Primero, fueron las políticas socializantes del Gobierno de López Obrador: sin crecimiento económico, aniquilar las inversiones, acabar con la confianza empresarial, regalar dinero sin generarlo, no crear empleos, desprecio a pequeñas y medianas empresas, atacar al sector privado, acabar de destruir a Pemex. El resultado: 0 por ciento de crecimiento en 15 meses de Gobierno.
Segundo, el desplome en los precios internacionales del petróleo que terminó por arruinar las débiles finanzas de nuestro país.
Tercero, el coronavirus que llevó a la recesión mundial. (En la praxis, México ya estaba en recesión económica desde el arranque del año, al no crecer durante tres trimestres consecutivos, según los reportes del Inegi).
Hoy por hoy, el pronóstico global es que la economía mexicana caerá entre -4 y -7 por ciento.
Es decir, 2020 será otro año perdido en lo económico para los mexicanos. Sí, como el 2019: sin crecimiento. Así concluirá el primer tercio del sexenio de AMLO: con cero crecimiento financiero.
Y durante 2021, 2022, 2023 y 2024, México necesitaría crecer, al menos, al 1 por ciento cada año para emerger y llegar así…¡al cero por ciento inicial que registró en 2019! Es decir: a su nivel de arranque, si la economía se desploma en -4 por ciento. Saldría tablas.
¿Pero qué pasa si se derrumba en -7 por ciento, como lo pronostica JP Morgan?
Pues aun creciendo a un ritmo del 2 por ciento anual durante cada uno de esos cuatro años restantes, apenas alcanzaría un crecimiento promedio sexenal del…¡1 por ciento!
Ya ni hablar de crecer al 3 o 4 por ciento anual. Imposible, al menos, con el tipo de Gobierno que seguirá practicando López Obrador: con desprecio absoluto a la inversión privada, a la generación de empleos útiles, al apoyo a las empresas. AMLO no cambiará. Continuará con la política económica – por llamarla de alguna manera-, de regalar dinero vía programas sociales para mantener aceitada a su base electoral. Dinero a cambio de votos para 2021 y 2024. Pero es dinero que no se genera con productividad, sino que sale de los impuestos y de los fondos de emergencia financiera que este Gobierno está agotando de manera alarmante. Así no se puede aspirar a un crecimiento sostenido.
Aún más: de acuerdo al reporte de la OECD del pasado 2 de marzo, durante la primera mitad del sexenio de AMLO, el país solamente crecerá –es un decir -, en 0.66 por ciento en promedio anual. Nada, pues.
Así que no es cuestión de odios ni de fanatismos. No va por ahí.
Es un asunto estrictamente de cifras, de políticas económicas y de escenarios financieros.
Y esos parámetros nos indican que, al menos en materia económica, el sexenio del señor López ha concluido.
Se terminó.
Las cifras no mienten: México está al filo de la quiebra financiera.
La pésima conducción económica del Gobierno de AMLO por cuestiones ideológicas, políticas o de capricho – como sea-, llevaron al país a la recesión en solo 15 meses de la mal llamada Cuarta Transformación.
Luego, llegó el desplome petrolero. Y el coronavirus. ¡Y sálvese quien pueda!
AMLO. Petróleo. Coronavirus. Una mezcla dolorosa para los mexicanos.
Aquí, las cifras irrebatibles. Que desalientan. Y que preocupan profundamente al corto, mediano y largo plazo:
JP Morgan advierte que la economía mexicana caerá, en la actual crisis, en un -7 por ciento. Similar al 2009 (-6.5 por ciento), cuando reventó la crisis inmobiliaria que llegó desde Estados Unidos y que quebró a economías enteras, como las de España y Grecia. Citibanamex había pronosticado desplome del -4 por ciento. Es decir: hundirnos aún más en el agujero del no crecimiento.
Standard & Poor´s degrada financieramente a México, reduce un grado su deuda pública, rechaza las políticas económicas del Gobierno y ahora estamos a un escalón de perder el grado de inversión como país. ¿Qué significaría ello? Casi nada: anunciar que deben retirar su dinero de México por insolvente.
Bank of America estima también un desplome del -4 por ciento para la economía mexicana en 2020.
Tan sólo en el segundo trimestre del año, JP Morgan espera una caída económica en México del… ¡15.5 por ciento!
Petróleos Mexicanos (PEMEX), perdió durante 2019 – primer año de Gobierno de López Obrador-, cerca de…¡35 mil millones de dólares!, equivalentes a 658,130 millones de pesos. “De PEMEX yo me encargo”, solía decir AMLO desde su campaña presidencial en 2006. Pues vaya que se encargó…para mal. Ha sido el año más desastroso en la historia contemporánea de Pemex. Una tragedia para el país. Sus pérdidas financieras crecieron en 92 por ciento durante el año pasado. Se calcula que con el dinero que ha perdido Pemex con la 4T, se hubiera podido construir dos veces el aeropuerto de Texcoco. Representa un 5 por ciento más que el presupuesto total del sector salud en 2020. “Es el resultado de cerrarle la puerta a las asociaciones, de enfocarse en malos campos, pequeños y sin productividad, y pensar que solo es perforar a lo bestia”, determinó el experto en Energía, Gonzalo Monroy. ¿Quién responde por este crimen financiero?
Bank of America advierte que en 2020, Pemex perderá alrededor de…¡20 mil millones de dólares por la crisis petrolera!
La mezcla mexicana de exportación registra mínimo histórico, al ubicarse en 10.37 dólares por barril. Producirlo cuesta alrededor de 14 dólares por unidad.
Inversión Extranjera Directa (IED) en 2018: 27,034 millones de dólares. 2019: 22,693 millones de dólares. Un desplome del -16.1 por ciento. (Fuente: Banco de México. Balanza de Pagos).
La inversión privada se redujo en 4 por ciento.
La inversión bruta cayó 5.01 por ciento en 2019. (Fuente: Inegi).
Por la cancelación de la empresa cervecera en Mexicali, el Gobierno mexicano deberá pagar, en su estimación más baja, 20 mil millones de pesos, el equivalente a 7 aviones presidenciales.
Sí: la economía mexicana con López Obrador ha sido un desastre rotundo.
Un fracaso absoluto.
“El virus no es algo terrible ni fatal”, dijo con desenfado AMLO el 28 de febrero de este año.
“Se avizora una crisis económica por coronavirus…vamos a ver cómo nos va”, advirtió AMLO el 22 de marzo. Justo tres semanas después.
¿Cómo nos va a ir a los mexicanos con esta crisis, pregunta el Presidente? Pues muy mal. Pésimo. ¿Por qué? Van dos datos estremecedores:
De los 300 mil millones de pesos que este Gobierno recibió del Fondo de Estabilización Presupuestaria para utilizarlo en caso de emergencias (como la provocada precisamente por el coronavirus), la 4T ya se gastó la mitad en gasto corriente.
Si la economía cae en -4 por ciento, se perderán más de 800 mil empleos formales, de acuerdo al Consejo Coordinador Empresarial. Habrá que sumar las 200 mil plazas perdidas en 2019. Es decir: con AMLO, se perderían alrededor de un millón de empleos.
“López Obrador debe dar un golpe de timón…debe cambiar de rumbo”, escriben algunos periodistas y analistas. Pierden su tiempo. AMLO es un animal político que se va a morir con la suya: socializar a tope la economía y justificar, así, medidas muy preocupantes a futuro, como estatizar a empresas productivas, obsesión que trae desde el 2006.
Pero ese es otro tema que abordaremos en próximas entregas.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: MARTÍN MORENO.
LINK: https://www.sinembargo.mx/01-04-2020/3758780
Nacional
Persona que disparó a colaboradores de Brugada sigue prófuga
0 comment 20 Aug 2025 - Draco DraculLas autoridades capitalinas revelaron cómo operaron los 13 sospechosos del asesinato de Xi...
