro sentido de justicia se vea atacado”. Este razonamiento de la filósofa da una explicación de lo que se ha querido plantear como actos vandálicos o irracionales (la quema y destrucción de oficinas) relacionados con los dolorosos acontecimientos de Ayotzinapa.
La manera en que se califica un hecho político no es un problema superficial o de estilo, ya que influye en la forma de percibir lo ocurrido. En ese sentido, cuando hablamos, opinamos o discutimos usamos términos que nunca son inocuos, sino que suelen ser funcionales a cierto paradigma. Y suele pasar que el nombre que se pone a un hecho político también es resultado de las relaciones de poder que existen en la sociedad.
¿Cómo nombrar las reacciones violentas provocadas por la desaparición de los jóvenes normalistas? Más que vandalismo, me acerco a pensar en venganza, en el sentido en que lo hace un intelectual argentino, Mario Goloboff. Él reflexiona sobre la venganza y señala que entre los griegos no había límites para la furia desatada en las víctimas por un hecho que consideraban criminal. Este escritor dice que son varios los mitos que se fundan a partir del daño y el consecuente castigo y la reparación (tal vez el más famoso es el de Prometeo, donde la venganza no puede ser más feroz), pero que estos grandes mitos que representan a la venganza en general la justifican o la enaltecen, y pocas veces la condenan.
Según Goloboff, son muchos los episodios mitológicos que tienen como origen una venganza o un desquite: un “me hiciste esto, te hago esto otro, que va a ser sin duda peor”. La venganza, como reparación, tiene en el fondo una idea de justicia y de restitución de la convivencia social. La mitología griega está llena de venganzas entre dioses, pues el hecho de que un dios no pueda anular o deshacer lo que hizo anteriormente su par, lleva, entre otras cosas, a esta abundancia en la imaginación y en la fabricación permanentemente distinta de una nueva realidad. Goloboff subraya que las venganzas entre dioses (y deja en claro que hoy en día también podría decirse “entre dirigentes”) las pagan los ínfimos mortales.
Además, advierte que el espíritu de venganza es un sentimiento que no persigue ni acepta racionalidad alguna; por lo tanto, pedirle cálculo o frialdad es prácticamente extravagante e inútil. Por ello a menudo actúa precipitada y ciegamente y a veces termina malogrando los objetivos reparadores que a todas luces perseguía. La buena venganza “es un plato que debe comerse frío” y, en efecto, una adecuada respuesta al daño recibido necesita del tiempo. Pero justamente el tiempo es lo único que en verdad mitiga el dolor del agravio. Por eso Goloboff constata una paradoja: cuando llega la hora de que la venganza puede alcanzar su más alto grado de perfeccionamiento, el deseo de venganza se ha postergado y acallado tanto que para la parte ofendida quizá ya no tenga sentido su realización.
Goloboff piensa sobre el efecto que produce la satisfacción del odio sobre la sociedad, y recuerda que uno de los grandes motivos de placer de las masas griegas que participaban del teatro era el de experimentar la kátharsis, una suerte de liberación o de canalización de las pasiones. El escritor registra el paso de la tragedia griega, es decir, de la urdida y querida por los dioses, al drama shakespeareano, ocasionado por los furores de los pobres hombres, y concluye que entonces puede decirse que la venganza se “humaniza” o que se hace más “civil”, aunque no menos mortífera. La venganza en Shakespeare exhibe mejor las inconsistencias y debilidades humanas, en lo desmesurado y/o lo ridículo de sus propósitos. Finalmente, Goloboff recuerda a los chinos, siempre más sutiles y más líricos, aunque no menos proféticos ni dramáticos, que han acuñado una frase que sostiene: “El que persigue la venganza, cava dos fosas”.
Uniendo las reflexiones de Arendt y Goloboff pareciera que la venganza es una actividad donde se expresa la furia ante la injusticia. Tal vez ni siquiera así, con una revancha destructora, se logre alguna reparación. Más bien, como dice Goloboff, quizá la verdadera venganza ni siquiera exista, quizá no sea posible, realizable ni, en el fondo, deseable practicarla. Que tal vez baste con la justicia y la memoria.
¿Cuál será, en nuestro país, una estrategia adecuada de reparación ante tanto dolor y horror? Esto implica mucho más que lamentar las consecuencias de lo ocurrido y centrase en las circunstancias previas a la desaparición de los estudiantes. No basta condenar lo que permitió la desgarradora violación de sus derechos fundamentales, sino también buscar la manera de que nunca más nadie se atreva a repetir algo similar. Sí, lo que necesitamos en México es una acción de justicia que mientras encuentra a los estudiantes también persiga las causas que condujeron a la tragedia. Ni perdón ni olvido.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: MARTA LAMAS (ANÁLISIS.)
