Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Genaro García Luna consigue prórroga de cuatro meses para apelar su condena

La magistrada Catherine O’Hagan Wolfe reprogramó la audiencia de apelación del exfuncionario calderonista para el próximo 21 de julio.

El Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos concedió a Genaro García Luna, una prórroga de cuatro meses para que apele su condena, tras ser declarado culpable por nexos con el Cártel de Sinaloa, el 21 febrero de 2023. 

El exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón fue condenado a 38 años y cuatro meses de prisión y a pagar una multa de 2 millones de dólares, por participar en una empresa delictiva de drogas, varias conspiraciones para cometer delitos y declaraciones falsas.

La magistrada Catherine O’Hagan Wolfe reprogramó la audiencia para el próximo 21 de julio, según el documento oficial con número de orden 24-2949, que emitió la corte el pasado 14 de marzo.  

Inicialmente el funcionario tendría que haberse presentado este mes a la comparecencia. 

En diciembre del año pasado, García Luna fue trasladado al penal de alta seguridad del condado de Lee, en el estado de Virginia, dónde se encuentra actualmente, de acuerdo con datos del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés). 

Para obtener la prórroga, la defensa del exfuncionario federal argumentó tener obstáculos para comunicarse con su cliente, ya que se encuentra en asilamiento después de su traslado al centro penitenciario en Lee, informó “Milenio”.  

De acuerdo con reportes periodísticos, la defensa agregó que el material a revisar es demasiado extenso, por lo que se pidió la duplicidad del plazo inicial después de la sentencia emitida por el juez Brian Cogan.  

García Luna es el funcionario mexicano de mayor rango en ser enjuiciado en Estados Unidos.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Genaro García Luna es trasladado a prisión federal de Oklahoma; sería temporal

Genaro García Luna -ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante el Gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa -del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012-, fue trasladado, el 12 de diciembre de 2024, al Centro Federal de Transferencia (FTC, por sus siglas en inglés), una prisión federal de Estados Unidos para reclusos masculinos y femeninos, ubicada en el número 7410 del boulevard MacArthur, en la Ciudad de Oklahoma City, en el estado homónimo.

La FTC Oklahoma City es una prisión federal estadounidense para reclusos masculinos y femeninos, operada por la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), una división del Departamento de Justicia de EE. UU., que alberga a delincuentes y violadores de la libertad condicional, que aún no han sido asignados a una instalación penitenciaria permanente.

La impunidad de García Luna en la 4T

Cuando las sentencias en Estados Unidos se prevén merecedoras de la máxima  cadena perpetua, pero en su lugar se condena con años de prisión, esto significa, la mayoría de las ocasiones, que hubo un acuerdo entre el procesado y la autoridad procuradora de justicia, con el objetivo de ser depositario de una condena menor.

México solicitará la extradición de García Luna y su esposa, anuncia titular de la UIF

Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), anunció, el 18 de octubre de 2024, que era procedente solicitar la extradición de Genaro García Luna -ex titular de la ahora extinta Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante el Gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012-, y de su esposa, Linda Cristina Pereyra, para que ambos enfrentaran el proceso penal que tenían pendiente en México.

Durante la conferencia de prensa matutina presidencial, el funcionario federal explicó que el caso contra García Luna seguía abierto y si se encontraba en prisión en Estados Unidos, ello no significaba que librara las acusaciones en México.

García Luna todavía puede negociar con EU. Nadie quiere morir preso: Mike Vigil

García Luna y su defensa han sufrido una derrota tras otra en las cortes estadounidenses, consumadas por la sentencia del miércoles. Y sobre el otrora “súper policía” pesa ahora una condena que lo dejará 38 años en una prisión de máxima seguridad. Ahora, el exfuncionario mexicano apelará la decisión, pero también puede hablar.

La estrategia no funcionó. Ni siquiera sus suplicas de último momento. Genaro García Luna, el Secretario de Seguridad de Felipe Calderón, fue condenado a 38 años y seis meses de prisión por diversos cargos de narcotráfico en Estados Unidos. Eligió defender “su honor” y el Juez Brian Cogan, durante su sentencia, desnudó su táctica: lo igualó con Joaquín “El Chapo” Guzmán y lo calificó como un hipócrita. 

EU condena a García Luna a 38 años de cárcel por sus nexos con el narcotráfico

El amigo, asesor, confidente, mano derecha y secretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón fue detenido por agentes de la DEA en diciembre de 2019, en Dallas, Texas, tras ser acusado formalmente de narcotráfico.

El narcotraficante Genaro García Luna fue sentenciado a 38 años y cuatro meses y a pagar una multa de 2 millones de dólares, por el juez Brian Cogan, de la Corte Federal de Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, como castigo a sus nexos con el Cártel de Sinaloa.

Cogan le aplicó la pena mínima a García Luna, solicitada por su equipo de defensa legal a cargo del abogado de oficio, César de Castro.

García Luna operó inteligencia en México pero prefirió el encierro que abrir la boca

El silencio de Genaro García Luna durante todo su juicio en Estados Unidos sólo ha generado múltiples interrogantes. Ahora, a unos días de que se dicte la sentencia, su decisión de mantenerse callado ha incrementado la incertidumbre sobre lo que realmente hay detrás de su silencio, especialmente considerando su capacidad para manipular la información a su favor, habilidad que precisamente lo catapultó para obtener todo el poder que concentró en los gobiernos de Fox y Calderón.

Cuando tenía 11 años, Genaro García Luna, el súper policía de Felipe Calderón Hinojosa con vínculos con el crimen organizado, fue reclutado por un grupo de exagentes del Servicio Secreto que lo hizo su “informante”. Precisamente esa misma habilidad para manipular la información que obtenía a partir del espionaje y su facilidad para esparcir rumores lo encumbraron, décadas después, en los gobiernos del PRI, con Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, y le abrieron la puerta a instituciones que le permitieron apoderarse de información que supo utilizar para consolidar su poderío en los dos gobiernos que ha tenido el PAN: el de Vicente Fox Quesada y el de Calderón Hinojosa, quien confió en él su guerra contra el mismo narco al que auxilió desde su posición como Secretario de Seguridad Pública.

Genaro García Luna pide clemencia en nueva carta enviada al juez Cogan

“Solicito respetuosamente me permita regresar lo antes posible con mi familia”, pide el secretario de Seguridad de Felipe Calderón en una misiva en la que vuelve a criticar la reforma judicial de AMLO.

El narcotraficante mexicano Genaro García Luna pidió clemencia al juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, para que le dicte una condena de corto plazo tras las rejas para que eventualmente pueda reintegrarse a la sociedad.

En una carta escrita de su puño y letra dirigida a Cogan, García Luna, amigo, asesor, confidente, mano derecha y secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, le dice al juez que toda su vida ha sido un hombre recto y que jamás ha tenido nada que ver con el narcotráfico.