Read MoreCiberdelincuentes hackean cuentas de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos
0 comment 20 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreMorenistas y funcionarios del gobierno de Díaz Mena presidirán tribunales y ocuparán la mitad de magistraturas en Yucatán
0 comment 20 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreDinero del narco: Estados Unidos va por ganancias de capos mexicanos a cambio de reducción de condenas
0 comment 20 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreDetienen en Texas a regidor panista acusado de desviar recursos durante pandemia por Covid-19
0 comment 20 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreHidalgo rompe récord en homicidios dolosos entre las disputas por huachicoleo y narcomenudeo
0 comment 20 Aug 2025 - Draco Dracul Read More
Estados
Justicia selectiva
0 comment 16 Aug 2025 - Draco DraculFGE de BC retrasa resolución de carpetas donde los presuntos responsables son funcionarios...
Read MoreFuerzas federales y estatales toman control de seguridad de Putla y detienen a cuatro policías
0 comment 15 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreMás de 40 empresas de seguridad, heredadas por Cuauhtémoc Blanco, operaban sin permisos en Morelos
0 comment 15 Aug 2025 - Draco Dracul Read More
Política
“No aceptamos a morenos o a narcos”; Ulises Ruiz presenta México Nuevo en Tijuana
0 comment 02 Aug 2025 - Draco DraculEl exgobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz regresó a Tijuana para impulsar la constitució...
Read MoreCuevas alista regreso sin respaldo de Monreal, de quien dice: “Siempre va a ser uno más”
0 comment 17 Jun 2025 - Draco Dracul Read MoreMorena olvida el caso contra "Alito", que se descompone con un olor a impunidad
0 comment 07 Apr 2025 - Draco Dracul Read More
Violencia
Dulce, niña de Chalco, Edomex, es asesinada por presunta deuda que tenía su familia
0 comment 11 Aug 2025 - Draco DraculDulce, de 12 años, fue asesinada en Chalco, Edomex, presuntamente durante un ataque contra...
Read MoreMichoacán: Hallan tres cabezas humanas en Tierra Caliente
0 comment 11 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreSecuestran y asesinan a niño porque su mamá debía mil pesos en Los Reyes, La Paz
0 comment 07 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreAbandonan al menos tres cuerpos desmembrados en carretera de Veracruz
0 comment 04 Aug 2025 - Draco Dracul Read MoreComando ejecuta a seis hombres en un salón de fiestas de Yuriria, Guanajuato
0 comment 02 Aug 2025 - Draco Dracul Read More
El Dragonario's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
- ► 2025 (3796)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
▼
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
▼
abril
(460)
-
▼
abr 01
(20)
- En 14 días se verá si se han reducido los contagio...
- Suman 101 casos de sarampión en Valle de México; a...
- Murió Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT con ...
- Cabify durante el covid-19: te recortas el sueldo ...
- Revelan nueva exportación ilegal de armas de la al...
- Un solicitante de asilo muere tras protestas en el...
- Hombres armados emboscan a policías estatales y bl...
- Empresas deben seguir pagando los sueldos de sus t...
- Seguimos esperando al Presidente López Obrador
- Economía: el sexenio se terminó
- COVID-19: Personal médico se aísla de su propia fa...
- Pese a emergencia sanitaria por COVID-19, el centr...
- Los directivos de Constellation Brands “son un eje...
- El COVID-19 ahuyenta 4.6 millones de dólares de ca...
- Las enfermeras, heroínas ante el COVID-19 y que ar...
- Denuncian detención y desaparición del defensor ot...
- Denuncian ataque de encapuchados en la normal de A...
- Llega a México donación de China: 50 mil kits para...
- Pese a emergencia sanitaria, Salinas Pliego obliga...
- Sólo un nuevo fallecimiento por covid-19; suman mi...
-
▼
abr 01
(20)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)