Nacional
Tras visita de Sheinbaum, retorna la violencia a Acapulco con cuatro asesinatos
0 comment 12 May 2025 - Draco DraculFuertemente resguardada, el viernes la presidenta Sheimbaum estuvo en el Fuerte de San Die...
Read MoreCandidata a la rectoría de la UAZ es acusada de administración fraudulenta
0 comment 12 May 2025 - Draco Dracul Read MoreSe desploma empleo formal en Sinaloa con la pérdida de casi 15 mil puestos de trabajo por violencia
0 comment 12 May 2025 - Draco Dracul Read MoreMiriam fue detenida y torturada por un fraude que no cometió; 5 años después, vive con miedo por amenazas de sus agresores impunes
0 comment 12 May 2025 - Draco Dracul Read MoreExigen cese a difamación y amenazas contra defensores de El Coyul
0 comment 12 May 2025 - Draco Dracul Read MoreMéxico anticipa revisión del T-MEC con Trump en el segundo semestre de 2025: Ebrard
0 comment 12 May 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Aplazan audiencia del rector de la UAZ, acusado de violación contra una menor
0 comment 12 May 2025 - Draco DraculEl rector enfrenta acusaciones por el delito violación equiparada agravada en contra de un...
Read MoreDetienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas por presunta violación
0 comment 11 May 2025 - Draco Dracul Read MoreHallan drogas y armas en propiedades del alcalde morenista de Cuautempan, Puebla
0 comment 10 May 2025 - Draco Dracul Read MoreAlcaldesa de Capulhuac pide licencia por 90 días tras señalamientos por violencia contra trabajadora
0 comment 08 May 2025 - Draco Dracul Read More
Política
Morena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco DraculEl dirigente priista Alejandro Moreno Cárdenas, hoy Senador con fuero, aún enfrenta acusac...
Read More“Mi amigo”: Alejandro Murat presume foto con Andrés Manuel López Beltrán
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSheinbaum sobre Pedro Haces: "Es parte de las alianzas que se hicieron desde 2018"
0 comment 13 Feb 2025 - Draco Dracul Read MoreSonrientes y abrazados: Monreal y Adán Augusto presumen “unión” a un mes de su pleito
0 comment 17 Jan 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
En pleno Día de la Santa Cruz, tres albañiles son asesinados en un panteón de Acapulco
0 comment 04 May 2025 - Draco DraculEste no es el primer ataque en ese panteón y, en todos los casos, el gobierno municipal de...
Read MoreAsesinan a policía auxiliar en residencial San Marino, Tijuana
0 comment 24 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreSecuestran y asesinan a síndico procurador de Quiatoni, Oaxaca
0 comment 06 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUna mujer sin vida es abandonada dentro de una maleta en la Venustiano Carranza, CdMx
0 comment 04 Apr 2025 - Draco Dracul Read MoreUn taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días
0 comment 01 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
▼
2014
(7339)
-
▼
octubre
(587)
-
▼
oct 31
(21)
- Estas son las principales trabas que México pone a...
- El Estado se ha esforzado más en controlar a ciuda...
- Protesta en la sede de la Unión Europea por la des...
- Caso Ayotzinapa, sólo números y ningún avance en l...
- “Estoy dispuesto a declarar ante la PGR sobre Mazó...
- Marchan en Acapulco por normalistas de Ayotzinapa
- Ayotzinapa llega hasta Washington
- El ombudsman insiste...
- México vulnerable
- Luis Téllez: El alfil de Peña al que se le perdona...
- Indaga Ombudsman a policías estatales por muerte d...
- ‘Triunfó la táctica Penchyna’
- Una injusticia por vender juguete
- Aquella noche de terror en que el Ejército se negó...
- Arrecian en el país protestas en apoyo a normalist...
- Frente a Peña Nieto, la Coparmex “se rebela” por c...
- Liberan a procurador
- Purga policial desconcierta a Jalisco
- “No hay garantías de que normalistas estén con vid...
- “El cabo Gil” alerta en narcomanta que los normali...
- Furia y venganza por Ayotzinapa
-
▼
oct 31
(21)
- ► septiembre (359)
-
▼
octubre
(587)
No hay comentarios: