Ante la violación del derecho a la consulta y al consentimiento libre, previo e informado de la comunidad indígena zapoteca de Unión Hidalgo, diversas organizaciones de la sociedad civil manifestaron su preocupación ante la intención del gobierno de facilitar la llegada de la empresa Électricité de France (EDF) a la región del Istmo, a quien se le otorgó un permiso para la generación de energía eléctrica. En un comunicado conjunto las organizaciones firmantes, entre ellas Educa, señalan que al otorgar este permiso el gobierno mexicano da un mensaje de incertidumbre para las comunidades y los pueblos indígenas que son además dueños legítimos de las tierras. “Nos preocupa que las autoridades del gobierno de Oaxaca y del municipio de Unión Hidalgo, hagan pública su intención de facilitar la llegada de la empresa EDF sin antes avisar formalmente a las y los habitantes de la comunidad indígena de que se realizará algún proceso de consulta. Recordemos que –por encima de cualquier otro interés- el Estado debe garantizar certeza jurídica a las comunidades y colectivos sobre su tierra, territorio y bienes naturales”.
Ante la violación del derecho a la consulta y al consentimiento libre, previo e informado de la comunidad indígena zapoteca de Unión Hidalgo, diversas organizaciones de la sociedad civil manifestaron su preocupación ante la intención del gobierno de facilitar la llegada de la empresa Électricité de France (EDF) a la región del Istmo, a quien se le otorgó un permiso para la generación de energía eléctrica. En un comunicado conjunto las organizaciones firmantes, entre ellas Educa, señalan que al otorgar este permiso el gobierno mexicano da un mensaje de incertidumbre para las comunidades y los pueblos indígenas que son además dueños legítimos de las tierras. “Nos preocupa que las autoridades del gobierno de Oaxaca y del municipio de Unión Hidalgo, hagan pública su intención de facilitar la llegada de la empresa EDF sin antes avisar formalmente a las y los habitantes de la comunidad indígena de que se realizará algún proceso de consulta. Recordemos que –por encima de cualquier otro interés- el Estado debe garantizar certeza jurídica a las comunidades y colectivos sobre su tierra, territorio y bienes naturales”.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(4614)
-
▼
octubre
(436)
-
▼
oct 25
(9)
- Auditoría detecta irregularidades por 62 mdp en co...
- Carlos Emilio desapareció en un bar en Mazatlán; s...
- Proceso por feminicidio de Evangelina Alcalá Valer...
- Detienen a “Conny” y a “Cybet”, presuntas integran...
- Abandonan bolsas con restos humanos y una amenaza ...
- Autoridades y activistas buscan restos en el Ajusc...
- Sheinbaum busca combatir extorsión desde penales, ...
- Impunidad en la FGR: congelan caso de acoso y prem...
- AMLO otorgó casi 5 mil millones de pesos en public...
-
▼
oct 25
(9)
- ► septiembre (382)
-
▼
octubre
(436)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)

